Cultura y divulgación

encontrados: 2599, tiempo total: 0.294 segundos rss2
5 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tranvías de Madrid y su toponimia (1)  

El próximo 31 de mayo se cumple el centésimo quincuagésimo aniversario de la inauguración de los tranvías en Madrid, y al día siguiente, 1 de junio, el cuadragésimo noveno aniversario de su supresión. Ambas fechas, 31 de Mayo de 1871 y 1 de junio de 1972, marcaron un periodo en el que los tranvías compartieron con los madrileños sus calles, con numerosas noticias en prensa, unas buenas y otras no tanto sobre todo en las épocas difíciles de nuestra historia.
42 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plano del primer gran bombardeo urbano: Madrid

Madrid fue bombardeada en la Guerra Civil entre 1936 y 1939. Fue la primera vez en la historia en que se bombardea una gran población de forma sistemática y moderna. Tal dudoso mérito es paradójicamente poco conocido, frente a lo que ocurre con otros bombardeos europeos como pueden ser los de Londres o Coventry en Reino Unido o Dresde en Alemania.
19 meneos
102 clics

La judería de Madrid

El artículo realiza un breve repaso sobre la localización de las diferentes juderías que tuvo la ciudad de Madrid desde su fundación hasta la definitiva expulsión de esta comunidad en el siglo XVI.
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
20 meneos
57 clics

La contaminación amenaza la candidatura de Madrid a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

Un informe de Icomos, el organismo que asesora a la organización internacional, señala que la polución es el principal factor que afecta al bien, así como la afluencia excesiva en el Retiro y el Paseo del Prado. Además, recomienda retirar el parque del conjunto.
8 meneos
119 clics

Paseo arqueológico en Plaza de España: así enseñará Madrid los hallazgos del Palacio de Godoy

Se exhibirán junto a los nuevos restos del Cuartel de San Gil y los contrafuertes de las Caballerizas Reales
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, cuna del chotis, pero no del español

“Proclamar Madrid como capital europea del español es una tautología, es decir que el agua es H2O, ¿quién va a disputarle ese puesto?”. Margarita Valencia, profesora de la maestría de estudios editoriales del Caro y Cuervo, considera la propuesta un “delirio imperialista”. “Pienso que todo esto tiene una marca de clase y de raza, todo esto de cuál es el español correcto, y eso es muy odioso”.
2 meneos
454 clics

Las figuras más horripilantes del Museo de Cera de Madrid

Un usuario de Twitter no dejó indiferente a nadie al compartir una hilo con sus figuras favoritas del Museo de Cera de Madrid. Peculiares y, en algunos casos, horripilantes.
2 0 7 K -40
2 0 7 K -40
331 meneos
763 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

El ‘Paisaje de la Luz’ de Madrid es ya Patrimonio Mundial. El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno y,finalmente, esa sensación se ha visto confirmada por el equipo examinador. La capital de España se estrena así en este tipo de reconocimientos y se une así a los otros cuatro sitios de la región que ya recibieron esta distinción años atrás.Con la inclusión del Paseo del Prado y de El Retiro en el catálogo de joyas culturales y natural de la Unesco, España suma ya un total de 49 espacios que son Patrimonio Mundial
163 168 2 K 309
163 168 2 K 309
109 meneos
1278 clics
La increíble historia de Fátima de Madrid

La increíble historia de Fátima de Madrid

En 1924 apareció una escueta biografía en la gran Enciclopedia Espasa Calpe y durante décadas permaneció olvidada entre sus páginas. Más tarde, a comienzos del siglo XXI, la imagen seductora de esta mujer astrónoma de Al-Ándalus se rescata y amplifica a través de internet, llegándose a citar en diccionarios y publicaciones de ámbito científico, como un calendario publicado en el Año Internacional de la Astronomía en 2009. Pero surgió un gran problema: Fátima de Madrid nunca existió, según los expertos. Ninguna fuente antigua la citaba.
61 48 2 K 300
61 48 2 K 300
7 meneos
35 clics

La revista 'Time' incluye Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid en la lista de 100 mejores lugares del mundo

Por tercer año, la revista Time ha publicado su lista de Los 100 mejores lugares del mundo y este año se incluyen tres ciudades españolas: Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid.
5 2 1 K 45
5 2 1 K 45
53 meneos
583 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Curiosidad: ¿Qué significan los azulejos de Visita G en Madrid?

