Cultura y divulgación

encontrados: 3555, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Cataluña tendrá un centro para albergar todo su patrimonio documental

El Plan prevé la creación del Centro Nacional de Fotografía que será el espacio expositivo y de conservación de la Colección de Fotografía. El Centro estará ubicado en la futura Explanada de museos en Barcelona, situada en la montaña de Montjuïc, y dependerá orgánicamente del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
15 meneos
501 clics

45 fotografías no vistas del día D [eng]  

Imágenes del desembarco de Normandía. Estas son una fotografías no vistas antes de este día fundamental en el desarrollo de la II Guerra Mundial.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
16 meneos
118 clics

El daguerrotipo. El inicio de la fotografía hace 175 años en Barcelona

El Archivo Fotográfico de Barcelona presenta la exposición "El daguerrotipo. El inicio de la fotografía", hasta el próximo 28 de febrero, para rememorar los 175 años de la llegada de la primera técnica fotográfica a nuestra ciudad y presentar la colección municipal de daguerrotipos. l daguerrotipo como hemos dicho es la primera técnica fotográfica difundida oficialmente en París, desarrollada y perfeccionada por Louis Daguerre, de ahí proviene su nombre, gracias a las experiencias previas de Joseph Niépce en el año 1839.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
1 meneos
178 clics

10+1 fotografías para habitar en la naturaleza

Acudimos a la naturaleza como lugar de conexión con nosotros mismos. Tratando de mimetizarnos en forma y color hasta pasar desapercibidos como personas
3 meneos
144 clics

Las fotografías de la “Guerra Civil” del Museo de la Universidad de Navarra [En]  

Un museo ha abierto en la ciudad española de Pamplona que reúne a la artes escénicas, la pintura, la escultura y la una de la mayor colección de fotografías de España, que data del siglo 19. El Museo de la Universidad de Navarra , construido por el célebre arquitecto español Rafael Moneo, cuenta con obras inéditas de Picasso, Rothko y Kandinsky y también una de las mayores colecciones de fotos de la 19 ª Siglo de España. Entre la colección son imágenes, muchas inéditas, de dos de los fotoperiodistas más célebres de la Guerra Civil española, A
13 meneos
296 clics

El metro de Nueva York en 1946 fotografiado por Stanley Kubrick a los 17 años

Antes de pasar a la historia como uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos, un chico de 17 años llamado Stanley Kubrick era conocido por algo bien distinto: sus fotografías del metro de Nueva York. Durante 2 semanas en 1946, Kubrick trabajó para la revista LOOK captando la vida diaria y los momentos íntimos de la gente de esta época pasada. Mientras trabajaba para la revista, Kubrick completó 129 asignaciones con un total de 15000 fotos.
11 2 3 K 77
11 2 3 K 77
1 meneos
15 clics

'52weeks 52songs': fotografías inspiradas por música, un proyecto de Romy Fernández

La fotógrafa Romy Fernández realizó durante el año pasado un original proyecto fotográfico que aúna sus dos pasiones: la fotografía y la música. Cada semana del año realizó una auto-retrato inspirado en una de las canciones que han marcado su vida.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
7 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA publica la mayor fotografía del universo: 1.500 millones de píxeles de estrellas

La agencia estadounidense nos permite ver a través de los ojos del telescopio espacial Hubble. Disfruta de este océano de 100 millones de estrellas en un viaje que supera los 60.000 años luz.
10 meneos
317 clics

Fotógrafos famosos posan junto a algunas de sus imágenes más emblemáticas  

A menos que seas un amante de la fotografía, probablemente no habrás visto nunca a las personas que hay detrás de algunas de las fotos más famosas del mundo, ni sabrás qué aspecto tienen. Sin embargo, el fotógrafo estadounidense Tim Mantoani ha decidido arreglarlo con su serie de fotos titulada “Tras las fotografías”.
1 meneos
19 clics

El Hubble fotografía la sonrisa de Einstein  

Nuestro amado telescopio espacial Hubble, que está a puntito de cumplir un cuarto de siglo, continúa regalándonos imágenes únicas y en ocasiones hasta simpáticas. Este es el caso de la imagen que os mostramos sobre estas líneas, una especie de enorme emoticón "smiley" espacial compuesto en realidad por dos galaxias y un efecto físico que nos recuerda al sabio alemán Albert Einstein.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
32 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años que la Voyager 1 se giró para fotografiarnos

Un 14 de febrero pero del año 1990 la sonda Voyager 1 dirigió sus cámaras hacia nuestro planeta desde una distancia de casi 6.000 millones de kilómetros. Carl Sagan había sugerido la posibilidad de tomar una instantánea de nuestro planeta desde casi la periferia de nuestro sistema solar. Casi nadie lo tomó en serio pero al final se realizó.
26 6 16 K 71
26 6 16 K 71
5 meneos
141 clics

Fotografía desde un parapente por Kacper Kowalski  

Kacper Kowalski es un fotógrafo polaco, ganador de un premio World Press Photo en 2014, pasó cinco años estudiando arquitectura y cuatro años más ejerciendola antes de decidir que prefería literalmente darlo todo por volar en solitario.
2 meneos
71 clics

