Cultura y divulgación

encontrados: 1265, tiempo total: 0.046 segundos rss2
160 meneos
3157 clics
Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

Autómatas del Tibidabo: mitad humanos, mitad robots

En 1901, se inauguró en Barcelona el parque de atracciones del Tibidabo. En él, los visitantes podían viajar en un impresionante funicular, montar en columpios, dar vueltas en un carrusel eléctrico o disfrutar de las habilidades de unos ingenios mitad humanos mitad robot: los autómatas. «Desde la apertura del parque, los propietarios fueron comprando diferentes autómatas que fueron repartiendo por distintos lugares del parque. Se accionaban tras introducir una moneda de diez céntimos», explica Lluís Ribas Durán, restaurador del Museo
80 80 0 K 386
80 80 0 K 386
4 meneos
51 clics

Una copia de Miguel Ángel en la exposición del Museo del Prado

Del artista Miguel Ángel Buonarroti se conocen dos decenas de obras perdidas. Una de ellas es un dibujo en un cartón de Venus y Cupido, realizado en Florencia en 1532-33. A partir de este diseño, el pintor manierista Pontormo creó el cuadro homónimo, hoy conservado en la Accademia de Florencia. Y este cuadro (o el cartón original) fue copiado varias veces, respetando la idea original de Michelangelo. Una de estas piezas, obra de Hendrik van der Broeck, se expone ahora en el Museo del Prado dentro de la muestra "Pasiones Mitológicas".
12 meneos
109 clics

El Louvre lanza en internet una recreación virtual de la visita del museo

El Museo del Louvre presentó este viernes su nueva página web que incluye una exhaustiva base de datos con el total de sus obras y una recreación virtual para visitar la pinacoteca a distancia, un cambio que se ha considerado necesario por el largo cierre a causa de las restricciones sanitarias. El presidente del Louvre, Jean-Luc Martinez, explicó en una conferencia digital sobre el nuevo formato web que en 2020 el museo recibió la cifra récord de 21 millones de visitantes en su página, uno de los motivos de estos cambios.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
4 meneos
50 clics

Todas las obras del Louvre a un clic: el museo estrena plataforma virtual

El Louvre parisino ha inaugurado una gigantesca base de datos que permite ver de forma gratuita y en varios idiomas todo el conjunto de sus colecciones. Así, por primera vez, una pieza podrá ser vista en gran formato y con reseñas ilustradas, sin importar si se encuentra en sala, oculta en depósito o en otras instituciones
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
3 meneos
156 clics

Una valiosa escultura africana que solo debía ser vendida "en caso de un nuevo Holocausto"

La escultura forma parte de un tesoro saqueado del antiguo Reino de Benín durante la época colonial. Los museos en Occidente aun presionados para devolver las piezas, pero ¿qué pasa con las que están en colecciones privadas?
2 meneos
4 clics

El Museo del Louvre acaba de publicar todas sus colecciones online (y el acceso es libre)

El Museo del Louvre ha lanzado dos nuevas herramientas digitales para acercas sus colecciones a todo el mundo a través de la pantalla: una base de datos que reúne todas sus obras de arte y una página web totalmente renovada. La nueva plataforma reúne por primera vez todas las colecciones del museo en un solo lugar; mientras que el nuevo sitio web se presenta mucho más atractivo, inmersivo y sencillo de utilizar.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
187 meneos
3597 clics
Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

En esta web web podremos visitar museos tan emblemáticos como el Museo Frida Kahlo (en Ciudad de México), el museo Guggenheim de Bilbao o el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
95 92 0 K 357
95 92 0 K 357
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museos franceses restringen uso de números romanos para ser ‘más inclusivos’

El Museo del Carnavalet trató de apagar la polémica afirmando que no escribiría “Luis 14” en sus salas de exposición, pero admite que, en unos 170 textos para el público, los siglos estarán escritos en números arábigos “para que sea más fácil de entender”. El museo del Louvre ya ha operado este cambio cuatro años. La iniciativa ha desatado una controversia que supera las fronteras francesas.
24 5 6 K -11
24 5 6 K -11
217 meneos
4611 clics
Las fotos del cortejo faraónico de 22 momias que desfila por las calles de El Cairo

Las fotos del cortejo faraónico de 22 momias que desfila por las calles de El Cairo  

