Cultura y divulgación

encontrados: 1226, tiempo total: 0.059 segundos rss2
19 meneos
160 clics

Retratos de niños trabajadores que vendían la prensa, 1908-1924 [ENG]  

Las condiciones laborales eran terribles. Estos niños no iban a la escuela porque estaban demasiado ocupados tratando de vender periódicos.
15 4 0 K 65
15 4 0 K 65
7 meneos
1350 clics

Trabajadores tóxicos: Los expertos establecen los ocho perfiles más dañinos de la oficina

Es muy fácil detectarlos, pero no tanto cambiarlos ni convivir con ellos. Estos son los comportamientos que más enturbian los equipos en el entorno laboral.
11 meneos
154 clics

Procrastinar ¿no es de vagos?

Miro con desgano la enorme cantidad de trabajo pendiente que se acumula de a poco en mi agenda. Sé que debo darle una solución pronto, pero como diría mi hija, “me da flojera”.
18 meneos
51 clics

Fernando León de Aranoa: "Poca gente se siente ya clase trabajadora"

El director vuelve a rodar con Javier Bardem en 'El buen patrón', candidata de España a los Oscar.
14 meneos
93 clics

¿Qué es la alienación y cómo nos afecta en nuestro día a día?

Marx desarrolló el concepto de alienación o enajenación del trabajo en sus Manuscritos de 1844, e haceré un breve resumen para entender qué significa y qué efectos tiene esto en nuestra salud mental. Podríamos resumir este concepto con la famosa frase de Marx: «la desvalorización del mundo humano crece en la razón directa de la valorización del mundo de las cosas».
8 meneos
49 clics

La sociedad de los extraños

El trabajo, el consumo, los medios de comunicación y el entorno social en general, provoca que vivamos en una sociedad de extraños. Nos cuesta formar una identidad. Nos cuesta encontrar respuestas a los problemas colectivos que nos rodean. Vivimos extrañados. Este perpetuo extrañamiento genera miedo, incertidumbre y nos patologiza como sociedad.
15 meneos
148 clics

La paranoia es parte del sistema

La serie Paranoia Agent muestra cómo nuestro sistema de producción incide hasta en la propia construcción del sujeto, con dos polos competitivos en la organización social. Por un lado, un polo esquizoide que alienta la multiplicidad, la creatividad antigregaria que posibilita el enfrentamiento al poder, pero que suele orientarse a la generación de riqueza. Y, por otro lado, una deriva reaccionaria paranoica, que desconfía radicalmente de los demás y se refugia en la obediencia, el orden y la estabilidad.
103 meneos
3573 clics
Los 5 trabajos más habituales en una ciudad medieval [ENG]

Los 5 trabajos más habituales en una ciudad medieval [ENG]

Montpellier, siglo XV, Antes de la Peste Negra más de 30.000 personas llamaban hogar a la ciudad. La información detallada sobre su población proviene de una serie de registros fiscales que abarcan c. 1380-1480 de casi 10,000 cabezas de familia y la ocupación de aproximadamente 6,500 de ellos. He examinado los registros de impuestos con fecha 1435-1446 en los que se enumeran un poco menos de 2200 hogares. La profesión del jefe de familia se conoce en dos tercios de los casos. Un puñado de mujeres que estaban a cargo de su propio hogar también..
57 46 1 K 350
57 46 1 K 350
2 meneos
35 clics

Un videojuego para apoyar los procesos de selección

El estudio Nawaiam Gaming ha creado un videojuego que apoya a los procesos de selección de nuevos candidatos para empresas. En el juego se tiene que rescatar a los ciudadanos sobre los tejados de una Valencia inundada por la subida del nivel del mar. Las elecciones de los recursos de rescate y los elementos de apoyo revelan cómo es el candidato en función de su toma de decisiones. Este juego no sustituye el proceso de selección, pero sí que hace que el personal de recursos humanos tenga más informaciones de los candidatos.
3 meneos
60 clics

