Cultura y divulgación

encontrados: 3149, tiempo total: 0.107 segundos rss2
114 meneos
1941 clics
La pensión de jubilación en la Antigua Roma

La pensión de jubilación en la Antigua Roma

(...) Cuando estos “veteranos” cumplían sus años de servicio se licenciaban (emérito) y recibían una parcela de tierra o una cantidad de dinero equivalente a la paga de doce años en tiempos de Octavio Augusto. En muchas ocasiones se fundaron ciudades para asentar a los jubilados, como Emérita Augusta -hoy Mérida-, que fue fundada por Augusto al licenciar a los veteranos de las legiones V y X tras las guerras cántabras. En otras ocasiones, eran los propios campamentos de las legiones los que formaron núcleos de población estable (...)
63 51 0 K 356
63 51 0 K 356
16 meneos
63 clics

El parto en Roma

Gracias a Sorano de Efeso que nos dejó un tratado sobre las enfermedades de la mujer titulado Ginaekeia (Ginecología), conocemos como era el parto para las romanas. En ese tratado nos deja una serie de consejos e indicaciones para preparar un buen parto recomienda: baños en una bañera, baños en la piscina de agua tibia, “aplicaciones calientes, inyecciones de aceite de oliva...” “una habitación bien arreglada, con dos camas, una blanda para que repose después de dar a luz, y otra dura para que esté durante el parto”, preparara productos (...)
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
1 meneos
1 clics

Cara a cara con los emperadores de Roma  

Para llevar a cabo el proyecto, Voshart ha utilizado 800 imágenes de bustos y monedas para conseguir el rostro de los 54 emperadores romanos de la etapa del Principado (que se extiende desde el 27 a.C. hasta el 285). El diseñador explica que su objetivo no es romantizar ni hacer parecer heroicos a los emperadores, sino mostrar su apariencia aproximada cuando estaban vivos, asumiendo que los artistas de la época tendían a embellecer las facciones de quien pagaba y ordenaba.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
80 clics

Beatus Ille, vida campestre en la antigua Roma

La ciudad en la antigua Roma, según algunos autores, era un espacio de corrupción moral, donde los excesos evitaban que sus habitantes pudieran llevar una vida adecuada (...) La imagen tradicional del campesino feliz en la literatura Latina suele incluir a la familia como elemento relevante para conseguir una producción fructífera de la tierra o los animales. "¡Cuanto más digno de ser alabado es éste al que, dispuesta su descendencia, la perezosa vejez lo sorprende en su modesta casa!" (Tíbulo)
3 meneos
100 clics

Yalitza Aparicio: “Empezaron a llegar varias propuestas, pero reducían lo que soy y no solo a mí, sino a todas las que son como yo”

La actriz mexicana fue nominada al Oscar en 2019 por su primera película. Ella encarnó a Cleo en 'Roma', de Alfonso Cuarón. Pero ha decidido tomarse su tiempo antes de afrontar un nuevo papel, para no encasillarse y buscar nuevos registros.
19 meneos
90 clics

Iban Martín (Roma Aeterna): "El emperador Augusto con Twitter habría tenido más peligro que Trump"

El creador de uno de los podcast históricos de moda reflexiona sobre la divulgación a través del formato narrativo y sobre por qué el mundo romano sigue fascinándonos dos milenios después.
15 4 0 K 53
15 4 0 K 53
6 meneos
31 clics

Marcial: el afilado verso satírico que hizo de Roma una comedia era hispano

Como otros escritores e intelectuales hispanorromanos de su siglo, Marcial abandonó en su juventud su provincia natal, la Tarraconense, para trasladarse a la capital en busca de educación, fama y fortuna. Pudo experimentar como pocos lo difícil de medrar en Roma en el siglo I: había que subsistir, primero, con la difícil profesión de alguien que pretendía vivir de las letras.
4 meneos
38 clics

Historia del arranque de los frescos de la Capilla Herrera de Annibale Carracci

Annibale Carracci había pintado un ciclo de frescos en la Capilla Herrera de Santiago de los Españoles de Roma, a comienzos de siglo XVII. La iglesia era propiedad de la corona española y estaba muy deteriorada a comienzos de siglo XIX. Por este motivo, entre 1833 y 1835 se arrancaron a stacco las pinturas, una técnica mucho más agresiva que la del strappo, usada en el siglo XX. A mediados de siglo XIX las pinturas viajan a Barcelona y en el siglo XX un grupo de ellas se trasladan a Madrid. Hoy se reúnen todos los fragmentos en una exposición.
8 meneos
76 clics

