Cultura y divulgación

encontrados: 2103, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
68 clics

Eileen Gray: la gran olvidada de la arquitectura moderna

1929. Donostia. Mientras se inauguraba el nuevo edificio de Labayen y Aizpúrua para el Club Náutico, primer edificio del movimiento moderno en España, en la Costa Azul francesa se construía una casa de aspecto parecido. Aunque por parecido que fuere, su destino iba a estar escrito: el olvido.
7 meneos
72 clics

Ser o no ser auténtico, esa es la cuestión

El problema de la identidad —así como el de la libertad— es un problema típicamente moderno que se enraíza en una creciente preocupación filosófica por el individuo. Es la Modernidad el momento histórico en el que este tipo de cuestiones florecen y adquieren un protagonismo sin igual. Dentro de la Modernidad, fue más concretamente en el Romanticismo cuando surgió la teoría que en este artículo vamos a exponer: la identidad como autenticidad. Esta forma de entender la identidad la han defendido autores como Heidegger, Nietzsche u Ortega y Gasset
9 meneos
200 clics

Los arquitectos que imaginaron la vida moderna en los años 20

La necesidad de vivienda en Alemania tras la paz de 1918 sufrió un determinante incremento por diversas causas: la reinmigración desde territorios lejanos, la vuelta del ejército, el creciente número de matrimonios y, por primera vez, también el creciente número de divorcios. Con este clima tan propicio a los intereses del movimiento moderno se llevó a cabo en Stuttgart una exposición bajo el título Die Wohnung –La vivienda–, celebrada en el verano de 1927, que logró atraer a más de medio millón de visitantes.
8 meneos
74 clics

La catedrática Cristina Borreguero explica la mayor guerra de la historia moderna de Europa

La Guerra de los Treinta Años es una de las guerras más conocidas y estudiadas de la Edad Moderna en Europa. Fue un conflicto bélico de carácter religioso, político y económico que se inició en el Sacro Imperio Romano Germánico en el año 1618 y que se extendió hasta el año 1648, cuando termina con la Paz de Westfalia. Por ello, si quieres conocer al detalle la historia del primer conflicto armado de dimensiones europeas, este programa grabado junto a la catedrática de historia moderna Cristina Borreguero es para ti.
8 meneos
128 clics

Higiene durante el Medievo y la Modernidad. El saneamiento y la compostura en tiempos pretéritos

Claves sobre la higiene en las edades Media y Moderna en el occidente de Europa. Momentos históricos en los que se suele presentar una visión de la salubridad que dista mucho de la que nos exhiben las fuentes y los historiadores.
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ilustración fabricó el racismo moderno

¿Y si el de la Ilustración fuera un discurso eurocéntrico y con un fuerte contenido racista? En palabras del filósofo John Gray, buena parte del pensamiento del Siglo de las Luces “consistió en un intento de demostración de la superioridad de un sector de la humanidad –el residente en Europa y sus avanzadas coloniales– sobre el resto”. Pensadores como Voltaire,Hume o Kant exponían ideas claramente racistas. En cambio, Diderot denunciaba las injusticias del imperialismo occidental con una postura progresista,en lo que sería más bien la excepción
5 meneos
200 clics

Higiene y aseo en la Edad Media y la Edad Moderna

Con este micro ensayo se muestra brevemente la importancia del aseo y la higiene en el Occidente europeo a lo largo del Medievo y la Modernidad, esclareciendo algunos de sus principales aspectos. Considerando a estos de vital necesidad a la hora de implementar una nueva visión de ambas etapas históricas más allá de concepciones estéticas cinematográficas o de fábulas incrustadas en la cultura general a manera de tópico arraigado.
9 meneos
108 clics

Historia de la Casa Batlló, símbolo modernista de Gaudí en Barcelona

La Casa Batlló es uno de los símbolos más destacados del modernismo y una de las grandes obras del arquitecto Antoni Gaudí. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe más de 1 millón de turistas al año que se acercan a descubrir una obra arquitectónica impresionante (...) Hoy intentaremos conocer un poco más a fondo uno de los edificios más espectaculares que podemos encontrar en Barcelona.
160 meneos
2152 clics
Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo
71 89 0 K 339
71 89 0 K 339
6 meneos
34 clics

El pionero del cuento moderno en la Europa medieval nacido en Huesca que influyó en Cervantes y Shakespeare

Pedro Alfonso fue educado en el judaísmo y se convirtió al cristianismo en 1106, introdujo el relato oriental en el panorama occidental. Fue el introductor del cuento moderno en la Europa medieval y de su trabajo bebieron Cervantes, Shakespeare, Molière, Dante o Boccaccio. Su influencia también se dejó notar en la astronomía, la medicina o la teología. Durante el dominio musulmán sus relatos gozaron de gran aceptación y fueron luego traducidos al latín, influyendo en numerosas obras de la literatura castellana...
3 meneos
55 clics
El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes –ni ideas prohibidas– y con la única exigencia de aprender a evitar formalmente el error. Durante estos siglos, todo el esfuerzo especulativo se concentró en concebir una nueva sociedad en la que este ideal de libertad pudiera ser materializado.
4 meneos
16 clics

El fin de la Odisea: modernidad, aventura, heroísmo y su crisis

Pablo Batalla escribe sobre cómo la modernidad se acaba en el momento en que ya no quedan islas para naufragar, comarcas que electrificar, montañas que coronar o en las que montar una guerrilla, revoluciones del arte que hacer, heroísmos que protagonizar. La posmodernidad, dice, «es el temblor de unas piernas que han hecho una larga caminata y ahora están paradas, pero sus músculos siguen tensos. O un acabársenos el tabaco y echarnos a una rebusca nerviosa de colillas».
9 meneos
56 clics

