Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
60 clics

No, el 2019nCoV no es un arma biológica ni se parece al VIH [ENG]

El estudio que clama inserciones de las proteínas gp120 y Gag del VIH en el sitio de unión de la proteína S con el receptor del coronavirus es fruto de un error típico de bioinformática llevado a cabo por dos ingenieros de la India. Este coronavirus tiene un 96% de similitud con los coronavirus de murciélago de los que procede. Del 4% restantes es esperable que difiera y las coincidencias con el VIH corresponden a regiones hipervariables que codifican a lo sumo 6 péptidos. El resultado es la clínica de los coronavirus, no la del VIH.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
2 meneos
9 clics

Ferran Pujol: "Una persona tratada no puede transmitir el VIH"

"El tratamiento nos ha mostrado de manera irrefutable que cuando una persona está tratada y consigue una carga viral indetectable, no puede transmitir por vía sexual el virus a nadie más. Tenemos que estar muy contentos: permite a las parejas estables no usar el preservativo en sus relaciones, y la sociedad acabará entendiendo que una persona tratada no puede transmitir el VIH."
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
2 meneos
12 clics

El VIH se mantiene estable entre las trabajadoras del sexo

La prostitución suele llevar el estigma de ser uno de los principales focos de infección del VIH. Sin embargo, un estudio publicado en Gaceta Sanitaria y realizado con trabajadoras del sexo en Cataluña entre 2005 y 2011 sitúa en torno al 2% el número de mujeres infectadas. A pesar de la estabilización de la enfermedad entre el colectivo, los datos también apuntan a una posible relajación en las conductas de prevención y a un aumento de la prevalencia de otras infecciones de transmisión sexual.
8 meneos
10 clics

Mejora la actitud de los españoles hacia las personas con VIH

La incomodidad frente a una persona con VIH o los sentimientos negativos hacia ella disminuyeron en España en 2012 respecto a 2008. Son algunas de las conclusiones de un estudio codirigido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y SEISIDA, que contó con más de 1600 entrevistas telefónicas. A pesar de estos datos positivos, el trabajo revela la persistencia de prejuicios entre la población.
19 meneos
276 clics

Nuevos estudios actualizan las estimaciones del riesgo de adquirir el VIH según la vía de transmisión

A lo largo de un periodo de 10 años, si no se usa ningún tipo de medida protectora, el riesgo de transmisión por vía vaginal para una pareja heterosexual en el que la mujer es la persona con VIH se calculó en un 44%. En el caso de las parejas de hombres que practican sexo con otros hombres, este riesgo alcanzaría casi el 100% si no se usan medidas preventivas.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
6 meneos
19 clics

Crean un preservativo que desactiva el VIH y otros virus de transmisión sexual

Las autoridades australianas aprobaron un preservativo que incorpora una sustancia que desactiva casi en su totalidad el VIH y otros virus de transmisión sexual.
5 1 17 K -132
5 1 17 K -132
11 meneos
13 clics

Investigadores eliminan el VIH de células humanas cultivadas por primera vez[ENG]

VIH-1, el tipo más común del virus que causa el SIDA, ha demostrado ser tenaz, insertar su genoma de forma permanente en el ADN de sus víctimas, lo que obliga a los pacientes a tomar un régimen de medicamentos de por vida para controlar el virus y prevenir un nuevo ataque. Ahora, un equipo de investigadores ha diseñado una manera de cortar los integrados de VIH-1 genes para el bien.
11 0 1 K 105
11 0 1 K 105
1 meneos
5 clics

La FDA aprueba 'Triumeq' (ViiV Healthcare), nueva combinación en un solo comprimido para el VIH

La compañía farmacéutica ViiV Healthcare ha anunciado que la Agencia Norteamericana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado 'Triumeq', un comprimido que combina dolutegravir, abacavir y lamivudina, para el tratamiento de la infección por VIH-1.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
1 clics

La pandemia de VIH se originó en la Kinsasa de 1920

Los investigadores analizaron una amplia colección de secuencias genéticas de los virus VIH-1 del grupo M, del que forman parte la mayoría de los infectados. Mediante la combinación de estos análisis con datos espaciales y epidemiológicos, han probado que la pandemia de esta variante del virus se originó a principios de 1920 en Kinsasa, actual capital de la República Democrática del Congo, y se expandió por el resto del mundo a partir de los años 60.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
13 clics

Segundo fracaso en la aparente cura del VIH en un bebé

Un grupo de investigadores, liderado por el profesor Mario Clerici de la Universidad de Milán (Italia), ha informado en un artículo publicado en The Lancet sobre la aparente remisión del VIH en un bebé que nació seropositivo en el hospital milanés de Sacco. El niño, que pareció haberse curado tras ser tratado con fármacos antirretrovirales (ART), mostró en el último momento signos de infección. Este es el segundo caso de aparente remisión viral desde el bebé de Misisipi, que tuvo un gran impacto social en 2013 y 2014.
2 meneos
46 clics

¿Es realmente efectivo el fármaco preventivo contra el VIH?

