Cultura y divulgación

encontrados: 1219, tiempo total: 0.022 segundos rss2
6 meneos
265 clics

Arquitectos diseñan un moderno puente “torcido” que también funciona como museo  

Esta estructura, que cruza el río Randselva, funciona como museo, puente y escultura. Ubicado dentro del Parque Escultórico Kistefos en Jevnaker, Noruega.
8 meneos
118 clics

Hoces, martillos y ladrillos

"La zonificación urbana empezó en los años treinta con los arquitectos del movimiento moderno, pero fue en Europa del este donde el modelo se aplicó al máximo. Después de la Segunda Guerra Mundial se hizo urgente reconstruir todas las ciudades dañadas por los bombardeos, pero en el área de influencia comunista la ideología añadió un nuevo matiz a los planes: la idea de empezar de cero. Las nuevas ciudades estarían dispuestas de acuerdo a la nueva ideología y representarían su victoria"
5 meneos
117 clics

Concursos, consolidación y reconstrucciones virtuales: así está Notre Dame seis meses después del incendio

Ayer se cumplieron seis meses del incendio que afectó a Notre Dame de París. En estos seis meses hemos visto concursos de reconstrucción del aspecto exterior de la catedral, recreaciones virtuales de videojuegos y muchas noticias más, como la creación de una serie sobre la tragedia arquitectónica o la presencia de partículas tóxicas de plomo en el ambiente del templo. En este artículo se examinan muchas de estas noticias, como los concursos internacionales, que no han sido nunca oficiales a pesar de que han salido en muchos noticiarios
126 meneos
3463 clics
10 increíbles obras del arquitecto modernista Puig i Cadafalch

10 increíbles obras del arquitecto modernista Puig i Cadafalch

Josep Puig i Cadafalch fue uno de los grandes arquitectos del modernismo catalán, junto con Antoni Gaudí y Domènech i Montaner. La producción arquitectónica de Puig i Cadafalch fue muy prolífica durante más de 30 años, siguiendo unas características comunes: gusto por lenguajes medievales, realización de casas-palacio, mucho decorativismo con azulejos y ladrillos, colaboración con los mismos grandes artistas durante todo este tiempo...En este artículo se centra en las 10 mejores obras de Puig i Cadafalch.
54 72 4 K 271
54 72 4 K 271
25 meneos
1073 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 bromas de arquitectos que te volarán la cabeza  

Columnas que no tocan el techo, pilares que no tocan el suelo, y macetas que sostienen muros y que si las quitas se caen. Aquí os traigo cuatro ocasiones en las que arquitectos han troleado al mundo.
268 meneos
11586 clics
Las 9 estaciones de tren más bonitas de España

Las 9 estaciones de tren más bonitas de España

Aunque lo importante sea el trayecto, las estaciones encierran la ilusión de una nueva aventura o de un reencuentro, las emociones de una despedida o una nueva oportunidad por delante. Hay unos lugares físicos que materializan y unen todo esto, son las estaciones y, además, tenemos la suerte de tener en nuestro país algunas estaciones realmente bellas y de gran valor arquitectónico. Estas son algunas de ellas:
125 143 2 K 427
125 143 2 K 427
8 meneos
93 clics

La Sevilla árabe, maravilla andaluza

La capital andaluza tiene una larga historia tras de sus edificaciones. A través del tiempo y desde épocas remotas se ha visto envuelta por diferentes acontecimientos que marcaron de alguna manera esta ciudad. Uno de los periodos más destacados fue el que hoy se conoce como la Sevilla árabe, cuyos vestigios quedaron impresos en los libros y estructuras arquitectónicas de Sevilla.
2 meneos
33 clics

Ventajas de las infografias 3D

La tecnología avanza muy rapido, hace varios años que podemos realizar infografias 3d super realistas. A veces es hasta difícil distinguirlas de fotografías reales. ¿Entonces por que no utilizarlas como producto de ventas?. Muchas empresas no disponen de productos físicos para mostrarlos, ya porque sean personalizados o porque se crean en exclusiva para los clientes. Con la infografia 3d puedes mostrar tu producto sin tener nada fisico.
2 0 11 K -86
2 0 11 K -86
11 meneos
257 clics

