Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Cómo reducir las emisiones de metano de las vacas con algas

Los eructos de la ganadería representan una de las mayores fuentes de gases de efecto invernadero del planeta. Pero eso podría estar a punto de cambiar gracias a esta investigación que ha descubierto que puede reducirlos en un 60 % añadiendo una variedad de plantas marinas a sus dieta. En las afueras del campus de la Universidad de California en Davis (UC Davis, en EE.UU.), hay un establo en el que el ganado se coloca en fila en sus ranuras de alimentación asignadas para comer su alfalfa.
2 meneos
5 clics

Cambios en la dieta para reducir los gases contaminantes de los rumiantes

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido disminuir las emisiones de metano y amoniaco que generan los rumiantes. El secreto está en la dieta, cuyo contenido proteico se puede tratar con ácidos y calor para reducir su degradación en el rumen y la emisión de gases.
45 meneos
3848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un animal te mira en esta imagen: ¿lo ves tú a él?

Una buena parte de las personas que ven por primera vez esta imagen solo ven un patrón de manchas sin ningún sentido. Cuando se les pregunta qué ven, pueden pasar minutos o incluso horas sin identificar nada concreto e incluso cuando se les revela que lo que hay es un animal que nos mira en primer plano, algunos tardan en encontrarlo o no lo encuentran. Pero lo más impactante es que una vez que se ha localizado, nuestro cerebro no puede dejar de verlo. ¿Qué es y por qué produce este curioso efecto?
37 8 25 K 74
37 8 25 K 74
12 meneos
38 clics

¿Es posible cambiar la ganadería a un modelo más sostenible? ¿Debemos seguir comiendo carne?

Si lo miramos a escala global, nuestra dieta basada en carne está devorando el planeta. Necesitamos actualmente alrededor de 23.000 millones de pollos, 1.500 millones de cabezas de ganado y aproximadamente 1.000 millones de cerdos y ovejas para cubrir nuestras necesidades culinarias. Es un modelo muy poco eficiente y tenemos que reflexionar sobre ello. Solo una fracción de los nutrientes de los cultivos terminan en la carne que finalmente comemos. Las vacas, por ejemplo, solo convierten aproximadamente el 4% de las proteínas que ingieren.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
7 meneos
42 clics

Cómo las ciencias sociales ayudaron a salvar miles de vidas

Historia de una antropóloga que vivía en Nueva York, viajó a una tribu perdida de Oceanía para comprender sus costumbres y terminó siendo fundamental para combatir con éxito el "Mal de la vaca loca".
13 meneos
13 clics

Las vacas también sienten: ¿cómo la crianza influye en la producción de leche?

¿Qué se debe hacer para que una vaca produzca más leche? Un nuevo estudio de la Universidad Nacional (UNA) (Costa Rica) tiene la respuesta: emplear buenos protocolos de crianza. Los investigadores descubrieron que existe una relación directa entre la forma de criar a una ternera y la capacidad que ella va a tener en el futuro para producir leche.
11 meneos
10 clics

Restos de antibióticos y otros fármacos contaminan las aguas que beben las vacas de Galicia [GL]

Científicos de la Universidad de Santiago siguen el rastro de restos de medicamentos en los abrevaderos de 118 granjas gallegas. Los antibióticos son las sustancias con mayor presencia. Aunque se encontraron en dosis bajas, suponen un potencial peligro para el ganado, ya que "pueden alterar la microbiota de las vacas con el desarrollo de resistencias bacterianas”.
24 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metano y humanos: el mito de que las vacas están matando el planeta

Segú n la FAO cada año todas las vacas del planeta liberan a la atmósfera 100 millones de toneladas de metano que tienen el mismo efecto que 2 500 millones de toneladas de CO2. A esto hay que sumarle otros 2 500 millones (en uds de CO2) asociados a la construcción y mantenimiento de las granjas, al transporte de los animales... Esta cantidad astronómica difícil de imaginar resulta ridícula si la comparamos con los 50 000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (en unidades de CO2) que se liberan cada año.
26 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU, las vacas y el clima: otro baño de irrealidad

¡Es terrible! No solo nosotros con nuestros combustibles fósiles provocamos la catástrofe climática, nuestras vacas no hacen sino empeorar la crisis. Esta, al menos, es la impresión que la gente aterrorizada podría obtener –de hecho, muchos lo hacen- en estos días cuando escuchan en las noticias diarias los mensajes de los Salvadores del Clima Mundial. No se preocupe estimado lector: no hay casi nada de cierto en ello. Empezando con que el ganado emite su metano casi exclusivamente a través de la boca. Las imágenes y los mensajes [...]
1 meneos
11 clics

Los suizos han detectado el problema de su industria ganadera: han creado vacas demasiado grandes

¿Te imaginas a centenares de granjeros clamando por que lleguen las vacas flacas? Algo así es lo que ha sucedido en Suiza. New Swiss Cow, un grupo de interés de la industria ganadera, ha lanzado un informe: están hartos de sus animales. Necesitan demasiada atención sanitaria, espacio en los establos y comida. Este último punto, que preocupa también a los ganaderos de toda Europa. Suiza necesita vacas más pequeñas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
36 clics

Fracasa el proyecto para capturar los pedos de las vacas

Argentina abandona el proyecto de capturar los pedos del ganado para usarlos como energía. El proyecto se reorienta ahora a la medición de las emisiones de los rumiantes en función de la comida.
2 meneos
22 clics

La explotación de vacas por su leche

La explotación de vacas por su leche, es una más de las aberraciones que el ser humano comete con los animales que considera están en el mundo para su provecho.
1 1 10 K -65
1 1 10 K -65
28 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa cuando pintas a una vaca como a una cebra?

