Cultura y divulgación

encontrados: 2039, tiempo total: 0.229 segundos rss2
4 meneos
70 clics

¿Cómo sería la vida en una luna de Saturno?

El agua líquida es un requisito para la vida en la Tierra. Pero en otros mundos, mucho más fríos, la vida podría existir más allá de los límites de la química a base de agua.
8 meneos
26 clics

Director de la NASA cree que hay vida en otros planetas y que el hombre llegará a Marte en 2030

Charles Bolden, director de la NASA, participó en un programa de televisión en Reino Unido donde afirmó: "Creo que algún día encontraremos otras formas de vida, si no es en nuestro sistema solar, entonces en otros sistemas solares. Hoy sabemos que hay literalmente miles, si no millones, de otros planetas, varios de los cuales podrían ser muy similares a nuestra Tierra. Por este motivo, somos muchos los que creemos que terminaremos hallando vida en otros lugares del universo".
8 meneos
96 clics

Astrobióloga de primera línea tiene un plan para encontrar vida en Marte [ENG]

Si hubiese vida en Marte, ya lo sabríamos hoy por hoy. Seguramente. ¿De acuerdo? No según Nathalie Cabrol, una astrobióloga del SETI Institute. "Ha sido tan difícil", dice, "¡Porque todavía no hemos mirado bien!". Cabrol, que fue nombrada responsable del Centro para el Estudio de la Vida en el Universo del Instituto Carl Sagan, sabe más de la posible vida en Marte que ninguna otra persona del mundo, y posiblemente del Universo.
16 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de las misiones Viking creen que sus resultados podrían probar la existencia de vida en Marte

En los 40 años transcurridos desde estos experimentos, los científicos no han sido capaces de conciliar los resultados contradictorios, y el consenso general es que las sondas Viking no encontraron pruebas concluyentes de vida en Marte.Sin embargo, una pequeña minoría de científicos sostiene que los resultados de Viking fueron positivos para la vida en Marte.
14 2 4 K 86
14 2 4 K 86
12 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrar vida fuera de la Tierra es cuestión de tiempo

Por mucho que la mitología UFO haya tratado de acelerar nuestro encuentro con razas alienígenas, lo cierto es que vida fuera de la Tierra, lo que se dice vida, hemos visto poca. Sin embargo, Günter Hasinger, el flamante nuevo Director Científico de la Agencia Espacial Europea (o ESA por sus siglas en inglés), introducía recientemente en Madrid las próximas misiones sucesoras de Rosetta.
2 meneos
169 clics

Pruebas y casos sorprendentes sobre vida extraterreste  

Informe que recopila las mejores pruebas de la existencia de vida en otros planetas con una mirada escéptica pero bastante objetiva.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
337 meneos
1744 clics
La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ha decicido fichar a decenas de investigadores con el objetivo de encontrar vida en otros planetas del Universo. Todos estos expertos formarán parte del grupo denominado NExSS, un instituto virtual a través del cual pondrán en común todas las pistas halladas sobre esta cuestión.
142 195 0 K 476
142 195 0 K 476
178 meneos
1789 clics
Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Si Júpiter sigue siendo un gran desconocido pese a las veces que nos hemos acercado a él, Saturno tampoco se queda corto. Es cierto que con Cassini le hemos dado un buen repaso, pero las que aún esconden también bastantes interrogantes son sus satélites, y los científicos siguen con la idea de que en Titán puede haber vida.
78 100 1 K 382
78 100 1 K 382
11 meneos
71 clics

¿Hay vida en otros planetas? No lo sabemos todavía, pero probablemente sí  

Un equipo de la Universidad de Texas, El Paso (EE.UU.) ha realizado estimaciones a partir de los cálculos del número de exoplanetas conocidos. A partir de ahí, crearon un índice de complejidad biológica (BCI) basado en variables como temperatura, componentes químicos, características orbitales, edad o si el planeta se cree que es sólido, líquido o gaseoso en su superficie. Según el estudio se estima que 100 millones de planetas en la Vía Láctea podrían albergar vida compleja.
11 meneos
57 clics