Germania: así era la lunática capital imperial nazi que salvó al arquitecto de Hitler de la horca por el Holocausto

Aunque, como apuntó el novelista Thomas Mann, es inútil negar (y necesario explicar) que las ambiciones satánicas de Hitler, sus odiosos asesinatos, sus crueles esclavizaciones y sus cultos a la muerte, fueron facilitados en gran medida por el arte. Sin los uniformes alucinantes, los edificios asombrosos y las impresionantes máquinas, el proyecto nazi habría parecido ridículo, así como malvado. La gente mala puede hacer cosas "buenas", como descubrió Albert Speer.
17 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Living In Stone - Fairweather Cove Residence (National Concrete Masonry Association)

Proyecto arquitectónico de la Fairweather Cove Residence en Lake Tapps, Washington. Arquitecto: Mat Bergman.
41 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que piensa que es moderno se creó hace cien años en la Unión Soviética  

No hay más que ir a una exposición de arte contemporáneo o pararse a mirar un edificio moderno especialmente extravagante para darse cuenta de que todo esto es una mentira. Menuda tontería, eso lo podría hacer mi hijo de siete años, vamos, hombre (...) Salvo, claro, que ese «antes» se refiera a hace cien años y especialmente a la URSS porque, desde la Revolución de Octubre hasta el principio de los 30, la Unión Soviética fue ariete del pensamiento artístico y arquitectónico más audaz no solo de su época, sino de todo el siglo el siglo XX.
34 7 5 K 13
34 7 5 K 13
5 meneos
272 clics

El castillo japonés de los mas bellos y mejor conservados  

Una serie de coincidencias y benefactores ha permitido que llegue hasta nosotros Himeji, el castillo mejor conservado del convulso siglo XVI japonés. Más allá de su belleza es un compendio de las innovaciones defensivas de entonces.
9 meneos
71 clics

Convento de Santo Domingo en la ciudad de Valencia

El Convento de Santo Domingo, anteriormente sede de la Capitanía General de Valencia y hoy sede del Cuartel General de Maniobra. Un pequeño repaso por el edificio.
15 meneos
582 clics

Por qué las escaleras en espiral de los castillos están construidas en el sentido de las agujas del reloj

Si alguna vez has visitado un castillo o fortaleza militar quizá te hayas dado cuenta de un detalle curioso. En la mayor parte de los casos, las escaleras en espiral que suben a los torreones están construidas en el sentido de las agujas del reloj según subes, y en sentido contrario según bajas. Espera... ¿es aposta?
5 meneos
174 clics

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto del centro de las ciudades?

El arquitecto Iñaki Alday señala la capacidad de los árboles y de un suelo permeable para negociar con los ríos que se desbordan y los lagos que se secan como consecuencia de la emergencia climática. Así deberían ser las ciudades del futuro
4 meneos
38 clics

Rafael Guastavino: el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York  

Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar 'guastafarians'. El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
4 0 2 K 11
4 0 2 K 11
14 meneos
198 clics

La colonia de ‘Madrid Moderno’: recuerdos de una ciudad que ya no existe

A unos pasos de la madrileña plaza de toros de Las Ventas, intercalados entre tradicionales y prosaicos edificios de pisos, se esconden una docena de excéntricos chalés que desentonan con lo anodino de sus vecinos. Sus característicos miradores desbordan la línea de su fachada apenas sujetados por finas columnas de hierro. Con sus dos plantas de ladrillo parecen anacrónicos recuerdos de una ciudad que ya casi no existe. Es el último reducto del ‘Madrid Moderno’, un proyecto de casas modernistas...
219 meneos
2877 clics
Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Cerca de Bobastro (Málaga), donde Omar ben Hafsun y sus hijos se levantaron contra el emirato de Córdoba en una rebelión que duró desde el año 880 hasta el 929, Abderramán III planeó levantar una ciudad, al-Madina, como símbolo del poder oficial frente a los sublevados y empezó por la mezquita. Esta es la razón, en opinión del doctor en Historia Medieval Virgilio Martínez Enamorado, de la existencia de una mezquita de piedra labrada, porte monumental y capacidad para 700 personas, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
85 134 0 K 243
85 134 0 K 243
9 meneos
100 clics

