Cultura y divulgación

encontrados: 998, tiempo total: 0.226 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Tonipep, superviviente cultural

Entrevista al agitador cultural y hombre de izquierdas, Tonipep. Tonipep es una mente clara en tiempos confusos. Un superviviente cultural, una especie en peligro de extinción, un joven que siempre lo fue.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
15 meneos
291 clics

¿De dónde vienen los nombres de las monedas?  

La idea de usar un objeto de valor abstracto para realizar intercambios, como una evolución del sistema de trueque, parece ser bastante antigua y remontarse a unos 4.500 años atrás; sin embargo las primeras monedas que se conservan parecidas a las que usamos actualmente son del siglo VII a.C. y se encontraron en Turquía. Hay muchas cosas curiosas en torno a este tema, en particular, cuál es el origen de los nombres de las monedas que circulan actualmente.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
8 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto de los españoles en Lotería versus Libros ¿Quién ganará?

En un lado del ring tenemos lo que los españoles se gastan cada año en comprar libros, revistas y periódicos. En el otro lo que se gastan cada año en loterías y otros juegos de azar. ¿Quién ganará?
20 meneos
215 clics

Entrevista con Andrés Rábago, El Roto: "cuando critiqué a Israel, recibí mensajes de lugares realmente absurdos"

"No busco individuos concretos. No creo que la responsabilidad caiga solo en el político de turno. Es mucho más general. Y eso es lo que procuro. Los dibujos más ricos son los polisémicos. Aquellos que tienen distintas interpretaciones. También aquellos que tienen una temporalidad más amplia".
16 4 2 K 124
16 4 2 K 124
5 meneos
37 clics

Manuel Jabois: «Estoy bastante más orgulloso de lo que no he escrito que de lo que sí he escrito»

Entrevista de la revista Highway a Manuel Jabois, el columnista y periodista de moda donde habla del oficio de su oficio. "Estoy bastante más orgulloso de lo que no he escrito que de lo sí he escrito, pero eso exige un esfuerzo tremendo, una verdadera disciplina".
7 meneos
23 clics

Noche histórica en la 'Plaça de Bous' de Valencia (CAT)

Tras 17 años de prohibición institucional (ejecutada magistralmente por el PP) la cultura valenciana volvió a tomar la 'Plaça de Bous' en una noche histórica. Más de 10.000 personas y más de 50 grupos y músicos se dieron cita, entre los que se encontraban Al Tall, Obrint Pas, Feliu Ventura, Alabajos, la Gossa Sorda e incluso LLuis Llach.
5 2 8 K -51
5 2 8 K -51
56 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema no es que Cebrián se cargue a Escolar

(... ) Era más que previsible que Cebrián se cargara a Ignacio Escolar. Porque lo que ha hecho Cebrián lo hubiera hecho cualquier director de un medio privado. Salvando las distancias y como mera hipótesis, me juego el cuello a que también Escolar lo hubiera hecho si uno de sus empleados se dedica a contar que está delinquiendo, sea cierto o no. Yo también lo haría, especialmente si me pongo en el pellejo de un presunto delincuente como Cebrián. Pero el problema no es ese.
46 10 8 K 120
46 10 8 K 120
4 meneos
47 clics

Sigmund Fraude

Freud es un charlatán afortunado. Escogió un tema fantástico para su obra literaria. Un tema al que le había llegado su momento. Su época es la época en la que se pone todo en cuestión (el orden establecido, la naturaleza animal del hombre, la evolución de las especies, la estructura de la materia). También era el momento de cuestionar el alma, y nada mejor que hacerlo con una palabrería pseudocientífica.
4 0 11 K -107
4 0 11 K -107
1 meneos
10 clics

Alice in Wonderland book theories Lewis Carroll rumors [EN]

The facts and fiction about the man behind "Alice In Wonderland"
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
4 meneos
266 clics

El mapa que muestra el origen de los alimentos que comemos

No todos los frijoles vienen de América Latina. Tampoco los cocos o los mangos. Este mapa muestra el origen de más de 150 cultivos clave para la alimentación de distintas regiones. Es el resultado de un trabajo publicado en la revista Proceedings of the Royal Society que indica que muchos de los vegetales y frutas utilizados en platos tradicionales regionales en realidad provienen de otras partes del mundo.
14 meneos
386 clics

Liberland no está sola: las otras 11 micronaciones más surrealistas del planeta  

Hay muchos otros proyectos entre megalómanos y surrealistas repartidos a lo largo y ancho del mundo.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
15 meneos
146 clics

¿Es el fin de los estados-nación frente a la imparable hegemonía de las ciudades?

