Cultura y divulgación

encontrados: 1277, tiempo total: 0.049 segundos rss2
8 meneos
36 clics

Un trío mal avenido: Ciudad -Medio Rural -Naturaleza

El postulado central del proyecto Surikate es que las políticas ambientales las diseña una sociedad que ha perdido completamente el vínculo con la naturaleza, que la observa con mucha distancia desde la altura de los edificios de hormigón. En las ciudades conviven dos visiones, lo molesto y la utopía, y ninguna de ellas parece proponer algo auténticamente sostenible.
3 meneos
109 clics

Anupama Kundoo, la arquitecta india contra la ciudad-prisión

La arquitecta india residente en Madrid, Anupama Kundoo, se ha convertido en un referente de la arquitectura sostenible en el mundo.
10 meneos
89 clics

Descubren templo y cancha ritual aztecas en centro de la Ciudad de México

Los vestigios a la vista, consistentes en una gran plataforma semicircular sobre una estructura rectangular aún mayor, permiten deducir las monumentales dimensiones que tuvo el antiguo templo y que los investigadores estiman en 34 metros de largo y unos cuatro de alto. En paralelo al templo, se presentó parte de lo que fue una antigua cancha del juego azteca de la pelota, donde se logran ver los restos de una banca y una escalinata. Se estima que el campo debió tener unos 50 metros de longitud.
7 meneos
72 clics

FRANCESCO TONUCCI: El gran problema de los niños de ciudad es que nunca están sin adultos

Son las dos caras del mismo problema. Por un lado, la imposibilidad de un pequeño de vivir cerca de otros niños porque muchos son hijos únicos, una situación que les resta autonomía. Por otro, el no poder salir de casa, encontrar otros niños y elegir un compañero de juegos. Los pequeños están obligados a jugar con los compañeros, con los hijos de los amigos paternos o con los compañeros de las actividades extraescolares. Nunca han elegido un compañero para jugar, pero un día deberán elegir un compañero para la vida. Y no saben hacerlo.
13 meneos
66 clics

La Cité de l’Espace de Toulouse

Con más de 700.000 habitantes en su área metropolitana, Toulouse es la cuarta mayor urbe de Francia después de París, Marsella y Lyon. La ciudad tiene una vinculación histórica con la aeronáutica y el espacio. Durante la primera guerra mundial, su situación alejada del frente la convirtió en el lugar ideal para el desarrollo de la industria aeronáutica.
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen restos de casas medievales en las excavaciones del Solar del Cid

Los nuevos descubrimientos darán nuevas pistas sobre la ciudad medieval de Burgos y sobre la estancia del Cid en la zona.
4 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades menos estresantes del mundo [Eng]

Un nuevo estudio revela las ciudades más y menos estresantes del mundo en 2017, basadas en factores como niveles de tráfico, transporte público, porcentaje de espacios verdes, situación financiera de los ciudadanos, incluyendo niveles de deuda, salud física y mental y las horas de luz solar de la ciudad por año.
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Hitler para asesinar a toda la población de Moscú y convertir la ciudad en un lago

Hitler pretendía convertir la Unión Soviética en una serie de comisariados del Reich una vez hubiese derrotado al Ejército Rojo. Moscú hubiese acabado dentro del ya bautizado como Reichskommissariat Moskowien. Siegfried Kasche, embajador alemán en el estado satélite de Croacia, fue designado el 16 de julio de 1941 como futuro Reichskommissar, un auténtico virrey para territorios que comprenderían el norte y centro de Rusia hasta los Urales.
15 meneos
75 clics

Venecia no quiere cruceros: Italia aprueba un plan para proteger la ciudad

El Gobierno ha aprobado una norma para alejar a los barcos más grandes de la Plaza de San Marcos, pero no ha satisfecho a los ciudadanos y las asociaciones ecologistas.
11 meneos
112 clics

Las ciudades "black friday"

Lo que está pasando es algo que suena raro pero es que la modernidad sólo puede ser paradójica: las grandes cadenas del retail están abriendo enormes tiendas en las ciudades para atraer a quienes hoy entienden que ir de compras es una forma de ocio y para aumentar también su cuota de ventas online. Son los dinosaurios que se renuevan y se modernizan para plantar cara a otros gigantes casi recién nacidos. Es una pelea de godzillas que traslada el consumo a la red desde los escaparates urbanos y transforma las ciudades.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
208 meneos
5098 clics
“La evolución tiende a crear mentes”

“La evolución tiende a crear mentes”

Lo primero, enhorabuena, porque han descubierto ustedes una segunda “ciudad” de pulpos, ¿verdad? Sí, ahora hay un nuevo sitio, que es muy similar al primero que encontramos en 2009 en aguas australianas, lo cual es una gran noticia. Se trata de otro asentamiento donde viven estos animales y está muy cerca del anterior, a menos de un kilómetro. Es muy parecido al primer sitio, está un poco mas extendido, pero se da la misma mezcla de apareamientos y luchas que en Octópolis. La gran diferencia es que en este segundo sitio [Octlantis] (...)
99 109 0 K 332
99 109 0 K 332
4 meneos
17 clics

Conociendo Chiclana de la Frontera (Cádiz)

Chiclana de la Frontera se sitúa en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Una ciudad con 3000 años de historia desde su fundación fenicia.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
156 meneos
4701 clics
Así era Toledo hace un siglo

