Cultura y divulgación

encontrados: 2159, tiempo total: 0.049 segundos rss2
80 meneos
1320 clics
El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

Los primeros signos lapidarios se remontan a antes de la Edad Media. Se trata de símbolos de forma geométrica o libre con grafías y cifras esculpidos en las piedras de edificios y monumentos, predominando aquellos de índole religiosa. En España hay más de 12.000 repartidos por todo el territorio nacional, pero la investigación cliptográfica no ha podido todavía arrojar luz sobre todos sus significados. Dentro de los signos lapidarios destacan las marcas de cantero, símbolos íntimamente relacionados con la realización de una obra
39 41 0 K 302
39 41 0 K 302
16 meneos
94 clics

Una clase moribunda: la tradicional clase media en Gran Bretaña 2020 [EN]

Todas las clases mueren, la realidad material de la sociedad cambia a medida que los cambios cuantitativos se convierten en cambios cualitativos. Algunas clases se desvanecen, otras son eliminadas activamente por una fuerza opuesta, por ejemplo, el desmantelamiento del proletariado industrial británico bajo el liderazgo de Margaret Thatcher. Por lo tanto, los cambios en la estructura de clases de la sociedad y la suerte de cada clase proporcionan una valiosa comprensión de la naturaleza de los momentos históricos específicos del capitalismo.
4 meneos
56 clics

La doncella en la nieve. Aventuras, amor, guerra y religión a finales del siglo XII. Breve reseña

La Edad Media es un periodo histórico bastante difícil de comprender por la fragmentación del poder político y por lo íntimamente relacionado que está ese poder con el militar y religioso. Es un momento de lucha y convivencia, que frecuentemente se alternan, entre el cristianismo y el islam.
207 meneos
3001 clics
[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

[GAL] Una muralla con hasta 30 torres, así es el yacimiento que puede revelar nuestro momento más desconocido

“Esto es una novedad, ya que no se conocen muchos recintos amurallados con torres tan antiguas. Lo más cercano sería la muralla de Lugo”. Una muralla de 1,2 kilómetros y más de 30 torres. Corresponden al siglo V, momento excepcional que situaría las bases de la evolución social, política y económica de Galicia en la Edad Media. y hasta el día de hoy.
99 108 1 K 340
99 108 1 K 340
26 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las paradojas de la tolerancia

Lo que sucedió en el Capitolio es el resultado de cuatro años de intoxicación de la opinión pública, de un continuo desprestigio a los medios de comunicación y de la fanatización de un presidente autócrata que lideró la insurrección
171 meneos
1091 clics
La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

En un documento publicado en Scientific Reports Scerri y sus colegas muestran que grupos de cazadores-recolectores en lo que hoy es Senegal continuaron usando tecnologías de la Edad de Piedra Media, asociadas con la prehistoria más temprana de nuestra especie, hasta hace 11 mil años. Esto contrasta con la visión de que las principales fases culturales prehistóricas de la humanidad ocurrieron en una secuencia clara y universal.
98 73 0 K 441
98 73 0 K 441
10 meneos
61 clics

Maneras de mirar un bosque

Para el urbanita medio, un bosque siempre evoca imágenes de grandes árboles, normalmente de hoja ancha y caduca...La población rural en España siente el ámbito forestal como una oportunidad para trabajar y obtener ingresos. Variables que todo el mundo entiende como imprescindibles para subsistir. El conocimiento que tiene del territorio y de los usos culturales del mismo, la convierten en un valioso capital humano para aprovechar los recursos de manera local y sostenible.
14 meneos
325 clics

Malditos pelirrojos  

Seguramente usted opina que las ardillas son animalitos encantadores, cuyos gráciles movimientos salpican de divertida hermosura los parques y los paisajes arbolados. Pero si viviéramos en la Edad Media esos adorables roedores le repugnarían y los llamaría “monos del bosque”. La malignidad de su naturaleza se le antojaría tan a la vista, que creería que solo a los ciegos podría pasar inadvertida, y de manera altruista usted les explicaría la causa evidente: el pelaje rojo. ¿Cuántos traidores pelirrojos han habido en la historia?
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
3 meneos
29 clics

