Cultura y divulgación

encontrados: 1323, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
173 clics

El amor medieval, o cuando todo empezó a ser pecado

Nuestra imagen del amor medieval está fuertemente condicionada por las novelas de caballerías y la poesía trovadoresca. Una fantasía literaria en la que todas las damas son bellas y todos los caballeros hacen gala de modales exquisitos, tanto en el combate como en el ámbito privado. Es lo que llamamos amor cortés.
8 meneos
213 clics

La curiosa cerveza que hidrataba a los ciudadanos de la Edad Media

Esto es lo que ocurre exactamente con lo expuesto acerca de la cerveza clara que se consumía. Tras explicar las grandes dificultades alimentarias de la época por culpa de la religión o los elevados costes para la clase baja el autor destripa los entresijos de esta curiosa bebida.
9 meneos
118 clics

Gatos en la edad media: lo que nos enseñan los manuscritos medievales sobre las mascotas de nuestros antepasados (ENG)  

Es habitual ver imágenes de gatos en la iconografía de las fiestas y otros espacios domésticos, lo que parece reflejar su condición de mascota en la casa medieval...Los gatos se encuentran en abundancia como símbolo de estatus en los espacios religiosos medievales. Hay muchos manuscritos medievales que presentan, por ejemplo, iluminaciones (pequeñas imágenes) de monjas con gatos, y los gatos aparecen con frecuencia como garabatos en los márgenes de los Libros de Horas.
133 meneos
3703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando el mito de "la mala higiene medieval"

Está claro que el periodo medieval debe ser el que más palos recibe de la cultura popular, hasta incluso llegar a convertir el término en algo peyorativo cuando se hacen discursos políticos. El responsable de este bulo en particular fue el historiador francés Jules Michelet. Sus trabajos fueron populares dentro y fuera de Francia y traducidos a muchos idiomas. John Draper, científico y autor responsable de muchos mitos contra la Edad Media, sobre la higiene usó el caso de Thomas Becket, un arzobispo de Canterbury asesinado por los hombres de...
81 52 18 K 436
81 52 18 K 436
14 meneos
82 clics

La verdadera historia del renacimiento cultural de Carlomagno

El término renacimiento carolingio fue acuñado en el siglo XIX por el historiador Jean-Jacques Ampère con la intención de comparar este periodo de expansión cultural con el Renacimiento italiano de los siglos XV-XVI. La cuestión ha sido una de las más debatidas de la Edad Media y, en la actualidad, más que un renacimiento se le considera un periodo de expansión que, según Jacques le Goff, se ha idealizado y denostado en exceso a lo largo de estos años.
16 meneos
124 clics

El ejército carolingio

En la época de Carlomagno, el sistema feudal había arraigado profundamente en el estado franco. Sus leyes (Capitularia) regulaban el servicio militar obligatorio y el sistema de reclutamiento, a esta obligación la llamaban heribán (de heri que significa ejército en germano). El reclutamiento se efectuaba entre los varones entre 15 y 55 años, en aquellos tiempos la población total estaba alrededor de 25 millones de habitantes, de los cuales unos 6 millones podían ser reclutados
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
9 meneos
25 clics

Los arqueólogos arrojan luz sobre la vida de los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra en Gran Bretaña (ENG)

La gente a menudo piensa que los cazadores-recolectores prehistóricos vivían al borde de la inanición, moviéndose de un lugar a otro en una búsqueda interminable de comida...Pero aquí tenemos personas que habitan una rica red de sitios y hábitats, se toman el tiempo para decorar objetos... No son personas luchando por sobrevivir. Era gente que confía en su comprensión del paisaje y de los comportamientos y hábitats de las diferentes especies animales que vivían allí.
9 meneos
35 clics

Los monjes que robaban reliquias en la Europa medieval

Los santuarios medievales se robaban reliquias entre ellos. Algunos religiosos tuvieron que montar guardia y otros se convirtieron en verdaderos ladrones profesionales.
10 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iguales ante las armas: la guerra de sexos en la Edad Media

La ilustración representa a un hombre hundido hasta la cintura en un hoyo, intentando defenderse de la llave de una mujer blandiendo inútilmente una maza de madera. En otros grabados similares, en lugar de inmovilizarle, su oponente le agrede con una piedra envuelta en un velo o arrojada a modo de honda con la manga de su camisola. Aunque la diferencia de altura entre ambos pretende nivelar cualquier ventaja física del sexo biológico, el manual publicado en 1467 por Hans Talhoffer muestra cómo voltear a su rival, empujándola hacia la zanja.
26 meneos
159 clics