Pocos días después de que el electorado británico votara a favor de abandonar la Unión Europea, una singular iniciativa recorrió las redes sociales a velocidad de vértigo. La propuesta, canalizada a través de una recogida de firmas colectiva, planteaba la independencia de Londres del resto del Reino Unido. La idea era simple: los habitantes del Sommerset o de Birmingham podían haber votado a favor de marcharse del espacio común europeo, pero Londres, la cosmopolita y multicultural Londres, quería quedarse a toda costa.
12 3 3 K 114
12 3 3 K 114
397 meneos
22254 clics
Este mapa muestra cómo Estados Unidos está formado por 11 naciones "separadas" con sus propias culturas

Este mapa muestra cómo Estados Unidos está formado por 11 naciones "separadas" con sus propias culturas  

De Yankedom a la costa Pacífica, Estados Unidos consta de 11 culturas diferentes, según este mapa extraído del libro "American Nations: A History of the Eleven Rival Regional Cultures in North America," de Colin Woodard.
164 233 8 K 524
164 233 8 K 524
4 meneos
35 clics

Imaginando a Lewis. Imaginando a Charles

—Entonces debes decir lo que piensas —siguió la Liebre de Marzo. —Ya lo hago. O al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? —preguntó Alicia. —¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! ¡En tal caso, sería lo mismo decir «veo lo que como» que «como lo que veo»! Imagino a Charles Lutwidge Dodgson levantándose a las siete de la mañana, en un invierno de Octubre, a media hora del amanecer inglés. Lo imagino despertándose en ese punto en el que no sabemos muy bien si es de día o de noche. Un punto interpretable, difuso, ambiguo…
10 meneos
24 clics

Cebrián en El Mundo ¿se reactiva la fusión Prisa-Unidad Editorial?

Son cercanos y comen juntos. O al menos eso se han encargado de transmitir a la opinión pública los dos popes de la prensa. Antonio Fernández Galiano y Juan Luis Cebrián se reúnen con regularidad para compartir mesa y mantel y cada vez que son cazados –o que ellos se encargan de que los medios lo sepan- se reavivan los rumores de fusión entre Unidad Editorial y Prisa. La última entrevista de Cebrián hablando de su libro en El Mundo es un ingrediente más en la escalada de guiños que los dos se hacen mutuamente.
20 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

161.- Financiación de la iglesia católica: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja…

Investigamos en este articulo como la Iglesia Catolica dispone de 4.000 millones de subvención anual Por parte del Estado Español desde 1978.Cosa que much@s desconocen aun...? Y que pagamos todos nosotros. Con la iglesia de los pobres haciendo honor a lo que pone su “libro de cabecera”: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos. Amén. NOTA LAS CIFRAS DEL ARTICULO SIGUEN VIGENTES A FECHA DE HOY.
16 4 11 K 0
16 4 11 K 0
7 meneos
35 clics

Innovar sin juzgar

Educación: El español que dirige la innovación del MIT: Aquí no hay tiempo para juzgar a los demás. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Durante los últimos años, el barcelonés se ha preguntado qué es la innovación y cómo se lleva a cabo. En esta entrevista explica a El Confidencial qué enseña a sus alumnos
2 meneos
58 clics

Ser grosero en Finlandia o correcto en Turquía: claves para negociar en el extranjero

