Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Monologo de Woody Allen con el bloque del alce

Traigo un clasico de los monologos de los años 60, interpretado por Woody Allen, que incluye el que yo considero el mejor bloque de la historia del stand up comedy, el bloque del alce, esta en ingles subtitulado en español.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
16 meneos
67 clics

El delicioso anacronismo de «A Rainy Day in New York

En 2018, Woody Allen llevaba treinta y cinco años sin faltar a su cita anual con las carteleras de todo el mundo, cuando Amazon decidió cancelar el estreno de su última película, A Rainy Day in New York, en medio de una nueva polémica por el resurgimiento de antiguas acusaciones de abusos sexuales por parte de su hija. Tras un año de litigios e incertidumbre, la película se ha estrenado por fin en algunos países europeos, entre ellos España, y afortunadamente la ausencia de Woody Allen en nuestras pantallas ha durado solo un año.
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
364 meneos
2120 clics

Matar a Woody Allen

Infectados por esa enfermedad social de la furia, los empleados americanos de la editorial Hachette salieron a la calle para protestar por la publicación de las memorias de Woody Allen, A Propos of Nothing. Parece no importar que la justicia haya desestimado dos veces la culpabilidad del director en los abusos que le achaca su hija. No basta con que actores y actrices hayan renegado públicamente de él; no resulta suficiente castigo el que ya no se estrenen las películas en su país. Hay que matarlo.
163 201 4 K 287
163 201 4 K 287
20 meneos
24 clics

Alianza mantiene la publicación de las memorias de Woody Allen

Por el contrario, Hachette decidió cancelarlas este viernes después de las quejas de sus trabajadores y de Ronan Farrow.
16 4 0 K 46
16 4 0 K 46
22 meneos
131 clics

Woody Allen: "Sin creer en la vida futura, es igual que me recuerden como director o pedófilo"

En su libro, en realidad, Woody Allen no ofrece, ni lo pretende, datos nuevos. Su versión, por así decirlo, es clara y varias veces hecha explícita. Pero nunca hasta ahora de manera tan meticulosa y hasta agresiva. La única culpa que se atribuye el autor es la de no haber sido capaz de ver las señales de peligro.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las memorias de Woody Allen y la cultura de la cancelación  

Las memorias de Woody Allen fueron perseguidas en EE.UU. Nadie se atrevía a publicarlas.
11 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome Woody Allen: se vende barato ser víctima

Una sociedad dispersa y desorientada, sentimental y dúctil, reacciona contradictoriamente reforzando la identidad de grupo, aunque sea a costa de apoyar medidas que pueden ir en contra de algunos de sus valores primigenios. Tenemos sobrados ejemplos en la actualidad: el auge nacionalista, la masificación de los populismos —incluso hasta la presidencia de Estados Unidos—, el extremismo animalista —donde se busca equiparar personas y animales— o la conspiranoia en sus diferentes formatos —terraplanismo, antivacunas—.
177 meneos
1424 clics
Woody Allen: Elegí a Trump para un papel y no me arrepiento, debió quedarse en el cine

Woody Allen: Elegí a Trump para un papel y no me arrepiento, debió quedarse en el cine

El neoyorkino presenta Rifkins Festival, rodada el año pasado en San Sebastián y protagonizada por Gina Gershon, Wallace Shawn, Elena Anaya y Louis Garrell
76 101 3 K 296
76 101 3 K 296
232 meneos
1049 clics
Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen ha anunciado su retiro mientras trabaja en su quincuagésima y última película. Era inevitable, pero fue más o menos confirmado esta tarde por el legendario guionista y director.
129 103 1 K 414
129 103 1 K 414
10 meneos
156 clics

'Campeones': todo lo que sabemos sobre su 'remake' en Hollywood con Woody Harrelson

Woody Harrelson encarnará la versión yanqui que Javier Gutiérrez interpretó en Campeones. El remake de la película ganadora del Goya a la Mejor película, llega a Hollywood este 2023 En España, Javier Fesser ya última todo para Campeonex (2023), la segunda parte Los actores de Campeones, ¿qué hacen ahora? Su vida tras el éxito de la película.
109 meneos
1704 clics
'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

Pero, ¿y si lo que uno encuentra al despertar no es exactamente una utopía? Esto es lo que se planteó H. G.Wells en Cuando el durmiente despierte (1899), cuyo protagonista, al emerger de un coma de 200 años, se encontraba viviendo en un sociedad tan tecnológicamente avanzada como infectada por los mismos males del pasado. Por supuesto, esta premisa del shock cultural tenía también un potencial cómico y satírico que el cine terminó por descubrir –aunque se saldara con un fracaso estrepitoso que condenó al cine de ciencia ficción al limbo...
60 49 3 K 266
60 49 3 K 266
417 meneos
4089 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Woody Harrelson defiende a Ucrania en el Festival de Cannes [EN]

Woody Harrelson defiende a Ucrania en el Festival de Cannes [EN]  

