Cultura y divulgación

encontrados: 812, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
66 clics

¿Cómo sería vivir una temporada en Marte? Dubái tiene la respuesta

El proyecto de BIG contempla crear varias cúpulas cubiertas por una estructura de polietileno, que puedan estar interconectadas y equipadas con laboratorios y jardines en los que se pueda probar métodos agrícolas para poder contar con alimentos. También deberán ensayar fórmulas para generar energía y agua potable para los futuros habitantes.
12 meneos
31 clics

La ESA mostrará la próxima semana las primeras imágenes tomadas por la Solar Orbiter

El pasado 10 de febrero el satélite Solar Orbiter despegó rumbo al Sol con la misión de explorar nuestra estrella. Su objetivo no es otro que medir el campo magnético de la superficie solar, los niveles de radiación de la heliosfera interna y el viento solar. El proyecto desarrollado por la ESA con la colaboración de la NASA parece haber sido todo un éxito.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
194 meneos
6535 clics

Primeras imágenes del Sol captadas por la sonda Solar Orbiter  

Lanzada el 10 de febrero, Solar Orbiter ha realizado su primera aproximación al sol. Nunca se habían tomado imágenes del sol desde tan cerca hasta ahora. Vídeo finalizado: www.esa.int/ESA_Multimedia/ESA_Web_TV
112 82 0 K 297
112 82 0 K 297
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
170 meneos
8953 clics
La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

El 20 de agosto y el 5 de septiembre de 1977 dos naves gemelas llamadas ‘Voyager’ despegaron de Cabo Cañaveral con el plan de salir del Sistema Solar y perderse en la inmensidad del espacio, en la esperanza de encontrarse en algún momento con algún ser de otra galaxia al que informar de la existencia en la Tierra de unos curiosos primates llamados seres humanos. 43 años y cinco meses después, las Voyager siguen en su periplo hacia ninguna parte.
85 85 7 K 344
85 85 7 K 344
11 meneos
718 clics

¿Cómo era Yuri Gagarin? La reina Isabel II nos lo revela

La reina Isabel II hizo reír a los científicos al recordar su encuentro con el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el primer ser humano que voló al espacio.
5 meneos
123 clics

'Outlaw Star' VS 'Cowboy Bebop' [VAL]

Sunrise se encargó de producir ambas series. Sunrise es una productora maravillosa fundada en 1972 con ex-trabajadores de la Mushi de Tezuka después de que ésta se fuese a la mierda. Si hay una cosa en la que son especialistas es en las series de mechas, con la histórica Gundam al frente. [...] Ese mismo 1998 estaban ocupados haciendo cosas como Brain Powerd, acababan de terminar Gaogaigar y se estaban prepando para Turn A Gundam. Y es que sí, en efecto, las dos series se estrenaron en 1998, Outlaw Star en enero y Cowboy Bebop en abril
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
17 meneos
65 clics

Wojciech Orlinski, biógrafo de Stanislaw Lem: "Nunca creyó en la conquista del espacio"

En Polonia, a Lem se le consideró durante mucho tiempo un escritor para niños. Solo en la década de 1980, su obra empezó a ser tratada con seriedad. En la Unión Soviética y en Alemania fue tratado con más respeto (...) Lo que realmente preocupaba a Lem en 1961 era el transhumanismo (antes, incluso, de que se acuñara este término; la palabra de Lem era “autoevolución”), la realidad virtual ( “fantasmática”) y las noticias falsas (“bomba megabitowa”) una red global, promovería la estupidez (se extendería más rápido que la sabiduría)
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
126 meneos
2281 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
3 meneos
49 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
« anterior1313233» siguiente

menéame