En 1740, buscando la recaudación de impuestos, el rey Fernando VI mandó que se realizara la inspección o Visita General de Regalía de Aposento, consistente en una relación detallada de las casas y manzanas que había en Madrid en ese momento. El resultado fue que había 557 manzanas y 7049 casas. En 1751 se ordenó rotular las calles y numerar las casas y manzanas con los mencionados azulejos de porcelana que vemos hoy en día.
34 19 6 K 337
34 19 6 K 337
10 meneos
20 clics

El control social y el espionaje, brazos ejecutores de la primera represión...

Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946)”En el libro Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946) (Ed. Traficantes de Sueños), Alejandro Pérez-Olivares, doctor en historia y profesor en Sciences Po Lyon (Francia), plantea una interpretación de la violencia franquista desde la perspectiva del control social, aparentemente alejado de los paredones de fusilamiento y de las cárceles, pero a la vez muy vinculado. En el momento de la caída de Madrid a finales de marzo de 1939, la máquina de espionaje…
65 meneos
930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo del Gobierno, la vergüenza del país

Siempre se dice que el Real Madrid era el equipo de Franco y que por ello recibía ayudas, mientras que el Barcelona luchaba contra la dictadura y era perseguido. Lo cierto es que la historia real no es así, a pesar de haber calado muy profundamente en el sentir general. Durante la II República el Real Madrid ganó 2 copas y 2 ligas, mientras que el Barcelona no ganó ninguna. El Real Madrid durante esa época se posicionó a favor de la república, retiró la corona del escudo y posteriormente lo sustituyó por el castillo del escudo de la...
51 14 39 K 49
51 14 39 K 49
176 meneos
5316 clics
Recorrido por las joyas arquitectónicas abandonadas en Madrid

Recorrido por las joyas arquitectónicas abandonadas en Madrid

La historia de la ciudad de Madrid está repleta de destrozos urbanísticos. El Paseo de la Castellana era una hilera de palacetes neogóticos y modernistas de gran valor arquitectónico de los que apenas han sobrevivido diez. Las grúas han derribado edificios tan emblemáticos como la pagoda de Fisac, el Taller de Precisión de Artillería o las cocheras de Cuatro Caminos, derruidas este mes de junio. Pero la lista es larga y todavía queda un puñado de edificios históricos en estado de abandono. Por ejemplo El Pabellón de los Hexagonos.
89 87 4 K 306
89 87 4 K 306
29 meneos
325 clics

Cerro Belmonte: El barrio de Madrid que se independizó de España

Los años 90 fueron unos años para nuestro país de verdadera expansión económica y social que no habían tenido precedentes en el último siglo de nuestra historia. Un barrio de poco más de 250 habitantes que fue capaz de enfrentarse, no solo a la propia capital, sino al país declarando su independencia en el año 1990. ¿Queréis conocer la historia del Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó de España?
24 5 1 K 21
24 5 1 K 21
13 meneos
21 clics

Si Kafka hubiera sido madrileño

Su tío, Alfred Loewy, vivió muchos años en la capital de España y el autor de ‘La metamorfosis’ a punto estuvo de instalarse aquí (...) A él [Franz Kafka] debemos obras clave (...) Lo que es menos conocido de su biografía es que a punto estuvo de trasladarse a vivir a Madrid. Y es que un tío suyo residió en la capital de España hasta su muerte. Se llamaba Alfred Loewy y era el hermano mayor de su madre (...) durante un tiempo, el joven Kafka envió cartas pidiéndole que le buscase algún trabajo en Madrid y recibió clases de español.
20 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 muestras de edificios fascistas en Madrid que todavía conserva la ciudad