Woody Harrelson: "Es terrible que un país ataque Irak, Afganistán, Vietnam, Corea... oh, perdón, Ucrania, sin motivo alguno.
184 233 33 K 530
184 233 33 K 530
2 meneos
71 clics

Del Génesis a Woody Allen: la historia interminable del humor judío

¿Qué buscamos en un ensayo sobre humor? Reírnos no parece ser la respuesta, pues destripar un chiste para analizarlo es la mejor manera de quitarle la gracia. Jeremy Dauber es consciente de ello, y en este ensayo sobre la historia del humor judío nos ofrece ante todo un acercamiento al judaísmo a través de este mecanismo cómico.
3 meneos
62 clics

Como acabar de una vez por todas con la cultura

Dudo mucho que los responsables de la política educativa y cultural de este país hayan leído un viejo libro de Woody Allen traducido al español por “Como acabar de una vez por todas con la cultura”.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
3 meneos
109 clics

En el amor y el sexo, las reglas las establecen los jugadores. Para muestra: varias películas

El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores. Woody Allen por @mercutio_montes A mí me enseñaron que el amor es como un revolver con una sola bala. O quizás solo sea un recuerdo inventado, o un razonamiento instantaneo a una explicación que no entendí. Qué se…
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un músico llamado Woody Allen

El cineasta cumple 80 años el 1 de diciembre y lo celebramos repasando una de sus varias facetas artísticas: la musical.
5 meneos
77 clics

Videodrome: Eros y Tánatos según Woody Allen  

En los mitos griegos, Eros, hijo de Afrodita y Ares, era el dios responsable de la atracción sexual y del amor; además de ser la luz primigenia impulsora de la creación y del orden de todas las cosas en el cosmos. Tánatos era la personificación de la muerte sin violencia, mientras las Keres lo eran de las violentas. Se cuenta que ...
1 meneos
210 clics

Jesse Eisenberg y la polivalencia del actor despreciable

Su personalidad neurótica ha sido tan criticada como alabadas sus obras de teatro, artículos e interpretaciones. 'El besugo me da hipo' es el debut literario del actor que ha sido identificado con Woody Allen por su ironía pesimista y su prosa simple
3 meneos
13 clics

'Crisis in Six Scenes': Primer tráiler de la serie de Woody Allen para Amazon

La primera ficción del director americano se estrena el 30 de septiembre.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
1 meneos
19 clics

"Café Society": Woody Allen cae en la inercia del genio que ya no tiene nada que demostrar

Café Society, sin llegar a presumir de ese distinguido sello que caracteriza a las mejores obras del neoyorquino, sí puede jactarse de ser una película que destaca por su inusitada belleza, que sutiliza su mordacidad, tenue e inteligente, para hablar sobre los efectos imperceptibles e inesperados que produce el tiempo, las secuelas de pertenencia a uno u otro estamento social, y el desgaste de los sueños de la juventud.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
8 meneos
73 clics

La familia mal, gracias

A Woody Allen le gusta repetir una vieja ecuación atribuida a Lenny Bruce, la idea de que comedia es igual a tragedia más tiempo. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa de su tormentoso último divorcio (y de la acusación de pederastia formulada por Mia Farrow y sostenida por dos de sus hijos adoptivos, Dylan y Ronan Farrow), esa íntima tragedia familiar que empezó hace ya dos décadas se vuelve más amarga, ácida y lastimosa.
37 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con el pederasta

El caso lo conocemos todos. Mia Farrow denunció a Woody Allen en 1993 por abuso sexual contra su hija Dylan, de siete años. Él defendió su inocencia públicamente y no fue necesaria la citación en un juicio. No lo fue porque las pruebas acusatorias se consideraron inconsistentes y los relatos, contradictorios. El informe de un grupo de psicoterapeutas, que trabajó para la investigación policial durante seis meses —¡seis meses!—, desestimó que la pequeña Dylan fuera víctima sexual.
19 meneos
36 clics

La película maldita de Woody Allen ya tiene país de estreno: Italia

'A rainy day in New York' había sido abandonada en un cajón por Amazon tras recrucerse las críticas del Me Too al director neoyorquino
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
292 meneos
1031 clics
Woody Allen: “Una vez muerto, como si tiran mis películas al mar. La posteridad me importa un pito”

Woody Allen: “Una vez muerto, como si tiran mis películas al mar. La posteridad me importa un pito”

A la condición de genio de la historia del cine, Allan Stewart Königsberg (Brooklyn, 1935) ha sumado a su pesar la de controversia andante. Su nueva película, la comedia romántica Día de lluvia en Nueva York, llegará el 11 de octubre a España
136 156 7 K 236
136 156 7 K 236
9 meneos
209 clics

Si no tiene libros, no te lo tires

(...) Diane Keaton pasea junto a Woody Allen por Nueva York. Se ríen con la complicidad única de quien hace mucho tiempo fusionó su piel. Son dos envasados al vacío de neuronas y recuerdos que se acaban de abrir. Si le quitas los zapatos con alzas, el moreno artificial y el pelo implantado… ¿qué te queda? Él pregunta por Alan Alda. Tú, responde ella. Me quedas tú.

menéame