Estudios genéticos arrojan luz sobre los orígenes y la evolución del león moderno

La investigación se ha basado en un análisis genético de los leones actuales y de especímenes extintos conservados en museos. El ancestro común del león moderno vivió hace 124.000 años. Según el estudio, los leones evolucionaron en dos grupos: los del este y sur de África y los del centro y oeste de África y la India.
6 meneos
48 clics

Eulogio Varela, el modernista que inspiró a Picasso

Tuvo una carrera realmente prolífica (se cuentan más de 1.400 obras) y polifacética, y los estudiosos de su figura no dudan en compararle con el genial Alphonse Mucha, de cuyo estilo sin duda “bebía”. Sin embargo, pocos conocen el nombre y la obra de Eulogio Varela, un artista gaditano que tuvo entre sus amigos a Juan Gris y llegó a influir en Picasso.
17 meneos
68 clics

La magia y el nacimiento de la ciencia moderna

Cuando Cosimo de’ Medici decidió refundar la Academia de Platón en Florencia nombró a Marsilio Ficino para dirigirla. Parte del trabajo que asumió Ficino fue traducir al latín la obra completa de Platón y los neoplatónicos, con el objetivo último de encontrar una síntesis de platonismo y cristianismo. La traducción de Platón vería la luz finalmente en 1484, pero veinte años antes Ficino interrumpió su trabajo para traducir unos textos fascinantes que había encontrado Leonardo da Pistoia...
13 meneos
146 clics

Si ella se dedica a las tareas del hogar es una maruja. Si lo hace él, es un moderno

En 'Hombre y mujer cara a cara', Yang Liu, una diseñadora china afincada en Alemania, explota los tópicos masculinos y femeninos en una serie de pictogramas que no dejan indiferente a nadie, eso sí, tampoco hay que tomárselos al pie de la letra.
11 2 15 K -69
11 2 15 K -69
1 meneos
79 clics
1 0 10 K -126
1 0 10 K -126
11 meneos
129 clics

Redes clientelares en Roma, un vicio heredado por el mundo moderno

Una costumbre poco conocida, era la las redes clientelares que según se cree se iniciaron desde la misma fundación de Roma en el 753 a. de C., cuando Rómulo quiso entrelazar los intereses de las familias patricias con los de las plebeyas, pero por lo visto el invento se le fue de las manos. Una relación clientelar tenía lugar entre los patroni (patrones) y sus cliens (clientes), en la que ambos participantes se apoyaban mutuamente. No se trataba de un contrato mercantil en toda regla, sino de un vínculo basado en la mos maiorum, el código...
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
13 meneos
168 clics

Cuando el arte moderno sirvió como método de tortura

Así sucedió, por ejemplo, durante la Guerra Civil española, cuando un anarquista francés de origen yugoslavo, Alphonse Laurencic, diseñó unas insólitas celdas de tortura en las checas de Barcelona empleando para ello elementos extraídos del arte de vanguardia.
12 1 3 K 115
12 1 3 K 115
621 meneos
33296 clics
Imágenes inquietantes y sin censura que reflejan la sociedad moderna [ENG]

Imágenes inquietantes y sin censura que reflejan la sociedad moderna [ENG]

A primera vista, las coloridas ilustraciones del artista español Gunsmithcat (aka Luis Quiles) parecen inocentes hasta que se miran de cerca. Su trabajo es una combinación única de situaciones de la vida diaria, mezclados con numerosas referencias procedentes del cine, videojuegos, televisión y tecnología.
252 369 14 K 577
252 369 14 K 577
39 meneos
63 clics

Giner de los Ríos: el primer español moderno … y el gran olvidado en su centenario

Este semana –el 18 de febrero- se cumplieron cien años de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, escritor y filósofo, uno de los propulsores de la Institución Libre de Enseñanza.
3 meneos
344 clics

Hiba Abouk: el estilo de la mujer árabe moderna que triunfa

Hiba Abouk: el estilo de la mujer árabe moderna que triunfa
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
2 meneos
44 clics

La tecnología de caza del hombre moderno no acabó con los neandertales

Tradicionalmente, los antropólogos creían que la innovación en las armas habilitó a los humanos a extenderse fuera de África y hasta Europa. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que la innovación no fue una fuerza impulsora para el ser humano en Europa como se pensaba anteriormente, en la idea de que estaban mejor equipados que los neandertales.
6 meneos
103 clics

Apartamento en Barcelona decorado entre el moderno y el barroco

Visita a un piso en Barcelona decorado con buen gusto , mezclando el estilo moderno y el barroco . Los materiales de buena calidad y el buen gusto hacen de esta decoración especial y glamurosa ...
5 1 10 K -92
5 1 10 K -92
15 meneos
524 clics

Las 13 mejores casas de la arquitectura moderna

Cada día se terminan cientos de viviendas en todo el mundo. Y entre todas ellas, algunas pasan a la historia por su diseño, por su ubicación. Hoy, os invitamos a realizar un viaje, aunque sea virtual, por una selección de las mejores casas creadas por auténticos genios de la arquitectura. Desde Europa a Australia o Estados Unidos, pasando por Brasil, os traemos este pequeño listado con algunas de las casas que han hecho historia y que han pasado a formar parte de los anales de la arquitectura por si os apetece este verano visitar algunas de
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121

menéame