Quiénes eran las beguinas, las mujeres que se fueron a vivir en comunidades sin hombres en la Edad Media

El excepcional movimiento les ofreció a las cristianas solteras en las zonas urbanas una opción hasta entonces inexistente.
21 5 0 K 60
21 5 0 K 60
114 meneos
1130 clics
Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

con el documental de Imprescindibles “Icónica Chamorro", se despejarán muchas incógnitas. El documental revisita su trabajo, así como aspectos claves de su trayectoria profesional en la tele. Y de su vida. Paloma Chamorro había estudiado filosofía, pero por una casualidad, empezó su carrera como presentadora y periodista en TVE en 1973, en el programa Galería. En poco tiempo, se convertiría en la artífice y directora de programas culturales como Trazos o Imágenes. En los 80 llegó La Edad de oro,
51 63 0 K 354
51 63 0 K 354
11 meneos
69 clics

40 años de cultura en la televisión pública: ¿qué se ha dejado TVE por el camino?

El aniversario de 'La edad de oro' y el recuerdo de su directora y presentadora, Paloma Chamorro, nos pone cara a cara con una época en la que la corporación fue una plataforma de originalidad y provocación
10 meneos
74 clics

De los pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.  

La datación del periodo que va desde el 1200 a.C. al 800 a.C., basada en la cronología fijada en el s. XIX para Egipto, resultaría errónea hasta el punto de que se trata de un periodo que nunca existió y como consecuencia ha dado lugar a la llamada Edad Oscura de Grecia.
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
7 meneos
208 clics

"Los fuegos de la lujuria", una sorprendente obra sobre el sexo y la sexualidad en la edad media

Reseña de "Los fuegos de la lujuria", la nueva obra de la medievalista Katherine Harvey publicada por la editorial Ático de los Libros
4 meneos
30 clics

Alewife, mujeres productoras de cerveza

Durante la Edad Media, y antes de la gran epidemia de Peste Negra que desoló todo el continente a mediados del siglo XIV, las mujeres inglesas eran las encargadas de elaborar la cerveza en casa, para consumo propio, ya que la cerveza inglesa o ale formaba parte de la dieta habitual de los ingleses por aquella época. Esta práctica recogida por Ley tenía un motivo práctico. Las mujeres pasaban más tiempo en el hogar, y podían hacer cerveza para consumo propio y para venderlo a la comunidad, por lo que generaban unos ingresos extras importantes...
3 meneos
32 clics

Tiempos de cambio: el Renacimiento y sus consecuencias 1500-1800 [ING-ALE]  

El Renacimiento describe la transición europea desde el final de la Edad Media hasta la Era Moderna. Fue una larga etapa marcada por descubrimientos e inventos, pero también por la guerra y la explotación. Las nuevas posibilidades otorgadas por la imprenta de libros ofrecieron acceso al conocimiento a un número cada vez mayor de personas. La Reforma definió una nueva relación entre los seres humanos y Dios. Y la expansión europea convirtió a Europa en una potencia influyente en el comercio mundial.
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
7 meneos
23 clics

Puerto de la Edad del Hierro descubierto en Gotska Sandön (ENG)

Nuevos hallazgos en la isla de Gotska Sandön, en el mar Báltico, han proporcionado piezas adicionales para el rompecabezas de este sitio de 2.000 años de antigüedad. Los investigadores ahora han descubierto partes de lo que creen que podría ser un tipo de puerto en el mismo lugar donde se encontraron las monedas romanas a principios de este año.
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
6 meneos
316 clics

¿Qué se comía en 'España' durante la Edad Media?

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora
132 meneos
941 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350
168 meneos
2080 clics
Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Cientos de restos humanos de un lugar de entierro insinúan un conflicto prolongado entre pueblos de la Edad de Piedra, mucho antes de la formación de estados poderosos. La evidencia proviene de un nuevo análisis de cientos de restos humanos encontrados en un lugar de enterramiento en el norte de España. Los huesos son predominantemente masculinos y muchos tienen evidencia de heridas por puñaladas y traumatismos contundentes.
75 93 1 K 391
75 93 1 K 391
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
15 meneos
107 clics
Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

En el norte de Europa, en la región finlandesa de Laponia, un equipo de investigadores arqueólogos ha descubierto un misterioso sitio prehistórico que podría cambiar nuestra comprensión de las prácticas funerarias de la Edad de Piedra. Situado a unos 50 millas al sur del Círculo Polar Ártico, Tainiaro, un lugar que los expertos han denominado «improbable» para un gran cementerio de cazadores-recolectores de la época, ha sido objeto de un estudio detallado publicado recientemente en la revista «Antiquity».
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76

menéame