Cultura y divulgación

encontrados: 1981, tiempo total: 0.334 segundos rss2
229 meneos
13757 clics
9 comparaciones increíbles que ponen números enormes en perspectiva (ENG)

9 comparaciones increíbles que ponen números enormes en perspectiva (ENG)  

Hay muchas tareas que son apabullantes para el cerebro humano: Una de ellas es comprender tamaños. Si, el Empire State es grande, pero también lo son la tierra y el sistema solar; y todas estas cosas son grandes en magnitures totalmente distintas. Es aquí donde modelos de escalas son útiles. A veces, la única manera de entender el mundo y sus extremos es ponerlo en términos que usamos a diario.
110 119 8 K 452
110 119 8 K 452
5 meneos
156 clics

Antonio Hernando: La tarea más bella que pueda hacer un cerebro es constatar, reflexionar científicamente sobre su [...]

Como el famoso gato de Schrödinger, se diría que Antonio Hernando existe en una superposición de estados cuánticos. Uno de ellos es el profesor Hernando, catedrático de la Complutense, director de un puntero instituto de investigación (Instituto de Magnetismo Aplicado, IMA), miembro de la Real Academia de Ciencias, prestigioso científico de renombre internacional. El otro es Toni, un tipo intenso, jovial, con miles de amigos, leal a sus causas.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
4 meneos
69 clics

Cómo no defender las humanidades

Crítica de algunas falacias habituales que se cometen en defensa de las humanidades
3 1 11 K -120
3 1 11 K -120
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ikastolas implantan el programa KiVa contra el acoso escolar

La asociación cifra en 18.419 el total de alumnos que se verán implicados en el programa, diseñado en la Universidad finlandesa de Turku. Además, desde Ikastolen Elkartea han manifestado su objetivo de que en los próximos cursos KiVa se extienda a todas las ikastolas del territorio.
18 4 5 K 122
18 4 5 K 122
9 meneos
19 clics

El 62% de los universitarios de España ha vivido situaciones de violencia machista

La primera investigación sobre violencia contra la mujer en las universidades españolas revela que el 62% de su alumnado conoce o ha experimentado situaciones de violencia machista en este ámbito. El estudio advierte además la falta de denuncias y el desconocimiento a la hora de reconocer estas situaciones.
8 1 9 K -31
8 1 9 K -31
16 meneos
137 clics

¿Hacia dónde cae la Vía Láctea?  

El Gran Atractor es una masa enorme que arrastra la Vía Láctea y galaxias vecinas por el Cosmos. Juan García-Bellido, miembro del IFT, nos lo cuenta.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
10 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría de cuerdas para cuñaos – 1

El caso es que en esta entrada vamos a empezar a entrar en vericuetos sobre la teoría de cuerdas que son poco conocidos, es decir, que no son eso que todo el mundo cuenta y que ya suena rancio y caduco. En fin, que vamos a hablar de cuerdas.
37 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cometa se verá a simple vista mañana en el cielo

Se espera que mañana a su paso por el perihelio logre alcanzar un resplandor pico de magnitud +6 (visible a simple vista). Será entonces cuando, al amanecer, se encuentre atravesando las constelaciones del Cazador de Serpientes y Sagitario, por lo que las posibilidades de verlo favorecen al hemisferio norte. A partir del día 13 se moverá más hacia el sur hasta que llegue a su punto más cercano al Sol, dentro de la órbita de la órbita de Mercurio, el 14 de enero, antes de regresar a los confines del Sistema Solar en una órbita de mil años.
407 meneos
1823 clics
El universo contiene al menos 2 billones de galaxias, 10 veces más de lo previamente estimado [ENG]

El universo contiene al menos 2 billones de galaxias, 10 veces más de lo previamente estimado [ENG]

Un equipo internacional de astrónomos liderado por Cristopher Conselice, profesor de astrofísica de la universidad de Nottingham estiman que existen al menos 2 blllones de galaxias en el universo observable, 10 veces más de lo que previamente se estimaba en base a las imágenes que obteníamos del telescopio Hubble. Con los telescopios actuales sólo podemos investigar in 10% de ellas.
167 240 2 K 409
167 240 2 K 409
72 meneos
100 clics

Hallado un compuesto químico en el hígado de tiburones capaz de neutralizar la enfermedad de Parkinson

Un compuesto químico aislado en el hígado de una especie común de tiburón podría ser la base para un nuevo fármaco que neutralice la toxina de la enfermedad de Parkinson. Así lo demuestra el estudio que publica la prestigiosa revista científica PNAS, en el que ha participado Nunilo Cremades, investigadora Ramón y Cajal del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza.
60 12 1 K 32
60 12 1 K 32
35 meneos
251 clics

¿Qué clase de antro feudal es la universidad española?

Reflexión sobre la corrupción en la Universidad española
16 meneos
26 clics

Las hormigas usan el sol y su memoria para orientarse

Las habilidades de orientación de las hormigas son más sofisticadas de lo que se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo. Los científicos han revelado cómo los insectos -que caminan hacia atrás cuando llevan cargas pesadas de alimentos- usan la posición del sol y recuerdos visuales de sus alrededores para saber cómo volver a casa.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
170 meneos
3090 clics
La galaxia más grande que conocemos: IC 1101 [ENG]

La galaxia más grande que conocemos: IC 1101 [ENG]  