Un desfile histórico de 22 momias de faraones del Antiguo Egipto, entre los cuales Ramsés II, condujo solemnemente este sábado a esos legendarios reyes y reinas hasta su nueva morada, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
121 96 0 K 334
121 96 0 K 334
4 meneos
42 clics

Así funciona el Departamento de Seguridad de un museo

Se habla de muchos departamentos de los museos, pero casi nunca del responsable de la seguridad. En esta ocasión el MNAC de Barcelona explica cómo funciona su Departamento de Seguridad. Son los encargados de proteger el edificio, las obras de arte, las personas y la información. Cuentan también como se ocupan de vigilar el movimiento de las obras dentro del museo y que llevan un control exhaustivo de las piezas artísticas que están fuera de la institución, al igual que conocen dónde está exactamente cada obra, sea en sala o en un almacén.
14 meneos
89 clics

El Museo de Falúas Aranjuez

El Museo de Falúas Reales, en un edificio cercano al palacio construido ad hoc en la primera mitad de los años sesenta del siglo XX.
3 meneos
54 clics

El robo al Museo de Boston en 1990, un misterio sin resolver

En 1990 unos ladrones disfrazados de policías entraron en el Isabella Stewart Gardner de Boston, llevándose 13 obras de arte, entre las cuales hay 3 cuadros de Rembradnt, uno de Vermeer o un Manet. Ahora un documental resume cómo está el proceso de investigación de este hurto y se desvela toda la serie de fallos que se cometieron por parte de la policía y del FBI. Mientras no se acaba de conocer el paradero de los cuadros, los marcos de las obras permanecen vacíos, colgados en las salas, esperando a que vuelvan las obras de arte robadas.
3 meneos
42 clics

El robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio

El FBI tiene una lista con los 10 robos de obras de arte más importantes. Parecido a las clásicas listas de los 10 hombres más peligrosos. El primero de ellos tiene que ver con el expolio de obras en Irak. El segundo es el robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio. Ahora que se habla tanto de Caravaggio por el cuadro que iba a salir a subasta por 1.500 euros y parece suyo, quizás esté bien recordar este robo, todavía sin resolver.
1 meneos
21 clics

Una valenciana, la primera en visitar las momias reales tras la Golden Parade en El Cairo

Una blogger valenciana la primera en visitar las momias reales egipcias en su nueva ubicación tras la Golden Parade. El Museo Nacional de la Civilización Egipcia de El Cairo acaba de inaugurar la sala de las momias, que estaba siendo acondicionada tras la parade. El NMEC será el nuevo y definitivo hogar de los faraones.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
13 meneos
86 clics

El Museo Arqueológico desvela los secretos de la falsificación de monedas

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) reúne hasta el próximo 18 de julio diferentes piezas que ahondan en la historia de la falsificación de monedas, casi tan antigua como el propio dinero. Bajo el título “¡Falso! Una historia de engaño, arte y codicia” y situado en la Vitrina Cero del MAN, el conjunto expositivo muestra técnicas, materiales y diferentes argucias empleadas en la falsificación a lo largo de la historia. También se enseñan algunos de los mecanismos implementados en la lucha contra el fraude monetario, así como instrumentos utiliza
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
3 meneos
43 clics

Perdido en el museo, jugar con el arte contemporáneo

El arte de las vanguardias de los últimos 150 años y las obras de los museos de arte contemporáneo no son siempre fáciles de entender. Para que los más pequeños de la casa puedan comprender saber por qué los artistas crean unas formas tan originales en el arte de los siglos XIX y XX, la creadora Luisa Vera ha publicado el libro ilustrado Perdido en el museo. En él, un padre y su hijo se adentran en el museo y juegan con las obras de arte de los movimientos artísticos del arte contemporáneo.
11 meneos
45 clics

El museo del Louvre amplía su base de datos online con más de 480.000 obras de arte [EN]

El Louvre acaba de lanzar una nueva base de datos online que recopila más de 480.000 obras de arte de sus colecciones y las del Musée National Eugène-Delacroix y el Jardín de las Tullerías. Desde antigüedades egipcias y esculturas medievales hasta el Renacimiento.
4 meneos
8 clics

Así se financia el Museo del Prado en tiempos de crisis: visitas online de pago y reportaje en el Hola

