Cultura y divulgación

encontrados: 1419, tiempo total: 0.233 segundos rss2
4 meneos
103 clics

Los próximos eclipses de Sol, del 2018 al 2030

Aunque todos los años hay dos o tres eclipses de Sol, no todos son visibles desde nuestra ubicación. Además, no todos son eclipses de Sol son totales. También pueden ser parcial o penumbrales. Para saber cuándo será el próximo eclipse de Sol, hemos preparado una tabla con los próximos eclipses de Sol hasta el año 2030. Si queréis observar el Sol, ya sea durante un eclipse o un día normal, no olvides seguir estos consejos para una observar el Sol con seguridad.
9 meneos
34 clics

¿Qué son las nubes magnéticas y por qué es importante su estudio para la humanidad?

Interesante vídeo en el que se exponen los resultados preliminares de la catalogación y el análisis estadístico, realizado en la Universidad de Alcalá, de una gran cantidad de nubes magnéticas observadas por la misión STEREO (NASA) entre 2007 y 2018. Este análisis es muy útil no sólo para comprender mejor la estrella que nos da vida, sino también para prever sus efectos negativos, como el daño a satélites o astronautas e incluso efectos en la Tierra (meteorología espacial).
4 meneos
3 clics

Colombia recibirá apoyo internacional para impulsar energías renovables

Noruega, Dinamarca y Canadá fueron algunos de los países con los que el Gobierno colombiano logró llegar a acuerdos de cooperación internacional en materia ambiental. La gestión realizada en el marco de la edición número 73 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le permitirá al país contar con un respaldo económico y logístico vital para poder realizar algunos proyectos que encaminarán a la Nación hacia un verdadero desarrollo sostenible.
46 meneos
742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel

Ramsés II fue un faraón guerrero que se volcó en campañas bélicas con las que mantener el dominio del imperio y frenar las cada vez más osadas penetraciones hititas. La batalla de Kadesh entre ambos ejércitos debería haber sido el punto de inflexión pero terminó prácticamente en tablas. Sin embargo la capacidad de Ramsés para el autobombo era proverbial y no sólo se atribuyó una victoria aplastante sino que sembró el país de monumentos conmemorativos de la gesta. El templo de Abu Simbel es, quizá, el más espectacular.
36 10 6 K 275
36 10 6 K 275
8 meneos
14 clics

Los paneles solares le ponen energía a la economía cafetera

El uso de paneles solares para el proceso de beneficio del café es económicamente viable para el productor, con ahorro sustancial de costos de consumo de energía una vez se recupera la inversión, expusieron hoy investigadores del Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé). En el segundo día de la agenda académica de Cafés de Colombia Expo, los investigadores Juan Rodrigo Sanz y Mauricio Salazar mostraron los resultados de un estudio de Cenicafé para determinar la viabilidad económica del uso de paneles solares para operar los equip
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren estrella que existe desde antes que el Sol

Un equipo internacional de investigadores descubrió una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es un objeto anterior al nacimiento del Sol y una de las más antiguas de la Vía Láctea, informó hoy el español Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
157 meneos
2460 clics
El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945

El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945

Seguro que esto resulta sorprendente porque, al fin y al cabo, el célebre Adagio en sol menor no sólo es una de las piezas más conocidas de la música clásica sino una de las que mejor se han popularizado entre los melómanos con un nombre estrechamente vinculado de título y autor: “Adagio de Albinoni”. Por eso es irónico que, en realidad, la obra no sea de aquel compositor barroco sino de un biógrafo suyo que vivió dos siglos después, el musicólogo Remo Giazotto, quien la presentó en 1945.
77 80 2 K 297
77 80 2 K 297
178 meneos
3536 clics
Trayectoria de la sonda Voyager 2 en el sistema solar

Trayectoria de la sonda Voyager 2 en el sistema solar  

Para encajar los 40 años de historia de la misión de la sonda Voyager 2 en el sistema solar en una breve visualización, el ritmo del tiempo se acelera a través de la mayor parte de la película, comenzando aproximadamente 5 días por segundo al principio y acelerando hasta aproximadamente 11 meses por segundo después de que los sobrevuelos del planeta hayan pasado.
85 93 4 K 335
85 93 4 K 335
2 meneos
12 clics

