Cultura y divulgación

encontrados: 5702, tiempo total: 0.180 segundos rss2
11 meneos
159 clics

A ellas les gustan las medallas de guerra, a los hombres no

Si nos atenemos a lo que sugiere la teoría evolutiva de la raza humana, en el sentido de que nuestra naturaleza nos impulsa a básicamente dos cosas: sobrevivir y reproducirnos ¿Por qué tanta gente, sobre todo hombres, se someten voluntariamente a los peligros de una guerra?
225 meneos
10086 clics
Así se imaginaban La guerra de los mundos en 1906

Así se imaginaban La guerra de los mundos en 1906  

La influyente novela de ciencia ficción La guerra de los mundos fue publicada por Herbert George Wells en 1898. Estas ilustraciones, del pintor brasileño Henrique Alvim Corrêa (1876-1910), acompañaron la edición belga de la novela en 1906, y nos dan una buena idea de cómo se concebía aquello que por entonces era una idea tan extraña, la de que fuésemos invadidos por criaturas extraterrestres procedentes de Marte.
110 115 0 K 565
110 115 0 K 565
5 meneos
125 clics

Los caidos en la Segunda Guerra Mundial  

Un documental basado en datos animados sobre la guerra y la paz. 'The Fallen of World War II' echa la vista al coste humano de la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
330 clics

Crímenes de guerra japoneses

Descubre algunas de las barbaridades menos conocidas cometidas por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
349 clics

Encuentra 71 años después la nota que escribió su marido en la 2ª Guerra Mundial

La escribió en la pared de un granero mientras combatía. La mujer tuvo que viajar hasta Normandía para poder leer la inscripción.
10 meneos
123 clics

Cómo usar las inundaciones como arma de guerra

Desde 1500 hasta el año 2000, un tercio de las inundaciones en el sudoeste de los Países Bajos fueron causadas deliberadamente por el hombre durante tiempos de guerra. Algunas de estas inundaciones ocasionaron cambios significantes en el paisaje, y fueron tan dañinas como las causadas por grandes lluvias o aumento de tormentas.
1 meneos
1 clics

La UB impulsa un portal con información de 7.000 brigadistas de la Guerra Civil

La Universidad de Barcelona impulsa el portal en Internet Sidbrint, que contiene información de 7.000 miembros de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española y que pretende ampliar la documentación hasta los 35.000 brigadistas que se calcula que vinieron a combatir al lado de la República.La responsable del proyecto, Lourdes Prades, ha señalado que Sidbrint combina las metodologías de la historia y la documentación con el uso de las nuevas tecnologías digitales".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
322 meneos
4329 clics
El día en que una guerra llevó a la muerte a más de 3 mil “niños soldado”

El día en que una guerra llevó a la muerte a más de 3 mil “niños soldado”

Uno de los más sangrientos y crueles episodios bélicos que recuerde la humanidad ocurrió en América Latina y es escasamente recordado. Unos 3.500 “niños soldado” fueron masacrados a sangre fría por un ejército de 20 mil soldados profesionales. Era 1869 y Paraguay era demolido por el más cruento conflicto bélico de su historia y, probablemente, del continente: la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó a este país con sus vecinos Uruguay, Brasil y Argentina.
121 201 0 K 373
121 201 0 K 373
10 meneos
218 clics

Los mejores fotógrafos de guerra

Algunos les llaman fotógrafos de guerra y otros fotoperiodistas. Para mí son hombres que descienden a las profundidades, ahí donde la oscuridad reina y el oxígeno falta. Hombres que cargan con sólo una cámara. Robert Capa, Tony Vaccaro, James Nachtwey, entre otros.
437 meneos
1321 clics
Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

El próximo mes de noviembre Espasa va a publicar una nueva novela de uno de los escritores más famosos de la España del siglo XX: Pío Baroja. Se titula Los caprichos de la suerte y está ambientada en los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra en las ciudades de Madrid, Valencia y París. Este sorprendente hallazgo se ha producido en Bera (Navarra), en un caserón que el escritor había comprado en 1912.
169 268 2 K 372
169 268 2 K 372
15 meneos
33 clics

Las otras víctimas de la guerra

Los conflictos armados de Siria, Ucrania o la República Democrática del Congo, entre otros países, suman cada día cientos de pérdidas humanas de civiles. A ellos se unen los animales salvajes, que se convierten en víctimas silenciosas de unas guerras en las que no han elegido bando. El ibis eremita en Siria o el elefante africano, amenazado por el comercio del marfil, quizá sean las últimas especies que causen baja.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
376 meneos
4809 clics
La curiosa guerra de Alan Turing

La curiosa guerra de Alan Turing  

Las revolucionarias ideas del matemático Alan Turing, padre de la informática y pionero de la Inteligencia Artificial, facilitaron la derrota del nazismo y adelantaron al menos dos años el fin de la II Guerra Mundial.
141 235 1 K 425
141 235 1 K 425
11 meneos
230 clics

Fundamentos matemáticos de la guerra

En 1939, Alemania atacó Polonia mediante una táctica militar que acabaría conociéndose como «guerra relámpago», o Blitzkrieg. La mortífera ofensiva consistía en descargar una oleada de ataques con gran potencia de fuego para sembrar la confusión en las líneas enemigas y penetrar en ellas de modo inesperado. Casi ochenta años después, un grupo de físicos rusos ha descubierto que tales agresiones se dejan describir mediante un modelo científico: la teoría cinética de los gases.
12 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fotógrafo retrata a veteranos de guerra amputados posando desnudos y mostrando con confianza y sensualidad (NSFW)

