Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
99 clics

Amigos de Yugoslavia

Propuesta de opening de Yugoslavia basado en Friends.
10 meneos
145 clics

Alerta Roja, el cómic que recordaba a los primeros punks de la Yugoslavia socialista

En los 60 el rock atravesó el telón de acero y en los 70 también llegó el punk. Las autoridades comunistas se preguntaron por qué un movimiento que en occidente era antiburgués también prendía en la dictadura del proletariado. Sin embargo, los punks eran antisociales, que no era una filosofía admisible en los países comunistas, sino un tipo penal. Las autoridades no tardaron en referirse a ellos como fascistas.
13 meneos
183 clics

Pedja Mijatovic: «En Yugoslavia los entrenamientos se medían en vómitos»

"Para mí, mi patriotismo era defender los colores de mi selección de la mejor manera posible y dar alegría a la gente marcando goles. Otros deportistas han quemado banderas, han hecho declaraciones, yo no. Ni lo hice ni lo voy a hacer jamás. Había que estar por encima de los líos. Hubiese sido muy fácil decir desde España, en Valencia, en una ciudad preciosa, lo que tenían que hacer las personas que estaban sufriendo la guerra de verdad, pero creo que hubiese sido indecente porque nosotros éramos unos privilegiados"
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
2 meneos
67 clics

Goodbye, Tito’: una nostalgia política que sigue viva

La nostalgia por Tito (y Yugoslavia) es un fenómeno extendido: se pueden encontrar pruebas en los sondeos de opinión, los eventos yugonostálgicos con bastante afluencia en algunos lugares icónicos y en Internet. Hace 30 años nadie esperaba que esto pasase”. Mitja Velikonja es el investigador que más ha analizado el fenómeno. Tito gozó de un apoyo popular inédito en el resto de regímenes socialistas de la época. Logró conectar con distintos sectores de la población, pese a presentar distintas caras a priori contradictorias.
12 meneos
122 clics

"Yugoslavos" El Documental  

Yugoslavos es un documental concebido con la intención de evitar prejuicios y manipulaciones más que aceptadas por los medios y mucha bibliografía maniqueísta para arrojar algo de luz sobre los trágicos y complejos acontecimientos que se sucedieron en la antigua Yugoslavia durante la década de los años noventa. El documental se centra especialmente en los años previos al estallido de los conflictos armados, 1989-1991, a los cuales consideramos que no se ha prestado la debida atención dada su vital importancia y cuyo conocimiento es esenci
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
7 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Srebrenica, 25 años después

25 años de la supuesta masacre de Srebrenica, ex Yugoslavia y el "clamor" internacional para juzgar a los criminales de guerra. Por cierto, se debe dejar sentado que serbios, croatas y bosnios han sido acusados y procesados, no es exclusividad de los "malos" serbios que aspiraban conservar la unidad de Yugoslavia.
3 meneos
36 clics

Cómo el Gerd Müller yugoslavo se convirtió en el señor de todos los pabellones [EN]

El resto del mundo del fútbol se ha olvidado del jugador que fue apodado el Gerd Müller yugoslavo, el Nureyev del fútbol y el señor de todos los pabellones. El delantero al que el legendario Giorgio Chinaglia, famoso por sus críticas a Beckenbauer, Cruyff e incluso Pelé, una vez describió como "casi perfecto". [Slavisa] Zungul era una joven estrella del Hajduk Split en Yugoslavia, pero desertó a los Estados Unidos en 1978 antes de alcanzar la cima de su fama. Vetado de toda liga afiliada a la FIFA en el mundo, se pasó al fútbol indoor.
7 meneos
152 clics

Divac-Petrovic y el anónimo de la bandera en el Luna Park

La historia, también la deportiva, a veces se construye con personajes anónimos, Petrovic y Divac se enemistaron tras la aparición de un hombre del que no hay ninguna referencia concreta, salvo un par de fotos y unos pocos segundos de video. llama Tomás Sakic y tiene 68 años, argentino hijo de croatas: nacio en Rosario
8 meneos
83 clics

Del pasado hacemos tabla rasa

En un país traumatizado como Yugoslavia, donde el hermano se volvía contra su hermano, el vecino contra el vecino, esa fue la mayor contribución de los comunistas. Cada nacionalidad era culpable de un modo u otro, todo el mundo apoyó a Hitler en algún momento, así que trazaríamos una línea gruesa y no repetiríamos el pasado. Esto es lo que creo que mis padres y millones de otras personas querían creer. Pero otra gente no quería trazar una gran línea gruesa bajo el pasado. Querían descubrir a quién mató quién y cuándo.
113 meneos
3663 clics
Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Recopilación de las esculturas brutalistas del escultor serbio Miodrag Zivkovic.
67 46 2 K 344
67 46 2 K 344
174 meneos
4204 clics
¿Por qué se desintegró Yugoslavia?

