Cultura y divulgación

encontrados: 998, tiempo total: 0.056 segundos rss2
11 meneos
177 clics

De Trípoli a Bagdad: las 15 ciudades del mundo con la peor calidad de vida  

La guerra, la pobreza y la falta de infraestructuras hacen que estas urbes no sean muy atractivas para vivir. La firma consultora Mercer ha publicado como cada año su índice de las ciudades con la mejor calidad de vida y éstas ocupan los últimos puestos. La mayor parte de ellas están en África y Oriente Medio.
3 meneos
66 clics

“Meditaciones de San Juan Bautista” (1485-1510), de El Bosco  

La escena “Meditaciones de San Juan Bautista” representa a San Juan Bautista meditando en soledad en plena naturaleza. En el exuberante paisaje el pintor introduce extrañas formaciones geológicas y raras especies animales y vegetales nacidas de su imaginación. La inquietante planta que crece junto al santo oculta la figura de un personaje orante, sin duda el comitente de la obra.
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
2 meneos
27 clics

¿A quién pertenece el cielo?

Mientras un terreno es fácil de dividir y de asignarle una propiedad, el cielo es más complicado. ¿Quién es el propietario del cielo?
14 meneos
301 clics

Dedos amputados, pedofilia… La dolorosa y extravagante importancia de algunas tradiciones

Tradición es aquella costumbre que se transmite entre generaciones. Doctrinas, en muchos casos, comprendidas y seguidas solo por aquellos las han mamado. Existen desde pequeños círculos familiares a grandes comunidades; desde simples rituales inofensivos a hechos incomprensibles y condenables que chocan con la ética y la moral. Porque puede suceder que lo que para nosotros es normal para otro es alarmante, y viceversa. Lo complicado y admirable es tener una actitud crítica ante nuestras propias tradiciones y conseguir respetar las de los demás.
12 2 2 K 19
12 2 2 K 19
16 meneos
119 clics

La poligamia, una práctica erradicada por las religiones

Los matrimonios múltiples vistos desde cuatro creencias religiosas que, en algún momento, los practicaron. Las relaciones sociales se han regulado de forma colectiva desde el inicio de la historia del ser humano y su vida en sociedad. El número de parejas que se pueden tener también está bajo esa regulación y se ha visto desde diferentes enfoques, dependiendo de la época. La religión ha sido una de las principales doctrinas para definir si sus creyentes se apegan a la monogamia (una sola pareja) o a la poligamia (más de una pareja).
14 meneos
51 clics

No, no ha cerrado el segundo diario decano de España: la historia de un mal corta-pega

Esta semana hemos asistido al cierre del segundo diario con más antigüedad de Andalucía, El Correo de Andalucía, tras 119 años de historia. No obstante, la noticia publicada estos días en diversos medios es que cerraba el segundo diario más antiguo de España. A poco que se conozca la historia de la prensa en España, es obvio que los datos no cuadran: ya había más de una treintena de diarios, aunque muchos cerraron durante la Guerra Civil. Relacionada: www.meneame.net/story/cierra-correo-andalucia-segundo-periodico-mas-an
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
44 meneos
1605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Atlas con los ingredientes y platos típicos de cada rincón del planeta  

Atlas con los ingredientes y platos típicos de cada rincón del planeta. Hay que hacer zoom sobre el mapa para ampliar la información.
36 8 8 K 331
36 8 8 K 331
15 meneos
123 clics

En San Marino cambian de gobernante cada seis meses

Sobre su sistema de elecciones, los san marineses se sienten orgullosos de cambiar de manos el poder cada seis meses, evitando con esta fórmula –dicen los estudiosos- los abusos de poder. Así lo decidieron en los estatutos del siglo XIII. Sólo pueden ser capitanes regentes los que hayan nacido en San Marino y hayan cumplido 25 años de edad. A este cargo no se puede renunciar. Tienen derecho al título de "Excelencia", pero al final de su mandato se terminan sus derechos.
13 2 1 K 69
13 2 1 K 69
3 meneos
35 clics

Gemmingen, donde 2.000 soldados de los Tercios arrollaron a 12.000 protestantes

El 21 de julio de 1568, en plena «Guerra de los 80 años», un ejército al mando del Duque de Alba hizo huir a Luis de Nassau y su contingente rebelde.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
5 meneos
180 clics

Los 5 quesos franceses más famosos

Se estima que en Francia existen entre 350 y 400 variedades distintas de queso, que emplean todo tipo de leches, y a los que se les aplican distintos procesos y grados de maduración. Un francés podría pasarse un año sin repetir queso, alternando entre los 46 quesos con denominación de origen y los que no la poseen pero son de igual calidad y atractivo gastronómico. Probamos algunos de los más famosos.
9 meneos
199 clics

Vuelta al mundo a través de la gastronomía navideña

En Navidad, la gastronomía es una invitada más. Te invitamos a dar la vuelta al mundo con ella como acompañante de excepción..
7 meneos
591 clics

