Cultura y divulgación

encontrados: 2351, tiempo total: 0.240 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Cómo aumentar o subir seguidores en Twitter

¿Cómo aumentar seguidores en Twitter? Trucos y consejos para subir seguidores en Twitter. El decálogo que deberías saber.
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
2 meneos
39 clics

Las ventajas de las bolsas de papel

Para aquellos preocupados por el medio ambiente, comprar bolsas de papel en lugar de bolsas de plástico, tiene una serie de ventajas interesantes.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
19 meneos
161 clics

Doñana no es una isla

En la primavera de 1987 le pedí a Miguel Delibes que escribiera un artículo para la recién nacida revista "Medio Ambiente", un boletín muy modesto en sus orígenes en el que, sin embargo, se fueron esbozando las líneas maestras de aquella pequeña revolución ambiental que, en Andalucía, vino de la mano de la recién…
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
13 meneos
48 clics

Pasar mucho tiempo sentado está detrás del 4% de las muertes en el mundo

Un nuevo trabajo, publicado en American Journal of Preventive Medicine y en el que participó la Universidad San Jorge de Zaragoza, estima la fracción de muertes atribuibles a ese ‘efecto silla’ en la población de 54 países con datos desde 2002 a 2011. Los resultados revelan que más del 60% de las personas en todo el mundo pasa más de tres horas al día sentado -la media en los adultos es de 4,7 horas al día-, y que ese tiempo es el responsable del 3,8% de la mortalidad (aproximadamente 433.000 muertes al año).
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
3 meneos
4 clics

La Fundación BBVA reconoce los logros en recuperación de aves de GREFA, la filantropía medioambiental de Douglas Tompki

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad reconocen a personas y organizaciones que trabajan por la protección de la naturaleza y logran resultados relevantes, medibles y con un impacto perdurable. En esta XI edición los galardones recaen sobre Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA); la organización Conservation Land Trust (CLT), fundada por el filántropo Douglas Tompkins; y el comunicador Carlos de Hita, colaborador habitual de El Mundo, la SER y otros medios, por los que difunde evocador
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
2 meneos
8 clics

Cansado de opciones sólo en ingles para seguimiento de redes sociales? Obtén tus reportes Crowdbabble en español

Con Crowdbabble, puedes descargar los informes de los redes sociales en español. Ver el crecimiento de tus seguidores, los puestos más altos, y otras métricas de medios sociales importantes en tu idioma.
2 0 13 K -148
2 0 13 K -148
17 meneos
172 clics

Descubren los misterios de la migración de las anguilas, una de las más desconocidas del reino animal

El estudio publicado este jueves, 6 de octubre, señala que, cuando apenas miden dos centímetros las crías de las anguilas, las angulas, viajan desde el Mar de los Sargazos hasta los ríos europeos donde viven entre cinco y 20 años y sufren dos metamorfosis antes de convertirse en ejemplares adultos. Antes de morir recorren los miles de kilómetros que las separan del lugar donde nacieron para desovar.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
16 meneos
294 clics

Así se creó la ñ

Historia sobre cómo se creó la ñ. La ñ es en realidad una abreviatura que usaban en la Edad Media para escribir el fonema nasal palatal que no existía en latín, y que venía representado por dígrafos como nn, gn o ni.
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
11 meneos
19 clics

No odies al periodismo: haz periodismo

En el actual contexto político, el periodismo crítico ha de tener la vocación de disputar la centralidad profesional a las prácticas manipulatorias que caracterizan hoy a los medios mainstream.
514 meneos
2098 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El último hospital de Alepo ha sido destruido desde junio más de 20 veces

El último hospital de Alepo ha sido destruido desde junio más de 20 veces  

Contras las mentiras de los media en la guerra contra Siria. Que no te engañen, no repitas sus mentiras.
193 321 37 K 410
193 321 37 K 410
299 meneos
9066 clics
Los puentes medievales de España

Los puentes medievales de España

Durante la Edad Media, la construcción de puentes planteaba graves problemas económicos y técnicos. Muchos de los puentes romanos se habían arruinado; donde fue posible, se recurrió al aprovechamiento de los vados naturales existentes; cuando el caudal del río era muy grande, se utilizaron barcas, de cuya explotación se beneficiaban los concejos , Órdenes Militares o los tenentes del señorío.Los puentes de fábrica son los únicos que han perdurado hasta nuestros días.
132 167 2 K 458
132 167 2 K 458
15 meneos
170 clics

¿Qué juguetes tenían los niños y niñas medievales?

Caballos de madera, muñecas, sonajeros y pajarillos eran los cuatro juguetes más populares en la Edad Media, cuatro objetos que podemos encontrar hoy en día en la habitación del cualquier menor. Con el estudio de fuentes documentales, representaciones pictóricas y restos arqueológicos, una historiadora de la Universidad Complutense de Madrid ha reconstruido cómo se utilizaban estos juegos en aquella época. La clase social y si eran niños o niñas marcaba importantes diferencias.
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
29 meneos
62 clics

La Defensora del Pueblo actúa por la contaminación atmosférica de 14 ciudades españolas

La institución de Soledad Becerril pide información a los Ayuntamientos sobre los planes de acción a corto plazo para luchar contra uno de los grandes problemas ambientales, que afecta al medio ambiente y a la salud humana.
24 5 0 K 118
24 5 0 K 118
15 meneos
143 clics

Una invasión que persiste 45 años después

Los peces Cichla monoculus, conocidos popularmente como peces sargento originarios del río Amazonas y sus afluentes, son fáciles de encontrar en el lago Gatún, la principal fuente de agua del Canal de Panamá. Llegaron allí en la década de 1970 y medio siglo más tarde aún dominan el ecosistema del lugar.
13 2 0 K 127
13 2 0 K 127
5 meneos
16 clics

