Cultura y divulgación

encontrados: 1348, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
106 clics

El misterio de las caras de Gaudí [CAT]

El proyecto artístico secreto del pueblo de Riudoms, ciudad de nacimiento de Gaudí, y los misterios alrededor de una fotografia de 1922 en el que se ve el arquitecto. Pero, ¿es realmente el arquitecto el hombre de barba blanca de la fotografia?
2 meneos
6 clics

Más de 35.000 muertes anuales en España por culpa de las "superbacterias"

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas alerta de la amenaza de las resistencias bacterianas y reclama financiación para combatirlas.
1 1 9 K -96
1 1 9 K -96
2 meneos
23 clics

Datos sobre la vitamina E

La vitamina E, comúnmente llamada vitamina de la juventud o vitamina del corazón, es una de las cuatro vitaminas liposolubles que necesita el organismo. La vitamina E natural contiene cuatro tocoferoles y cuatro tocotrineoles. Estos últimos, se distinguen por sus tres enlaces dobles. Tienen más enlaces insaturados y así penetran con mayor facilidad en las células.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
6 meneos
45 clics

Un ambicioso proyecto analizará todo el ADN ambiental del Lago Ness (incluyendo el del famoso monstruo)

El monstruo del Lago Ness es uno de los mitos más arraigados de Escocia. Durante décadas científicos y chiflados han buscado pruebas de la existencia de este supuesto plesiosaurio. En cosa de un mes, la búsqueda tocará a su fin, para bien o para mal.
5 meneos
73 clics

La ciencia también falla: Guía para interpretar las afirmaciones científicas

Muy rara vez un estudio es suficientemente amplio, neutral y bien diseñado, como para arrojar información cien por ciento confiable. Ante la imposibilidad de autoridades y ciudadanos de hacerse expertos en todo, la revista Nature publicó una guía para separar trigo de paja.
2 meneos
31 clics

Programador descubre y recoge 463 contradicciones de La Biblia en un simulador gráfico

Un programador diseñó un gráfico virtual divido en zonas donde conecta las contradicciones de La Biblia.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
4 meneos
37 clics

Terapia celular para el mieloma múltiple

Novedosa manera de tratar el mieloma múltiple, el tumor que representa el 10% de los cánceres que se desarrollan en la médula ósea.
22 meneos
69 clics

Izpisúa: "Retrasaremos el envejecimiento, pero no seremos inmortales"

A Juan Carlos Izpisúa Belmonte (Hellín, 1960) se le ha presentado como el científico que casi ha conseguido el Santo Grial de la eterna juventud. Pero él se ve como un investigador optimista que, simplemente consiguió retrasar el envejecimiento en unos ratones en 2016. Izpisúa, niega la inmortalidad y critica el sistema español de investigación. "En EEUU se admira la sanidad española, pero la enfermedad se ataca desde la investigación"
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
211 meneos
3169 clics
Las bacterias intestinales afectan el tamaño de la cintura

Las bacterias intestinales afectan el tamaño de la cintura

Descubren que las sustancias químicas secretadas por los microorganismos influyen en la deposición de la grasa abdominal. La influencia de las comunidades bacterianas que habitan en nuestro organismo sobre procesos biológicos, como el desarrollo o la respuesta inmunitaria, es cada vez más evidente. Ahora, investigadores del King's College de Londres han demostrado la implicación de estos microorganismos en el metabolismo y acumulación de lípidos, sobre todo en la zona abdominal.
82 129 0 K 344
82 129 0 K 344
14 meneos
44 clics

Los buenos investigadores no siempre son buenos profesores

Investigadores de los Países Bajos, compararon el aprovechamiento de miles de estudiantes dentro de un mismo curso, pero con distintos profesores.
8 meneos
16 clics