La ciudad de Madrid esconde cientos de edificios y construcciones datados durante la época franquista. Después de la Guerra Civil, Franco trató de crear un estilo arquitectónico nacional a la imagen de otras potencias fascistas, con estilo colosal y delirios de grandeza. Casi todos comparten el hormigón armado, la pizarra, la piedra y el ladrillo.
4 meneos
43 clics

La plaza del Callao y la fragata Villa de Madrid

Galdós hace unas interesantes reflexiones sobre estas batallas, y pone estas palabras en uno de sus personajes: “Estos países son hijos del nuestro emancipados, harto grandullones ya para vivir arrimados a las faldas de la madre... y aunque sean algo calaveras, no debe la madre ponerse con ellos demasiado fosca. Son republicanos; han roto con la historia vieja, y se traen ellos su historia. España les dio con su sangre la picazón de las rebeldías... debe tratarlos con indulgencia, y no reparar tanto en lo que dicen, que de muchachos no debe es
10 meneos
121 clics

El cómic que protagonizan 'el pequeño Nicolás' y López Madrid obtiene el Premio Nacional

El Ministerio de Cultura ha premiado 'Primavera para Madrid' de Diego Corbalán 'Magius', una obra crítica y ácida con la clase política española y la monarquía, un reconocimiento que el autor ha considerado "valiente" por venir de una institución
8 meneos
79 clics

TVE entra en el taller del relojero del Palacio Real de Madrid

Con motivo del cambio de hora un equipo de TVE acompaña al relojero por el Palacio Real de Madrid. Actualizan la hora de algunos relojes históricos, como el mítico El Pastor, y a continuación visitan el taller. Las Colecciones Reales cuentan con más de 700 de estas piezas y de ellas unas 200 están en el Palacio Real de Madrid.
9 meneos
55 clics

El callejero de los delitos de odio de Madrid: del ojo de Roberta la Flaca al asesinato de Little Kinki

La diseñadora gráfica María Lamuy presenta un proyecto que aúna arte y activismo para denunciar casos de LGTBfobia, racismo y capacitismo a través de postales con las que renombra los puntos negros de la capital. «Madrid me mata», un proyecto que aúna arte y activismo a través de postales alternativas de una ciudad que, desde los 90, no ha dejado de ser escenario de delitos de odio a diario.
54 meneos
275 clics

Un zoológico de animales disecados, la macabra colección incautada por la Policía en Madrid

Entre los ejemplares hallados en una finca de Madrid hay linces, osos, cocodrilos, primates y decenas de piezas de marfil. Las piezas se corresponden con las de la colección de Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, que pretendía cederlas para crear un museo en Olivenza, Badajoz.
81 meneos
2124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi rollo es el rock: recorrido por el Madrid periférico que fue heavy en los ochenta

Aunque siempre se dio un sincretismo de escenas y una cierta promiscuidad estética, conviviendo en festivales y garitos distintas ramas del rock (del madrileñísimo rock urbano al punk-rock), en algún punto hay que colocar la línea de salida del heavy patrio. Javier Suarez Pajares, autor de la tesis doctoral El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento, lo sitúa maduro en 1980:
64 17 16 K 48
64 17 16 K 48
19 meneos
359 clics

El mayor tanque de tormentas del mundo está oculto bajo un campo de golf de Madrid

Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’
15 4 2 K 69
15 4 2 K 69
27 meneos
28 clics

El Gremio de Librerías de Madrid crea un premio homenaje a Almudena Grandes

El Gremio de Librerías de Madrid ha anunciado la creación, a partir de 2022, de un premio en homenaje a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida. El galardón llevará el nombre de Almudena Grandes y "premiará la primera novela de una autora o autor novel, a los que tanto le gustaba apoyar".

menéame