Los museos están inmersos en una profunda crisis económica debida a los efectos del coronavirus en la movilidad y el turismo. Por ello, muchos museos intentan buscar nuevas fuentes de financiación. El Museo del Prado, un museo público, ha probado dos acciones en el último mes, siempre con la exposición temporal "Pasiones mitológicas". Por un lado, ha creado su primera exposición online, que sólo tiene acceso de pago. Por otro, se ha marcado un publireportaje de moda en el Hola, con fotos a una modelo y textos de los comisarios de la exposición.
4 meneos
52 clics

Obras de arte creadas con libros  

Los artistas contemporáneos crean sus obras con cualquier tipo de material, también libros. En este vídeo se explica la obra de 5 artistas que trabajan con este elemento de lectura, para dar lugar a una original pieza artística. Por ejemplo, el artista Ben Denzer crea libros a partir de elementos comunes de la vida diaria, como billetes, sobres de ketchup o lonchas de mortadela. O la española Pilar Albarracín, que pone en su instalación a un burro lector sobre una montaña de libros, recordando los grabados de Goya.
8 meneos
38 clics

Un cuadro de Lavinia Fontana, sin representación en el Museo del Prado, a la venta en España

Lavinia Fontana (1552-1614) fue la primera mujer artista con taller propio, en la ciudad italiana de Bologna. Hay muy pocas obras de esta artista en venta en los últimos años y los museos no tienen apenas obras de esta creadora. Ahora ha aparecido una obra de Lavinia Fontana en una casa de subastas de España y es la oportunidad para que el Estado ejerza su derecho de compra y exponga la obra en el Museo del Prado, donde no hay obra de la artista. De hecho, hace dos años el Prado le dedicó una exposición a Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola.
7 meneos
64 clics

La vida de la pintora Georgia O'Keeffe en viñetas

Desde hace unos años el Museo Thyssen Bornemisza ha propiciado la publicación de cómics sobre arte en paralelo a sus exposiciones temporales. Ahora que exhibe una monográfica de la artista Georgia O'Keeffe (1887-1986) ha editado la biografía en cómic de esta creadora. La dibujante María Herreros da vida a la autora norteamericana, con una historia en la que los episodios vitales y el arte de Georgia O'Keeffe van de la mano. Los textos del cómic vienen de las cartas que envió la artista, ofreciendo una perspectiva personal en todas las viñetas.
195 meneos
2037 clics
El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

Entre los cimientos del renovado Palacio de Villalón reposan los restos de una antigua 'domus' romana, las piletas de una factoría de salazones y la joya de la corona del yacimiento: una fuente ninfeo decorada con peces y pinturas al fresco que surtió agua durante tres siglos.
93 102 0 K 406
93 102 0 K 406
8 meneos
175 clics

Estos son los mejores museos de Europa de 2021

Los museos son espacios de creatividad, de inspiración, de conservación y de perpetua innovación que se esfuerzan en difundir la cultura y el conocimiento a los ciudadanos y en hacer crecer su interés en la historia, la cultura, la ciencia, la política y la biodiversidad del planeta. En este contexto nacieron en 1977 los premios EMYA, galardones que se otorgan a museos cuyos proyectos inspiradores arrojan luz y subrayan la importancia de la ciudadanía activa.
5 meneos
82 clics

El Santo Entierro de Miguel Ángel, pintura inacabada de la National Gallery

La National Gallery de Londres conserva dos pinturas inacabadas atribuidas a Miguel Ángel. Para una de ellas, el "Santo Entierro", cada vez hay más consenso entre los investigadores de que el maestro renacentista pintó la tabla, al menos sobre las partes de más calidad. Se sabe que el "Santo Entierro" se haría para un altar de una capilla de una iglesia de Roma en 1500-1501. Miguel Ángel dejaría la obra inacabada al ir a Florencia. Pero la parte que pudo realizar tiene los colores y las formas alargadas que más tarde influyeron en el manierismo
3 meneos
56 clics

Reimprimir la realidad, exposición sobre la impresión en 3D

"PRINT3D” es una exposición del CosmoCaixa que nos invita a viajar hacia el futuro a través de la impresión 3D. A lo largo de las salas se explica cómo funciona el proceso de la impresión de los objetos en 3D y sus múltiples aplicaciones: la moda, la decoración del hogar, la creación de instrumentos musicales o su uso en la medicina. También se explica la variedad de materiales, desde los plásticos al adobe, pasando por la comida impresa. Para demostrar la versatilidad de la tecnología, las celosías que dividen los espacios están impresos.

menéame