Las aduanas canarias entorpecen el trabajo de los investigadores sanitarios

Las aduanas canarias están entorpeciendo el trabajo de muchos investigadores. Especialmente en estudios internacionales o nacionales, si hay muestras biológicas que deban llegar a un laboratorio canario, las retenciones causan que se estropeen. El problema ha llegado hasta el punto que algunos ante el hartazgo que les provoca la situación han decidido dejar de realizar investigaciones. No hay lugar en el mundo "que funcione igual", "una muestra que salga de Australia llega antes a Alemania que una de Canarias", remarca la hematóloga Mayte Gómez
8 meneos
20 clics

Cómo puede volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Cuando el último rinoceronte blanco macho del norte falleció en marzo, la gente lamentó el paso del apreciado mamífero hacia la extinción. Al no existir integrantes de la subespecie en estado silvestre (hay 2 hembras en cautividad), parecía que se desvanecía la última oportunidad. Investigadores buscan revivir al rinoceronte blanco mediante la utilización de células almacenadas; sin embargo, hay quienes acusan que esa especie acapara la atención y los recursos que podrían destinarse a otros animales con mayores posibilidades de supervivencia.
15 meneos
33 clics

Harina de microalgas, una nueva opción alimentaria saludable y nutritiva

Cuatro especies de microalgas han servido al Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia), para obtener harinas nutritivas con propiedades saludables como hierro, Omega 3 y proteínas. Con estas harinas de microalgas se puede preparar pasta, productos de panadería, yogures y preparados cárnicos. Las microalgas se consideran un recurso natural con alto potencial de explotación
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
15 meneos
236 clics

¿Vale la pena hacer un doctorado? (parte 1)

Desde que empezamos a estudiar una carrera dedicada a la ciencia nos hacen creer que una vez tengamos un doctorado, tendremos trabajo asegurado como investigadores. Pero, ni el trabajo está asegurado, ni es demasiado fácil conseguir el título de doctor. Descúbrelo a través de estas historias reales, sobre estudiantes reales de doctorado.
12 3 3 K -11
12 3 3 K -11
7 meneos
50 clics

Así es como nuestro ‘segundo cerebro’ nos hace ir a defecar

Los científicos saben desde hace mucho tiempo que el sistema intestinal posee propiedades neuronales similares a las del cerebro; sin embargo, no han sabido cómo las diferentes células nerviosas en el tracto digestivo manejan esta coordinación. Ahora, aprovechando las ventajas de una nueva técnica de obtención de imágenes, un equipo de investigadores en Australia ha observado directamente un patrón único de activación de los motores neurales fuera del cerebro o del sistema nervioso central. El patrón de disparo neuronal en el intestino,...
9 meneos
17 clics

Crean neuronas humanas a partir de una muestra de sangre

Investigadores norteamericanos han conseguido crear neuronas humanas a partir de una muestra de sangre: 50.000 neuronas por cada mililitro, añadiendo sólo cuatro proteínas. No son neuronas perfectas, pero sí útiles para conocer mejor enfermedades como el Alzheimer y el autismo y posibilitar nuevos tratamientos.
3 meneos
75 clics

Poniendo la "regla de cinco" de la investigación de drogas en contexto -eng-

La "regla de cinco" de Lipinski, 1 muy conocida por los químicos medicinales, se ha definido como un conjunto de reglas, basadas en el número 5 -de ahí su nombre-, para evaluar la "semejanza de fármaco" de una molécula determinada.
3 meneos
31 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Comer lentejas ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre

Una investigación llevada a cabo por expertos de la Universidad de Guelph (Canadá) ha demostrado que el consumo de lentejas ayuda a reducir en más de un 20 por ciento los niveles de glucosa en sangre.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
8 meneos
26 clics

Alargan la vida de los pacientes con metástasis cerebral

Se estima que entre un 10% y un 30% de los pacientes con cáncer desarrollan metástasis cerebral, lo que empeora considerablemente su pronóstico. Reducirla es, por tanto, uno de los grandes retos de la oncología actual. La investigación demuestra que la administración de una molécula de origen natural, la silibinina, reduce las metástasis cerebrales de forma significativa, multiplicando hasta por cuatro la esperanza de vida de los pacientes.
7 meneos
11 clics