Investigadores británicos han corroborado que el primer fármaco preventivo contra el VIH, denominado Truvada, puede reducir el riesgo del contagio de la enfermedad en un 90%.
5 meneos
58 clics

El 'Paciente Berlín': primer y único caso de curación del VIH

El 15 de diciembre de 2010 un equipo de investigadores del Charite-University Medicine de Berlín (Alemania) anunciaban la primera curación de la infección del VIH en un paciente. Se trataba de un paciente de 40 años que, gracias a un trasplante de células madre al que se sometío tres años antes, había conseguido eliminar el virus des su sangre.
8 meneos
79 clics

Vocabulario básico sobre VIH/sida

1 diciembre Dia Mundial de Lucha contra el sida. 33 años después aun podemos observar un uso incorrecto de términos relacionados con el VIH/sida. Principalmente son los medios de comunicación los que crean esta confusión, mas pendientes de hacer sensacionalismo que de ofrecer una información correcta y que no discrimine o estigmatice a las personas que viven con VIH. Éste artículo ofrece un breve vocabulario para ayudar a aclarar conceptos y a usarlos correctamente.
20 meneos
43 clics

El gel vaginal contra el VIH basado en el olivo entra en su fase definitiva

En el mundo hay una decena de prototipos de microbicidas en forma de cremas de aplicación vaginal para frenar la transmisión del VIH, entre ellos el que desarrolla el equipo del español José Alcamí, basado en un potente antioxidante natural presente en el olivo y que se podría ensayar en mujeres en 2016...
16 4 1 K 105
16 4 1 K 105
6 meneos
16 clics

Dia Mundial de lucha contra el sida, Publicaciones sobre VIH y HSH (hombres que tienen sexo con hombres)

Los hombres gais y otras HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres) son el colectivo más vulnerable al VIH en los países occidentales. En España, los datos publicados en 2013 nos indican que, aún siendo apenas el 7% de la población, acumulan más del 51% de las nuevas infecciones diagnosticadas siendo, además, el único grupo en el que las infecciones no dejan de crecer.
9 meneos
28 clics

Una inyección cada tres meses para proteger contra la infección vaginal por VIH

Dos grupos de investigación estadounidenses han llevado a cabo sendos estudios que demuestran el efecto protector del fármaco GSK744, desarrollado por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), frente a la infección vaginal por VIH, la vía más común de transmisión del virus. El nuevo medicamento ha sido probado en monos macaco hembra.
14 meneos
29 clics

Descubren dos variantes de genes que protegen a ciertas personas contra el VIH

Un equipo internacional de investigadores ha detectado dos variantes de genes que protegen contra la infección por VIH. Los expertos han descubierto la resistencia innata que poseen ciertas personas muy expuestas al virus, que no desarrollan la enfermedad debido a ese grupo de genes que lo inactivan. Para ellos, la identificación de estas secuencias genéticas servirá como diana terapéutica.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
7 meneos
12 clics

Mejoran los anticuerpos del VIH creados a través de ingeniería genética [eng]

Parte de lo que hace el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tan difícil de tratar es su capacidad para eludir el sistema inmune del cuerpo en una gran variedad de maneras. Sin embargo, un estudio reciente ha cultivado anticuerpos alterados genéticamente que tienen 100 veces más de fuerza para luchar contra el VIH que los anticuerpos naturales. Esto podría ser utilizado para desarrollar nuevos tratamientos.
370 meneos
2548 clics
Descubierta en Cuba una variante agresiva del VIH

Descubierta en Cuba una variante agresiva del VIH

Una nueva variante recombinante del VIH observada en pacientes en Cuba es mucho más agresiva que otras formas de la enfermedad. Según una investigación realizada por científicos del KU Leuven's Laboratory for Clinical and Epidemiological Virology y publicada en EBioMedicine, los pacientes infectados con esta variante desarrollan sida en tres años desde el momento de la infección. Vía www.escapao.info
136 234 1 K 340
136 234 1 K 340
673 meneos
1330 clics
La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

Una delegación de expertos de la OMS viajará este domingo a Cuba para realizar evaluaciones que podrían certificar a la isla como el "primer país del mundo" que elimina la sífilis y el VIH/SIDA por la vía maternoinfantil. La veintena de especialistas visitará consultorios comunitarios, policlínicos, hospitales y laboratorios de las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba para analizar los resultados del programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual que aplica la isla. vía www.escapao.info
219 454 8 K 420
219 454 8 K 420
1 meneos
2 clics

Disminuyen casos de VIH resistentes a medicamentos

Esta investigación realizada con más de 50.000 pacientes en 111 países sugiere que los niveles de transmisión del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) resistentes no aumentaron en el planeta tanto como se temía, subrayó el doctor Robert Shafer, profesor de medicina de la Universidad Stanford en California y el principal autor de este estudio publicado en la revista científica PLOS.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
1 meneos
5 clics

Prueban con éxito un anticuerpo que suprime el VIH en la sangre

Anticuerpos creados por científicos estadounidenses y alemanes para suprimir el VIH en la sangre han mostrado resultados prometedores. Además, según el equipo, durante los ensayos iniciales en humanos no han producido efectos secundarios graves.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
13 clics

El uso de una vacuna contra el VIH puede mejorar el efecto de los medicamentos antirretrovirales

Una vacuna que contiene una proteína necesaria para la replicación del virus puede estimular el sistema inmunológico de un paciente infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Así lo señala un estudio clínico publicado en la revista de acceso abierto 'Retrovirology'. Este aumento puede resultar en una mayor eficacia de los fármacos antirretrovirales.
10 meneos
26 clics

Nuevo fármaco combinado para combatir el VIH

Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes. Una de las novedades de este fármaco es que aporta el componente abacavir, que no se encuentra en otros tratamientos y, además, incluye el dolutegravir, un medicamento que diversos expertos calificaron de “fármaco diez” por sus resultados y su tolerabilidad.
3 meneos
10 clics

Logran simplificar el tratamiento del VIH sin perder eficacia

Una investigación internacional liderado por científicos del Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que el uso de dos antirretrovirales tiene la misma eficacia. Este trabajo abre las puertas para probar otras combinaciones dobles en paciente seleccionados con carga viral ya indetectable.Una investigación internacional liderado por científicos del Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que el tratamiento del VIH, que suele basarse en diferentes combinaciones de fármacos

menéame