Fallece el director de cine, teatro y guionista español José Yagüe Arechavaleta

"El fallecimiento se produjo el pasado 31 de marzo. Retirado de la industria audiovisual desde hace años, su ficha en IMDB incluye 34 créditos como director y 19 como guionista. Entre sus trabajos quedan desde cortos documentales («Vivir en Castilla», 1964; «Sevilla otro año, 1964»), cortometrajes («Los seis días», 1964; por el que recibió el Premio Nacional de Cinematografía) hasta series de televisión («Las doce caras de Eva», 1971-72; «Media naranja», 1986; «Suspiros de España», 1974-75), pasando por teatro (...)"
8 meneos
67 clics

Mito decimonónico: cristianismo medieval y Tierra plana

Pitágoras, Tales de Mileto, Platón, Eudoxo de Cnido, Aristóteles, Ptolomeo... La esfericidad de la Tierra ya estaba presente en el pensamiento de los sabios de la Antigüedad e incluso uno de ellos, Eratóstenes de Cirene, calculó su circunferencia con bastante precisión en el siglo III a.C. Ese legado intelectual y científico continuó durante los siglos siguientes y fue recogido ya en la Edad Media por otros autores como Hermandde Reichenau, Santo Tomás de Aquino, Gautier de Metz y docenas más; muchos de ellos, por cierto, monjes y teólogos.
26 meneos
210 clics

La televisión en la Alemania nazi

La televisión es uno de los aspectos menos tratados sobre los medios de comunicación de la Alemania nazi. Aunque los servicios televisivos germanos están considerados como pioneros en algunas cuestiones, lo cierto es que tuvieron una existencia muy breve y su influencia fue limitada debido al reducido público que tenían. La situación generada por la Segunda Guerra Mundial también influyó negativamente, limitando su actividad. En la actualidad constituye esta una historia poco conocida de la que os vamos a hablar a continuación.
9 meneos
16 clics

El agotamiento de las aguas subterráneas de Irán está alcanzando niveles de crisis (ENG)

Más de 3/4 partes de Irán están bajo un sobregiro extremo de aguas subterráneas, donde la tasa de absorción humana es más alta que la tasa de recarga natural. "La continuación de la gestión insostenible de las aguas subterráneas en Irán puede provocar impactos potencialmente irreversibles en la tierra y el medio ambiente, amenazando la seguridad hídrica, alimentaria y socioeconómica del país".
4 meneos
33 clics

El Millonario que Lo Vendió Todo para Ayudar al Planeta

La historia de Douglas Tompkins, el exitoso millonario que construyó una fortuna en la industria de la moda y lo vendió todo para dedicarse a ayudar al medio ambiente. Pasó a la historia como el mayor donador de tierras privadas de todos los tiempos, tras entregar más de 800 mil hectáreas de áreas protegidas para el beneficio de la humanidad.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
130 meneos
2731 clics
Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Suele decirse que el verdadero sentido de la Historia consiste en aprender de los errores del pasado para evitar repetirlos. La frase es espléndida en forma y fondo, sólo que no se aplica en la práctica o suele resultar inútil por el cambio de contexto. A veces hay excepciones como la que protagonizaron los húngaros a mediados del siglo XIII, cuando tomaron buena nota de la devastadora invasión mongola para iniciar un programa de construcción de castillos de piedra que, cuatro décadas más tarde, les permitiría rechazar una segunda incursión,
68 62 0 K 385
68 62 0 K 385
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue el medio hombre? Conoce a Blas de Lezo, el azote de los ingleses  

BLAS de LEZO es uno de los grandes héroes de nuestra historia. Durante toda su carrera militar demostró una enorme eficacia y heroicidad que despertó admiración y respeto entre sus coetáneos
10 3 12 K -4
10 3 12 K -4
20 meneos
41 clics