Un proyecto de investigación para mejorar la salud mental de los refugiados[Eng]

El trauma provocado por la guerra y conflictos entre la población afectada será mejor tratado gracias a un proyecto formado por universidades europeas y la Cruz Roja entre otras instituciones. Las investigadoras Ms.Frost y Ms.Perera afirman que esta alianza permitirá tener mejor conocimiento de los problemas de salud mental y simplificar las intervenciones psicológicas. El proyecto esta financiado por el fondo de la Unión Europea, Horizon 2020 Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA).
13 meneos
22 clics

Hay menos corrupción cuando las mujeres participan en la política

Una investigación encontró que las mujeres tienen un impacto causal y negativo sobre la corrupción cuando se desempeñan en política. El estudio fue publicado en el Journal of Economic Behavior & Org de investigadores de Le Moyne College y de Virginia Tech. Entre sus hallazgos, la presencia de las mujeres en los gobiernos locales se relacionó negativamente con los sobornos en un análisis de 17 países europeos. Este estudio también proveyó evidencia de que la relación entre el género y la corrupción no se debe a las diferencias de estatus social.
10 3 16 K -31
10 3 16 K -31
9 meneos
68 clics

Neurociencia: evitar el desengaño - Las expectativas desmedidas podrían dañar la investigación sobre el cerebro humano

Nuestra intrincada trama de neuronas condiciona nuestro pensamiento y comportamiento, a la vez que los posibilita, pero no los determina por completo. Ni siquiera la física acepta hoy el determinismo de los tiempos de Laplace. Dado que las personas somos más que un conjunto de neuronas, ni nuestro pensamiento ni nuestro comportamiento podrán ser descifrados únicamente a partir de la neurociencia. Pero, dado que nuestra base fisiológica es condición necesaria de ambos, tampoco podremos prescindir de la neurociencia si queremos entenderlos bien.
3 meneos
21 clics

Las ciencias ocultas de la juez de Lugo

Por un precio "económico", 20 euros después de una subida de cinco aplicada en la tarifa inicial, en un piso de la avenida lucense de Ramón Ferreiro una persona experta en "arcanos mayores" ejerce de "tarotista y vidente" sin "límite de tiempo", "fines de semana incluidos". El Consejo General del Poder Judicial ha acordado esta mañana abrir una investigación para aclarar si detrás de este anuncio en el que aparece una dama con sombrilla se esconde la juez María Jesús García Pérez, magistrada del juzgado de Vigilancia Penitenciaria
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
4 meneos
150 clics

Una espantosa avispa come y madura como el monstruo de Alien

Una espantosa avispa come y madura como el monstruo de Alien Una nueva especie de avispa ha sido llamada Xenomorfa, debido a su espantoso ciclo de vida parasitario, que recuerda al comportamiento predatorio del monstruo de la saga del cine Alien. La nueva especie, Dolichogenidea xenomorfa, inyecta sus huevos en orugas vivas y las larvas comen lentamente a la oruga de adentro hacia afuera, estallando una vez que han comido hasta saciarse.
3 1 8 K -54
3 1 8 K -54
1 meneos
2 clics

El 'techo de cristal' de las científicas del CSIC continúa bajando

El 'techo de cristal' de las científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa bajando hasta posicionarse en el 1,42 en 2017, cuando en 2016 este índice era del 1,44. Este concepto mide la proporción entre hombres y mujeres en puestos directivos, representando el 1 la igualdad total. Pese a la bajada en el 'techo de cristal', se mantiene la reducción de investigadoras en la etapa postdoctoral y en la plantilla científica, a pesar de que el 50% de las tesis realizadas en el organismo sean leídas por mujeres .
1 0 5 K -18
1 0 5 K -18

menéame