Retronaut, una cápsula del tiempo fotográfica [EN]

Se presentan como una máquina del tiempo fotográfica y eso es realmente lo que hacen: destapan fotografías antiguas y cuentan la historia tran ellas. En inglés.
1 meneos
9 clics

E calotipo en España

Reseña de dos exposiciones de fotografía en el Museo de la Universidad de Navarra
1 0 12 K -169
1 0 12 K -169
2 meneos
15 clics

Ricardo Cases sorprende en Matadero con 'El Por qué de las las naranjas'

Ricardo Cases sorprende en Matadero con una original exposición 'El Por qué de las las naranjas. El naranja es el hilo conductor, y también la herramienta, que le sirve para capturar escenas de un paisaje estético, político y económico de este territorio. La luz y el color, tan importantes en la fotografía de Cases, comparten protagonismo en esta serie con el absurdo y el humor que se desprenden de las imágenes. El porqué de las naranjas es una serie de 65 fotografías de las que aquí se muestran 19.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
10 meneos
167 clics

Interior de iglesias de todo el mundo fotografiadas por Richard Silver [ENG]  

Imágenes de 180 grados del interior de iglesias de todo el mundo. Fotografías creadas con la unión de varias imágenes que capturan toda la arquitectura de los edificios.
1 meneos
118 clics

Las fotografías de la guerra

Por su parte, las fotos de la guerra han transmitido al mundo entero el sufrimiento y la crueldad de los conflictos bélicos, en los que muchos inocentes, ajenos a los intereses primeros que causaron el enfrentamiento, perdieron la vida. En todos esos lugares se encontraban fotógrafos que también estaban poniendo en juego su vida empuñando su cámara como arma.
1 meneos
52 clics

Fotografía y Daltonismo (I): ¿Se puede ser fotógrafo y daltónico? claro que sí

¿Se puede ser fotógrafo y daltónico? claro que sí. Yo lo soy. Y a pesar de mi problema visual para detectar, diferenciar y/o saber qué colores existen en una escena, no tengo demasiados problemas para seguir desarrollando mi pasión y crecer un poquito cada día como fotógrafo. Para mí, es algo tan normal como llevar o usar gafas. Una "mejora" visual que hace que los daltónicos tengamos una visión especial del mundo, así lo pienso y. más que un problema, lo considero como un reto o un acicate para superarte como fotógrafo (si eres daltónico...
11 meneos
146 clics

Cómo fotografiar un eclipse de Sol

El próximo viernes día 20 de marzo se producirá un eclipse de sol que para los afortunados observadores que se encuentren en las Islas Feroe o en el archipiélago noruego de las Svalbard será total, y que se podrá observar de manera parcial desde Europa, Norte de África, Noreste de Asia y el extremo Noroeste…
15 meneos
667 clics

38 fotografías históricas que demuestran que siempre hemos estado un poco locos [ENG]

Una galería de fotografías tomadas entre 1875 y 1973, que capturaron diversas situaciones rocambolescas.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
16 meneos
739 clics

Sorprendentes fotografías de Harlem (NY) durante el verano de 1970 (ENG)  

Cautivadoras fotografías del barrio de Harlem en julio de 1970 tomadas por el fotógrafo francés Jack Garofalo para el número de octubre de la revista Paris Match. Garofalo recibió el encargo de registrar los cambios sufridos por el barrio después de la década de los 60.
13 3 2 K 92
13 3 2 K 92
1 meneos
9 clics

Recordamos a Anna Atkins, la primera fotógrafa de la historia

Tal día como hoy de 1799 nació un personaje histórico de la fotografía. La botánica inglesa Anna Atkins escribió una de las páginas más destacadas de la fotografía gracias a sus innovadores métodos de trabajo. Nacida en una época plagada de novedades científicas, Atkins era hija de John George Children, un eminente estudioso que proporcionó a su hija una educación científica extraordinaria para su tiempo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
335 clics

Los retratos de la muerte

Una costumbre que nos puede parecer tétrica y desagradable aunque debemos tener presente el contexto en el que se realizaba, la fotografía post mortem. Hay que entenderla como una parte más del rito funerario, siendo una práctica muy habitual desde mediados del siglo XIX hasta los años 80 del siglo XX, en la que se fotografiaban a los fallecidos para que sus parientes pudieran recordarlos como en vida. La gente no podía viajar rápidamente grandes distancias para asistir a los funerales, de esta manera podían mostrar a los muertos...
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
118 meneos
6078 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotografías que muestran la diversidad del ser humano en el mundo (ENG)  

Estas fotografías retratan la diversidad del ser humano. Un mundo en el que felicidad y la tristeza coexisten.
78 40 33 K 43
78 40 33 K 43
10 meneos
198 clics

Redescubren en China a un mamífero que llevaba 20 años sin ser fotografiado

El pika ili es un pequeño animal emparentado con conejos y liebres. Fue captado por un fotógrafo en las montañas de Tianshan del noroeste del país y la revista 'National Geographic' ha mostrado las imágenes. Sólo se conoce desde 1983 y apenas se han visto unas decenas de ejemplares, ya que vive en altitudes superiores a los 2.800 metros.
8 2 12 K -83
8 2 12 K -83

menéame