Cultura y divulgación

encontrados: 910, tiempo total: 1.283 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Valora el dinero, pero no te enamores del papel

Amar al dinero significa dejarlo fluir, y tú tienes la libertad de hacer lo que quieras con esa ENERGÍA CONDENSADA que tiene cada billete, por ejemplo hay gente que no da limosna porque cree que un mendigo es una persona floja que gana dinero por estar sentado y levantar la mano... pero ese mendigo lo que está haciendo es vender sentimientos, cada acto de bondad que hacen por él genera un disparo de serotonina en el cerebro de todos los que presencian ese acto.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
162 meneos
8236 clics
Mascotas que atacan. ¿Por qué? (OPINIÓN)

Mascotas que atacan. ¿Por qué? (OPINIÓN)

Tanto televisión como las redes sociales nos han mostrado en repetidas secuencias el ataque de un perrillo a un niño que paseaba en triciclo, y lo que es más asombroso, la fulminante carga de una gata, mascota del pequeño, que no sólo detiene al agresor, sino que lo hace huir despavorido. La historia terminó milagrosamente con tan sólo unas leves lesiones en la pierna del niño.No podemos evitar preguntarnos cuáles son las razones que motivan que un animal aparentemente inofensivo se convierta en un potencial predador.
95 67 3 K 616
95 67 3 K 616
5 meneos
58 clics

Cómo gestionar la agresividad en los niños

¿Qué significa que un niño pegue en el colegio? ¿Qué emoción intenta mostrar? ¿Cómo enseñarle a demostrar su enfado de una manera ‘más social’? Son algunas de las preguntas que la psicóloga experta en niños resuelve.Cuando un niño pega a otra persona, tendemos a asustarnos, y las palabras “agresividad” y “violencia” aparecen a menudo. Lo que no nos planteamos es qué significan esas palabras. ¿Qué es ser agresivo? ¿y violento? Resulta que agresivo es alguien que se comporta de forma violenta, y violento es alguien que se deja llevar por la ira
4 1 9 K -64
4 1 9 K -64
15 meneos
306 clics

¿Qué pasaría si la Tierra fuera plana? (2ª parte)

Es posible que estas últimas semanas os hayáis topado con la “polémica” absurda del rapero que dice que la Tierra es plana y la respuesta del astrofísico Neil DeGrasse Tyson. [...] Así que, aprovechando el tirón de la Tierra plana, he pensado que ya va siendo hora de escribir la continuación de la primera parte de una entrada que escribí el 18 de febrero del año pasado [...]. En esta segunda parte hablaré sobre qué pinta tendría la superficie de un planeta plano a grandes rasgos. Por ejemplo, ¿qué pasaría con los océanos?
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
2 meneos
91 clics

La sobadísima moda del ‘Y es que’

Era un tipo normal. Vestía como la gente normal, se peinaba como la gente normal y comía lo que la gente normal. No destacaba por nada y eso, si bien en un principio no le molestaba, cuando conoció a aquella chica en un bar de moda al que le llevaron sus compañeros tras una cena de empresa, empezó a agobiarle.
2 0 10 K -108
2 0 10 K -108
15 meneos
180 clics

Las mujeres han muerto

El feminismo moderno lleva décadas luchando por la abolición de los roles de género. Que ser mujer no signifique que tengas que jugar con muñecas. Que ser mujer no signifique que seas menos capaz. Que ser mujer no signifique que no puedes ser ingeniera. Que ser mujer no signifique nada más que lo que cada mujer quiera para sí misma. Pero, entonces, ¿qué son las mujeres? ¿Quiénes son las mujeres?
64 meneos
390 clics
¿Qué es el apego?

¿Qué es el apego?

La teoría del apego está ampliamente reconocida en el mundo de la psicología, la neurobiología y la educación en los Estados Unidos y en varios otros países. Dan Sieguel, uno de los expertos mundiales en neurociencia (University of California, Los Angeles), afirma que el apego es clave en el desarrollo del niño: "Más importante que un exceso de estimulación sensorial durante los primeros años de desarrollo, son los patrones de interacción entre el niño y el cuidador".
53 11 2 K 318
53 11 2 K 318
10 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la masonería?

Se trata de un artículo que busca explicar en qué consiste la orden masónica. Desde los tabúes hasta la realidad de una de las sociedades secretas más difundidas a lo largo de la historia.
22 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 99,99% de lo que se estudia no sirve de nada

Si nos ceñimos a la lógica empresarial, la práctica totalidad de lo que se aprende puede ser fácilmente eliminado del currículum. Bueno, siendo sinceros, ¿para qué quiere uno tener un currículum o saber de algo? Las declinaciones de rosa y lupus sólo sirven para que los profesores de latín consigan trabajar. Y ya no digamos aquellos de gimnasia (que ahora quieren denominar a esa chorrada que hacen Educación Física) que sólo viven para putear a los pobres niños que no tienen habilidades físicas y que les importa entre poco y nada.
3 meneos
10 clics

¿Qué es la nutrición?

