Cultura y divulgación

encontrados: 16152, tiempo total: 0.400 segundos rss2
2 meneos
75 clics

La fotografía de boda se moderniza

La época de los posados y las fotos de familia con el famoso... ¡patatas!...ya ha pasado a la historia
2 0 14 K -155
2 0 14 K -155
7 meneos
294 clics

Dennis Dinneen: el propietario de un pub que capturó Cork en fotografías [ENG]  

Dennis Dinneen transformó la parte trasera de su pub en un estudio de fotografía por el que todo el mundo se pasaba, desde adolescentes desgarbadas a celebraciones de boda llenas de borrachuzos. Cuando murió en 1985, dejó tras de sí un archivo de más de 20.000 imágenes, algunas de las cuales adornaban las paredes de su local en Macroom.
5 meneos
106 clics

La venta de fotografías de Vivian Maier, objeto de una nueva demanda [ENG]

La vida de la niñera y fotógrafa Vivian Maier ha sido objeto de fascinación desde el lanzamiento del documental Finding Vivian Maier en 2014. El estreno de esa película originó un conflicto acerca de quién habría redescubierto a la fotógrafa, fallecida en 2009 sin dejar testamento ni herederos conocidos. Ahora, las demandas interpuestas son objeto de una nueva demanda. Nacida en Nueva York, Maier trabajó como niñera en Chicago durante gran parte de su vida, y en la actualidad sus fotografías podrían alcanzar sumas astronómicas.
14 meneos
664 clics

30 fotografías de Frida Kahlo que encantarán a sus admiradores

La pendeja, la pintora y la mujer vivió con emociones a flor de piel, con los pinceles y las brochas como refugio para aliviar las tensiones existenciales.
14 meneos
120 clics

Leica: la cámara que revolucionó la fotografía hace un siglo

Era una de las preferidas de Cartier-Bresson, Gundlach, Herzog o Capa. De hecho, el fotoperiodista captó su mítica imagen de la Guerra Civil española con esta cámara. Compacta, pequeña y con calidad. Así llegó la Leica en los años veinte para revolucionar la fotografía profesional pero también la amateur y el fotoperiodismo
12 2 0 K 85
12 2 0 K 85
183 meneos
5821 clics
La vida de los exiliados en Siberia por los zares de Rusia, retratada en estas 21 fotografías

La vida de los exiliados en Siberia por los zares de Rusia, retratada en estas 21 fotografías  

ALa segunda mitad del siglo XIX presenció la explosión de Siberia como una enorme, desértica e inhóspita cárcel natural para decenas de miles de prisioneros de toda condición. La mayoría de ellos eran personalidades políticas que podían representar de un modo u otro una amenaza para el poder imperial. Nacionalistas polacos o bálticos ansiosos por obtener su independencia, liberales reformistas, revolucionarios socialistas o anarquistas que quisieran derribar el sistema.
80 103 1 K 360
80 103 1 K 360
4 meneos
114 clics

La vida en uno de los desiertos más antiguos del mundo

Web oficial de National Geographic España: noticias, fotografía, vídeos sobre animales, espacio, medio ambiente, ciencia, historia, aventura y viajes.
205 meneos
5438 clics
Si os gustan las bibliotecas no os perdáis esta maravillosa galería

Si os gustan las bibliotecas no os perdáis esta maravillosa galería  

Las bibliotecas son espacios de tranquilidad, sabiduría y conocimiento, así que da gusto encontrarnos con estos ejemplos tan bellos a lo largo de la geografía.
92 113 3 K 330
92 113 3 K 330
158 meneos
4737 clics
Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto

Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto  

Las fotografías e imágenes que tomó Benjamin Botto son a día de hoy uno de los más valiosos testimonios gráficos que hay sobre los bandidos rurales del nordeste del Brasil conocidos como cangaceiros, en la época de liderazgo indiscutible de Virgulino Ferreira da Silva, «Lampião», entre 1926 e 1938. Benjamin Abrahão Botto huyó de su Líbano natal para no combatir en la Primera Guerra Mundial. Aunque su destino original eran los Estados Unidos, terminó por instalarse en Brasil, donde se buscó la vida como vendedor ambulante.
66 92 2 K 356
66 92 2 K 356
59 meneos
3924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotografías que te harán vivir un anime cyberpunk en Tokio  