¿Por qué se desintegró Yugoslavia?

Durante décadas fue un sueño compartido por muchos: el gran Estado de los eslavos del sur. La antigua Yugoslavia aunó diversas etnias, religiones y naciones. Fue vanguardia política, económica y cultural. Pero hace tres décadas se derrumbó de forma traumática.
90 84 0 K 331
90 84 0 K 331
172 meneos
5173 clics
Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)

Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)  

Xia Yang, fotógrafa originaria de Pequín y actualmente residente en España, ofrece una serie de fotografías de monumentos brutalistas de la antigua Yugoslavia, mezclando diferentes técnicas que les hace parecer lugares de ciencia ficción.
80 92 0 K 308
80 92 0 K 308
35 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El holocausto gitano en Yugoslavia: un genocidio olvidado

Los nazis y sus aliados exterminaron a decenas de miles de gitanos en Yugoslavia como parte de su genocidio en toda Europa.
29 6 6 K 16
29 6 6 K 16
5 meneos
24 clics

Spomenik, memoria histórica en serbocroata

Contemplarlos a lo largo de Yugoslavia los cohesiona como movimiento y explica que los diseños tiendan a la extravagancia. Según Gal Kirn, «la abstracción es la manera más obvia de representar el universalismo», una estética que se fue implantando a pesar de Tito y no gracias a él, con una visión más clásica del arte. Es más, en virtud de la ruptura política del líder yugoslavo con el estalinismo, se dejó también de lado el realismo socialista que Moscú imponía a toda su esfera en el terreno artístico. Se empezaron a explorar otras formas de cr
8 meneos
57 clics

Treinta años de la guerra en la antigua Yugoslavia

Parece mentira pero hace tan solo 30 años (se han cumplido este año) tuvo lugar en pleno corazón de Europa, uno de los peores y más crueles conflictos de la historia, que enfrentó a diferentes etnias y religiones de la antigua Yugoslavia, la conocida como Guerra de los Balcanes. Se trató de una serie de conflictos desarrollados en la antigua Yugoslavia entre 1991 y 2001 y que afectarían a las seis exrepúblicas que componían el país. Se saldó con casi 150.000 muertos y cuatro millones de desplazados. Las imágenes que nos llegaron de la guerra
9 meneos
14 clics

Por qué la OTAN derrotó a Yugoslavia (ruso)

El colapso de Yugoslavia se llevó a cabo en varias etapas. En 1991-1992, Occidente apoyó la secesión de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina y Macedonia. En 1992, comenzó la Guerra de Bosnia, que duró hasta 1995. Los serbios de Bosnia recibieron un duro golpe. En 1999, la "comunidad mundial" encabezada por los Estados Unidos atacó los restos de Yugoslavia (Serbia y Montenegro), separando Kosovo. Traducción #1
8 1 11 K -5
8 1 11 K -5
9 meneos
41 clics

Bosnia, hito más sangriento de las guerras de Yugoslavia, que azuzaron el rencor ruso

“La semejanza se acentúa porque los bloques socialistas que están siendo arrasados son parecidos a los de Bosnia”, añade el periodista y traductor catalán, que lleva quince años viviendo en los Balcanes. Diez de ellos los pasó en la capital bosnia, ciudad víctima de un terrible asedio que se prolongó durante casi cuatro años tras el estallido de una guerra que arrancó el 6 de abril de 1992, hace ahora por tanto 30 años.
4 meneos
73 clics

30 aniversario, de un 'baby boom' a celebrar una Copa de Europa: cuando Fuenlabrada adoptó al Partizan de Belgrado

El equipo serbio, obligado a jugar en el exilio en la temporada 1991/92 por la guerra, disputó siete partidos como local en el Fernando Martín, generando un hermanamiento con los fuenlabreños cuyo legado permanece vivo 30 años después
274 meneos
2100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse?