Vivimos en un mundo globalizado en el que la presencia del inglés como lengua vehicular y una cierta cultura compartida nos hacen pensar que existe una homogeneidad lingüística y social. Pero esto no es para nada cierto ya que, aunque estas nos sirven de apoyo para lograr una comunicación efectiva entre las personas de diferentes lugares del planeta, creer que son la base de cualquier comunicación puede llevarnos a un fracaso absoluto. No existen reglas culturales universales para lograr una negociación efectiva.
2 0 9 K -75
2 0 9 K -75
4 meneos
112 clics

Charleroi, el muro español en el norte

En 1659, tras haber interferido Francia en la expansión española y “cerrado” el Camino Español al quedarse Alsacia y Lorena con el tratado de Westfalia, firmó un nuevo tratado favorable a ellos: el Tratado de los Pirineos. Por este tratado, los franceses, ampliaban sus fronteras al norte y la fortaleza de Philippeville tuvo que ser entregada. Esto produjo una peligrosa brecha en las defensa de la frontera entre Mons y Namur. Así, de nuevo, la Monarquía Hispánica tuvo que financiar una nueva fortaleza para neutralizar esa brecha.
20 meneos
933 clics

De qué forma el mapa del mundo es sorprendentemente distinto de lo que pensamos [Eng]  

Todos hemos visto un mapa del mundo alguna vez, pero es muy difícil imaginar como ciertas partes del mundo se comparan en tamaño con otras en distintas latitudes. En este vídeo se exploran esas diferencias y cómo chocan con nuestra percepción.
17 3 0 K 73
17 3 0 K 73
125 meneos
1667 clics
La patria de un nómada

La patria de un nómada

– Eso… Mi patria es mi gente: Mi familia, mis amistades íntimas, mis viejos compañeros de armas, mis buenos compañeros de tripulación. Ese selecto grupo de gente desperdigada por el mundo que realmente amo y me importa, y a quienes importo y me aman. La gente que siempre estará ahí para mí, y para quienes yo siempre estaré. Las amistades íntimas, leales, intensas, verdaderas, incondicionales. Miré fugazmente por encima del hombro y, por cómo me miraban, supe que o no me creían, o eran incapaces de comprenderlo. Volví la vista a proa. Y ante..
63 62 3 K 281
63 62 3 K 281
320 meneos
7410 clics
Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

La depresión sube año a año mientras que la necesidad de proyectar felicidad aumenta de manera pareja. Se publicó hace unos años un libro sobre esto llamado “la dictadura de la sonrisa”, en parte como reacción a horrores como “¿Quién se ha llevado mi queso?”, que nos explicaban que si te despiden es una oportunidad, si te dejan es una oportunidad, si se te incendia la casa es una oportunidad. Y sobre todo, que en chino “crisis” se escribe igual que “oportunidad”. Pero en castellano “oportunidad” suele ser equivalente a “Estafa”.
134 186 4 K 292
134 186 4 K 292
12 meneos
210 clics

Bibliotecas que hay que visitar una vez en la vida

Cuando viajamos a otra ciudad, siempre hablamos del impresionante diseño arquitectónico de sus edificios, de sus restaurantes más famosos, de los barrios con más encanto, de los museos más emblemáticos, de los mejores hoteles... Pero parece que las bibliotecas se quedan en el olvido. Como son necesarias y forman parte de nuestra vida, hemos decidido dedicarles esta pequeña oda.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
3 meneos
22 clics

¿Quiénes escriben los discursos de los políticos?

Negros. ‘Logógrafos’. Escritores fantasma. Creadores de frases para la historia. Están detrás de las consignas de Kennedy, Churchill y Luther King. Dan forma y emoción a las palabras de líderes que no tienen tiempo para redactarlas o cualidades para afrontar la hoja en blanco. Al contrario de lo que sucede en el mundo anglosajón, en España viven bajo la sombra del anonimato.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
137 meneos
4881 clics
No es casualidad que muchas banderas del mundo se parezcan tanto entre sí

No es casualidad que muchas banderas del mundo se parezcan tanto entre sí  

Las banderas son símbolos que intentan transmitir una serie de valores con el objetivo de crear identidades, por ello, no es de extrañar que, en una misma región de características históricas y culturales parecidas, surjan símbolos igualmente parecidos.
66 71 1 K 298
66 71 1 K 298

menéame