3.000 millones de posibilidades de vida

Tres de cada cuatro estrellas podrían albergar vida en circunstancias extremas. Según una hipótesis, cerca de 3.000 millones de planetas podrían ser habitables en la Vía Láctea. Esta misma semana, se ha anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema solar con dos planetas como el nuestro a 12,5 años luz, muy cerca en términos cósmicos. Estos dos nuevos mundos están a la distancia justa de Teegarden, su estrella, y los astrónomos, que utilizaron un telescopio del observatorio almeriense de Calar Alto (Almería) para realizar el hallazgo.
3 meneos
162 clics

Confirman, por primera vez, que las supertierras pueden ser un infierno para la vida

Hoy por hoy, solo estamos seguros de que la vida existe en un sitio: la Tierra. Nuestro planeta es un mundo rocoso capaz de sostener una atmósfera considerable, agua en superficie y un campo magnético protector, sin llegar a tener una gravedad aplastante. Además, el Sol está tranquilo y no recalienta demasiado el clima, tal como sí que ha ocurrido en Venus. Sin embargo, ahí fuera no es tan fácil encontrar unas condiciones similares: la mayoría de los planetas rocosos son supertierras, mundos más masivos que nuestro planeta
3 meneos
21 clics

Algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones para la vida que La Tierra

Un grupo de científicos norteamericanos han descubierto que que algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones de vida que en La Tierra, con ambientes habitables con una actividad biológica superior a nuestro planeta. Esta investigación, que podría suponer un antes y un después en la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar, se presentará en el Congreso Goldschmidt de Geoquímica, que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB) con la participación de más de 3.500 expertos de todo el mundo.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
14 meneos
125 clics

"En 1970 ya encontramos evidencias de vida en Marte", según un científico de la NASA

El excientífico de la NASA Gilbert V. Levin, en una publicación del jueves pasado en la revista 'Scientific American', asegura que una de las misiones no tripuladas (Viking), que él mismo envió el 30 de julio 1976, obtuvo resultados positivos. ¿Por qué no se publicó el hallazgo?
125 meneos
2058 clics
La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales – La Pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales – La Pizarra de Yuri

¿Cuál es la probabilidad de vida en el universo? ¿Y de vida inteligente? ¿Qué hace falta para que surja, al menos, vida como la terrestre? Hay quien dice que ocupamos un planeta excepcional, pero en realidad parece común; ¿dónde hay más?
79 46 0 K 331
79 46 0 K 331
6 meneos
145 clics

La distribución de edades de vida potencialmente inteligente en la Via Láctea [ENG]

Investigamos la habitabilidad de la Via Láctea, haciendo uso de análisis recientes sobre la existencia de planetas del tamaño de la Tierra, para estimar donde y cuando podría haberse formado en estrellas potencialmente habitables durante la historia de nuestra galaxia. Encontramos que la mayoría de sistemas de estrellas potencialmente habitables son mucho más viejos que el Sol y localizados más lejos del centro galáctico. Esto sugiere que vida inteligente en la galaxia es probable que este increiblemente más avanzada que nosotros.
2 meneos
12 clics

descubren una supertierra que podría albergar vida

Se encuentra fuera del Sistema Solar, a 39 años luz de la Tierra; orbita alrededor de una estrella enana roja y la temperatura de su superficie permite la existencia de agua en los tres estados posibles: líquido, sólido y gaseosos
1 1 11 K -143
1 1 11 K -143
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran agua y compuestos orgánicos dentro de meteorito que impactó la Tierra

Unos antiguos y diminutos cristales de sal que se encuentran dentro de meteoritos que cayeron a la Tierra provenientes de otros planetas, contienen compuestos orgánicos y agua, vitales para el surgimiento de la vida. Un análisis ha encontrado que estas rocas espaciales que impactaron en nuestro planeta pudieron haber sembrado la vida.
47 meneos
139 clics