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse? Hubo un acuerdo negociado por la Unión Europea que las tres comunidades aceptaron. Pero el embajador de EE.UU. se dirigió al líder musulmán bosnio y le dijo que podía incumplirlo. Lo cual hizo rápidamente. Entonces declaró unilateralmente la independencia y afirmó que los serbios y croatas que vivían en Bosnia eran "agresores" por oponerse a él. Al menos tres propuestas de paz negociadas por la ONU y la UE fracasaron por culpa de los EE.UU.
225 49 59 K 36
225 49 59 K 36
3 meneos
26 clics

Un lugar entre Cittanova y Novigrad

«Entre 1947 y 1948, a los italianos que quedaban aún en Fiume se les exigió que eligieran: adoptar la ciudadanía yugoslava o abandonar el país. Mi familia optó por Italia, y sufrió un año de marginación y persecuciones», escribía aquella fiumana cuya infancia se estrelló contra un campo de refugiados habilitado para los suyos en la vecina Trieste. Este es el resumen de los últimos sesenta años en la vida de Edda Sbisá: la arrancaron siendo niña de la costa adriática para realojarla en algún lugar de Cerdeña.
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos sobre la historia de Yugoslavia: "el genocidio de las FOIBE"

Ahora que el tema de los balcanes ha vuelto "de moda" voy a contar un mito revisionista y anticomunista no muy conocido en el Estado español,pero que fue (y es) parte de la guerra ideológica y cultural contra Yugoslavia.Hoy vamos a hablar del "genocidio de las FOIBE".La guerra imperialista contra Yugoslavia no fue solo mediante bombas,sino que fue una guerra mediática,construyendo mitos y bulos. Bulos para justificar los bombardeos de 1999 (cm los "genocidios" y las "violaciones de los DDHH"), pero tmb para justificar la fragmentación del país.
17 4 4 K 34
17 4 4 K 34
12 meneos
148 clics

El YUMEX - Cuando México invadió culturalmente Yugoslavia  

De cuando México invadió culturalmente Yugoslavia - La filmoteca maldita
6 meneos
75 clics

El joven Novak Djokovic, un tenista forjado préstamo sobre préstamo

El padre de Djokovic se tuvo que enganchar en una cadena de préstamos para pagar la formación de su hijo en los 90 durante las guerras y las sanciones, en plena crisis del final del comunismo: «Srjdan [Djokovic] ha dicho públicamente que obtenía préstamos con altos tipos de interés, y que cuando llegaba el día de devolver el dinero y no había conseguido nada, a veces se encontraba con un cuchillo en la garganta. La única salida era pedir un segundo préstamo para pagar el primero»
14 meneos
157 clics

La botella rota que descompuso Yugoslavia (NSFW)  

Đorđe Martinović (1929 – 2000) fue un agricultor serbio de Kosovo que en 1985 fue preguntado por los médicos de urgencias sobre como una botella de cerveza había acabado en el interior de su ano. Afirmó que dos albano kosovares se la habían introducido mientras laboraba inocentemente en su huerto. Fue trasladado a Belgrado para futuras investigaciones en la prestigiosa Academia Médica Militar, donde médicos de cuatro de las seis repúblicas yugoslavas investigaron como la botella entró.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
11 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eugenio Prieto: «Tuvimos tres meses en el Oviedo a Luis Enrique, pero devolvió el dinero porque quería ir al Sporting»

«Hombre, quizá lo más duro fue tratar con un general de la KGB que dirigía el Spartak cuando fuimos a fichar a Onopko. Al final lo arregló la FIFA, pero hubo un momento que un enviado especial que estaba allí me dijo: «lo mejor que hacéis es marchar de aquí porque aquí por cien mil pesetas aparecéis en una fosa y no se entera ni dios» Cuando fuimos a fichar a Yugoslavia, aquel día cuando pasábamos por Subotica miro por la ventanilla y le digo al húngaro: «mira qué relámpagos hay.» «¿Relámpagos? ¡Eso son antiaéreos!».

menéame