Michael Stokes, un fotógrafo de bellas artes en California, ha retratado de una manera nada usual a veteranos de guerra con amputaciones. Sus fotografías están cargadas de sexualidad, muestran modelos que miran desafiantes y orgullosos a la cámara, posando con confianza con sus prótesis.
10 2 4 K 68
10 2 4 K 68
14 meneos
774 clics

Misterios de la segunda guerra mundial sin resolver

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo muchos cambios alrededor del mundo, ya sean cambios de pensamiento o en la forma en la que la gente se relacionaba con la tecnología. Este despertar de la sociedad también trajo consigo muchas teorías conspirativas en contra de otros países y, por lo tanto, paranoia y miedo entre las personas. El resultado de esto fueron muchos misterios alrededor del...
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
1 meneos
8 clics

Los fotógrafos de guerra más populares

Las condiciones frecuentes en un conflicto bélico convierten el trabajo de los fotógrafos de guerra en una profesión no apta para la gran mayoría.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
59 clics

Revelan la historia de una de las imágenes más terroríficas de la Segunda Guerra Mundial

Historiadores han revelado la identidad del soldado que aparece en una de las fotografías más impactantes de la Segunda Guerra Mundial, tomada segundos antes de una decapitación perpetrada por militares japoneses. Se había señalado que se trataba del teniente Bill Newton. De acuerdo con la reciente investigación, lo más probable es que la imagen terrorífica muestra el último instante del soldado australiano Leonard Siffleet, enviado a Papua Nueva Guinea en 1943 para luchar contra el Ejército japonés. Fue capturado por aborígenes junto a dos más
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
337 meneos
5012 clics
Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, las voces revisionistas en Japón son cada vez más fuertes y están empezando a normalizarse, sobre todo en la cuestión de las "mujeres de confort", forzadas a ser esclavas sexuales para los soldados japoneses durante la guerra.
121 216 2 K 311
121 216 2 K 311
32 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extraterrestres vinieron a la Tierra a terminar con la guerra nuclear entre EE.UU y Rusia, según un astronauta

"Los extranjeros vinieron a la Tierra para detener una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia". Así lo ha explicado en una entrevista Edgar Mitchell, el...
11 meneos
85 clics

¿Demuestran las guerras entre chimpancés que la violencia es innata? [ENG]

Los humanos han luchado en guerras durante miles de años y hay evidencias de que los chimpancés también lo hacen. ¿Es la violencia algo innato en ambas especies? En 1974 la primatologista Jane Goodall descubrió por primera vez un caso de violencia entre dos grupos de chimpancés adultos. La guerra - como ella la llamó - duró cuatro años. El grupo más grande comenzó a invadir sistemáticamente el territorio del grupo más pequeño atacando a sus miembros con una brutalidad tremenda.
2 meneos
26 clics

Banksy y Robbo: las guerras del graffiti

Robbo abofeteó a Banksy por tratarle como un 'don nadie'. Comenzó la guerra. Banksy 'pisó' una de las piezas más viejas de Robbo en el túnel de un canal en Camden (Londres). Días después, Robbo contestaba. Lo mismo hacía Banksy. Y así hasta desarrollar una batalla de egos.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
2 meneos
150 clics

Sargento se reúne con el Perro que le Salvó la vida en la Guerra y la reacción de ambos es emocionant  

oss Gundlach, un sargento de la Marina de Estados Unidos, viajó el año 2013 al estado de Iowa para cumplir una promesa muy especial. Después de varias gestiones, finalmente se acercaba para apelar ante un comité del gobierno estadounidense con el objeto de adoptar a quien había sido su principal contención durante la guerra en Afganistán. Se trataba de Casey, una tierna labrador amarilla que pasó las 24 horas del día con él y que fue su compañera en más de 150 misiones donde detectaban la ubicación de las bombas en los caminos.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
102 meneos
543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siempre he creído que huiría de España con mis hijos si hubiera una guerra

Siempre he creído que huiría de España si hubiera una guerra. Siempre he creído que habría algún lugar que acogería a una familia con niños que huye de la catástrofe, dispuestos a trabajar y sin la menor intención de perjudicar a nadie. ¿Cómo no hacerlo? ¿Cómo negar la vida a otros? Y hablamos de otros que son como nosotros, me da igual que se trate de familias de los años cuarenta del pasado siglo o de familias que hoy día huyen de Siria. Está claro: por dinero. Somos monstruos capaces de justificar la muerte ajena por criterios económicos.
76 26 15 K 426
76 26 15 K 426
37 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así huyeron muchos españoles tras la Guerra Civil y así huyen los refugiados sirios  

El periodista Javier Gómez ha hecho una comparativa entre la salida de los españoles tras la Guerra Civil y las imágenes de los refugiados sirios.
30 7 5 K 103
30 7 5 K 103
636 meneos
6759 clics
Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española

Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española  

La agencia Associated Press, de EEUU, acaba de publicar en Youtube decenas de vídeos con imágenes de la II República y la Guerra Civil Española. En ellos se pueden ver batallas desde el bando nacional y republicano, así como escenas de retaguardia: bombardeos, instrucción, desfiles, etc.
246 390 2 K 392
246 390 2 K 392

menéame