Existe un extraño diálogo místico que une a las ciudades con las personas que las habitan, se trata de una fuerte relación de codependencia que les une sin la posibilidad de despegarse en ningún momento la una de la otra. Por un lado, las ciudades necesitan de los seres humanos para poder ser, sin ellos transitando por sus avenidas principales o escondiéndose en los rincones más oscuros de los bares nublados por el humo del tabaco, no serían otra cosa más que inmensas torres de hormigón propensas a derrumbarse...
39 20 19 K 17
39 20 19 K 17
104 meneos
4328 clics
Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Con más del 77% de su superficie cubierta de hielo, Groenlandia es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca que lleva habitada (aunque no de forma continuada) desde el año 2.500 a.C. Durante cientos de años, la vida en Groenlandia apenas ha cambiado. La mayoría de las familias Inuit y los groenlandeses de origen danés, han vivido principalmente de la caza de ballenas y focas, tanto como alimento, como para el comercio de pieles y aceite.
50 54 3 K 243
50 54 3 K 243
3 meneos
476 clics

20 fotografías que parecen sacadas de una película de Wes Anderson  

Wesley Mortimer Wales Anderson, mejor conocido como Wes Anderson, nos ha cautivado con sus películas. Sus obras llenas de aventuras son tan divertidas como conmovedoras y, además de todo, visualmente fascinantes. Su estética, las paletas de colores que usa y su composición se han convertido en una verdadera marca de este director.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
5 meneos
996 clics

Flores y desnudos; las bellas fotografías de Alva Bernadine  

En esta nueva serie, "Flower Lines", el legendario fotógrafo nos acerca a un mundo menos controvertido, más delicado, que pretende incidir en la feminidad, en la belleza de las formas que conjugan a la perfección con las flores y con el cuerpo de la mujer.
125 meneos
7699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alguien encendió las luces de Pripyat y fotografió su bella decadencia a 31 años de Chernóbil

El pasado abril se cumplieron 31 años del desastre nuclear de Chernóbil. El pleno aniversario un grupo de polacos decidieron aventurarse a visitar Pripyat, la ciudad fantasma ubicada a las afueras de Chernóbil. Esta excursión no era como cualquier otra, ya que este grupo llevó consigo generadores de gas con la idea de encender las luces de la ciudad a modo de homenaje. Como ya se habrán imaginado, las fotos son abrumadoras.
62 63 21 K 35
62 63 21 K 35
16 meneos
822 clics

Fotografías detrás de la monstruosidad de 25 fenómenos

Browning formó un equipo de verdaderos fenómenos de la naturaleza –antes él ya había trabajado en uno de esos teatros de la crueldad– y comenzó una polémica que hasta nuestros días sigue vigente. Con personajes que entremezclan en el espectador tanto ternura como asco, el director inauguró a su vez un concepto que marcaría a la época y a quienes le seguimos en el análisis de estos eventos: Freaks. Un despliegue de rarezas que causan asombro, horror, pero sobre todo, un sensacionalismo que con la mentalidad del siglo XXI.
2 meneos
55 clics

Premiados en el Concurso Internacional de Fotografía de Drones, organizado por Dronestagram

Este año han participado miles de fotógrafos de todo el mundo, desde profesionales hasta principiantes entusiastas de los drones. Se ha valorado la calidad y la creatividad en un jurado compuesto, entre otros, por representantes de National Geographic.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
53 meneos
2127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Fantásticas fotografías de tribus del mundo que están desapareciendo

Jimmy Nelson, un fotógrafo británico y viajero, no suele tomar fotos de celebridades en las alfombras rojas, modelos con tacones de aguja u hombres en motocicletas. En lugar de esto, toma fotos de las personas que usan pieles de animales y se pintan las caras para aterrorizar a sus enemigos. Son miembros de tribus en peligro de extinción de todo el mundo, desde Chukotka hasta Papúa Nueva Guinea. Sus culturas y tradiciones son un legado importante .
41 12 11 K 15
41 12 11 K 15
191 meneos
11154 clics
¿Qué es el triángulo de Rembrandt?

