Cultura y divulgación

encontrados: 1829, tiempo total: 0.342 segundos rss2
3 meneos
98 clics

La vida, en definitiva, es esto

De toda cosa se dice que es buena cuando tiene las cualidades necesarias para llegar a su fin propio -por ejemplo, como el fin del cuchillo es cortar el cuchillo bueno es el que está afilado-. Por lo tanto, para saber lo que es la buena vida humana se necesita primero saber cual es el fin propio del ser humano en tanto que humano. Las cualidades distintivas del ser humano respecto al resto de seres de la experiencia son el intelecto y la voluntad, por lo que para poder saber cual es el fin del ser humano hay que partir de ahí.
5 meneos
28 clics

«Obediencia debida», no «obediencia de vida

Obediencia debida, en dos palabras, es la expresión que significa ‘obediencia que un funcionario presta a su superior jerárquico y que, en ciertas circunstancias, exime al funcionario subordinado de responsabilidad penal en los hechos ilícitos o delitos que pudieran cometerse al obedecer debidamente una orden obligatoria de la autoridad’.
12 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

39 años del asesinato de John Lennon: su vida en 5 canciones

Para reivindicar a John Lennon y conmemorar su impagable contribución a la cultura de nuestro tiempo, repasamos su trayectoria a través de su música inmortal.
10 2 5 K 41
10 2 5 K 41
5 meneos
93 clics

Te contamos sobre la vida de un latino en Australia

Históricamente el latino en Australia ha llegado a este país durante varias épocas migratorias.
8 meneos
65 clics

Vida extraterrestre y antimateria: los misterios que resolveremos en los próximos 50 años

En 1900, el físico Lord Kelvin dijo estas palabras: “Ya no queda nada nuevo que descubrir en física”. En cambio, el siglo siguiente puso la física patas arriba. Numerosos descubrimientos teóricos y experimentales han transformado nuestro entendimiento del universo. No podemos sino esperar que el siglo en el que nos encontramos continúe la estela del anterior. El universo aún alberga incontables misterios que aguardan a ser revelados y, para resolverlos, la ayuda de las nuevas tecnologías será fundamental a lo largo de los próximos 50 años.
8 meneos
270 clics

Sissi, la triste vida de la última gran emperatriz de Europa

A mediados de la década de 1950, el cine entronizó a la emperatriz Elisabeth de Austria (Isabel de Baviera) como el icono de una Viena que vibraba a ritmo de vals. Sin embargo, "Sissi" fue una personalidad muy controvertida en su tiempo, a la que los sectores más conservadores de las cortes europeas no dudaron en tachar de irresponsable y extravagante.
11 meneos
68 clics

Didier Queloz: “En 50 años podríamos confirmar que la vida en el universo está por todas partes”

En 2012 la humanidad captó por primera vez luz reflejada por un planeta terrestre fuera del sistema solar. Se llamaba 55 Cancri e y estaba a unos 40 años luz. 55 Cancri e va a ser uno de los primeros planetas cuyo radio va a ser medido por el telescopio espacial europeo Cheops, que acaba de ponerse en órbita. Estas investigaciones, dice Didier Queloz (Nobel de física en 2019), son esenciales para comenzar a entender nuestro verdadero lugar dentro del universo y saber qué es necesario para que surja vida en los exoplanetas
15 meneos
58 clics

Marcados de por vida: la otra cara de los chimpancés actores y mascotas

Gracias a los datos recopilados durante 12 años con chimpancés procedentes del mundo del espectáculo o usados como mascotas, un equipo de científicos demuestra que las situaciones traumáticas que estos grandes simios han sufrido durante la primera infancia tienen un impacto permanente sobre sus habilidades sociales en su etapa adulta.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
11 meneos
47 clics

Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida compleja en la Tierra

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años. Tras casi 15 años de trabajo, científicos japoneses han conseguido por primera vez sacar del fondo del mar y criar en cautividad arqueas de Asgard, el misterioso organismo que puede explicar el origen de todas las formas de vida complejas de la Tierra, incluidos los humanos.
9 2 1 K 79
9 2 1 K 79
24 meneos
34 clics

Cien años de Marcos Ana: Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana

Un 20 de enero de 1920 nacía en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, Fernando Macarro Castillo, la persona que unos años después llegaría a internacionalizar la lucha de los presos políticos de la dictadura franquista bajo el nombre de Marcos Ana. El primer centenario de su nacimiento ocurre tres años después de su muerte, cuando este comunista que estuvo encarcelado a lo largo de 23 años por sus ideas políticas fue recordado en multitud de rincones de España, donde tronaron los poemas que cantaban a la libertad...
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
8 meneos
47 clics

Este extraño microbio podría ser clave para entender la vida en la Tierra

Un organismo que vive en el fondo de los océanos ofrece pistas sobre los orígenes de las células complejas de todos los animales y plantas.
3 meneos
206 clics

La vida tormentosa y fugaz de Sid Vicious, la estrella del punk que apenas sabía algo de música

A 41 años de la muerte de un distinto, su infancia marcada por la adicción de su madre, la conflictiva relación con su novia Nancy y la huella en Sex Pistols
4 meneos
396 clics

La posición de los hermanos influye en la vida. Y tú, ¿qué puesto ocupas?