Posible luna gigante en torno a un planeta de fuera de nuestro sistema solar

Gracias a observaciones realizadas con los telescopios espaciales Hubble y Kepler de la NASA, unos astrónomos han encontrado indicios de lo que será, si se confirma, el primer descubrimiento de una luna orbitando a un planeta de fuera de nuestro sistema solar.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
294 meneos
2766 clics
La carretera solar holandesa tiene éxito, pasa a la prueba de carretera de tráfico intenso [ing]

La carretera solar holandesa tiene éxito, pasa a la prueba de carretera de tráfico intenso [ing]

El carril para bicicletas SolaRoad, junto a la N203 cerca de Krommenie, en los Países Bajos, fue inaugurado en octubre de 2014 y tiene 90 m de largo y 3,5 m de ancho. "Ya es hora de dar el siguiente paso, ya que el piloto de Krommenie ha aportado valiosas lecciones", afirma la vicegobernadora de movilidad de la provincia de Holanda Septentrional, Elisabeth Post. "Sabemos que el pavimento SolaRoad puede funcionar bien en un carril para bicicletas, y ahora vamos a probarlo bajo una carga de tráfico intenso
96 198 3 K 358
96 198 3 K 358
31 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 curiosidades sobre el Sistema Solar que te fascinarán

Seguro que estás pensando que existen multitud de sistemas solares en el Universo y sí, no te equivocas, al que llamamos Sistema Solar es al nuestro, ¿o no te parece que alguna ventaja había de tener?
25 6 15 K 21
25 6 15 K 21
1 meneos
6 clics

Primera consecuencia de la eliminación del impuesto al sol: Ikea empezará a vender paneles solares

Una de las principales consecuencias es la reactivación del sector, donde las empresas instaladoras quieren ahora recuperar el tiempo perdido. Y aquí es donde entra Ikea, cuyo vicepresidente y director financiero, el español Juvencio Maeztu, que lo ha considerado como "un paso fundamental para llevar a las tiendas del país la venta de placas solares, que ya ha llevado a Reino Unido, Holanda, o Japón...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
120 clics

La sonda Parker de la NASA acaba de hacer historia al convertirse en la nave que se ha acercado más al Sol

La sonda Parker de la NASA acaba de hacer historia al convertirse en la nave que se ha acercado más al Sol. Dicho de otra forma, se trata del acercamiento más cercano de un objeto hecho por el hombre, superando el anterior récord de 42,73 millones de kilómetros de la superficie solar.
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
7 meneos
55 clics

Recorrido interactivo de 360º por vulcanismo de nuestro sistema solar  

En otros lugares de nuestro sistema solar los imponentes volcanes extraterrestres tanto activos como extintos nos proporcionan pistas sobre la formación planetaria y de cómo se formó la vida. Únase a nosotros para una expedición virtual de 360 ° desde el gigantesco volcán de Marte, el Olympus Mons, la violenta superficie de la luna Io de Júpiter o los chorros de hielo de la luna de Encelado en Saturno.
17 meneos
321 clics

El oscuro motivo por el que jamás debes usar la popular bandera japonesa del Sol Naciente

La bandera del Sol Naciente tal vez no te suene de nombre, pero seguro la has visto. Es usada popularmente en países occidentales para decorar objetos o lugares relacionados con Japón, debido a que su llamativo diseño cautiva con facilidad. No obstante, utilizarla es un error en el que muchos caemos por ignorancia, pues hay una muy buena razón por la cual jamás deberíamos volver a usarla: la bandera del Sol Naciente sería el equivalente asiático a la esvástica nazi. Y a nadie le gusta andar por ahí vistiendo una esvástica, ¿cierto?
14 3 17 K -51
14 3 17 K -51
26 meneos
49 clics

Hacia una fotovoltaica “social y distribuida”: lo que queda por hacer tras la derogación del impuesto al sol

Con la derogación del denominado ‘impuesto al sol’, han vuelto las esperanzas del sector de la energía fotovoltaica de poder acelerar su progreso. Aunque esta medida no era la única traba a las energías renovables en España, ahora hay una barrera menos que saltar, algo que agradecen los productores de un colectivo que ha tenido que hacerse hueco en un país difícil, pese a su enorme potencial, para buscar una “democratización energética” que todavía no ha llegado. En este contexto, Castilla-La Mancha juega un papel esencial.
21 5 0 K 40
21 5 0 K 40
8 meneos
86 clics

El infierno está en Venus

Venus, en Roma, era la diosa del amor, y la helenización de las clases altas romanas acabó equiparándola a la Afrodita griega. Como deidad del amor, Venus (Afrodita) podía ser también colérica, iracunda, vengativa y cruel. El amor de Venus es fuego, y este puede encontrarse perfectamente en el planeta homónimo. Aunque está más alejado del Sol que Mercurio, tiene la temperatura más cálida de todo el sistema solar. Puede que esto sea un don de la diosa a su tocayo.
5 meneos
67 clics

