Cultura y divulgación

encontrados: 1165, tiempo total: 2.211 segundos rss2
2 meneos
32 clics

¿Por qué leer cómics en ComicSquare?

Si te gustan los cómics, en la Red tienes un montón de opciones disponibles: muchos autores tienen su propio blog o página web, hay comunidades, foros, webcomic hostings, y algunos portales dedicados a su venta. Entre todas esas ofertas, también dispones de ComicSquare, Mercado Alternativo de Artistas del Cómic Digital, una nueva propuesta para leer cómics de los autores independientes más diversos. ¿Por qué dedicar tu tiempo a nuestra web? - See more at: www.comicsquare.com/es/post/por-que-leer-comics-en-comicsquare#sthash.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
8 meneos
98 clics

Los domingos, por Fran Rivera [HUMOR (involuntario)]

El domingo es de los días más raros, se puede vivir de las maneras más diferentes según un sin fin de peculiaridades o momentos en los que se encuentre el sujeto en sí, es decir, dependerá del momento en que se encuentre su vida, aunque, pasen los años que pasen y tengas la edad que tengas, siempre vamos a encontrar similitudes.
7 1 10 K -44
7 1 10 K -44
431 meneos
7959 clics
Cambio climático: No se acerca el invierno: quién nos ha robado el frío y qué consecuencias tendrá.

Cambio climático: No se acerca el invierno: quién nos ha robado el frío y qué consecuencias tendrá.

Cambio climático: No se acerca el invierno: quién nos ha robado el frío y qué consecuencias tendrá.. Este tiempo no es normal para esta época del año, clásica frase empleada en ascensores de toda España. Esta vez con razón: el cambio climático y El Niño han dejado los abrigos en el armario. Sí es muy probable que ya no haya invierno: Viñas asegura que, según los modelos que ha consultado, habrá temperaturas por encima de la media durante todo febrero en nuestra zona.
155 276 3 K 429
155 276 3 K 429
7 meneos
224 clics

7 disputas arqueológicas que quizás no conoces

Si hay una técnica que expertos pueden coincidir ha revolucionado la arqueología es la datación por radiocarbono. Pero esta está lejos de ser una ciencia exacta. Todo organismo viviente absorbe diminutas cantidades de isótopo radioactivo de carbono 14 durante toda su vida, y una vez muerto lo empieza a liberar.Al medir la cantidad de carbono que queda en un material, los expertos pueden estimar cuánto tiempo ha pasado desde que murió ese organismo.Pero tiene sus imperfecciones y aquí te ofrecemos siete casos en que ha creado fricción.
4 meneos
84 clics

¿Qué pasaría si acabamos con todos los mosquitos?  

¿Qué pasaría si acabáramos con todos los mosquitos del planeta? Es la cuestión que ronda en la cabeza de especialistas a raíz del último brote de virus Zika transmitido por estos insectos, una de las muchas enfermedades que contagian. En NPR tratan de dar respuesta a esta cuestión y parece que una mayoría de científicos cree que las consecuencias de acabar con todos los mosquitos no serían especialmente devastadores para el medioambiente. Aunque muchas especies se alimentan de mosquitos, no se conoce ninguna que dependa exclusivamente de ellos.
3 1 1 K 18
3 1 1 K 18
235 meneos
5125 clics
ACTV: historia de la marca que marcó a una generación

ACTV: historia de la marca que marcó a una generación

Mucho se ha escrito en torno a 'la Ruta del Bakalao'. Tanto que, contra el filón de audiencias que supone el enaltecimiento de cualquier hecho preinternet, existen desmitificaciones necesarias como las recogidas En Èxtasi (Joan M. Oleaque, Ara Llibres 2004) desde la no ficción, o Destroy (Carlos Aimeur, Drassana 2015) como novela que se desarrolla con el latido de la 'música makina' como telón de fondo.
97 138 3 K 414
97 138 3 K 414
491 meneos
2613 clics
Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

María y su familia vivían en una casa grande. Cuando fusilaron al padre, su madre tuvo que coger a sus seis hijos y sus 25 añitos y meterlos a todos en un cuartucho porque no podía mantener aquel inmueble. “Yo veo estas cosas ahora, que echan [a la gente] a la calle y me da mucha pena.
185 306 6 K 433
185 306 6 K 433
3 meneos
22 clics