Así era Toledo hace un siglo

El Archivo Municipal de Toledo ha ampliado su sección de fotografías expuestas al público con 382 imágenes de la ciudad realizadas entre 1884 y 1910 por la empresa catalana Fototipia Thomas, que se unen a las de Casiano Alguacil, Narciso Clavería, Juan Laurent, Abelardo Linares y la empresa francesa Lévy.
77 79 0 K 302
77 79 0 K 302
100 meneos
4689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cosa diminuta en el interior de un arenque hizo que Ámsterdam fuera la ciudad más liberal del mundo

Esta forma de conservación no solo permitía ir a buscar arenques a lugares más remotos, sino también permitía que estos tuvieran mejor sabor. ¿Ya está? ¿Todo es tan simple? ¿Un país desarrolla una industria de exportación de arenques por media Europa y se hace rica y próspera, amén de liberal? Ni mucho menos.
66 34 26 K 41
66 34 26 K 41
5 meneos
19 clics

¿El turismo contra los barrios?

Que la ciudad es un espacio de y para el conflicto es un hecho sencillo de comprobar abriendo cualquier periódico: huelgas en los servicios públicos, represión de la venta ambulante irregular, vulneraciones de la legalidad urbanística vigente, manifestaciones varias, desahucios, luchas por la apropiación del espacio urbano, etc. Barcelona, en este sentido, no se queda atrás.
20 meneos
55 clics

La Xunta invierte otros 25 millones de euros en la Ciudad de la Cultura, 17 más en un nuevo edificio, [GAL]

Aunque el ejecutivo gallego está intentando hacerlo de forma no muy explícita lo cierto es que la Xunta sigue invirtiendo grandes sumas en un complejo cuyo presupuesto no tiene fin. A los cerca de 350 que se llevan invertido, sólo en el último año, además de su mantenimiento (1,5 millones) se han comprometido otros 3,6 de la conexión con la AP-9, 2 del Jardín del Teatro y 17 del que será su próxima edificación el Edificio Fontán.
13 meneos
206 clics

Tenochtitlan: la ciudad azteca flotante [ing]  

Cuando los conquistadores españoles bajo el mando de Hernán Cortés desembarcaron en México en el siglo XVI, se encontraron con el único imperio indígena de los aztecas. La capital de este vasto y rico imperio era una metrópolis flotante conocida como Tenochtitlan. Este video revela cómo el dominio de la ingeniería de los aztecas les permitió crear esta fascinante maravilla de Mesoamérica.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
10 meneos
79 clics

José de Ribas, el español que fundó Odesa -

Una de las calles más importantes de la ciudad ucraniana de Odesa tiene por nombre “Deribasovskaya” en honor de su fundador, el militar español José Pascual Domingo de Ribas y Boyons, más conocido en la Rusia del siglo XVIII como Ósip Mijáilovitch Deribás, nacido en el Reino de Nápoles (vinculado dinásticamente a España) en 1749.
2 meneos
30 clics

Líquenes, “chivatos” de la contaminación en la ciudad

Más de mil estudiantes crearán un mapa de distribución de estos organismos para medir la calidad del aire en Madrid y Barcelona.
45 meneos
754 clics

Espectacular foto aerea de la ciudad de La Plata, Argentina  

El trazado urbano de La Plata, en Argentina, es sencillamente maravilloso.
2 meneos
12 clics

Científicos sudafricanos han conseguido crear unos innovadores 'ladrillos sostenibles' a partir de orina humana

Un equipo de la universidad de Ciudad del Cabo ha demostrado que la orina humana puede transformarse en bloques sólidos que han denominado bioladrillos, y que ofrecen diversas ventajas medioambientales en comparación con los ladrillos convencionales. El descubrimiento es un ejemplo clásico de serendipia: el ingeniero Dyllon Randall comenzó a recopilar orina humana en los baños de la universidad con el propósito de producir fertilizante orgánico. Los recipientes para recoger la orina contenía cal, que reacciona con el fósforo de la orina
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
17 meneos
190 clics

La Talaia de L'Hospitalet, el símbolo inerte de una ciudad iconoclasta

Uno de los símbolos patrimoniales más conocidos de L'Hospitalet de Llobregat es, por méritos propios, la conocida como Talaia (Atalaya), la torre de piedra que hoy en día podemos admirar en la entrada de la no menos conocida calle Xipreret de esta población barcelonesa.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
66 meneos
1089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toledo, la ciudad Española de las espadas  

Toledo ha sido el centro de la fabricación de espadas durante miles de años.
40 26 9 K 14
40 26 9 K 14
1 meneos
252 clics

Grafiti del llamado "primo de Banksy" en Lugo

En el lateral de Ó Vello Cárcere de la ciudad de Lugo, un artista urbano hace homenaje a la obra maestra de Castelao
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
308 meneos
3854 clics
¿Sabes cuál es el origen de la contaminación de Madrid?

¿Sabes cuál es el origen de la contaminación de Madrid?

El tráfico rodado es la causa que lidera el ranking de fuentes contaminantes en la ciudad de Madrid con el 46,9 %, superando con creces a las emisiones provenientes del aterrizaje y despegue del aeropuerto de Barajas, que ocupan el segundo lugar con el 25,5 %, y a los sistemas de climatización que se sitúan en el tercer puesto con un 18,1 % de las emisiones. Pero el impacto del tráfico es aún mayor si tenemos en cuenta la concentración a nivel del suelo ya que se eleva hasta el 75 % en alguna estación de medición de calidad del aire.
129 179 4 K 280
129 179 4 K 280

menéame