Madrid y el compromiso del reciclaje activa a los ciudadanos

El calentamiento global es un problema que afecta a todo el planeta, y aunque gran parte de la responsabilidad queda en manos de los gobiernos en la creación de legislaciones y acuerdos sobre protección del medio ambiente, cada persona debe otorgar su grano de arena para mejorar las condiciones climáticas del conjunto del planeta; de hecho, el poder ciudadano es enorme, así como su influencia para mejorar o empeorar las cosas.
3 meneos
11 clics

Circle: la revista digital al servicio de la innovación sostenible

La revista Circle cuenta con sello FSC y un diseño atractivo y cuidado tanto en su diseño online como impreso. Además, en su consejo editorial se encuentran grandes organizaciones de fama mundial como SEO/Birdlife, Fundación Seres, Ecodes, Ecoalf y Ethic, entre otras. Todos juntos darán una visión desde la perspectiva del cuidado y protección del medio ambiente, generar cuidado y compartir conocimiento para reforzar la necesidad de educación en materia de ecología y fomentar el cambio que debe empezar en los hogares españoles - See more at: htt
3 0 3 K -23
3 0 3 K -23
12 meneos
20 clics

El reciclaje como una prioridad educativa

La educación es una herramienta fundamental para convencer a los más jóvenes de que otro mundo es posible y hacer, de esta manera, que no cometan los mismos errores que las generaciones anteriores han ido cometiendo por no estar concienciadas con el medio ambiente. En este caso, la prioridad es concienciar a los jóvenes de cómo el reciclaje influye positivamente en la vida del planeta y convertirlo así en prioridad absoluta de la educación de los niños.
1 meneos
16 clics

Cuando el ecodiseño da vida a la basura

“La conservación es un estado de armonía entre hombre y tierra”. Palabras de Aldo Leopold que entran en sintonía con la situación actual de un mundo que requiere de la colaboración de las empresas que en él operan para mejorar y crear precisamente esa armonía entre el ser humano y la naturaleza. Una relación entre dos elementos que llevan la palabra vida escrita en ellos y que daría lugar a la mejora aludida, tanto en el medio ambiente como en lo referente a las posibilidades económicas y sociales de cada país.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
3 meneos
13 clics

Fusióteca, la última acción de (des)vestint aliments sobre transgénicos

El conocimiento no debería ser cuestión de adivinanzas, menos cuando hablamos de transgénicos. Aparentemente, la misma canción, el mismo producto, pero con nota discordante… A debate aquellos productos modificados genéticamente. La proliferación de transgénicos en el mercado nos obliga a reflexionar sobre su impacto en el medio ambiente, en la salud de las personas y en el contexto sociopolítico.
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
22 meneos
432 clics

El descubrimiento 'prehistórico' en Guadalajara que "desmonta" teorías sobre los humanos

Las investigaciones en tres yacimientos del Paleolítico Medio y Superior tiran por tierra algunas creencias sobre los pobladores del centro peninsular hace 40.000 años
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demonización del Presidente Assad y la hipocresía de EEUU [ENG]

"Un cuerpo sustancial de investigaciones llevadas a cabo durante muchas décadas pone de relieve la proximidad entre los medios de comunicación occidentales y sus respectivos gobiernos, especialmente en el ámbito de los asuntos exteriores", escribe Piers Robinson, Presidente de Política, Sociedad y Periodismo Político de la Universidad de Sheffield.
13 3 8 K 18
13 3 8 K 18
393 meneos
15770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un holandés limpia un río en cinco semanas e inspira a gente de todo el mundo para hacer lo mismo

Tommy Kleyn, un holandés de 38 años, se cansó de ver diariamente un tramo de río en Rotterdam sucio y lleno de basura. Por ello, se planteó generar un gran cambio con una acción muy simple: Tommy decidió actuar positivamente y empezó a recoger él mismo esa basura que le molestaba. El resultado podéis verlo vosotros mismos.
220 173 42 K 122
220 173 42 K 122
10 meneos
24 clics

Cebrián en El Mundo ¿se reactiva la fusión Prisa-Unidad Editorial?

Son cercanos y comen juntos. O al menos eso se han encargado de transmitir a la opinión pública los dos popes de la prensa. Antonio Fernández Galiano y Juan Luis Cebrián se reúnen con regularidad para compartir mesa y mantel y cada vez que son cazados –o que ellos se encargan de que los medios lo sepan- se reavivan los rumores de fusión entre Unidad Editorial y Prisa. La última entrevista de Cebrián hablando de su libro en El Mundo es un ingrediente más en la escalada de guiños que los dos se hacen mutuamente.
13 meneos
45 clics

El monje benedictino que salva manuscritos de la amenaza del ISIS [ENG]

El rescate de las antigüedades más preciosas del mundo de la destrucción es un proyecto cuidadoso y un monje benedictino puede parecer una persona inverosímil para llevar la carga. Pero el padre Columba Stewart está decidido. Este estadounidense, de 59 años de edad, se ha pasado los últimos 13 años vagando de los Balcanes a Oriente Medio en un esfuerzo por salvar manuscritos, cristianos e islámicos, amenazados por guerras, robos o catástrofes naturales y, últimamente, el Estado islámico.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
8 meneos
36 clics

Un trío mal avenido: Ciudad -Medio Rural -Naturaleza

El postulado central del proyecto Surikate es que las políticas ambientales las diseña una sociedad que ha perdido completamente el vínculo con la naturaleza, que la observa con mucha distancia desde la altura de los edificios de hormigón. En las ciudades conviven dos visiones, lo molesto y la utopía, y ninguna de ellas parece proponer algo auténticamente sostenible.

menéame