Canción Triste de Radio 3, obra de Jesús Vivanco Sánchez que recomienda Ordovás

"Canción Triste de Radio 3 (Recuerdos sin ira de una idea frustrada)", obra escrita por Jesús Vivanco Sánchez, "es un trabajo de investigación dirigido al Archivo de RNE, y a colegas que lo soliciten via el email historiasonora.jvs@gmail.com, a quienes se enviará una versión en PDF". Según Ordovás: "Jesús Vivanco os ayudará a saber algo más sobre Radio 3 y la decadencia de lo que fue una emisora que marcó una época en el panorama radiofónico europeo. Vivanco fue uno de los pioneros de Radio 3 y también se enfrentó a varios directivos de RNE,…
11 meneos
261 clics

Tú también eres víctima del error de atribución fundamental

Saliste de casa con tiempo suficiente, pero un problema en el metro te supuso un considerable retraso. Pese a tus explicaciones, la entrevista de trabajo duró menos de lo esperado y, sin duda, fuiste descartada por no llegar a tiempo, a pesar de no tener la culpa. El entrevistador te ha etiquetado como impuntual y has quedado fuera del proceso de selección. Has sido víctima de un error de atribución fundamental.
5 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los intelectuales envidian la vida de las cajeras del Mercadona

Solemos caer los que hacemos trabajo más o menos intelectual, más o menos creativo (que cada vez son más, pues cada vez más empleos tienen una parte creativa o imaginativa, no digamos ya vocacional) y que derivan en una discutible pelusa al obrero, que idealizamos como si fuese un cándido robot que se apaga cuando llega a casa.
195 meneos
3535 clics
Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Los niños trabajaban para pagar su manutención lo mismo que los adultos y las condiciones de vida en esas instituciones eran tan horribles que muchos preferían morir libres en las calles que ingresar en una de ellas. [..] En 1834 se dictó una «Nueva Ley de Pobres». En ella se establecía que el que no ingresara en una «Workhouse» no tenía derecho a la asistencia pública. [..] Religiosidad, terribles castigos corporales, humillaciones y hambre, conseguían el propósito que las workhouses perseguían: no ingresaba nadie que no estuviera desesperado.
87 108 0 K 350
87 108 0 K 350
9 meneos
342 clics

Estilos de tatuaje [ENG]  

Hemos reunido ejemplos de los estilos de tatuaje más populares. Los tatuajes abstractos describen creaciones artísticas de tinta sin utilizar referencias visuales de la vida real. Este estilo implica la aplicación de pinceladas de barrido o formas geométricas audaces para lidiar con los contrastes y la relación entre los elementos visuales. El arte 3D es el término utilizado para el arte por computadora, lo que significa que el trabajo es producido por un software especial a través de un cálculo preciso.
53 meneos
65 clics

La “desconocida” historia de los 'rotspanier', los 70.000 exiliados republicanos esclavizados por el nazismo

Un documental relata la represión de la Alemania de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, que se sirvió de los trabajos forzados de miles de españoles para la construcción de 3.000 búnkeres y cinco bases de submarino; sus descendientes lamentan que el sufrimiento y la valentía de sus padres y abuelos no hayan sido suficientemente reconocidos.
44 9 2 K 19
44 9 2 K 19
5 meneos
86 clics

Fotografías de la línea de montaje del Ford T a principios del siglo XX  

En abril de 1913, la compañía Ford comenzó a dar sus primeros pasos para crear una línea de producción que utilizaba cintas transportadoras para llevar los componentes a los trabajadores, quienes tendrían que ensamblarlos en los automóviles. Este pionero proceso de fabricación hizo que los automóviles tuvieran precios asequibles para casi todo el mundo, convirtiéndose en poco tiempo en un modelo a seguir por toda la industria automovilística. Hasta 1913, tanto Ford como el resto de fabricantes de automóviles, ensamblaban (...)
143 meneos
2181 clics
Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los penitentes eran los encargados de entrar los primeros en la explotación para detectar la presencia del gas grisú y sanear el tajo antes de que se iniciasen los trabajos de extracción. Para realizar esta tarea, intentaban proteger su cuerpo de las previsibles llamaradas cubriéndose con sacos o telas gruesas empapados en agua y llevando en su cabeza un capuchón perforado sólo con dos pequeños orificios para los ojos, mientras acercaban una larga pértiga con una llama en su extremo buscando inflamar los gases.
82 61 0 K 482
82 61 0 K 482
388 meneos
2267 clics
Azahara Palomeque: «la inutilidad social de nuestros trabajos de mierda nos come el alma, nos hace polvo»