La ausencia de fósforo en el universo cuestiona la vida en otros planetas [eng]

Sin fósforo es imposible construir trifosfato de adenosina, un nucleótido fundamental para la obtención de energía dentro de las células. Es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares y un elemento crucial en procesos como la hidrólisis o la fotosíntesis. Buscar rastros de fósforo en el espacio parece algo de poca importancia, pero es crucial. El fósforo es uno de los seis elementos químicos absolutamente esenciales para la vida tal y como la conocemos (los otros más importantes son oxígeno, carbono, hidrógeno...
7 meneos
45 clics

Mundos como la Tierra son viables en sistemas con gigantes excéntricos

Al contrario de lo que se pensaba, un planeta gigantesco en órbita excéntrica no excluye la presencia de un planeta similar a la Tierra en el mismo sistema solar, o la vida en ese planeta. Además, la vista desde ese planeta similar a la Tierra a medida que su vecino gigante pasa sería diferente a todo lo que es posible ver en nuestros propios cielos nocturnos en la Tierra. Estos hallazgos aumentan el número de lugares en el universo que podrían albergar vida tal como la conocemos.
18 meneos
637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un entomólogo afirma tener pruebas de la existencia de «abejas» en Marte

A la vez que los científicos se afanan por encontrar vida en Marte con experimentos sobre el terreno, como los del rover Curiosity, el antomólogo y profesor emérito William Romoser, de la Universidad de Ohio, afirma que, en realidad, ya tenemos pruebas de su existencia. Su sorprendente teoría, que ha presentado en la reunión nacional de la Sociedad Americana de Entomología en St. Louis, Missouri (EE. UU.), se apoya en fotografías enviadas por varios rover desde Marte, en los que asegura ver desde seres parecidos a abejas a reptiles.
11 meneos
68 clics

Didier Queloz: “En 50 años podríamos confirmar que la vida en el universo está por todas partes”

En 2012 la humanidad captó por primera vez luz reflejada por un planeta terrestre fuera del sistema solar. Se llamaba 55 Cancri e y estaba a unos 40 años luz. 55 Cancri e va a ser uno de los primeros planetas cuyo radio va a ser medido por el telescopio espacial europeo Cheops, que acaba de ponerse en órbita. Estas investigaciones, dice Didier Queloz (Nobel de física en 2019), son esenciales para comenzar a entender nuestro verdadero lugar dentro del universo y saber qué es necesario para que surja vida en los exoplanetas
11 meneos
309 clics

Desde el exoplaneta Kepler-452b ven a la Tierra ¿Qué verían?

Son días de mucha excitación entre los astrónomos cazadores de exoplanetas, los seguidores de Sagan... y los de E.T. La NASA anuncio encontrar un planeta con condiciones muy parecidas a las de la Tierra, hoy es la mejor opción para encontrar vida fuera de nuestro planeta natal.
13 meneos
397 clics

A más de 10 años luz del Sistema Solar, el sonido de una vagina contrayéndose busca vida

En algún momento, la raza humana decidió que antes de partir al espacio, debíamos enviar algún tipo de mensaje. Las sondas espaciales fueran la mejor idea, pero no la única. Muy pocos recordarán que dos estrellas pueden llevar 20 años escuchando el sonido una vagina contrayéndose… por culpa de un hombre.
11 2 1 K 71
11 2 1 K 71
4 meneos
24 clics

Günther Hasinger: “Encontraremos señales de formas de vida simples fuera de la Tierra en los próximos años”

El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la agencia, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos [ENTREVISTA]
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
108 meneos
1692 clics
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola o una fuerza de la naturaleza acechando al borde de la realidad para surgir en cuanto se dan las condiciones mínimas? ¿Qué condiciones mínimas son esas? Si quieres venirte, ya sabes... dale al play y/o baja para leerlo:
64 44 0 K 309
64 44 0 K 309

menéame