¿Qué es el triángulo de Rembrandt?  

Además de ser un referente en la pintura barroca, el triángulo de Rembrandt también se ha convertido en una de las mejores técnicas para iluminar las fotografías. La fotografía y la pintura se encuentran estrechamente unidas. Cuando nacieron las cámaras fueron muchos los artistas que, temerosos, contemplaban como su trabajo se veía amenazado por aquel nuevo invento. Los fotógrafos no solo tenían el poder para inmortalizar un momento una forma mucho más eficaz, sino que también empezaron a aplicar algunas de las técnicas utilizadas en la pintura
86 105 0 K 293
86 105 0 K 293
2 meneos
75 clics

Foto Nocturna

Aqui os presento mi primer blog en el que os muestro como realizar fotografia nocturna, os facilito una fotografia en la cual apreciamos una vía Láctea increible. Echad un vistazo, merece la pena
1 1 15 K -134
1 1 15 K -134
12 meneos
286 clics

Fotografías cóncavas de fascinantes paisajes norteamericanos imposibles  

El fotógrafo Aydin Büyüktas, con sede en Estambul, viajó a Estados Unidos a finales de 2016 para ampliar su colección de imágenes curvas. Inspirado por los escritores de ciencia ficción, en particular la novela de Flatland de Edwin Abbot de 1884: A Romance of Many Dimensions, utiliza la manipulación digital para trascender los límites de la visión humana y crear su propia manera de ver el mundo, o en sus palabras un "romántico multidimensional punto de vista." Los resultados son, a nuestro juicio, hipnóticos.
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
11 meneos
158 clics

Las imágenes microscópicas más sorprendentes (Las mejores imágenes del concurso de fotografías Nikon Small World)

Un mundo extraño y desconocido existe delante de nuestros ojos, pero solo los microscopios tienen el poder de sacar a la luz esta sorprendente dimensión oculta. Para honrar la belleza y la importancia científica de las fotografías microscópicas, también llamadas micrografías, el concurso de imágenes Nikon Small World entrega cada año una serie de premios a los investigadores y aficionados que capturan las imágenes microscópicas más impresionantes. Más de 2.000 fotos de todo el mundo son revisadas y seleccionadas según la técnica, el tema y l
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
5 meneos
94 clics

10 ilustraciones y fotografías contra el cáncer de mama

Hoy día 19 de octubre se celebra el Día mundial contra el cáncer de mama. Una jornada dedicada a concienciar a las mujeres sobre la importancia de una detección precoz y mostrar nuestro apoyo a aquellas que están pasando esta enfermedad
1 meneos
111 clics

TOP fotografías alucinantes de este año

estas fotos son captada como selección del año por NGEO y si eres un fotógrafo no tiene una opción que decir son excelente mente buenas
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
105 meneos
2879 clics
Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

El gran fotógrafo español habla sobre su adicción a la heroína, sobre la muerte de su hermano, sobre la Movida... Lo hace mientras relaciona cada etapa con su obra fotográfica.
50 55 0 K 330
50 55 0 K 330
4 meneos
167 clics

Carlito Schiliro, creando intimidad a través de las imágenes

De esta forma se ha ido acercando más al campo del desnudo, los retratos y la fotografía de moda, donde intenta ser más creativo y abstracto y algo menos comercial. Sus desnudos son imágenes naturales, puras, genuinas, bañadas en un sutil erotismo que las aleja de esas otras falseadas, desnaturalizadas y forzadas que tergiversan la esencia del cuerpo femenino cosificandolo a merced de la mirada rancia del machismo patriarcal.

menéame