Esto es lo que queda de la antigua Palmira

El Gobierno sirio y sus aliados rusos han reconquistado la antigua ciudad, ocupada desde hace casi un año por el Estado Islámico. El ejército sirio confirmó el domingo que ha recuperado el control de la antigua ciudad de Palmira, ocupada desde hace casi un año por el Estado Islámico, que entre otras cosas dinamitó sus templos históricos y decapitó al erudito Khaled Assad, el que fuera director del sitio arqueológico de Palmira y uno de los pioneros de la arqueología siria. Las tropas de artillería sirias reconquistaron Palmira con la ayuda de..
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
27 meneos
434 clics

La que se avecina: la serie de TV que España se merece

Ya desde Aristófanes lo sabemos: para que una comedia funcione, en cualquier formato, sus personajes deben ser, bien malvados, bien ingenuos, bien ambas cosas: más allá de la construcción de los gags, de su tempo cómico o de su estructura, lo que nos harán reír son sus pecados. Y, como estamos en España, el ranking de pecados capitales dentro de La que se avecina viene encabezado por la avaricia, la lujuria y la envidia, con la gula ocupando un ocasional pero estimable cuarto puesto.
2 meneos
91 clics

La sobadísima moda del ‘Y es que’

Era un tipo normal. Vestía como la gente normal, se peinaba como la gente normal y comía lo que la gente normal. No destacaba por nada y eso, si bien en un principio no le molestaba, cuando conoció a aquella chica en un bar de moda al que le llevaron sus compañeros tras una cena de empresa, empezó a agobiarle.
2 0 10 K -108
2 0 10 K -108
2 meneos
15 clics

La ciencia prueba por qué la voz de Freddie Mercury era única

Un estudio de la Universidad de Viena analizó al detalle las particularidades expresivas del cantante de Queen. Y entre otras cosas, destaca que sus cuerdas vocales se movían más que las de Pavarotti.
2 0 10 K -140
2 0 10 K -140
7 meneos
178 clics

Preguntamos a los políticos qué saben de El Quijote  

"Veremos qué saben de El Quijote". Iñigo Mendez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, "¿cual es el verdadero nombre de El Quijote?", "Bueeno". Patxi López, presidente del Congreso "que no, que no". Celia Villalobos ¿cómo se llamaba el asno de Sancho Panza?, "joobar". Toni Cantó “¿Quijote? ¿Me vas a hacer un examen?”. Carlos Floriano "estoy fumando, por favor", "entran en el saber y ganar"...
60 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detectives de Babel: al rescate de las lenguas que se desvanecen  

Lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer.
44 16 15 K 27
44 16 15 K 27
3 meneos
74 clics

¿Qué pasaría si todos los océanos se secaran?  

Para añadir un poco de realismo a este tema tan interesante, primero habrá que aclarar por qué se habrían secado los océanos en el mundo. Por ejemplo, un aumento brutal de la temperatura de la Tierra los podría haber evaporado.
3 0 8 K -82
3 0 8 K -82
64 meneos
390 clics
¿Qué es el apego?

¿Qué es el apego?

La teoría del apego está ampliamente reconocida en el mundo de la psicología, la neurobiología y la educación en los Estados Unidos y en varios otros países. Dan Sieguel, uno de los expertos mundiales en neurociencia (University of California, Los Angeles), afirma que el apego es clave en el desarrollo del niño: "Más importante que un exceso de estimulación sensorial durante los primeros años de desarrollo, son los patrones de interacción entre el niño y el cuidador".
53 11 2 K 318
53 11 2 K 318
6 meneos
43 clics

De la genética al comportamiento, ¿qué nos hace lo que somos?

Desde que se descubrió y se leyó por vez primera el contenido de nuestro ADN, la búsqueda de respuestas en él se ha convertido en algo frenético. Si somos genes y los genes pueden cambiarse, ¿podemos cambiar nosotros mismos? Lo primero que aprendimos ante estas preguntas es que la relación entre genética y comportamiento no es nada, nada sencilla.
14 meneos
101 clics

Feministas, ‘imanes queer’, ‘trans’ y gays en el Islam

Comienzan las fiestas del Orgullo LGBTIQ+ en Chueca, Madrid y le damos otra vuelta a las reivindicaciones en un contexto de criminalización interesada del Islam. Nos hemos acercado al Festival Noches de Ramadán, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, para conocer otros puntos de vista en el Islam, que por intereses de radicales e ignorancia de Occidente a menudo son callados. Este es un artículo sobre la reivindicación del feminismo y la diversidad sexual desde la fe musulmana. ¿Sabías que hay mezquitas dirigidas por mujeres?
11 3 3 K 106
11 3 3 K 106
10 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la masonería?

