Cultura y divulgación

encontrados: 1686, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
114 clics

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes. La lista de las causas de defunción más frecuentes en la última década está repleta de enfermedades con solera como el SIDA, cardiovasculares, el cáncer y los accidentes de tráfico.
32 meneos
49 clics

Crean un organoide capaz de producir células antitumorales a partir de células madre sanguíneas

Unos investigadores han creado un nuevo sistema para producir células T humanas, los glóbulos blancos que luchan contra los intrusos que producen enfermedades en el cuerpo. El sistema podría emplearse para modificar las células T y que así puedan reconocer y atacar a las células cancerosas, lo que significa que podría ser un gran paso adelante en el camino hacia la generación de un suministro fácilmente disponible de células T para el tratamiento de muchos tipos diferentes de cáncer.
26 6 1 K 101
26 6 1 K 101
9 meneos
579 clics

cáncer de boca, causas, prevención

En los últimos años se está observando un incremento preocupante de la incidencia de cáncer de boca, vinculado no sólo a
353 meneos
16905 clics
Estos son los peligros que temes y estos, los que deberías temer

Estos son los peligros que temes y estos, los que deberías temer  

Es bien sabido que solemos estar asustados por los motivos equivocados: por ejemplo, hay mucha gente que tiene un miedo atroz a volar en avión pero luego “se olvida” de ponerse el cinturón de seguridad cuando sale a dar una vuelta en su coche. Craso error: como muestra nítidamente la infografía, sufrir un accidente con el coche es varios órdenes de magnitud más probable que sufrir un accidente de avión.
177 176 7 K 405
177 176 7 K 405
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un medicamento genético que hace efectiva la vacuna contra cualquier tipo de cáncer

Ha sido desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universitat de València y del hospital La Fe. El medicamento ha demostrado su eficacia contra el melanoma en animales y en un año podría estar listo para probarse en humanos. El problema, señalan los investigadores, es que "no hay financiación para desarrollar el medicamento de silenciamiento en genes humanos".
34 7 12 K 13
34 7 12 K 13
26 meneos
851 clics

Cáncer de páncreas, otro asesino silencioso: 5 señales de alerta que debes conocer  

El cáncer de páncreas es un tipo de tumor maligno que generalmente no presenta síntomas de antemano, lo que significa que cuando se descubre puede haberse extendido de tal manera que las posibilidades de curación se reducen considerablemente. Los síntomas del cáncer de páncreas pueden ser: Fiebre, La pérdida de peso injustificada, La ictericia causada por la obstrucción del conducto biliar común, acompañado de picazón en todo el cuerpo, El color amarillo no sólo afecta a la piel, sino también los ojos y otros tejidos....
9 meneos
21 clics

Logran usar espermatozoides para aplicar mejor el tratamiento del cáncer ginecológico

Científicos alemanes aprovechan la capacidad natural de estas células para 'nadar' y alcanzar su objetivo y aplicar el medicamento necesario. Su eficacia es mayor que cuando se usan métodos convencionales. Las pruebas se han hecho solamente in vitro y tienen que estudiar también cómo evitar embarazos en el proceso.
23 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingerir fluidos vaginales ayuda a prevenir el cáncer

Así como diversos estudios aseguran que tragar semen tiene grandes beneficios para las mujeres, una reciente investigación confirmó que los fluidos vaginales también mejorarían la calidad de vida y la salud de los hombres, esto debido a la segregación de hormonas.
19 4 10 K 65
19 4 10 K 65
20 meneos
44 clics

Nanotecnología para combatir el cáncer mucho más rápido

Los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer se basan en la modificación en el laboratorio de los linfocitos T del paciente para que localicen y destruyan las células cancerosas. Ahora, un grupo de científicos ha creado unas nanopartículas biodegradables que pueden realizar ese proceso directamente en el cuerpo del enfermo, acelerando así el tratamiento.
28 meneos
67 clics

Las células del hígado reclutan células madre para desarrollar cáncer

Hasta ahora, el malo de la película en la aparición de carcinomas hepáticos eran los hepatocitos, células del hígado que se convierten en malignas. La investigación del CNIO, sin embargo, ha trastocado seriamente ese reparto de roles y apunta a unas células que, para la opinión pública, han sido tradicionalmente unas santas: las células madre. Ellas, según este estudio recién publicado, son reclutadas por los hepatocitos para colaborar en la progresión de los tumores....
7 meneos
84 clics

La relación entre la apnea del sueño y el cáncer

En los últimos siete años ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea obstructiva del sueño (AOS) y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente, con la aparición de tumores. Un equipo de científicos internacional, con participación española, ha realizado una investigación que revisa todos los estudios en modelos animales sobre la relación entre apnea obstructiva del sueño (AOS) y cáncer, confirmando la relación entre ambos.
5 2 8 K -44
5 2 8 K -44
23 meneos
105 clics

Metanálisis socava el mito de que las emociones negativas pueden causar cáncer

Otro estudio más que no encuentra correlación alguna entre emociones (en este caso, depresión) y cáncer. Las propuestas pseudocientíficas de la bioneuroemoción y similares han recibido una mala noticia: otro metanálisis (un estudio de decenas de estudios) ha vuelto a sugerir que no existe relación entre emociones negativas y cáncer. Es decir, que pensar positivamente no nos protege contra el cáncer.
9 meneos
39 clics

Las tetas se comen a sí mismas al dejar de amamantar [eng]