¿Tienes un hermano o una hermana? ¿Os parecéis? Y tus hijos, ¿se parecen entre ellos? Si no es así, no te preocupes. Es lo más habitual. De hecho, las mayores diferencias de personalidad no se dan al comparar distintas familias, sino en el interior de ellas. Incluso hay estudios que señalan que la posición de hermano que ocupemos influye en los éxitos que tenemos en la vida. Evidentemente, el orden de nacimiento no determina quiénes somos o cómo nos va a ir; solo afecta a la probabilidad de que nos desarrollemos de una manera u otra manera. En
8 meneos
42 clics

Día Mundial contra el Cáncer: cifras, síntomas y esperanza

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra, como cada año el día 4 de febrero en todo el mundo, la AECC ha presentado un estudio cuyo resultado revela cuánto el cuesta el cáncer al país.
1 meneos
110 clics

La niña no esperaba que el médico hiciera estas enormes tetas  

En la cirugía de aumento de senos, la niña recibió las tetas equivocadas. Una niña con tal tamaño de seno no puede moverse. Mira este asombroso video.
1 0 27 K -208
1 0 27 K -208
5 meneos
91 clics

Javier Gutiérrez: "Las series han pasado a peor vida"

Las series han pasado a peor vida en este caso, y se van a disfrutar en las plataformas, de forma compulsiva, maratonianamente en un fin de semana. Los espectadores ya no tienen que esperar al día elegido por la cadena para verla.
15 meneos
118 clics

Por qué cada vez más científicos respetados defienden la búsqueda de vida extraterrestre

Cada vez más, astrónomos reputados creen que se deberían destinar fondos públicos a la búsqueda de vida inteligente en el universo. ¿Qué pasó para que este campo de investigación esté empezando a dejar ser marginal dentro de la astronomía?
1 meneos
40 clics

Bauman ya lo dijo: tus amigxs no van a durarte toda la vida

Aprendes de tus errores (o no). Tu próxima relación será mejor (o no). Lo que es seguro es que habrá una próxima
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
1 meneos
60 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Exponen a novia infiel en plena boda; novio proyecta video íntimo  

Esta boda en China salió completamente distinto a como se esperaba y todo por una bochornosa
1 0 11 K -98
1 0 11 K -98
148 meneos
4582 clics

La dura vida del lobo del Himalaya lo ha hecho único

El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante mucho tiempo se ha pensado que el lobo del Himalaya era simplemente un lobo común como los que habitan en América del Norte y Eurasia,
58 90 0 K 243
58 90 0 K 243
6 meneos
163 clics

Las 7 mejores ideas de la filosofía para la vida, según Roxana Kreimer  

7 de las mejores ideas de la filosofía que pueden ayudarnos a vivir mejor, y que han encontrado evidencias de ser efectivas en la literatura científica contemporánea. Ideas centrales que provienen de la tradición filosófica, que han sido desarrolladas por Platón, Aristóteles, Heráclito, Epicteto, Kant y Schopenhauer. ¿Cómo enfrentar un problema? ¿Qué principios seguir? En un lenguaje sencillo, al alcance de todos, un tesoro en ideas que nos pertenece a todos y que conviene tener a mano para aplicar en distintas circunstancias de la vida.
10 meneos
140 clics

Izpisúa desvela los cambios celulares que hacen que comer menos prolongue la vida

El estudio muestra que el aumento de la respuesta inflamatoria durante el envejecimiento puede ser reprimido sistemáticamente por la restricción calórica
8 2 12 K -41
8 2 12 K -41
13 meneos
43 clics

Un hallazgo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción  

Muchos de los problemas de salud más serios que padecen niños y adultos son los que se producen en el corazón, ya que afectan a la vida diaria e incluso pueden poner en peligro la vida. Una línea de investigación al respecto es la relativa al momento de la formación del corazón en el útero, y en un estudio reciente han descubierto algo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción.
7 meneos
49 clics

Eclosión de la vida en un universo en expansión

La aparición abiótica de información ordenada almacenada en forma de ARN es un importante problema no resuelto relacionado con el origen de la vida. Es necesario un polímero de más de 40–100 nucleótidos para esperar una actividad autorreplicante, pero la formación de un polímero tan largo que tenga una secuencia de nucleótidos correcta mediante reacciones aleatorias parece estadísticamente improbable. Sin embargo, nuestro universo, creado por un solo evento de inflación, probablemente incluye más de 10100 estrellas similares al Sol.
8 meneos
19 clics

Los ingredientes de la vida llegaron a la tierra mucho más tarde de lo que pensábamos [ENG]

Unas antiguas rocas de Groenlandia muestran que los elementos necesarios para la aparición de la vida no llegaron a la Tierra hasta muy tarde tras la formación del planeta – mucho más tarde de lo que se pensaba hasta ahora. Las rocas analizaadas por el equipo de investigadores son las más antiguas rocas del manto que se conocen y se han preservado. Permiten observar la historia temprana de la Tierra como si mirásemos por una ventana.

menéame