Cultura y divulgación

encontrados: 1036, tiempo total: 0.035 segundos rss2
92 meneos
722 clics
Mars Express realiza un seguimiento de las fases de Fobos (ING)

Mars Express realiza un seguimiento de las fases de Fobos (ING)  

Mars Express ha explorado las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, desde que empezó a observar el Planeta Rojo en 2004. Ahora una nueva secuencia de imágenes capta los movimientos y la superficie de Fobos en detalle. La película está compuesta por 41 imágenes tomadas el 17 de noviembre de 2019, cuando Fobos adelantó a Mars Express a una distancia de 2400 km. Mars Express es actualmente la única nave espacial que se puede acercar a Fobos.
46 46 0 K 242
46 46 0 K 242
9 meneos
58 clics

Las fases de Fobos

A pesar de que en estos momentos hay una flotilla de naves orbitando Marte, pocas veces podemos disfrutar de imágenes en alta resolución de las dos lunas marcianas. Por eso la nueva secuencia de imágenes de Fobos, el mayor de los dos satélites marcianos, es digna de mención. La cámara alemana HRSC (High Resolution Stereo Camera) de la sonda europea Mars Express captó el pasado 17 de noviembre de 2019 un total de 41 imágenes de Fobos a 2400 kilómetros de distancia. Esto permitió que la resolución de las imágenes alcanzase los 21 metros/píxel.
7 2 11 K -24
7 2 11 K -24
174 meneos
1584 clics
La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

Uno de los pilares del programa espacial chino es Marte. El año que viene despegará la misión Huoxing 1, consistente en un orbitador y una etapa de descenso con un rover. Pero desde hace años sabemos que el siguiente paso de China en el estudio del planeta rojo pasa por una misión de retorno de muestras. Hasta el momento solo sabíamos que el lanzamiento de esta misión estaba planeado para de 2030 aproximadamente, pero desconocíamos los detalles de cómo se va a llevar a cabo. Afortunadamente, la arquitectura de la misión acaba de hacerse pública
85 89 0 K 261
85 89 0 K 261
11 meneos
22 clics

Las auroras brillan durante todo el verano con luz ultravioleta en Marte (ING)

Un nuevo estudio ha establecido que la mayor parte de las auroras observadas en Marte son producidas por protones y están relacionadas con el escape de agua al espacio. El fenómeno tiene que ver también con el escape al espacio de vapor de la congelada agua marciana. El viento solar golpea esa nube y los protones cargados positivamente capturan los electrones de los átomos de hidrógeno y se neutralizan. Son precisamente estas interacciones las que emiten la luz ultravioleta. En español: bit.ly/2M7KaCs Rel.: menea.me/1ex60
21 meneos
346 clics

Marte en Alta Resolución gracias al impresionante trabajo de la Mars Rover Opportunity  

El vehículo Mars Rover Opportunity recorrió la superficie de Marte y nos dejó unas imágenes de gran calidad del planeta rojo. Dunas, cráteres, montañas, terrenos fracturados por la erosión del viento, cañones... Disfrutamos de su geografía y belleza desde otra perspectiva en las siguientes imágenes.
17 4 3 K 84
17 4 3 K 84
9 meneos
21 clics

Descubren que Marte pierde el agua más rápido de lo que se pensaba

Un estudio publicado este jueves en la prestigiosa revista Science reveló que el agua podría evaporarse en Marte de manera más rápida de lo que se pensaba. Eso podría explicar cómo el planeta al que queremos llegar perdió mares, lagos y ríos. La pérdida progresiva del agua se produce en la atmósfera superior de Marte, donde la luz del sol y la química disocian las moléculas de agua en átomos de hidrógeno y oxígeno que la débil gravedad del planeta rojo no puede impedir que se escapen.
5 meneos
26 clics