La marina en la antigua Roma

Los romanos fueron un pueblo esencialmente terrestre, y dejaron los temas del mar en manos de pueblos más familiarizados con ellos, como los griegos y los egipcios para navegar. La marina romana nunca fue totalmente abrazada por el Estado Romano, y se consideraba no romana.
6 meneos
18 clics

Celebraciones en torno al vino en Roma. Vinalia priora, rustica y Meditrinalia - La Biblioteca de Pérgamo

el mismo concepto de religión se basa en la relación entre dioses y humanos. La religión romana depende de ritos perfectamente estructurados de los que muchas veces se ha perdido el origen. Pero se sigue realizando porque satisface a los dioses (...) Las tres festividades de las que voy a hablar, las dos vinaliae y la meditrinalia, van a formar parte de este entramado cultual, resumido habitualmente en la fórmula do ut des, te doy para que me des (...) vinalia priora en abril, rustica en agosto y meditrinalia en octubre.
103 meneos
2018 clics
Cubiculum, dormitorio en la antigua Roma

Cubiculum, dormitorio en la antigua Roma

Cubiculum es la palabra más frecuentemente utilizada para denominar la habitación de una domus romana en la que sus moradores dormían. En un principio por las características de su uso privado, no se consideraba una estancia importante de la casa (...) cuando las casas incorporaron el peristilo central el cubiculum nocturno pasó a tener mayor importancia en la distribución espacial de la domus.
62 41 0 K 325
62 41 0 K 325
7 meneos
77 clics

Romani nominis causa: campañas godas en Hispania en nombre de Roma (I)

En el año 416 d.C.,el pueblo godo, en un episodio de la larga travesía que había emprendido después de derrotar a los romanos en Adrianópolis, intentaba llegar a una nueva tierra prometida, África. Pero para ello debía atravesar Hispania y el general Constancio sólo se lo permitió si antes Walia, el nuevo rey, aceptaba ser "foedus" (federado) de Roma y luchar a su servicio contra los suevos, vándalos y alanos peninsulares, además de restituir a Gala Placidia a la corte del emperador Honorio. El monarca godo aceptó.
110 meneos
1266 clics
Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama

Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama  

Calzadas que atraviesan montañas, posadas edificadas hace dos mil años, puentes... el impacto del Imperio romano definió la región y hoy en día aún pueden recorrerse sus vestigios
57 53 0 K 406
57 53 0 K 406
4 meneos
26 clics

Mors immatura, duelo por niños y jóvenes en la antigua Roma

En la sociedad de la antigua Roma las inscripciones funerarias recogen las expresiones de duelo y pena, especialmente las dedicadas a los niños y jóvenes que murieron prematuramente. Lápidas, estelas y altares funerarios eran el soporte físico de los mensajes de amor de afligidos padres o parientes a sus hijos y familiares. (...) pensaban que el fatum, visto como el tiempo que se asignaba a cada persona en la tierra al nacer, truncaba de forma trágica las esperanzas que los padres habían puesto en sus hijos.
13 meneos
129 clics

Indíbil y Mandonio, los íberos frente a Roma

La península Ibérica ha sido invadida por diversos pueblos, en diversas ocasiones. Roma también puso su mirada en ella, y rápidamente envió sus ejércitos, para ocuparla. Y una vez más, como posteriormente, surgen nuestros héroes, representando el anhelo por mantener la independencia frente al invasor.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
9 meneos
36 clics

Charlas Peregrinas – Iban Martín, de Roma Aeterna - Podcast

Nosotros lo conocimos en las redes a través de su alter ego en Twitter, Pijus Magníficus (@PijusMagnificvs), y riéndonos con sus publicaciones descubrimos lo buen tío que era, el jodío. Poco después llegaron sus colaboraciones en el prestigioso podcast El descampao en donde nos enganchamos perdidamente a locuras tan diversas como la saga de la Yakuza en el cine, los mitos de Esparta, la vida en el Coliseo y, sobre todo, aquel orgiástico especial de nueve programas (iban a ser dos, decían los pobres ilusos) sobre los vikingos.
8 meneos
70 clics

Alejandromanía en Roma: los césares y su obsesión por el Magno

“Era tan entusiasta con Alejandro que usaba ciertas armas y copas que pensaba que habían pertenecido a él”. Así resume el historiador Dion Casio la obsesión que...
4 meneos
74 clics

Tria nomina, el nombre en la antigua Roma

Desde la época republicana, el nombre de un romano es un elemento que le distingue de los otros individuos y le define como romano, especificando su ascendente y su estatus dentro de la comunidad. El nombre romano evolucionó hasta conseguir el modelo oficial con el sistema tardorrepublicano de los tria nomina. Oficialmente, todo ciudadano romano tenía un praenomen, un nomen y una tribu, que también tenía un significado gentilicio y que con el tiempo terminó costando simplemente como identificación jurídica.
2 meneos
44 clics

Enigma resuelto: ¿Por qué era tan duradero el hormigón romano?

