Cultura y divulgación

encontrados: 2095, tiempo total: 0.080 segundos rss2
17 meneos
198 clics

Relaciones basadas en la autenticidad: la revolución silenciosa de Carl Rogers

Mafalda, en una de sus frases estrella, se preguntaba: «¿Por qué a mí me tocó ser yo?». Si hacemos la misma reflexión, será difícil llegar a una conclusión. Como mucho, podremos darnos un «porque sí» como respuesta. Si damos un paso más, podríamos cuestionarnos: ¿Cómo me relaciono con los demás? Y también: ¿Desde dónde actúo? ¿Me acepto? ¿Quién soy yo con el otro? ¿Cómo me siento con cada persona con la que convivo o entablo una relación? A este debate de uno consigo mismo respondía en parte la revolución silenciosa de Carl Rogers.
18 meneos
31 clics

Una buena formación en Humanidades reduce la creencia en las pseudociencias [ENG]

La Universidad de Carolina del Norte indica en un estudio que el desarrollo del pensamiento crítico que aportan las humanidades reduce la creencia de los estudiantes en las pseudociencias sin base empírica.
15 3 3 K 103
15 3 3 K 103
1 meneos
1 clics

Hoja de espinaca transformada en tejido de corazón humano que palpita [Eng]  

Usando una planta como andamiaje, unos científicos han construído una versión en miniatura de tejido cardíaco funcional, que algún día podría ayudar en la regeneración de tejidos.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
74 meneos
122 clics

El gran cerebro de los primates se debe más a la dieta que a su sociabilidad

Los primates, humanos y no humanos, tienen un cerebro grande no tanto por ser sociables, sino más bien por lo que comen, según un estudio de la Universidad de Nueva York (EE UU). La investigación contradice la hipótesis del cerebro social, que atribuye el tamaño cerebral únicamente a la socialización y revela que los primates que comen frutas tienen alrededor de un 25% más de tejido cerebral que las especies que comen plantas.
64 10 2 K 68
64 10 2 K 68
13 meneos
34 clics

Identifican genes clave para la memoria humana

Un equipo de investigadores ha identificado más de cien genes importantes para la memoria en las personas. Según os autores, se trata de la primera investigación en identificar las correlaciones entre los datos genéticos y la actividad cerebral durante el procesamiento de la memoria, proporcionando una nueva ventana a la memoria humana.
2 meneos
4 clics

Poesía y derechos humanos

Importancia de la poesía para la enseñanza de los derechos humanos. Se incluye el libro de poemas para cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recopilada por el grupo de Amnistía Internacional de Menorca escritos por poetas de la isla.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
14 meneos
59 clics

La ciencia lo corrobora: la pereza es contagiosa

Un equipo de neurofisiólogos franceses ha llegado a la conclusión de que algunos aspectos de la conducta humana, como la pereza o la impaciencia, pueden ser contagiosos. Al menos eso se desprende del artículo publicado en la revista científica PLoS Computational Biology.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
3 meneos
10 clics

No, la lactancia materna no aumenta la inteligencia del bebé

Uno de los beneficios es la supuesta propiedad sobre el aumento de la inteligencia del recién nacido, algo que ya desmintió un estudio publicado en 2015 en PLOS One. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por los investigadores de la University College Dublin, y publicado recientemente en Pediatrics, vuelve a desmentirlo: la lactancia materna no produce beneficios cognitivos.
2 1 8 K -67
2 1 8 K -67
4 meneos
173 clics

Los últimos seres humanos aislados del mundo

La tribu indígena ha vivido en la Isla Sentinela del Norte en el Océano Índico por unos 60.000 años Se han compilado escasas imágenes de las pocas veces que los forasteros han intentado contactar con ellos desde los años sesenta Se sabe que los isleños disparan flechas o lanzan piedras a aeronaves de bajo vuelo en misiones de reconocimiento En 2006, dos pescadores ilegales fueron asesinados por los Sentinelese por acercarse demasiado a sus costas El gobierno de la India ha dejado de hacer contacto con los isleños y estableció una prohibición
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
1 meneos
10 clics

La Profesionalización de los Recursos humanos: Certificación Internacional en RRHH

La Ventana del Asociado es un blog que pertenece a la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos. En él, se habla de temas relevantes en el sector de los RRHH, siempre escritos por Directores y profesionales altamente cualificados y con una gran trayectoria en los Recursos Humanos.
1 0 12 K -163
1 0 12 K -163
5 meneos
60 clics

Un nuevo estudio concluye que la carne humana no es lo suficientemente nutritiva [ENG]  

Aunque nuestros antepasados practicaban el canibalismo, la carne humana no es tan nutritiva como lo son otras presas del paleolítico. Un mamut podía alimentar a 25 neandertales durante 1 mes mientras que un humano sólo les aportaba 1/3 de las calorías necesarias durante un día. Los castores y jabalíes aportan 1800 calorías / libra de peso mientras que la carne humana sólo 650. Si la carne humana aportaba tan poco a la dieta ¿por qué se la comían nuestros antepasados?
11 meneos
41 clics

Un poco de respeto al agua

La salud de los ríos ha mejorado notablemente y nuestros servicios de suministro de agua potable y de saneamiento están entre los más seguros y fiables del mundo. Hay que reclamar una gestión del agua sometida al control .
23 meneos
47 clics

Tim Berners-Lee: "Tenemos que hablar de internet como un derecho humano"

