Cultura y divulgación

encontrados: 873, tiempo total: 0.020 segundos rss2
49 meneos
1511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covadonga y Pelayo: deconstrucción de un mito

Aunque recuerdan algo ocurrido hace trece siglos, los nombres de Pelayo y Covadonga despiertan reacciones muy emocionales entre los españoles de más de 40 años. Las posiciones conservadoras suelen ver en aquellos hechos algo propio y positivo, algo así como la cuna de la españolidad. Y al contrario, desde posturas progresistas se minusvalora aquella vieja historia de la Edad Media. Para un observador externo esto es bastante curioso, porque los primeros textos describen el levantamiento en armas de un pueblo que resiste a un ejército...
41 8 19 K 48
41 8 19 K 48
1 meneos
3 clics

La gran redada: cuando los gitanos de España casi fueron exterminados

A través de una Real Orden, Fernando VI trató de acabar con este colectivo el 30 de julio de 1749, cuando detuvo a 9.000 personas, encerrándolas y separándolas por sexos para evitar su reproducción. Trabajos esclavos, torturas, condiciones insalubres, y otras circunstancias aberrantes fueron los principales elementos que caracterizaron a esta operación que, no obstante, no se trataba de la primera vez en la que se perseguía a este pueblo, que entró a España por Aragón en 1425 y que ya había sido objeto de una tropelía similar en 1499.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
196 clics

¿Por qué los datos que ofrece idealista son tan valiosos?

En 1999, en un vuelo Varsovia-Madrid, Jesús Encinar decidió dejar la consultoría y crear una web para aportar “luz y claridad” en el proceso de buscar una casa, una tarea hasta entonces “llena de penumbra y falta de transparencia”. El 22 de enero de 2000 nacía idealista y el portal se convertía en la gran referencia española para “dialogar” con el inmobiliario. Dieciocho años y tres mercados después –idealista está presente también en Italia y Portugal– la información que atesoran Encinar y su equipo es de un valor incalculable...
16 meneos
320 clics

El gran poder de los hombres que le limpiaban el culo a Enrique VIII

Quienquiera que albergara serias ambiciones políticas en la Inglaterra del siglo XVI, durante el reinado de Enrique VIII, debía aspirar a una de las posiciones cortesanas más preciadas y, superficialmente, más degradante. En la autocracia del período Tudor de Inglaterra, la arena política no era el parlamento; era la corte real. Convertirse en cortesano, no en diputado, era el comienzo del ascenso a la influencia real.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
19 meneos
294 clics

Si era El Deseado, ¿por qué ningún historiador es capaz de decir algo bueno de Fernando VII?

Reinó en un periodo clave en España, justo cuando estaba modernizándose y abrazando las libertades. Pero fue un mandato desastroso. Consultamos con especialistas y no encontramos a ninguno que hable bien de él.
15 meneos
332 clics

Vlad, El principe Empalador - Un sicópata con poder

Vlad III, fue príncipe de Valaquia, hoy el sur de Rumania, entre 1456 y 1462. Lo único que hizo bien este personaje fue luchar contra el imperio Otomano, que en esa época, amenazaba a su país y Europa. Pero por lo que se hizo famoso, fue por su crueldad en castigar a los enemigos y traidores.
2 meneos
144 clics

Otro grande reaparece,el joven de 'pim pam,toma lacasitos'

Así ha cambiado Ares en diez años, el joven de 'pim, pam, toma lacasitos' Fue uno de los grandes protagonistas del programa Callejeros de Cuatro cuando lo filmaron en un control de alcoholemia después de una noche de excesos
2 0 12 K -69
2 0 12 K -69
21 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 emite un documental de la BBC que afirma que Isabel la Católica lo «destruyó todo»

El pasado 30 de julio, el espacio de La 2 «Documenta2» ofrecía un nuevo episodio de la serie británica «Cómo se hizo España» (BBC) dedicado a la Reconquista. Sin embargo, lejos de ilustrar a los espectadores sobre este periodo histórico, distintos historiadores y expertos del periodo denunciaron, en redes sociales, los errores y tópicos en los que incurre la producción presentada por el popular historiador británico Simón Sebag Montefiore. El documental, que fue seguido en su primer pase por más de 400.000 personas, no se encuentra accesible.
13 meneos
329 clics