Lo que la CIA solía hacer de manera encubierta hoy en día lo hace abiertamente (inglés)

Hoy en día, la colaboración con la CIA ocurre abiertamente, y el público tiene el cerebro demasiado lavado como para siquiera reconocer esto como algo escandaloso. Medios inmensamente influyentes como The New York Times pasan acríticamente la desinformación de la CIA que luego es considerada como hechos por los profesionales de las noticias. Por ejemplo, el único propietario de The Washington Post es un contratista de la CIA, y WaPo nunca ha revelado este conflicto de intereses cuando informa sobre las agencias de inteligencia estadounidenses.
218 meneos
8884 clics
Explore este fascinante mapa de la Europa medieval [ING]

Explore este fascinante mapa de la Europa medieval [ING]  

¿Cómo era Europa en la Edad Media? Esa es una pregunta difícil de responder, ya que las fronteras y los territorios de Europa estaban (y todavía están) en constante cambio. Este mapa, compartido por el usuario de Reddit / ratkatavobratka , proporciona una instantánea histórica de Europa en 1444, una época en la que la sociedad europea estaba formada principalmente por territorios independientes gobernados por terratenientes en lugar de una autoridad centralizada.
129 89 4 K 477
129 89 4 K 477
15 meneos
131 clics

Los 30 mejores documentales de naturaleza de todos los tiempos [ING]

Lista de los 30 mejores documentales de naturaleza de todos los tiempos, basada en las valoraciones de los usuarios de IMDb. Se han tenido en cuenta los documentales y las miniseries documentales de una sola temporada centrados en las plantas, los animales y el medio ambiente.
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hadad, el emperador digital

Dirige desde Argentina el medio de habla hispana más leído del mundo. “Llegué a más de lo que hubiera imaginado”, dice el propietario de 'Infobae'.
14 meneos
134 clics

La esclavitud en la Edad Media

Tras la Peste Negra de 1348-1351 la esclavitud aumentó enormemente, pues muchos propietarios de talleres y campos necesitaban mano de obra barata.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
13 meneos
389 clics

La práctica del taqaandan pone a Irán a la cabeza de las fracturas de pene

¿Qué es esta práctica? Aunque no es sexual, está muy relacionada con el sexo. Y con la concepción de este que tienen en Irán y la zona de Oriente Medio, incluso en algunas zonas de Asia. La palabra taqaandan hace referencia al sonido que se produce justo cuando el pene se rompe. Sería la palabra kurda para nuestro crac. Esta práctica consiste en empujar o doblar el pene erecto por la fuerza y lo hacen para suprimir la erección o el deseo sexual.
5 meneos
91 clics

Ponga su dedo aquí (de cómo nuestras manos pasarán un día de moda)

Pese a sus notables predicciones, Marshall McLuhan no pudo adivinar que, ante todo, los medios digitales terminarían siendo justamente eso, una extensión de nuestros dedos
10 meneos
92 clics

Las monjas de la Edad Media no respetaban la clausura

Tenían poder, salían del convento, se cruzaban en el monasterio con varones y permitían las visitas de familiares. Así era la vida real de las monjas de clausura en los reinos peninsulares entre los siglos XII y XVI. Muy lejos del encierro estricto que se les presuponía
255 meneos
3188 clics
Las multas de hasta 3.000 euros no evitan que los turistas roben arena de las playas de Cerdeña

Las multas de hasta 3.000 euros no evitan que los turistas roben arena de las playas de Cerdeña

La escena se repite una y otra vez pese a que desde 2017 está prohibido hacerlo, como tampoco se pueden coger conchas ni guijarros en la isla italiana. Y eso que una campaña de información oficial insiste este año en recordar la ilegalidad de esta práctica dañina para el medio ambiente.
112 143 1 K 276
112 143 1 K 276
31 meneos
102 clics
25 6 2 K 68
25 6 2 K 68

menéame