¿Cuál es la galaxia más grande del universo? La respuesta es difícil. Hay tres tipos de galaxias: galaxias enanas, galaxias espirales y galaxias elípticas. Muchas galaxias tienen un diámetro pequeño de unos 200 años luz y contienen sólo unas decenas de millones de estrellas. Nuestra Vía Láctea es una galaxia espiral (como lo son el 60-75% de las galaxias del universo) con unas 100 mil millones de estrellas y un diámetro de 100mil años luz. Las galaxias más grandes son elípticas y contienen trillones de estrellas. IC 1101 tiene...
91 79 0 K 469
91 79 0 K 469
11 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime en qué universidad estudias y te diré con qué nota saldrás titulado

Los egresados de centros públicos obtienen mejor expediente medio que los estudiantes de privados.
5 meneos
205 clics

Esta es la Foto Más Antigua del Universo  

Mirar al cielo... es mirar al pasado. Entonces, ¿si miro lo bastante lejos puedo ver como era el universo primitivo? Descubre de dónde viene la luz más antigua que existe.
4 1 8 K -86
4 1 8 K -86
11 meneos
63 clics

Michelle Simmons: "Que desastre" [ENG]

En otras palabras: Para que sea más atractivo para las niñas, los planes de estudios han sustituido la resolución de problemas matemáticos por ensayos. Qué desastre. En los estudiantes que llegan a la universidad, veo poca evidencia de que esto haya hecho marcado alguna diferencia a mejor, de hecho veo a muchos estudiantes quejándose de que los estudios de física en el instituto los ha dejado mal equipados para la universidad.
2 meneos
13 clics

La descolonización de la ciencia: debate estudiantil durante las protestas en la Universidad de Ciudad del Cabo (ENG)  

Durante un debate en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) promocionado por la Facultad de Ciencias, una estudiante activista describe la descolonización de la ciencia, planteada durante las recientes protestas de 2016 por la gratuidad de las tasas universitarias. El debate completo sobre descolonización de la educación: www.youtube.com/watch?v=b6UqxNsyz7M (1 h 50 min)
1 meneos
4 clics

Una universidad suministra una dosis letal equivalente a 300 cafés a dos estudiantes por una coma mal puesta

El pasado mes de marzo, la Universidad de Northumbria, en el Reino Unido suministró cafeína a varios estudiantes que se habían presentado voluntarios a un estudio. Dos de ellos acabaron en el hospital debido a una coma mal puesta. El estudio, que versaba sobre medicina deportiva, contemplaba suministrar diferentes dosis de cafeína pura. El problema llegó cuando alguien interpretó de forma incorrecta el decimal de la cifra de cafeína que había que suministrar en función del peso corporal.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
28 clics

La velocidad a la que se expande el universo apunta a una "nueva física"

Un grupo internacional de astrónomos ha realizado una medición independiente de la velocidad de expansión del universo mediante el telescopio Hubble, utilizando las galaxias como si fueran "lentes gravitacionales gigantes", según un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA). La tasa de alejamiento por la cual unos cúmulos galácticos se alejan de otros es coherente con mediciones realizadas anteriormente; sin embargo, la velocidad no coincide con el ratio que se atribuye a la expansión del cosmos en épocas pasadas.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
9 meneos
38 clics

Los retrovirus son mucho más antiguos de lo creído

Los retrovirus, la familia de los virus que incluye al VIH (el culpable del SIDA), tienen casi 500 millones de años, según los resultados de una nueva investigación. Eso es varios cientos de millones de años más que lo que se pensaba anteriormente, y sugiere que los retrovirus se crearon en el mar, habiendo permanecido con sus anfitriones animales a lo largo de la transición evolutiva seguida por una parte de ellos desde el mar hasta tierra firme.
308 meneos
4625 clics
Un nuevo estudio confirma que el universo se expande a una velocidad que contradice la física actual

Un nuevo estudio confirma que el universo se expande a una velocidad que contradice la física actual

Una de las pocas cosas seguras que sabemos sobre el Universo es que se expande. Esa expansión se produce a un ritmo determinado que se mide mediante un valor llamado Constante de Hubble. Pese a su nombre, la cifra de la constante de Hubble es cualquier cosa menos constante.
139 169 6 K 385
139 169 6 K 385
5 meneos
25 clics

Crean un material adhesivo que se controla a distancia con luz

Un equipo de científicos de la Universidad de Kiel (Alemania) han desarrollado un material adhesivo bioinspirado que puede ser controlado remotamente mediante el uso de luz ultravioleta. Con él, de momento ya es posible transportar con precisión objetos de tamaño micro. A largo plazo, podría servir para desarrollar microrrobots que puedan ser controlados por la luz para avanzar y escalar paredes.
4 meneos
105 clics

Este metal puede cambiar todo lo que sabemos sobre aislamiento térmico y conductividad eléctrica

Las aplicaciones iniciales van desde el diseño de nuevos motores que disipen el calor a revestimientos de ventanas totalmente revolucionarios. Siendo capaces de ajustar la conductividad térmica de los materiales podremos diseñar una ventana que disipe la temperatura en verano (cuando la temperatura es alta) y evite la pérdida de calor en invierno (cuando la temperatura es baja).
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
15 meneos
884 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos más escalofriantes del universo

La NASA nos invita a un viaje por los destinos más terroríficos del cosmos. ¿Te apuntas?
12 3 4 K 61
12 3 4 K 61
10 meneos
31 clics

Hallan un nuevo sistema de división celular de la ‘bacteria de los antibióticos’

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Oviedo, ha descubierto un sistema de división celular en bacterias inédito hasta la fecha que abre vías para la búsqueda de nuevos fármacos antimicrobianos. El estudio acaba de ser publicado por Nature Communications, la tercera revista mundial de más impacto en su área de conocimiento tras Nature y Science.

menéame