Cada vez son más personas las que buscan cuidar su cuerpo. Es por esta razón por la que la nutrición ha adquirido un nivel de importancia muy alto en nuestra sociedad actual. Te contamos en qué consiste la nutrición y cómo puedes aplicarla a ti mismo y a los demás.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
1 meneos
9 clics

¿Qué es un Auxiliar de Farmacia?

¿Sabes que no es lo mismo un auxiliar de farmacia que un técnico farmacéutico? Te decimos qué es un auxiliar de farmacia, su perfil y las habilidades que debería tener. ¡INCLUYE INFOGRAFÍA!
1 0 14 K -144
1 0 14 K -144
9 meneos
99 clics

Tolerancia a la frustración: qué es y cómo nos afecta

Los estudios han demostrado que los niños y adolescentes que tienen una mayor capacidad para tolerar la frustración y retrasar la gratificación, incluso cuando son evaluados con 4 o 6 años, tienden a presentar un mejor pronóstico de salud mental en el futuro. Aquellos que no tienen la capacidad para resistirse al impulso tienen más riesgo de convertirse en bullies, consumir drogas, incurrir en comportamientos violentos, tener problemas legales, padecer trastorno de la personalidad o ser personas que consideran que sus deseos están por encima...
3 meneos
48 clics

¿Por qué olvidamos lo que estudiamos? – Evidencia en la escuela

Dado que no podemos almacenar todo, nuestra memoria hace sus predicciones particulares, por ejemplo, si pensamos en algo cuidadosamente (y repetidamente) esto es síntoma de que probablemente tendremos que pensar en ello de nuevo en un futuro próximo, por lo que la memoria decide que vendría bien almacenarlo. Si no pensamos mucho en algo, entonces todo indica que probablemente no vayamos a necesitarlo más tarde, por lo que nuestro sistema cerebral estima que no es necesario almacenarlo. Nuestra memoria es el resultado de lo que pensamos con más
2 meneos
30 clics

¿Qué Es El Ámbar? El Secreto Revelado

Desde el Paleolítico (2.6 millones de años atrás), el ámbar jugó un rol importante tanto en la vida como en la muerte. Sin embargo, no fue sino hasta mucho tiempo después de su aparición, que las personas realmente supieron que es el ámbar. Y debo aclarar algo muy importante antes de seguir, contrario a lo que se cree, el ámbar NO es una piedra. Sorprendente, ¿verdad? En realidad, el ámbar es resina fósil (pero no de cualquier árbol), translúcida, muy ligera y dura, que arde con facilidad y desprende buen olor.
1 1 9 K -75
1 1 9 K -75
22 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que es realmente el feminismo

Contra la trampa de hablar en términos generalistas” se ha posicionado la francesa Elizabeth Badinter. Esta filósofa y feminista afirma que, aunque “hay muchas más mujeres que son víctimas de los hombres que al revés […,] también hay verdugos-mujeres y arpías de todo género. En uno y otro caso son minorías que competen a la patología social o psicológica, y no a la realidad de los dos sexos”. Las culturas, las religiones, los movimientos de masas… no son el objetivo a proteger. Sí lo son las personas de distinto sexo, clase, creencias o condic
18 4 10 K -3
18 4 10 K -3
190 meneos
2577 clics
¿Por qué es tan difícil cambiar de opinión?

¿Por qué es tan difícil cambiar de opinión?

Los seres humanos tienden a descartar la información que socava las elecciones propias y juicios pasados, y apoyarse en aquella que confirma sus creencias. Este sesgo de confirmación tiene un impacto significativo en todo, desde la política hasta la educación. Estas son algunas de las cosas que sabemos sobre cómo confrontamos nuestras ideas.
103 87 2 K 321
103 87 2 K 321
256 meneos
3386 clics
¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

Una buena gastronomía, cocineros de reputación internacional y mucha investigación agroalimentaria, pero ninguna empresa española es líder mundial. ¿A qué se debe? No vamos a hablar de la capacidad productiva de España, pero obviamente está relacionada con su extensión y, por tanto, países más extensos tendrán mayor capacidad que los más pequeños. Poseemos una climatología privilegiada, pero, aunque sea favorable para el cultivo de ciertas frutas y verduras, otras regiones cuentan con mejores condiciones para los cereales. Entonces, ¿qué falla?
95 161 0 K 242
95 161 0 K 242
10 meneos
35 clics