Hay "un 50 % de probabilidades" de que Notre Dame de París no se salve por su "frágil" estructura

El rector de la catedral de Notre Dame (París, Francia), monseñor Patrick Chauvet, estima que hay "un 50 % de probabilidades" de que su estructura no se pueda salvar por completo debido a que los andamios que se instalaron antes del incendio que ese templo sufrió el pasado abril podrían caer sobre las bóvedas.
9 meneos
112 clics

Somos los restauradores negros: Conoce a los voluntarios que salvan las iglesias de madera en el norte ruso [EN]

"Nos llamamos en broma restauradores negros porque lo que lo que hacemos no lo quiere hacer nadie más", dijo Alexander Saprykin a Euronews. [...] "Ahora estamos intentando salvar el techo. Si no lo hacemos los muros se hundirán, ya se están desmenuzando" [...] La mayoría de los 7500 monumentos de madera que se estima que hay en el norte europeo de Rusia están abandonados o en un estado decrépito. Pese a estar formalmente bajo la protección del Estado, cada año docenas de ellos son prácticamente destruidos por neglicencia, el fuego o la lluvia.
8 meneos
135 clics

El Cristo Velado de la capilla Sansevero de Nápoles

El Cristo Velado es una escultura realizada en 1753 por Giuseppe Sanmartino y se conserva en la capilla Sansevero de Nápoles, en Italia. Lo que más llama la atención es el finísimo velo que cubre a toda la mujer y está labrado en el mismo mármol. La revista de arte Italian Ways expresa que Corradini logró personificar el sentimiento de Di Sangro en la escultura: ”El dolor del hijo está escondido detrás de ese velo… y muchos otros secretos que probablemente nunca serán revelados”.
6 2 9 K -25
6 2 9 K -25
7 meneos
76 clics

Entre el arte y el agua: así será el Museo del Gran Canal en China

El estudio suizo Herzog & De Meuron firma el proyecto que se levantará en Hangzhou sobre el río artificial más largo y antiguo del mundo
11 meneos
137 clics

La sacristía de las cabezas en la Catedral de Sigüenza

Su bóveda es encañonada y sorprende por la extraordinaria decoración del techo. Se cubre con centenares de casetones con 304 cabezas grandes y expresivas y más de 3000 en menor tamaño, a base de rostros sobre medallones, rosas y angelotes. Una serie de enjutas en los arcos laterales, del friso, etc., componen un conjunto iconográfico y ornamental único en España.
7 meneos
61 clics

El museo más grande de Londres se muda a un mercado  

El viejo mercado de West Smithfield será la nueva sede del Museo de Londres, que contará con el doble de espacio para contar la historia de la ciudad.
171 meneos
3096 clics
"¿Qué miras bobo?" advierte un detalle arquitectónico del siglo XVI

"¿Qué miras bobo?" advierte un detalle arquitectónico del siglo XVI

El monasterio de Samos, en Galicia, presenta dos detalles arquitectónicos muy particulares en su claustro de las Nereidas, del siglo XVI. El maestro cantero encargado de reparar este claustro del monasterio colocó una clave de bóveda con su firma, un hito para la época. Y en otra clave de bóveda puso la inscripción "¿Qué miras bobo?", una advertencia a los monjes que se despistasen de sus trabajos espirituales y observaran los bellos rincones del claustro.
90 81 0 K 259
90 81 0 K 259

menéame