Cultura y divulgación

encontrados: 808, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
149 clics

Brechas territoriales de la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid está estructurada por dos brechas territoriales: 1.- Brecha Centro-Periferia: la ciudad densa contra la ciudad dispersa; 2.- Brecha Norte-Sur: la ciudad rica y la ciudad precaria. ¿Cuál es su origen histórico y sus consecuencias en el presente?
13 meneos
53 clics

Azulejos y placas de calles de Toledo  

El origen de estos azulejos cerámicos con los nombres de las primitivas vías, parroquias o conventos se remonta a 1811, cuando Toledo se encontraba bajo el mando de las tropas napoleónicas. El gobierno provisional trató de solucionar problemas básicos de una urbe que, aun estando ocupada, vivía en relativa paz. El nombre rotulado debía corresponder con el antiguo, salvo cuando la documentación no era suficiente. En tal caso, se bautizaban con uno nuevo relacionado con la actividad industrial de la zona, hechos acaecidos, vecinos, etc.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
11 meneos
407 clics

La gigantesca ciudad que Napoleón construyó en pleno centro de Madrid y convirtió en una colonia francesa

La levantaron los franceses poco después de invadir la capital, con miles de casas, jardines y calles que fueron bautizadas con sus propios nombres, y no se derribó hasta que fueron expulsados en 1814
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
124 clics

La escultura monumental ‘Julia’ seguirá en la plaza de Colón de Madrid en 2024

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) han acordado prolongar la permanencia en la plaza de Colón de Julia, la escultura creada por Jaume Plensa, hasta diciembre de 2024, aunque el convenio contempla su prórroga por tres años más, hasta diciembre de 2027.
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
7 meneos
122 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
« anterior1313233» siguiente

menéame