Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
23 clics
Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

La primera campaña de la Misión franco-italiana de estudio del pecio profundo Capo Corso 2 tuvo lugar del 1 al 8 de julio de 2023. Este pecio, datado preliminarmente entre finales del siglo I y principios del II d.C., se encuentra a unos 350 metros de profundidad en el tramo de mar comprendido entre Capo Corso (Córcega, Francia) y la isla de Capraia (Italia).
3 1 11 K -66
3 1 11 K -66
26 meneos
180 clics
Proceso de fabricación de lámparas Tiffany en una fábrica de lámparas de vidrio emplomado

Proceso de fabricación de lámparas Tiffany en una fábrica de lámparas de vidrio emplomado  

Vídeo sobre el diseño y la elaboración de las impresionantes pantallas de lámparas Tiffany. ¿Cómo convertir el vidrio artístico en una lámpara? ¿Cómo hacer que el vidrio emplomado parezca completamente nuevo? Descubre el eterno encanto del vidrio Tiffany diseñado por Louis Tiffany y la maestría de la artesanía tradicional.
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
15 meneos
16 clics
La UNESCO declara la trashumancia y la técnica del vidrio soplado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO declara la trashumancia y la técnica del vidrio soplado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La trashumancia y la técnica del vidrio soplado en España son,desde hoy,Patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura internacional de la trashumancia, liderada por España, reconoce esta modalidad también en Albania, Andorra, Croacia, Francia, Luxemburgo y Rumanía y se suma así, al reconocimiento que ya disfrutaba en Austria, Grecia e Italia.La técnica del vidrio soplado -también compartida con otros países- sobrevive en España gracias a la labor de dos grandes centros históricos en La Granja (Segovia) y Mallorca, así como artesanos y artistas
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
22 meneos
112 clics
Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol

Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol  

El Parque Arqueológico del Coliseo, en el marco de un proyecto de estudio e investigación, ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana. Distribuida en torno a un atrio/jardín, la domus presenta, como estancia principal, el specus aestivus, una sala de banquetes que imita una gruta, utilizada durante la estación estival y originalmente amenizada con espectaculares juegos de agua gracias al paso de unas fístulas (tuberías) de plomo entre los muros decorados.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
123» siguiente

menéame