Los científicos creen que el patrón de rayas de las cebras las ayuda a espantar a los insectos. Un grupo de investigadores japoneses lo ha puesto a prueba y lo que han visto es que el número de insectos contabilizados alrededor de las vacas pintadas con el patrón de rayas era menos de la mitad del registrado en las vacas sin pintar. Y no solo eso, sino que según sus cálculos, el cebreado redujo el número de movimientos para repeler a los insectos hasta un 20 por ciento.
20 8 11 K 12
20 8 11 K 12
7 meneos
87 clics

[GAL] Un estudio demuestra que pintar las vacas como cebras ahuyenta los insectos

No es el primer estudio en este sentido. Hace tiempo que se demostró ya que los patrones de color a rayas en los cuerpos de las cebras influye a la hora de ahuyentar los insectos.
39 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto secundario de producir tanta leche: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles

La necesidad de producir cada vez más leche ha tenido un efecto secundario nocivo: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles. Por esa razón, los científicos están tratando de recuperar una valiosa variación genética que se perdió. Chad Dechow, genetista de la Universidad Estatal de Pensilvania que estudia vacas lecheras, explica cómo todas las vacas de Estados Unidos terminaron siendo tan similares entre sí. Denuncia que Select Sires es una de las pocas compañías en los Estados Unidos que vende semen de toros con...
28 11 11 K 3
28 11 11 K 3
5 meneos
377 clics

¿Qué sabemos sobre los agujeros que se hacen en ocasiones en los estómagos de las vacas?

Nos habéis mandado un artículo, y circulan vídeos periódicamente, sobre vacas con agujeros en el estómago para conocer si es cierto. Y sí que lo es, os contamos lo que sabemos. Relacionada: www.meneame.net/story/denuncian-granja-francesa-hacer-agujeros-palmo-e
9 meneos
423 clics

El error de las vacas gigantes nazis

Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, algunos científicos intentaron devolver a la vida a un toro extinto de más de 1500 kilos y 180 centímetros de altura. El resultado fue un desastre.
16 meneos
585 clics

Batalla de buitres contra las vacas

Video de Javier Moracho en el Valle de Benasque. "batalla de buitres contra las vacas. Acababa de parir una vaca. Las vacas se han organizado para defender a la cría, poniendo en el centro del grupo a la vaca recien parida y al ternero." Un espectáculo.
27 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasar llamas por las ubres de las vacas: Una práctica horrenda de la industria láctea

Pasar llamas de fuego sobre las ubres de vacas es una práctica que usan muchos granjeros para quemar los pequeños pelos sobre las ubres de una manera barata. Sacar los pelitos facilita el trabajo de las máquinas de succión diseñadas para quitar la leche de las vacas. Este impactante video de Animal Recovery Mission (ARM) revela otras prácticas crueles que ocurren en las granjas lecheras, como alimentar a la fuerza, golpear con objetos afilados y más. Vídeo: www.youtube.com/watch?list=PLtc3iQTP5EZ8zZ4IG1kNzvF9X9lj-8eZl&v=4C
13 meneos
18 clics

Las vacas servirán como fábricas de plasma para tratar la Covid-19

Los animales están teniendo un papel fundamental en las investigaciones para poder desarrollar tanto una vacuna como tratamientos efectivos contra la Covid-19. A las cobayas, ratones y monos que habitualmente ponen su cuerpo sin su consentimiento a disposición de la ciencia, se suman ahora unos viejos aliados de la humanidad -también en el desarrollo médico-: las vacas.
10 3 0 K 52
10 3 0 K 52
4 meneos
48 clics

Raza Holstein

Una explicación completa de la raza de vacas Holstein / Holando. Se explican todas las características tanto físicas como funcionales. Se habla de la ubicación y distribución de la raza a nivel mundial como también de las precauciones que debe tener el productor ganadero a la hora de la producción de leche.
4 0 7 K -27
4 0 7 K -27
5 meneos
25 clics

¿Cómo llegaron 65 ayuntamientos gallegos a tener más vacas que personas? [Gal]

En los últimos decenios, la evolución demográfica de Galicia, por una parte, y la del sector primario, aunque muchas veces parejas, fueron configurando un peculiar mapa. Segun las últimas cifras que acercaba en 2018 el SITRAN (Sistema Integrado de Trazabilidad Animal), un censo destinado a garantizar el seguimiento del ganado vivo presente en todo el territorio español, hay 65 municipios gallegos, uno de cada cinco de los 313 ayuntamientos del país, en los que habitan más vacas que personas.
9 meneos
112 clics

Las vacas pintadas con rayas de cebra pueden evitar ataque de moscas (eng)

Las cebras tienen un patrón a rayas en blanco y negro en la superficie de su cuerpo que ha generado muchas hipótesis funcionales. Ahora, un experimento realizado en Japón sugiere que pintar rayas en blanco y negro en el ganado puede proporcionar un método alternativo para defender al ganado de las moscas que pican sin usar pesticidas en la producción animal, proponiendo así una solución para el problema de la resistencia a los pesticidas.
15 meneos
545 clics

¿Para qué son los agujeros que se hacen en los estómagos de las vacas?

Circulan vídeos periódicamente, sobre vacas con agujeros en el estómago para conocer si es cierto. Y sí que lo es, existe una intervención veterinaria llamada ventana o fístula ruminal que consiste en hacer un agujero en el estómago de las vacas.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
10 meneos
266 clics

¿Cómo conducir si hay vacas o cualquier otro animal en tu camino?

Estar preparado y saber conducir si hay vacas o cualquier otro animal en el camino es de suma importancia, más cuando pasas muy seguido por zonas en las que hay mucho ganado o fauna silvestre.

menéame