Los antiguos romanos eran maestros de la ingeniería y construyeron vastas redes de carreteras, acueductos, puertos y enormes edificios, cuyos restos han sobrevivido dos milenios. Muchas de estas estructuras se construyeron con hormigón: el famoso Panteón de Roma, que tiene la cúpula de hormigón no armado más grande del mundo y fue consagrado en el año 128 d.C., sigue intacto, y algunos acueductos romanos siguen suministrando agua a Roma en la actualidad. Mientras tanto, muchas estructuras modernas de hormigón se han (...)
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
8 meneos
86 clics

Domicio Afer, el mayor orador de Roma, que se salvó de Calígula fingiendo que la elocuencia de éste le superaba

El abogado y retórico romano Quintiliano consideraba que el mayor orador de su tiempo fue Domicio Afer, hombre de palabra lenta pero grave, de pasión contenida pero trufada de cómico ingenio y que, al fin y al cabo, había sido maestro suyo. Afer, responsable de acusar a la madre de Calígula en un célebre proceso, se vio comprometido cuando el hijo llegó a emperador, aunque salvó la vida al fingir que el otro le ganaba en oratoria ante el Senado.
11 meneos
104 clics

Roma explicada  

¿Cómo modernizaron Roma las grandes mentes del Renacimiento? Explora las calles y los monumentos de la Ciudad Eterna y entiende su carácter arquitectónico y su ingenioso diseño urbano.
3 meneos
20 clics

Urbi et orbi: la ciudad dueña de un Imperio

Esta expresión latina “urbi et orbi”, que significa “para la ciudad (Roma) y para el mundo”, se aplica hoy en día en sentido literal exclusivamente a las bendiciones que el obispo de Roma (...) En sentido más amplio se utiliza para referirnos a cualquier tipo de mensaje dirigido de manera general a todos los habitantes de la tierra (...) Ahora bien, la expresión y su génesis tiene tras de sí una larga historia, porque para que tenga algún sentido necesitamos una ciudad que se diferencie del resto y un mundo o un imperio que hablase latín
5 meneos
68 clics

Decadencia. Roma y Rumanía, los emperadores que no lo fueron y otras reflexiones sobre la historia romana (eng)

Todo el mundo sabe por qué cayó el Imperio Romano. Se volvió "decadente", es decir, débil e inmoral. Los romanos estaban tan ocupados en sus orgías (a menudo con sus hermanos), arrojando cristianos a los leones, envenenando a sus cónyuges, padres e hijos y comiendo partes exóticas de animales (como lenguas de colibrí), entre visitas al vomitorium para que pudieron comer más, que no se dieron cuenta de que todos los alemanes se reunían en las fronteras.
113 meneos
842 clics
El marchante que vendió la moneda más cara del mundo ha sido arrestado por falsear su procedencia [ENG]

El marchante que vendió la moneda más cara del mundo ha sido arrestado por falsear su procedencia [ENG]

Una rarísima moneda romana estableció un récord mundial cuando se subastó por casi 4,2 millones de dólares hace tres años. Pero ahora, la validez de ese récord está en entredicho después de que una investigación revelara que el artefacto y otros se vendieron con certificados de procedencia falsificados, según un informe de ARTnews. Richard Beale, propietario y director gerente de Roma Numismatics, fue detenido en Nueva York a principios de este año por su papel en la orquestación de la trama fraudulenta.
62 51 0 K 403
62 51 0 K 403
1 meneos
 

Restaurantes en la antigua Roma

Los romanos al mediodía solían comer poco y rápido. Por dicho motivo existían diferentes tipos de locales...Los thermopoliums eran pequeños locales donde se servía comidas a bajo precio, se podían consumir en el mismo local o se podía llevar, Las clases más desfavorecidas solían comprar en estos locales la comida ya que no disponían de cocinas en sus viviendas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame