Cultura y divulgación

encontrados: 1382, tiempo total: 0.035 segundos rss2
11 meneos
143 clics

El mapa de Tetuán, convertido en el museo de grafitis de Madrid

Convertir Tetuán en un museo de grafitis. Es el proyecto de una de las vecinas del barrio, que tras el confinamiento por el coronavirus, cuando empezó la desescalada, se pateó el barrio fotografiando los cientos de grafitis de la zona. Ahora los ha subido a su web.
54 meneos
149 clics

El Ministro de Cultura que solamente habla de 3 museos

El Ministro de Cultura de España Rodríguez Uribes lleva unos meses en el cargo y nadie está contento con sus decisiones. Y con razón. En el sector de la cultura ha tenido muchas decisiones desacertadas durante la crisis del coronavirus, que se suman a la falta de ayudas a los profesionales (que sí se hace en otros países del entorno). Además, en sus comunicaciones sólo menciona al Prado, al Thyssen y al Reina Sofía: ¿es que no hay más museos en España, muchos de ellos dependientes directamente del Ministerio de Cultura?
8 meneos
52 clics

El Museo del Manga, un punto de referencia en Kioto

Los documentos relacionados con el manga y la animación que se recogen aquí constituyen la mayor colección del mundo, con cerca de 300.000 ítems. Aunque la mayor parte del material se compone de manga nacional moderno, también existen obras famosas de todos los países del mundo, o incluso material de la era Meiji. [...] Se pueden sacar y leer aproximadamente 50000 [...] Además de los talleres, reuniones de investigadores y su exposición permanente, el museo ofrece muchas otras actividades, como exposiciones de temas variados, eventos y charlas.
14 meneos
52 clics

Camarón ya tiene listo su museo en la Isla

Este Jueves se cumplieron 28 años de la muerte del artista al que veneran todos los flamencos. El centro de interpretación del cantaor abrirá sus puertas este verano en San Fernando con un presupuesto de cuatro millones de euros
11 3 2 K 71
11 3 2 K 71
6 meneos
76 clics

Una réplica del edificio Tokiwa-sō, considerado una Meca del manga, abrirá como museo el 7 de julio

La oficina del distrito espera que este museo se convierta en un núcleo de la difusión de la cultura del manga y el anime. Tezuka vivió en uno de los apartamentos de madera de este edificio entre 1953 y 1954. Más tarde, otros titanes del manga de la era Shōwa (1926-1989) como Fujiko Fujio o Ishinomori Shōtarō también se mudaron a estos apartamentos para sumergirse en sus actividades creativas. Aunque el edificio original fue demolido en 1982 porque se había deteriorado, hoy aún es conocido como una Meca para los aficionados al manga.
2 meneos
24 clics

La galería T20 sigue creciendo: ahora, con un museo en Murcia

La colección privada que sus responsables, Nacho Ruiz y Carolina Parra, han generado en estas últimas dos décadas se mostrará al público por un año y desde el mes de septiembre gracias a una ayuda del Ayuntamiento de Murcia
11 meneos
127 clics

Miles de museos para visitar de forma online

Servicio de google denominado "Arts & Culture" que permite visitar de forma online miles de museos, consultar glosarios de artistas, corrientes artísticas y técnicas artísticas, buscar obras de arte por gamas de colores, etc...
3 meneos
80 clics

Acorde con la vida: "Obras de Arte Versionadas"

Para ofrecer alternativas de ocio a la pandemia, y para mantener vivo el interés por el arte, el museo J. Paul Getty de Los Ángeles y otros importantes museos internacionales ha retado por redes sociales a la gente para que recree obras de arte con objetos cotidianos de sus casas.
112 meneos
2701 clics
La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

Durante 80 años, los visitantes del museo Pitt Rivers en la ciudad inglesa de Oxford estaban atraídos por una parte de la colección que muchos describirían como impactante y macabra. La colección en cuestión incluye cabezas humanas del tamaño de una naranja que fueron reducidas para conservarse como trofeos de guerra. Estos cráneos fueron recolectados por exploradores europeos durante sus viajes al continente americano y a la India.
66 46 0 K 318
66 46 0 K 318
132 meneos
1437 clics
El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

Presenta nuevo acceso, más de tres mil piezas desde la Edad Media y recorridos temáticos después de un año y medio cerrado al público por obras
68 64 5 K 325
68 64 5 K 325
4 meneos
317 clics

Miquel Barceló: “El Consejo de Ministros no es lugar para mi cuadro, debe volver al museo”

Una imagen se repite en los telediarios que dan cuenta de las decisiones del Consejo de Ministros. La mesa de La Moncloa y dominándolo todo, un gran cuadro a la espalda de Pedro Sánchez. La imponente tela (235 x 375 cm) se titula L’atelier aux sculptures, y la pintó Miquel Barceló. “Estoy muy enfadado.No es su lugar adecuado. Me gustaría que estuviera en el Reina Sofía. Mi cuadro no está hecho para estar de fondo de un señor que le da la espalda ni para pasarlo por la tele. Está hecho para vivirlo, para estar ante él, mirándolo." dice Barceló
4 meneos
53 clics

Los rostros de los artistas contemporáneos del MNAC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona inició en el primer tercio de siglo XX un fichero con la información de los artistas contemporáneos de la comunidad autónoma. En él se incluían retratos fotográficos o incluso caricaturas, dibujos o recortes de periódicos referentes a estos personajes y un resumen biográfico de los creadores. Cada vez que la obra de un nuevo artista llegaba al museo se le abría una ficha con toda la información necesaria. Hoy este archivo es una manera perfecta de conocer a los artistas presentes en el MNAC.
1 meneos
4 clics

Publicación de calendarios de Adviento en las instituciones culturales

El calendario de Adviento es una tradición del norte de Europa que ha llegado a España en forma de cajas de cartón con chocolatinas. En otros países, además de dulces y chocolates, se incluyen detrás de cada número pequeños regalos, como estampas, dibujos y cromos. Recogiendo esta tradición, de una imagen escondida en cada casilla, los museos del mundo crean sus propios calendarios de Adviento, con las imágenes de sus colecciones. Desde el 1 de diciembre hasta el 24 podremos ver el arte relacionado con la Navidad y el invierno de los museos.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
8 meneos
78 clics

El Museo y la Biblioteca de Alejandría

La Biblioteca de Alejandría en Egipto contenía más de 700,000 rollos de papiro de prácticamente todo el mundo conocido. Constituía un patrimonio cultural de extraordinarias dimensiones.
5 meneos
330 clics

El museo de la piel tatuada  

[C&P] El Dr. Masaichi Fukushi, un patólogo, estaba interesado en el arte del tatuaje japonés. [...] Fukushi quitó la piel tatuada de los cuerpos donados y los preservó estirados en una caja de vidrio. También se ofreció a pagar por las personas que no pudieran permitirse el lujo de terminar sus tatuajes de cuerpo completo con la condición de que le permitieran desollar sus cuerpos al morir y preservar los tatuajes. Hay 105 artículos de piel (muchos de los cuales son trajes de cuerpo entero) en exhibición en este museo.
9 meneos
60 clics

Un año sin arte: las visitas de los museos españoles se desploman un 70% en 2020

El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen han registrado el peor descenso de su historia.
28 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las banderas, pancartas y pegatinas que dejaron atrás los asaltantes del Capitolio se conservarán como objetos de museo

Frank Blazich, conservador del Museo Nacional de Historia, fue el encargado de revisar el desorden que reinaba en el Capitolio tras el asalto y de buscar artículos recuperables. Entre los objetos tirados por el suelo encontró banderas, pegatinas y pancartas con eslóganes a favor del presidente Trump, así como otros que promovían a la violencia. En uno de los carteles se puede leer: "Que les corten la cabeza: dejen de robar", explica el experto. En inglés www.washingtonpost.com/lifestyle/style/the-capitol-mob-desecrated-a-hi
24 4 5 K 20
24 4 5 K 20
9 meneos
62 clics

Pompeya reabre el museo Antiquarium con nuevos hallazgos

Además de los objetos más famosos del inmenso patrimonio de Pompeya, como los frescos de la Casa del Brazalete de Oro, el Tesoro de Plata de Moregine y el triclinio de la Casa de Menandro, se exponen también los hallazgos desenterrados por excavaciones más recientes realizadas por el Parque Arqueológico, tales como los fragmentos de estuco del primer estilo de las fauces de la Casa de Orión, el tesoro del amuleto de la Casa del Jardín y los calcos de las víctimas de la villa Civita Giuliana, recientemente realizados.
2 meneos
167 clics