Putin busca la reelección en Rusia: ¿qué hace que algunos líderes quieran perpetuarse en el poder? (que dice la ciencia)

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esta semana que respaldaría la reforma legislativa que le permitiría postularse para otros dos períodos, algo que la Constitución rusa prohíbe actualmente. Él es el último de una larga lista de líderes, desde Argelia hasta Zimbabue, que se han mostrado reacios a abandonar el poder. ¿Qué tiene el poder que hace que algunas personas quieran cambiar o incluso romper las reglas para mantenerlo?
8 meneos
46 clics

Que predomina, mejor que que más predomina

El verbo predominar expresa de por sí grado superlativo, por lo que se aconseja no emplearlo con el adverbio más. En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «El turismo alemán es el que más predomina en la isla», «El atún es el alimento que predomina más en las despensas» o «El que más predomina en los pacientes con coronavirus es el cuarto tipo». De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, «el verbo predominar contiene implícitamente el significado que corresponde al cuantificador más», por lo que se considera…
39 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se atiende tanto a la diversidad que se abandona a los que sí quieren estudiar"

Una de sus mayores críticas es que se mantenga en los institutos a aquellos alumnos que no quieren estar en él a cualquier precio. "Están ahí todos aparcados y hay una música de fondo de matemáticas, historia, filosofía y a esa música de fondo se acercan algunos motu proprio, que son los que van sacando buenas notas, pero no se les atiende. Los institutos actualmente no son tanto centros de enseñanza como de acogida. No nos tenemos que preguntar tanto qué tenemos que hacer con los que no quieren estudiar, porque esos ya están".
2 meneos
9 clics

¿Qué es el Fundraising?

¿Tenés dudas sobre el fundraising o la captación de fondos? Este articulo describe a la perfección cual es el trabajo de un fundraiser en una ONG y en el mismo se pueden encontrar consejos para el que ya es parte del área de fundraising para poder ser mas eficaz a la hora de captar fondos.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
26 meneos
83 clics

¿Por qué no mejora la educación en nuestro país?

Con la cantidad de recursos invertidos, la repercusión de los mismos ha sido nula para mejorar ese aprendizaje. ¿Qué pasaría si alguien se pusiera a analizar realmente qué es lo que falla en nuestro sistema educativo? Quizás es que lo que falla no es nuestro sistema educativo, pero no tengo datos porque a nadie le interesa recogerlos. Un sistema educativo que, aunque algunos se crean que puede solucionarlo todo y son superhéroes cuando dan clase, tiene las limitaciones que tiene. visto el estancamiento de las últimas décadas, hay margen de mejo
8 meneos
63 clics

Los malos docentes existen, ¿y ahora qué?

El docente que me diga que nunca ha tenido baches en su carrera profesional miente. Todos los docentes hemos pasado por momentos buenos y malos. La mayoría hemos conseguido salir de los mismos por nuestros medios, pero no todos pueden hacerlo. Que haya buenos y malos docentes no me preocupa. Me preocupa que no se haga nada para ayudar, al igual que hacemos con los alumnos que lo necesitan, al docente que está teniendo problemas para que consiga salir del hoyo cada vez más profundo en el que está. Un hoyo del que cada vez es más difícil salir.
25 meneos
177 clics

¿Por qué la pedagogía teórica actual es un bluf?

No ha habido ni un “pedagogo” de antaño, entendiendo como tal al que concibe la educación de forma teórica, sin práctica directa en el aula que pretendían cambiar. Toda la pedagogía teórica emanaba de las aulas. Los docentes probaban cosas en su aula, analizaban los resultados y documentaban qué y cómo les había funcionado, o no. Hay que considerar a la pedagogía teórica actual como un entramado que no tiene ninguna validez práctica y que lo único que hace es retroalimentarse con teorías a las que les falta toda evidencia real.
20 5 2 K 110
20 5 2 K 110
17 meneos
129 clics
¿Por qué hay pedagogos que no creen en el método científico?

¿Por qué hay pedagogos que no creen en el método científico?

¿Por qué hay tanta investigación educativa realizada desde Facultades de Educación que se aleja del método científico? ¿Por qué se huye de la observación, para hacer suposiciones, a kilómetros del aula, acerca de determinadas situaciones que ni tan solo se sabe si suceden en el aula? ¿Por qué se huye de la experimentación y de los grupos de control? ¿Por qué algunas investigaciones se basan en recopilación subjetiva de datos? ¿Por qué no existe el abordaje entre varios investigadores para poder reproducir y verificar los resultados?

menéame