Cuando una mujer deja de dar el pecho, sus tetas pasan de ser una granja de leche a convertirse en apéndices convencionales. Científicos de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, han encontrado el mecanismo que controla esta transformación induciendo a las células epiteliales secretoras a engullir a sus vecinas moribundas. Este hallazgo podría tener implicaciones en la lucha contra el cáncer de mama.
40 meneos
46 clics

La mortalidad por cáncer se ha reducido un 22,6% en apenas tres décadas

Los nuevos tratamientos contra el cáncer están cambiando el sino de la batalla contra esta enfermedad, logrando mayores tasas de curación, de supervivencia y de calidad de vida de los pacientes. De hecho, y de acuerdo con una información facilitada por Farmaindustria, el porcentaje de pacientes con cáncer que sobrevive a día de hoy cinco años tras el diagnóstico se establece ya en un 70%, si bien las tasas de supervivencia varían entre distintos tumores y hay algunos en los que aún hay mucho camino por recorrer.
34 6 0 K 19
34 6 0 K 19
1 meneos
7 clics

¿Eyacular al menos 21 veces al mes previene el cáncer de próstata?

Hace años, un equipo de oncólogos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense, tras estudiar a 30.000 hombres durante ocho años, habían concluido que la eyaculación previene el cáncer de próstata. El resultado de su investigación, publicada en JAMA, fue que los grandes eyaculadores (al menos veintiún veces al mes) tenían un riesgo tres veces menor de sufrir cáncer de próstata que los que disfrutaban de entre cuatro y siete orgasmos mensuales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
28 clics

Henrietta Lacks, la mujer que fue inmortal sin saberlo

¿Puede, tras tu muerte, una parte de ti seguir viviendo durante generaciones? Esa es la historia de Henrietta Lacks, una madre afroamericana cuyas células cancerígenas han cambiado para siempre la investigación médica moderna.
4 0 5 K -23
4 0 5 K -23
23 meneos
39 clics

Científicos israelíes consiguen "apagar" células cancerígenas

Tras cinco años de investigación, un laboratorio de la Universidad de Tel Aviv encontró la clave para mantener latentes las lesiones del osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo. Esta vía de investigación no eliminaría el cáncer sino que detendría su avance, dejándolo en letargo asintomático.
13 meneos
20 clics

Científicos crean ovarios impresos en 3D y crean crías de ratones [ENG]

Científicos de la Universidad de Northwestern han desarrollado un ovario impreso en 3D y han creado crías de ratón con ellos.El estudio se centra en los ratones, pero está dirigido a las mujeres que sobrevivieron al cáncer infantil y no pueden tener hijos debido a los daños del tratamiento contra el cáncer de ovarios.
10 meneos
402 clics

Por qué dos tercios de los cánceres no son por mala suerte

Pese a los titulares que hemos leído recientemente, no, dos tercios de los cánceres no son por mera mala suerte. Aquí se explica por qué.
484 meneos
2127 clics
EEUU aprueba el primer fármaco para cualquier tipo de cáncer

EEUU aprueba el primer fármaco para cualquier tipo de cáncer

El fármaco que ha recibido la aprobación es pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal comercializado en España desde 2016. En nuestro país, está indicado en monoterapia para pacientes con melanoma avanzado (irresecable o metastásico) en adultos y cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico en tumores que expresan PD-L1 y después de un tratamiento de quimioterapia previo, aunque hay dos aprobaciones más recomendadas por la Agencia del Medicamento Europea.
166 318 3 K 272
166 318 3 K 272
9 meneos
33 clics

Deja de engañarte: el tabaco light no es menos cancerígeno que el normal

A pesar de los supuestos beneficios que les ha querido atribuir la industria del tabaco, un estudio del Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) ha constatado que las mayores tasas de incidencia de adenocarcinoma pulmonar se pueden atribuir a los orificios de ventilación del filtro, que permite a los fumadores inhalar más humo y, por tanto, más elementos carcinógenos y otras toxinas. El problema para los científicos es que estos agujeros en el filtro se añaden a prácticamente todos los cigarrillos.
12 meneos
397 clics

Los mitos más extendidos sobre las cremas solares (y por qué son falsos)

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, que aparece por la proliferación y la división incontrolada de los melanocitos, las células que se encargan de dar color a la piel. El número de casos a nivel mundial se ha incrementado hasta en veinte veces en los últimos veinte años
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
14 meneos
238 clics

Radón: el riesgo de cáncer que emana del suelo

Se trata de un gas incoloro e inodoro producto de la desintegración del uranio y del torio, presente en casi todos los suelos y rocas. Los expertos reconocen que el conocimiento en general es muy bajo: "Es un potencial riesgo para la salud, deberías saber si estás en riesgo y hacer algo". La única forma de saberlo, explican, es "medirlo" con unos pequeños aparatos que se colocan en una habitación
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
497 meneos
1241 clics
Científicos de la Universidad de Chile crean medicamento que previene metástasis del cáncer

Científicos de la Universidad de Chile crean medicamento que previene metástasis del cáncer

Un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas, ACCDiS, crearon un medicamento cuya fórmula inhibe completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer. El equipo realizó este producto en base a la curcumina, un colorante de alimentos derivado de la cúrcuma, una preciada planta proveniente de la India y que en la gastronomía se utiliza para preparar curry, plato típico de esa zona. El grupo ya ha solicitado una patente preliminar en Estados Unidos
154 343 7 K 305
154 343 7 K 305
3 meneos
33 clics

Un “nanosubmarino” que libera fármacos contra los tumores

Un equipo de investigadores diseña una vesícula artificial auto-propulsada, que se abre para liberar la carga de fármaco al detectar las altas concentraciones de glutatión características de las células tumorales.

menéame