Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
55 clics

Fishguard, el desembarco de tropas revolucionarias francesas que constituye la última invasión de Inglaterra

A lo largo de los siglos Gran Bretaña ha tenido que ver cómo un buen número de ejércitos de diversos países hollaban su territorio. Los intentos más recientes como los de Hitler y Napoleón fracasaron, pero no mucho antes de que este último lo intentara en 1805, con aquel complicado plan que terminó en desastre para su flota, la la Francia Revolucionaria logró desembarcar fuerzas en Inglaterra. Eso sí, la operación también se frustró: en la batalla de Fishguard de 1797, cuya principal característica fue… que nunca se libró.
6 2 0 K 100
6 2 0 K 100
22 meneos
174 clics
Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las Brigadas Internacionales los usaron como parapeto en la defensa de Madrid, pero también instruyeron a la población y quitaron el hambre durante la guerra civil.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
10 meneos
305 clics

Así se vivió la primera liberación de un campo de concentración nazi

Bergen-Belsen, en el norte de Alemania, fue el primer campo de concentración liberado por las fuerzas aliadas. Te contamos lo que encontraron allí las tropas británicas y canadienses.
10 meneos
146 clics

Otto Gross, psicólogo anarquista

"Era médico nietzscheano, psicoanalista freudiano, anarquista, sacerdote de la liberación sexual, maestro de orgías, enemigo del patriarcado, cocainómano y morfinómano disoluto"
2 meneos
27 clics

La esclavitud de follar

Así, muchas veces nos convertimos en esa amiga-amigo que declara ser distinta a sus congéneres. Y que se empeña en buscar cuestiones fálicas, como el poder, la competencia, follar. Lo que no sería problemático si no fuera porque, en la exaltación de esa vía, renegamos de cosas como la palabra, la cercanía y el cuidado. Todo bajo el nombre de liberación.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
14 meneos
294 clics

En qué consistió la hazaña de La Nueve, la compañía que liberó París

26 de agosto de 1944. Charles de Gaulle desfila triunfal por las calles de París. El ejército aliado ha liberado la capital francesa, ocupada por las tropas de Adolf Hitler desde 1940. Vivas y salvas al líder francés, las calles repletas de la bandera tricolor, se oye la Marsellesa en cada rincón. Dos días antes, sin embargo, quienes protagonizaban la liberación no eran franceses. Eran soldados españoles.
11 3 2 K 63
11 3 2 K 63
12 meneos
254 clics

¡Quítate el sujetador!

No es bueno usarlo todo el día y, parece increíble, pero el hecho de quitarlo (además de ser una liberación) tiene muchos beneficios para la salud.Diversos estudios revelan que aquellas mujeres que usan sujetador por más de 12 horas al día tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
19 meneos
47 clics

“Voz que clama en el desierto", el sermón que inició la lucha por la justicia en América

Mucho antes que la Conferencia de Medellín (1968), donde un grupo de obispos latinoamericanos pusieron las bases de lo que hoy conocemos como la “Teología de la liberación”, hubo un grupo de frailes dominicos asentados en la isla caribeña de La Española que sembraron la semilla de dicha teología denunciando el régimen de encomienda en el cual tenia sometido los colonizadores españoles a los indígenas de la isla.
38 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Anotación al 23 de agosto de 1944", de Jorge Luis Borges

Esa jornada populosa me deparó tres asombros: el grado físico de mi felicidad cuando me dijeron la liberación de París; el descubrimiento de que una emoción colectiva puede no ser innoble; el enigmático y notorio entusiasmo de muchos partidarios de Hitler. Sé que indagar ese entusiasmo es correr el albur de parecerme a los vanos hidrógrafos que indagaban por qué basta un solo rubí para detener el curso de un río; me acusarán de investigar un hecho quimérico. Éste, sin embargo, ocurrió y miles de personas en Buenos Aires pueden atestiguarlo.
32 6 4 K 31
32 6 4 K 31
3 meneos
120 clics

Comenzando de cero - El despido laboral como liberación

Nueve de cada diez empresas de nueva creación acaban fracasando. Aunque sea algo normal, a casi nadie le gusta hablar de ello. Pero hay quien sí lo hace: Oliver Lünstedt relata a otros emprendedores la historia de su catástrofe particular.
30 meneos
222 clics

¿De verdad liberaron Mauthausen las tropas Norteamericanas?

El objetivo de situar la intervención de EE.UU como decisiva para la victoria, clave para imponer la reconstrucción europea bajo su hegemonía, en particular a través de la OTAN, tiene también otro episodio, de especial trascendencia para nosotros: el de la supuesta liberación del Campo de Mauthausen por tropas norteamericanas.
121 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación

Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua. El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, ha fallecido este domingo en Managua a la edad de 95 años a causa de fallas renales y cardiacas, informaron fuentes cercanas al literato, uno de los principales exponentes
101 20 27 K 21
101 20 27 K 21
274 meneos
1533 clics
China borra al Dalai Lama del mapa mundial

China borra al Dalai Lama del mapa mundial  

De madrugada, como suceden estas cosas, las tropas del Ejército de Liberación Popular de China entraron en Tíbet un 7 de octubre de 1950. Setenta años de “ocupación” al decir de los liberados. Setenta años de la “reintegración a la madre patria”, sostiene Pekín. La suerte de Tíbet, el techo del mundo, parece dirimida: China ha hecho valer su fuerza y cada vez son menos los líderes que reciben al Dalai Lama por temor a represalias. Ni siquiera lo ha hecho el presidente Donald Trump, cuya retórica anti China va por derroteros más pragmáticos.
100 174 5 K 322
100 174 5 K 322
115 meneos
1911 clics
La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

Sobre el papel los nazis habían ocupado ese remoto territorio de soberanía francesa a escasas 14 millas de la gran isla de Terranova (Canadá). En junio de 1940 toda Francia, sus departamentos extraterritoriales y colonias, quedaban bajo dominio del III Reich alemán o del gobierno títere de Vichy. Este último fue el que administraría al archipiélago de Saint Pierre y Miquelón, porque su gobernador, Gilbert de Bournat, se mostró fiel seguidor del gobierno de Pétain. Aunque eso iba a cambiar pronto por el plan de «liberación» de esas islas...
53 62 0 K 491
53 62 0 K 491
913 meneos
3505 clics
Este joven fue ahorcado en 1957 por luchar por la liberación de Chipre, ocupada por los británicos entonces. Se llamaba Evagoras Pallikaridis. La reina Isabel II le denegó el perdón

Este joven fue ahorcado en 1957 por luchar por la liberación de Chipre, ocupada por los británicos entonces. Se llamaba Evagoras Pallikaridis. La reina Isabel II le denegó el perdón  

“Es que la reina era entonces muy joven. Ella se limitaba a firmar lo que le ponían delante”. Isabel II tenía entonces 31 años. Evagoras tenía 19. Si la recordamos como reina para unas cosas, la tenemos que recordar también para otras.
394 519 7 K 403
394 519 7 K 403
425 meneos
1838 clics
"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet  

El cortometraje multipremiado "La Nueve" rinde homenaje a los héroes españoles que liberaron París, que fueron borrados injustamente de la historia oficial. “La Nueve” fue una unidad blindada, formada íntegramente por exiliados españoles, que alcanzaron fama durante la Segunda Guerra Mundial al llevar a cabo algunas de las misiones más arriesgadas en los frentes de Normandía y Alsacia, protagonizando la liberación de París y el asalto final al “Nido del Águila”. Eliminados de la historia oficial por oscuros intereses. Esta es su historia.
204 221 0 K 366
204 221 0 K 366
33 meneos
127 clics
Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en La BBC a Krishnamurti sobre la conciencia, la atencion , la Ilusión y liberación de uno mismo y de su conciencia-pensamiento.
29 4 1 K 240
29 4 1 K 240
5 meneos
142 clics

La guardia pretoriana

Hoy en día, cuando se habla de «guardia pretoriana» se suele hacer referencia a las unidades armadas de élite que protegen a determinados gobernantes, en particular a dictadores impopulares que, por temor a una conspiración, confían su seguridad a tropas que les son absolutamente fieles.
7 meneos
104 clics

Sanguina sobre fondo blanco

Si Franco se ofreció a participar en la campaña rusa, bien pudo ser por pagar una deuda. También pudo ser la forma que tuvo de evitar que las tropas de Hitler cruzaran España, con el objetivo de “hacernos el favor” de invadir Gibraltar. Llevar a efecto la oferta lo tenía chupado Franco. Fue tal el número de solicitudes, que los alemanes tuvieron que poner límites a las inscripciones.No es lógico pensar que fue la campaña de propaganda de Franco la que llevó a incautos jóvenes a hacerse matar en la fría Rusia. Por muy pesado que se pusiera...
4 meneos
612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surrealistas escenas durante la instrucción de los militares españoles a las tropas iraquíes  

Los militares españoles desplegados en Irak en tareas de formación del ejército iraquí tienen ante sí una ardua tarea: tener lista y operativa una división para luchar contra el Estado Islámico en apenas seis meses. Los entrenamientos a los que someten a los reclutas dejan en ocasiones escenas simpáticas aunque un tanto surrealistas, como las que se pueden ver en este vídeo.
3 meneos
33 clics

Tropas canadienses en Normandía: Entonces y ahora [eng]  

En las primeras horas de la mañana del 6 de junio de 1944, miles de soldados canadienses esperaban ansiosamente el momento del ataque. Ellos estaban participando en la Operación Overlord, la mayor operación anfibia de la historia. Junto a sus aliados británicos y estadounidenses, los canadienses asaltarían las playas de Normandía y comenzarían la larga y ardua tarea de liberar a la Europa ocupada... Pasa el ratón sobre las imágenes para ver la misma en 1944.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
22 meneos
266 clics

Marilyn Monroe actúa ante miles de soldados estadounidenses en Corea del Sur en 1954 [EN]  

En febrero de 1954 Marilyn Monroe viajó a Corea del Sur para entretener a las tropas estadounidenses. Durante cuatro días la vieron sobre el escenario más de 100.000 soldados. Una de sus actuaciones se retrasó y los soldados frustrados amenazaron con amotinarse. Tuvieron que cancelar el acto de apertura para que pudiese subir al escenario antes.
71 meneos
1143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malta, el Álamo cristiano donde una tropa de españoles cambió la historia

En 1565, el ejército turco comenzó una batalla contra el último bastión cristiano del Mediterráneo que tras cuatro meses repelió el ataque con la ayuda de los soldados españoles
44 27 15 K 73
44 27 15 K 73
12 meneos
134 clics

La historia en miniaturas: los últimos de Filipinas

con una gama de figuras históricas de 28 mm de la marca 1898 Miniaturas específicamente diseñada para representar el periodo, que, exhaustivamente documentadas, incluyen los mencionados cazadores expedicionarios con su característico uniforme y equipamiento (diferente al tradicional de la infantería española utilizado en Cuba), regimientos de tropas indígenas y, por supuesto, revolucionarios tagalos. Y una gama de figuras que, como las correspondientes a la Guerra de Cuba...
7 meneos
106 clics

La leyenda de Tanik y Alba

Esta leyenda es una triste historia de amor y que se remonta a la batalla entre Jaime I el Conquistador y las tropas del rey Zayaán.

menéame