Madrid está hueco

Y aunque la idea de una ciudad oculta bajo la Villa y Corte pueda sonar a disparate, tiene una base tan sólida como la tapa de una alcantarilla. Para demostrarlo, vamos a explorar el oscuro hormiguero que late en las entrañas de Madrid: un intrincado mapa con más de cuatro mil quinientos kilómetros de túneles, galerías y pasadizos que nos permitirán recorrer la ciudad de punta a punta sin poner un pie en la superficie.
10 3 1 K 45
10 3 1 K 45
17 meneos
182 clics

El "pensamiento mágico" y la infancia en Navidad

¿Cuál es la motivación para que millones de personas acuerden que niños de cierta edad deben creer que Papa Noel existe? Docentes, madres, padres, tíos/as, hermanos/as, funcionarios/as públicos, comunicadores/as, comerciantes, es decir toda la sociedad manteniendo una mentira. ¿Es por el bienestar de los niños y las niñas?...
3 meneos
58 clics

La endogamia causó la deformación facial de los Habsburgo

Un estudio realizado sobre varios retratos de algunos miembros de esta dinastía ha revelado nuevos datos sobre la relación entre la consanguinidad practicada por sus miembros durante más de 200 años y la aparición de ciertas deformidades faciales como el prognatismo mandibular o la deficiencia maxilar.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
9 meneos
166 clics

Cuando los políticos no dejan el cargo ni con agua hirviendo  

Según indica un antiquísimo truco casero, un buen chorro de agua hirviendo es un eficaz remedio para desincrustar alguna cosa que se ha quedado adherida y que no hay manera de sacarla por el método tradicional. Por tal motivo se utiliza a menudo la irónica expresión «no se va ni con agua hirviendo» para referirse aquellos personajes que ocupan algún cargo y no hay manera de que se retiren o presenten su dimisión tras haber sido pillados por un escándalo o corrupción.
9 meneos
381 clics

Este es el aspecto que tendrían hoy en día Julio César y otros personajes históricos

Siempre he pensado que sería increíble ver los eventos históricos y las personas en ellos de la forma que en realidad ocurrieron y con el aspecto que realmente tenían. En febrero de 2019 comencé Royalty Now, sencillamente como una idea para ver a mi figura histórica favorita, Ana Bolena, como una mujer moderna. Quería saber si podría cobrar vida a partir de los pocos retratos que tenemos de ella, que son planos y pálidos. Cree la cuenta para satisfacer mi propia curiosidad sobre el aspecto que tendrían hoy las figuras del pasado
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28
10 meneos
75 clics

'Tristana' cumple medio siglo

«Soy tu padre y tu marido, y hago de uno u otro según me conviene», alecciona Don Lope a Tristana, la huérfana que ha acogido en su caserón. Será su tutor, su amante y su marido. Hidalgo crepuscular, cuyas lecciones morales torpedeará con su comportamiento. Abomina del dinero pero respirará cuando su hermana rica muera; se dice defensor de los pobres y es un rancio clasista; critica a la Iglesia y acabará tomando chocolate con churros con un grupito de curas; condena el matrimonio y la moral burguesa pero no parará hasta pasar por la vicaría.
15 meneos
129 clics

Las reinas guerreras más famosas de la historia

A lo largo de la historia, las mujeres guerreras han luchado y llevado a las tropas a la batalla. Esta es la lista parcial de reinas guerreras y otras guerreras. Lamentablemente, sabemos muy poco sobre la mayoría de estas valientes mujeres guerreras que se enfrentaron a los poderosos líderes masculinos de su época porque la historia está escrita por los vencedores.
9 meneos
393 clics

Cuando Disney crea pesadillas: 17 momentos traumáticos y perturbadores en sus clásicos animados infantiles

Hace poco, con motivo del lanzamiento de Disney+, volvíamos a las producciones menos conocidas de Disney, películas que se hicieron en un periodo más fluido a ciertos tonos oscuros e incluso terroríficos de su maquinaria de acción real. Muchos de esos títulos ni siquiera han sido subidos a la plataforma, sin embargo sí que están disponibles la gran mayoría de sus clásicos de animación. Muchos de ellos, son conocidos por tener un lado oscuro.
5 meneos
238 clics