Auroras boreales fotografiadas sobre Fairbanks, Alaska  

Auroras boreales cubriendo el cielo sobre la ciudad de Fairbanks, Alaska, Estados Unidos. La imagen fue realizada por Sacha Layos en la madrugada del lunes, 5 de noviembre de 2018, con una cámara Canon EOS 5D Mark III; tiene 1/2 segundo de tiempo de exposición y 3200 de ISO (f/2,8 de apertura).
354 meneos
1989 clics
Inventan una película transparente que rechaza el 70 por ciento del calor solar entrante [ENG]

Inventan una película transparente que rechaza el 70 por ciento del calor solar entrante [ENG]

El material podría utilizarse para revestir las ventanas, ahorrando en costes de aire acondicionado. Para combatir el calor del verano, los edificios de oficinas y residenciales tienden a aumentar el aire acondicionado, haciendo que las facturas de energía se disparen. De hecho, se estima que los acondicionadores de aire usan alrededor del 6 por ciento de toda la electricidad producida en Estados Unidos, a un costo anual de 29.000 millones de dólares, un gasto que seguramente aumentará a medida que el termostato mundial aumente
141 213 0 K 215
141 213 0 K 215
3 meneos
68 clics

Vela solar, la tecnología para conquistar otras estrellas

Por ahora es más ficción que ciencia, pero hay quien está particularmente interesado en surcar el cosmos a bordo de un velero solar. La tecnología de propulsión por velas en el espacio recoge la misma filosofía que llevó a la humanidad a conquistar los mares, pero con mundos más alejados del sistema solar. Una especie de tela superresistente que recoja los vientos de las estrellas e impulse pequeñas naves a grandes distancias y velocidades.
12 meneos
158 clics

¿Cuánto cambia nuestro peso durante el día debido a la gravedad de la Luna y el sol?

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda la superficie de nuestro planeta y, como resultado, nuestro peso varía ligeramente cuando viajamos de un lugar a otro. De hecho el concepto de nivel del mar es mucho más complejo de lo que parece precisamente porque el agua tiende a fluir hacia las zonas de la superficie donde la gravedad es más intensa y a «apilarse» sobre ellas.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
222 meneos
4724 clics
Los poderosos destellos del “Sol artificial” chino

Los poderosos destellos del “Sol artificial” chino

China ha dado un paso de gigante en la carrera global para encontrar una fuente de energía limpia, poderosa e inagotable. Por vez primera, un reactor de fusión nuclear experimental EAST (siglas en inglés del Superconductor Experimental Avanzado Tokamak) ha alcanzado en su interior una temperatura de plasma de 100 millones de grados centígrados...
75 147 7 K 261
75 147 7 K 261
17 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos tratan de embotellar energía solar y convertirla en combustible líquido

Un grupo de investigadores en Suecia han dado un paso importante a la hora de poder “embotellar” energía solar para utilizarla en nuestros hogares, transportes y fábricas incluso cuando el Sol no brilla. Han logrado desarrollar un fluido especializado que absorbe dicha energía solar, la retiene durante meses (e incluso años) y luego la libera cuando es necesario. Si este llamado combustible termosolar se llega a perfeccionar, podría ser un clavo más en el ataúd de los combustibles fósiles.
2 meneos
1 clics

Sevilla recibe al Salón Internacional del Caballo

Cambio Energético acude este fin de semana al Salón Internacional del Caballo que se está celebrando en Sevilla para promocionar el uso de energía fotovoltaica en explotaciones ganaderas.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
54 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hyundai Motor Group revela una tecnología de sistema de carga solar para impulsar futuros vehículos ecológicos

Hyundai Motor y Kia Motors han anunciado sus planes para introducir la tecnología de carga solar en algunos de los vehículos de Hyundai Motor Group. Los paneles solares generadores de electricidad se incorporarán al techo o al capó de los vehículos, y serán compatibles con los vehículos de combustión interna, híbrida y eléctrica proporcionando carga eléctrica adicional, lo que aumentará la eficiencia y su autonomía. Este sistema puede cargar de 30 a 60 % de la batería al día, dependiendo de las condiciones climatológicas y del ambiente.
23 31 9 K -4
23 31 9 K -4

menéame