El hombre que fue Marte

En 1892, cuándo el astrónomo Schiaparelli anunció que se retiraba de la observación de Marte. Fue entonces cuando el diplomático y astrónomo aficionado estadounidense Percival Lowell decidió tomar su lugar llegando a estudiar al planeta rojo de una forma apasionante.
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
10 meneos
262 clics

Cinco planetas estarán alienados (y se podrán ver a simple vista en el amanecer)

Durante un par de semanas cinco planetas, Júpiter, Venus, Marte, Saturno y Mercurio se alinearán; me encantan estos temas astronómicos.
7 meneos
19 clics

Científicos rusos proponen 13 asteroides para usar sus recursos en colonización de Marte

Científicos del Instituto Skólkovo de Ciencia y Tecnología y de la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú seleccionaron 13 asteroides cuyos recursos naturales podrían ser usados durante la campaña de colonización de Marte, según se desprende de los materiales para la edición 44 de la Conferencia Académica sobre el Espacio. “La estrategia de colonización de Marte supone el empleo de los recursos que se suministrarán al planeta (rojo) desde la Tierra y cuerpos espaciales, como asteroides”, dice uno de los estudios.
8 meneos
47 clics

Los grandes retos de la NASA para el año2020

En 2020, la NASA dará grandes pasos hacia el regreso de los astronautas a la Luna, continuará la exploración de Marte y desarrollará nuevas tecnologías para hacer que los aviones supersónicos vuelen más silenciosamente.
22 meneos
25 clics

Marte también se hizo a base de impactos y durante mucho tiempo (ING)

Científicos del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en Texas (EE.UU.) han modelado, a partir de meteoritos marcianos hallados en la Tierra, la mezcla de materiales asociados con estos impactos, revelando que el planeta rojo pudo haberse formado en una escala de tiempo más larga de lo que se pensaba anteriormente, incluso durante 20 millones de años en vez de dos o cuatro millones de años. La evidencia de tungsteno y platino en el manto marciano indican que Marte fue bombardeado por planetesimales. En español: bit.ly/2SPkwEW
19 3 1 K 69
19 3 1 K 69
5 meneos
142 clics

Ocultación de Marte por la Luna  

Ocultación de Marte por la Luna desde Toluca (18 feb 20)
14 meneos
356 clics

Tómate un momento para disfrutar de este magnífico cráter de 1,5 km de ancho en Marte  

Tómate un momento para disfrutar de este magnífico cráter de 1,5 km de ancho en Marte que ha sido grabado por la HiRISE, High Resolution Imaging Science Experiment , una cámara situada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter, orbitando Marte a unos 257 km de altura.
22 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captan una impresionante imagen de un «diablo del polvo» en Marte  

Rara vez se puede fotografiar el fenómeno por el que se forman inmensos remolinos visibles desde el espacio.
15 7 11 K 24
15 7 11 K 24
11 meneos
208 clics

Marte en 8K: sumérgete en el encanto del planeta rojo  

Marte es, posiblemente, el planeta que más atención ha recibido por parte de la NASA desde hace algunos años. Gracias a ello, los internautas del mundo entero pueden apreciar la belleza de la superficie marciana en 8K.
1 meneos
18 clics

Primera misión para traer muestras de Marte a La Tierra

JAXA, la agencia espacial de Japón lanzará una misión única y novedosa hacia Marte, será la primera encargada de recoger muestras del planeta rojo y traerlas a la tierra, el objetivo de la misión es conocer el origen de las lunas de Marte y saber si también contienen agua.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
21 meneos
29 clics

Japón lanzará la primera expedición al sistema de Marte con retorno de muestras recogidas [ENG]

El plan de la misión: se llama Martian Moon eXploration, o MMX. JAXA actualmente planea lanzar MMX en 2024 y llegar al sistema marciano formado por Phobos y Deimos al año siguiente para pasar tres años allí. El MMX de cuatro patas intentará aterrizar en Phobos y recoger al menos 10 gramos de material de la superficie para traerlo de vuelta.
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
22 meneos
34 clics