Patriotas  

Ilustración de Manel VIZOSO
13 meneos
138 clics

Así es la educación en España, frente a la de los vecinos europeos

En esta ya casi tercera década del siglo XXI, el mundo de la educación en España y en todo el ámbito occidental está viviendo momentos de grandes cambios y algunas incertidumbres. La primera idea crucial para interpretar correctamente los procesos educativos que funcionan en España y su entorno es que actualmente todo fenómeno educativo debe ser valorado en el marco de tres corrientes culturales: la globalización, el postmodernismo y el postcolonialismo. En esta breve reflexión vamos a detenernos en los efectos de la globalización.
252 meneos
1365 clics
Holanda: la falta de espacio para aparcar más bicicletas obliga a construir aparcamientos subterráneos

Holanda: la falta de espacio para aparcar más bicicletas obliga a construir aparcamientos subterráneos

Este verano se espera terminar el parking para bicis bajo tierra más grande del mundo en Utrecht y en estos momentos se construye otro subterráneo frente a la Estación Central de Ámsterdam
99 153 4 K 280
99 153 4 K 280
8 meneos
346 clics

Mapa de los alfabetos de Europa

Mapa que muestra dónde se usan los diferentes alfabetos presentes en Europa
1 meneos
128 clics

Peligro: Donde NO viajar en 2019 (ENG)

Viajar puede ser muy excitante, pero no a estos lugares
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
9 meneos
157 clics

¿De dónde vendrá el crecimiento del PIB mundial durante el próximo año? [ ing ]  

Se espera que la economía mundial se mantenga aproximadamente a un ritmo del 3,6 por ciento del crecimiento anual del PIB hasta 2024, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional. Pero, ¿quiénes son los mayores contribuyentes a este crecimiento?
7 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas ciudades tienen la mejor calidad de vida en el mundo [ ING ]  

Las ciudades quieren atraer negocios y talento, por lo que su atractivo como un lugar deseable para vivir es importante. ¿Qué determina la buena calidad de vida en una ciudad? Es posible que desee oportunidades de recreación, amplios servicios públicos, buen transporte, viviendas disponibles y atención médica. Las clasificaciones de Calidad de Vida de Mercer incluyen estos factores en su evaluación de casi 500 destinos en todo el mundo, junto con el entorno económico, la disponibilidad de bienes de consumo, el entorno político y social, el ent
12 meneos
105 clics

"Nadar es una escuela de vida sin igual"  

(...) En una piscina hay casi siempre un equilibrio perfecto de todas las edades del hombre. Es muy conocida la entrada de Franz Kafka en su diario del 2 de agosto de 1914: «Alemania ha declarado la guerra a Rusia. Tarde, escuela de natación», pero lo es menos esta de 1911: «Todo el tiempo que ha pasado, y en el cual no he escrito ni una sola palabra, ha sido para mí tan importante porque, en las escuelas de natación de Praga, Königsaal y Czernoschitz, he dejado de avergonzarme de mi cuerpo». Nadar es una escuela de vida sin igual.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
7 meneos
94 clics

Bonsáis, cactus y balas de la Guerra Civil en los jardines de La Moncloa

Lleva más de 30 años entre los pinos, plátanos y cedros del palacio de la Moncloa. Ha visto pasear a cinco presidentes por los espacios verdes que cuida a diario. Félix Gonzalo es el responsable de un enorme complejo con más de 100 especies.
41 meneos
1355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de las banderas del mundo

Comenzamos nuestro viaje por el Norte de Europa. El uso de los colores azul, rojo y blanco es recurrente en esta zona del mundo, donde además se usa un mismo diseño, apenas repetido en ningún otro lugar.
31 10 13 K 28
31 10 13 K 28
3 meneos
61 clics

Subnormales profundos, los más desasistidos

Hace algún tiempo un hombre se ahorcó en Cartagena con su hijo de dieciocho años, un muchacho subnormal profundo. ¿Era un loco, un asesino o, simplemente, un padre angustiado que prefirió poner fin a la vida de su hijo antes que dejarlo bajo la tutela de una sociedad que no garantiza a los deficientes profundos ni unas mínimas condiciones de supervivencia?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
9 meneos
759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de Pangea con las fronteras actuales  

El término Pangea fue utilizado por primera vez por el geólogo Alfred Wegener, autor de la teoría de la deriva continental. Viene del griego ‘pan’ (todo) y ‘gea’ (tierra), pues realmente agrupaba en torno al Ecuador a toda la tierra emergida en aquel remoto período, el Paleozoico. Wegener había observado cómo la forma de los continentes parecían encajar como si fueran un ‘puzzle, lo que le llevó a imaginar un supercontinente originario del que se desgajaron los continentes actuales.
11 meneos
185 clics

Viajando con la familia Paneths 1912-1938  

Friedrich Adolf Paneth nació en Austria en 1887, Quimico , gran aficionado a la fotografía y al sistema de color Autochrome. Se convirtió en una autoridad en hidruros y meteoritos, así como de los fundamentos de la química. Fue un gran viajero por Europa y otros lugares. En cada uno de estossitios, creó fotografías románticas cuidadosamente elaboradas de su esposa, hijos y alrededores. Veinte años despues de su muerte en 1958, su hija donó su archivo fotografico a la Royal Photographic Society,
14 meneos
162 clics

Tito a los 40 años de su muerte: el 'macho alfa' comunista que plantó cara a Stalin

Este lunes se cumplen cuatro décadas del fallecimiento del mujeriego mariscal que convirtió Yugoslavia en un oasis socialista al margen de la URSS y a pesar de las diferencias étnicas.

menéame