Azahara Palomeque: «la inutilidad social de nuestros trabajos de mierda nos come el alma, nos hace polvo»

La pandemia ha cambiado las cosas. Nos hemos dado cuenta de nuestra vulnerabilidad, de que no es tan difícil morirse, algo que a mucha gente se le había olvidado. Además, estamos en un momento de crisis perpetua: cuando no sea una pandemia, va a ser una crisis económica o un desastre medioambiental. Y la gente se dice: «¿para qué voy a dedicar diez o doce horas diarias de mi vida a esto, en un capitalismo que agoniza, mientras mis hijos crecen en una guardería?». Está habiendo un cambio de paradigma lento, progresivo, que no va a ser radical.
150 238 5 K 380
150 238 5 K 380
20 meneos
175 clics

10 empresas estadounidenses que trabajaron con la Alemania nazi [EN]

Estados Unidos no es ajeno a la historia controvertida. A lo largo de las décadas, Estados Unidos ha sido un semillero de problemas de derechos sociales enfrentados, desde la abolición hasta los derechos de las mujeres. Uno podría creer que EE. UU. es realmente un lugar maravilloso debido a estos avances sociales, pero hay capítulos oscuros debajo. Los negocios no son ajenos a estas controvertidas piezas de la historia. Incluso hoy en día, el comercio internacional da la mano a países, administraciones y gobiernos con visiones “cuestionables”
35 meneos
40 clics

Cómo Gran Bretaña usó la India para reemplazar el trabajo esclavo [EN]  

Después de abolir la esclavitud, Gran Bretaña miró a la India para reemplazar la mano de obra en sus plantaciones. Desde entonces, el Imperio Británico ha hecho todo lo posible para que la historia olvide cómo creó la diáspora más grande del mundo.
29 6 1 K 21
29 6 1 K 21
163 meneos
2117 clics
Así era vivir como prostituta durante el Franquismo: Dalí, Orson Welles...

Así era vivir como prostituta durante el Franquismo: Dalí, Orson Welles...  

La Señora Rius ha sido trabajadora sexual desde muy joven, en plena época franquista: ¿cuál es su historia?, ¿cómo fue tener de clientes a grandes personalidades, como Salvador Dalí, Camilo José Cela u Orson Welles?
78 85 3 K 343
78 85 3 K 343
3 meneos
11 clics

He entrevistado a la señora Rius en mi canal  

Fue trabajadora sexual durante el franquismo, y tuvo clientes como Dalí y Orson Welles. Os dejo un fragmento y el enlace a la entrevista entera: youtu.be/bWzGxkMjolM
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
4 meneos
31 clics

Oír misa y ayunar en la imprenta manual

El Syntagma de arte typographica de Juan Caramuel y Lobkowitz (1606-1682) es el primer manual conscientemente técnico sobre el oficio de imprimir aparecido en Europa. Se publicó en 1664 y consta de diecisiete artículos agrupados en dos partes. También parecen dos los destinatarios ideales de su texto: los autores que dan sus libros a la imprenta y quienes los imprimen. En los artículos XII y XIII, Caramuel expone una minuciosa doctrina sobre la licitud de trabajar en la imprenta los días festivos con la obligación de ayunar.
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
401 meneos
3214 clics
Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Trabajo infantil, promoción poco ética, manipulación de madres sin educación, contaminación, fijación de precios y etiquetado incorrecto: no son palabras que quiera ver asociadas a su empresa. Nestlé es la mayor empresa alimentaria del mundo, y tiene una historia que haría temblar incluso a los industriales empedernidos. Vamos a ver por qué Nestlé tiene tan mala reputación y si se la merece o no. (Traducción abreviada en #6 -> DeepL)
147 254 1 K 332
147 254 1 K 332

menéame