Art Aquarium, el museo de Japón donde conviven arte y naturaleza  

El museo es un espacio extraño donde se mezclan la tradición, reflejada en las fuentes esféricas Oiran Way que imitan las del periodo Edo, y en los cilindros inspirados en el bosque de Kingyo, junto con el arte digital y la espectacularidad de las luces Con la belleza de los peces de colores han querido jugar en el Art Aquarium, ubicado en el barrio de Nihonbashi, en Tokio, un espacio de 2.321 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. Más de 30.000 peces nadando dentro de tanques de agua de todas las formas y colores, esculturas de vidrio.
28 meneos
279 clics

Joyas ferroviarias dignas de un museo

Una veintena de locomotoras de vapor a la intemperie, desvencijadas y oxidadas. «Deberían estar en un museo». Una obviedad que comparten múltiples estamentos, pero que no acaba de convencer a los propietarios de una de las mejores colecciones ferroviarias que se pueden encontrar en Europa. Por el momento, ni se vende ni se mueve. (...) El problema, como siempre, está en el dinero, pues la restauración y conservación de este tipo de patrimonio es tremendamente costosa.
23 5 3 K 29
23 5 3 K 29
5 meneos
50 clics

Las reclamaciones del arte expoliado sacuden a los grandes museos

El British estudia por primera vez el origen de su colección mientras Francia y Holanda empiezan a devolver piezas a sus países de origen. Entre las joyas que le reclaman figuran la piedra Rosetta, los Mármoles del Partenón, que Grecia pide desde el siglo XIX, y objetos de arte adquiridos durante las intervenciones militares en África (Ghana, Benín, Nigeria, Etiopía, Maqdala, el reino Asante...).
15 meneos
99 clics

Helga de Alvear abre su museo en Cáceres (ampliación), la mayor colección privada expuesta en Europa

"¿Qué iba a hacer con tantas obras? En Madrid tenía ya cinco almacenes...". Tras casi cinco años en fase de construcción y algunos meses dedicados al acondicionamiento de las cuatro plantas que conforman el edificio, el gran sueño de la galerista Helga de Alvear es por fin una realidad: abre su nuevo museo de arte contemporáneo en Cáceres tras una inversión de 10 millones de euros respaldada prácticamente a la mitad por el apoyo institucional de la Junta de Extremadura.
12 meneos
92 clics

El Museo de Barcos Vikingos de Roskilde

Los orígenes del reino de Dinamarca son inciertos. Su primer rey parece haber sido Harthacnut I, aunque en realidad sepamos muy poco de él y muchos consideran el fundador del estado danés a su nieto Harald Blåtand. En cambio sí sabemos que, entre una fecha indeterminada, a mediados del siglo X, y el año 1443, la capital del reino radicaba en Roskilde, en el extremo meridional del fiordo homónimo. Para defender la naciente ciudad, durante el reinado de Svend II se decidió bloquear uno de los dos canales navegables del fiordo, hundiendo . . .
11 meneos
29 clics

El Met de Nueva York evalúa vender obras para poder pagar los salarios de sus empleados

Cuando está cerca de cumplirse un año desde el día que el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) se vio forzado a cerrar sus puertas por la pandemia del coronavirus, la destacada institución confirma que está considerando vender algunas de sus obras para poder mantenerse a flote. En una conferencia virtual en la que el museo reflexionó sobre el duro golpe propinado por el coronavirus y habló sobre su futuro, el director del Met, Max Hollein, aseguró que se plantean la “desadquisición” de obras.
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el NFT se está acercando a los museos

La llegada de la tecnología blockchain al mundo del arte ha revolucionado el mercado. Desde que Beeple reventara el mercado han aparecido muchos más ejemplos de creación de obras únicas con NFTs. Pero también los museos están siendo amenazados por empresas de creación digital. La gran mayoría de ellos poseen obras de autores que no tienen derechos de autor, por lo que ya hay una empresa que se ha ofrecido a certificar con los NFTs las imágenes digitales de estas obras famosas. Las instituciones culturales se han mostrado contrarios.

menéame