"Marte está vivo": La sonda InSight registra 174 eventos sísmicos durante su misión en el planeta rojo

Los resultados de los primeros 10 meses de observaciones de la sonda InSight de la NASA en Marte lograron revelar que el planeta rojo es un mundo sísmicamente activo. "Marte está vivo, y cada día me hago más una idea del panorama general", tuiteó la cuenta de la misión en Twitter. "Finalmente, por primera vez, hemos establecido que Marte es un planeta sísmicamente activo", dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
18 4 3 K 66
18 4 3 K 66
8 meneos
81 clics

El interior de Marte según InSight

El equipo de la sonda InSight de la NASA ha publicado los primeros resultados científicos de la misión y la conclusión es que Marte sigue activo, aunque moderadamente, por dentro. Los resultados han aparecido en seis artículos de Nature Geoscience y Nature Communications que pintan un retrato del planeta rojo ligeramente distinto del que esperábamos. InSight ha detectado 450 terremotos, también conocidos como martemotos o aremotos, y ha descubierto que el campo magnético residual cerca de la zona de aterrizaje es hasta diez veces superior [...]
4 meneos
41 clics

Los meteoritos que provocaron tsunamis en Marte

Una gran cantidad de rocas sobre la superficie de Marte con un tamaño similar al de coches o casas desperdigadas por un terreno estriado. Este tipo estructura geológica resulta sorprendente porque, en la actualidad, las fuerzas erosivas que actúan sobre la superficie de Marte son muy débiles y tampoco está experimentando actividad volcánica.
132 meneos
4229 clics

La NASA ilumina un oscuro pozo en una región volcánica de Marte

Un agujero de decenas de metros de diámetro, descubierto en enero por el orbitador marciano MRO de la NASA, ha puesto a prueba la capacidad de su cámara de alta resolución para mirar en el interior. Este pozo se encuentra en Tractus Fossae, una región de grandes crestas y canales creados por la actividad tectónica de hace mucho tiempo, cerca de la atliplanicie volcánica de Tharsis, una región enorme en Marte que incluye los tres grandes volcanes Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons.
74 58 0 K 219
74 58 0 K 219
2 meneos
68 clics

Extraño agujero en Marte (eng)

¿Qué fue lo que creó este agujero inusual en Marte? Fue descubierto hace años en las laderas polvorientas del volcán Pavonis Mons por un robot de reconocimiento que actualmente rodea a Marte. El agujero, que se muestra en color representativo, parece ser una abertura a una caverna subterránea, parcialmente iluminada en la imagen de la derecha. Las imágenes revelaron que la abertura tenía unos 35 metros de diámetro, y la caverna subyacente tiene aproximadamente 20 metros de profundidad.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
5 meneos
174 clics

Vistosos barrancos ecuatoriales en el cráter Krupac (Marte)  

Aunque los grandes barrancos se concentran en las latitudes altas, hay barrancos en las laderas escarpadas de las regiones ecuatoriales. Un primer plano en color mejorado muestra parte del borde y la pendiente interior del cráter Krupac, que se encuentra a 7,8 grados al sur del ecuador. Los colores de los depósitos del barranco coinciden con los colores de los materiales de origen. Krupac es un cráter de impacto relativamente joven, aunque deja expuesto un lecho de roca antiguo.
3 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentro del plan de Elon Musk de construir una nave estelar (Starship) a la semana y colonizar Marte [ENG]

Quiere construir muchas. Y rápido. La producción es al menos 1.000 por ciento más difícil que hacer una de algo", dice. "Al menos un 1.000 por ciento más difícil". Musk lo sabe. Vivió el "infierno de la producción" en Tesla en 2017 y 2018, construyendo fábricas, cambiando procesos, pasando muchas noches sin dormir y pasando por todo tipo de agonía mental. Ahora, Tesla está haciendo hasta 10.000 coches a la semana. Ahora quiere que SpaceX construya un Starship a la semana para finales de este año. ¿Y después de eso?

menéame