Larry David: el impresentable más divertido de la televisión

Creemos que vivimos en una sociedad bastante abierta pero David demuestra que hay infinitos límites en la vida cotidiana y quien los traspasa parece un completo anarquista, como el que hace tres comentarios negativos al camarero sobre la comida, aunque sean verdad o quien dice: “no, gracias” cuando le ofrecen conocer la casa en la que está invitado. Y todos tenemos esos límites. Después de coincidir en la playa con su psicólogo en tanga deja la terapia. Admitámoslo, la imagen nos perseguiría de por vida a muchos.
3 meneos
247 clics

Don Jaime, el Borbón incómodo

Jaime de Borbón y Battenberg es un miembro casi desconocido de la rama más trágica de los Borbones, brotada del árbol genealógico que inauguró Felipe V con su llegada a España. Pero a diferencia de otros Borbones que han merecido elogios de sus partidarios, desde Felipe V a Felipe VI, pasando por Carlos III, Isabel II, Alfonso XII o Alfonso XIII, don Jaime ha sido ignorado o vituperado por los propios monárquicos que siempre le han considerado un incordio. La vida de este incómodo personaje al que algunos han preferido silenciar, comenzó...
5 meneos
75 clics

Carlos II y el final de la casa de Austria en España

Bajo el reinado de Carlos II, España ya no era la gran potencia de los tiempos de Carlos I y Felipe II. Sin embargo, todavía poseía numerosos dominios en Europa y un imperio americano que abarcaba desde el sur de los actuales Estados Unidos hasta Chile y Argentina.
4 meneos
68 clics

Martillo de herejes en una guerra sin fin

Un jovencísimo cardenal infante don Fernando, hermano de Felipe IV, se alzará como una de las rutilantes estrellas de la Monarquía Hispánica tras derrotar a los invencibles suecos en Nördlingen
8 meneos
192 clics

Filipo, el monarca que reina desde ultratumba

El túmulo de Filipo II, padre de Alejandro Magno, se ha convertido en un arma política más de dos milenios después de su muerte.
5 meneos
194 clics

La Filomena de 1904  

Desde 1904 ha habido años de fuertes nevadas, pero la de ese año es quizá la más parecida a la que hemos vivido ahora, dado que se midieron cantidades de nieve que según los periódicos llegaron a casi 75 centímetros por término medio, se paralizaron los transportes de la capital (tranvías, coches de caballos, carros), los trenes de media España dejaron de circular, no funcionaron tampoco los teléfonos y se produjeron situaciones personales dramáticas, aunque en aquella época las consecuencias fueron peores por el menor desarrollo económico.
200 meneos
3918 clics
La historia del Mercedes 6x6 que pasó de Hitler a la Familia Real Española

La historia del Mercedes 6x6 que pasó de Hitler a la Familia Real Española

Era un coche destinado única y exclusivamente a los altos mandos militares de la Alemania nazi - no se vendía al público general.
87 113 4 K 1516
87 113 4 K 1516
9 meneos
200 clics

Arqueólogos en Turquía han descubierto un antiguo y misterioso reino, perdido en la historia [ENG]

En 2019, los arqueólogos estaban investigando un antiguo montículo en el centro de Turquía llamado Türkmen-Karahöyük. La región más grande, la llanura de Konya, abunda en metrópolis perdidas, pero aun así, los investigadores no podrían haber estado preparados para lo que estaban a punto de encontrar. Un agricultor local le dijo al grupo que un canal cercano, recientemente dragado (modificado en la sedimentación), reveló la existencia de una gran piedra extraña, marcada con algún tipo de inscripción desconocida.
9 meneos
58 clics

Pornografía y prostitución: así se construye un deseo sin reciprocidad

La violencia sexual y la prostitución comparten el mismo esquema: en ambas, un hombre se excita y obtiene placer con una mujer que no lo desea. Una investigación explica que la construcción de la masculinidad y la pornografía desempeñan un papel clave en que sean fenómenos tan frecuentes, asumidos e incluso legitimados. En la prostitución, los hombres pagan por poner en práctica un tipo de sexualidad -de poder y sin reciprocidad- que les permite sentirse superiores a las mujeres, convertidas en objetos y cuyos deseos no son relevantes.
7 2 17 K -48
7 2 17 K -48

menéame