El inventor de internet, Tim Berners-Lee, acaba de ser galardonado con el Premio Turing, considerado como el Nobel de la Informática. Tras años de trabajo, está convencido de que su invento necesita ser rediseñado
20 meneos
528 clics

La historia de las migraciones humanas a lo largo de 125.000 años, resumida en un sólo minuto  

Un vistazo a la herencia migratoria del ser humano a lo largo de la Tierra revela hasta qué punto los desplazamientos masivos de población conformaron el mundo tal y como lo conocemos hoy. Este vídeo, realizado por Tobias Friedrich para la Universidad de Hawaii, muestra cómo el ser humano pasó de surgir en África a dominar los cinco continentes.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
22 meneos
28 clics

El tráfico ilegal de especies amenaza a casi la mitad de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO

En torno al 30 por ciento de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO declarados por su importancia natural y biodiversidad están amenazados por el tráfico ilegal de especies, según un informe publicado este martes por la organización conservacionista WWF, que urge a tomar medidas inmediatas. La ONG ha publicado este informe con el que exige acciones urgentes para detener la que considera una "preocupante tendencia"
25 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 peores masacres de la historia de la humanidad [EN]  

Os dejamos este infográfico donde se recoger las 100 peores masacres de la historia de la humanidad. El trono de la infamia se lo lleva de forma destacada Genghis Khan y sus mongoles que exterminaron a 40 millones de persona lo que en su época representaba el 11,1% de la humanidad. Durante la segunda guerra mundial perecieron 66 millones de personas pero sólo representaron el 2,6% de la población mundial.
13 meneos
138 clics

¿Por qué tu cerebro tiene dos mitades? (EN)

Ventajas de tener el cerebro dividido en dos hemisferios, según la última revisión publicada en Neuron.
18 meneos
625 clics

Hay otro animal aparte del ser humano que practica felaciones

Pudiera parecer que el sexo entre animales es meramente funcional. Pero nada más lejos de la verdad. El sexo entre animales también es recreativo, e incluso se emplea de forma que recuerda a una violación. Hay homosexualidad. Sexo por sexo. Masturbación. Y, naturalmente, también hay felaciones.
112 meneos
345 clics
Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un grupo de expertos de la Universidad de Stanford, liderados por Sergiu Pasca, han creado una “ventana” para observar el proceso de migración de las neuronas durante la gestación en laboratorio. Se cultivó células de la piel de un paciente con síndrome de Timothy, un trastorno relacionado con el autismo y de causa genética para recrear la migración de las células. De este cultivo obtuvieron neuronas que se utilizaron para recrear, en una placa Petri, la migración celular defectuosa que causa el trastorno. En español: goo.gl/aIvv5c
60 52 0 K 290
60 52 0 K 290
5 meneos
72 clics

El ancestro de milpies...

Paleontólogos han descubierto una nueva especie fósil que arroja luz sobre el origen de los mandibulados, el grupo más abundante de organismos, al que...
4 1 8 K -46
4 1 8 K -46
4 meneos
44 clics

Las cicatrices de la juventud en las trayectorias laborales

En los países europeos el crecimiento ha contribuido a suavizar el desempleo y situarlo en el 8% (media UE-28). En España la tasa de paro es del 18%, muy por encima de la de países como Italia (11,5%) o Portugal (10%). Seguramente éste es un factor que ayuda a entender por qué el riesgo de pobreza aumentó en 2015 a pesar de la recuperación –la tasa de riesgo de pobreza entre los parados es del 48,5%.
11 meneos
174 clics

Infografía de los componentes de la leche humana [ENG]  

Infografía de los componentes de la leche humana donde se pueden observar tanto los diferentes compuestos que se encuentran en ella —carbohidratos, vitaminas, minerales, nucleótidos, hormonas, etc.— así como las diferentes funciones que estos compuestos desempeñan en el organismo. [Vía: scientiablog.com/2017/04/28/componentes-de-la-leche-infografia/ ]
11 meneos
86 clics

Siete razones por las que los delfines son más inteligentes que nosotros [ENG]

Los delfines son considerados la segunda especie más inteligente, pero en cierto modo podría decirse que son más inteligentes que los humano, al fin y al cabo su cerebro es de mayor tamaño que el nuestro. Sabemos para empezar que usan un lenguaje muy complicado. Quizás esto no los haga más inteligentes pero los delfines tienen la capacidad de usar la ecolocalización, algo que los humanos no pueden hacer. La ecolocalización es para los delfines más importante que la vista hasta el punto que la marina estadounidense los usa para buscar misiles...
7 meneos
25 clics

¿Son los Derechos Humanos algo más que convenciones legales? [ENG]

Vivimos en la era de los Derechos Humanos. El lenguaje de los Derechos Humanos se ha convertido en ubicuo, una lingua franca utilizada para expresar los reclamos más básicos de jusiticia [...] Pero, ¿cuáles son los Derechos Humanos y de dónde vienen? Esta pregunta se hace urgente por un pensamiento inquietante [...] ¿Quizá el consenso aparentemente generalizado sobre la significación de los Derechos Humanos depende del vacío de esa misma noción?
3 meneos
11 clics

Tus heces valen dinero y pueden ayudar a salvar vidas

El trasplante fecal, a pesar de lo chocante que resulta, puede ayudar a salvar miles de vidas. Y todo gracias a los microorganismos que habitan las heces.
2 1 16 K -130
2 1 16 K -130

menéame