Se trata de un artículo que busca explicar en qué consiste la orden masónica. Desde los tabúes hasta la realidad de una de las sociedades secretas más difundidas a lo largo de la historia.
2 meneos
74 clics

Las personas inteligentes prefieren los gatos y otros ocho rasgos que las delatan

Las personas con escasas habilidades pueden tener una ilusión de superioridad por la que se sienten por encima de personas más preparadas. A ello se le llama el efecto Dunning-Kruger. las personas inteligentes pueden querer ocultar sus capacidades. Sin embargo, hay algunos rasgos que pueden delatarlas. Estos son nueve de los puntos en los que uno debe fijarse.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
1 meneos
43 clics

¿Por qué la canción de Abba Dancing Queen es la mejor canción pop de la historia? [ENG]

Tras el lanzamiento ahora hace 40 años en 1976 de la mejor canción de Abba (según Frida Lyngstad), Dancing Queen se ha ganado numerosos adeptos ¿Pero qué hace esta canción tan especial que pasa de una generación a otra?
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
453 meneos
12589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la comida ha perdido sabor y qué ocurre cuando dejas a los niños comer lo que quieran

Quizá el mejor ejemplo de inteligencia nutricional innata viene de un antiguo estudio con niños que acababan de dejar la leche materna. Durante 6 años se les dejó comer lo que quisieran, en cualquier cantidad. Nunca habían estado expuestos a comidas procesadas ni habían visto comer a los adultos, para evitar comportamientos por imitación. Podían elegir entre 34 alimentos. Después de 6 años comiendo libremente, su salud era excelente. Todos crecieron adecuadamente y no había ningún caso de sobrepeso.
208 245 76 K 41
208 245 76 K 41
3 meneos
36 clics

Forever Queen

Una de las canciones más conocidas del grupo Queen es ‘A Kind of Magic’, que traducido significa “un tipo de magia”. Pues bien, en pocas palabras ese es el resumen del concierto que tuvimos la suerte de presenciar el pasado viernes 9 de Septiembre en el Estadio de la Cartuja de Sevilla.
2 1 11 K -101
2 1 11 K -101
17 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es Wonder Woman “queer”? Depende ¿Te molesta que lo sea? Pues entonces, sí, lo es

Esta semana se ha montado una buena polémica en torno a Wonder Woman, pero para entenderla hay que tener en cuenta que hay un problema mayor en la manera que los medios tradicionales tratan a los personajes de cómics. En este momento en que Batman, Superman, Spiderman y toda la panda han atravesado la barrera del cómic y están en el discurso mediático cotidiano se intenta hablar de ellos como si fueran creaciones originales, únicas y cerradas, como si de un personaje de serie o novela se tratara. Pero es imposible, no se puede hacer.
14 3 8 K 41
14 3 8 K 41
81 meneos
2549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos de "Bohemian rhapsody" según Ramón Gener

Ramón Gener analiza Bohemian Rhapsody, obra de Freddie Mercury. El artista jamás confesó qué había detrás de esta pieza y son miles las teorías que hay alrededor de ella. Para comprenderla, primero hay que entender su título: "Rapsodia bohemia", pero ¿qué es una rapsodia? Primera parte del análisis, la segunda está en: cadenaser.com/m/programa/2016/10/17/hoy_por_hoy/1476706510_206968.html
61 20 15 K 483
61 20 15 K 483
16 meneos
334 clics

Una drag queen famosa, una momia en el armario y un misterio desconcertante [ENG]  

En octubre de 1993 Lois Taylor entró en el apartamento de la famosa drag queen Dorian Corey, un famoso transformista y diseñador de ropa amigo suyo que había muerto de sida dos meses antes con 56 años. Iba acompañado por dos hombres a quienes quería vender una parte del vestuario de Dorian. Dentro de un gran armario encontraron una bolsa verde doblada sobre el suelo. Pesaba unos 60 kilos y cuando la consiguieron abrir se encontraron con un cuerpo parcialmente momificado, en posición fetal y con un agujero de bala en la cabeza.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128

menéame