Cultura y divulgación

encontrados: 2306, tiempo total: 0.164 segundos rss2
12 meneos
58 clics

Sobre la transferencia de conocimiento (I)

¿Cómo lograr una mejor transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa? El problema detectado es que, en lo relativo a la aplicación de la ciencia y tecnología, la empresa y la universidad actúan como dos mundos separados. Hacerlas más permeables la una a la otra supondría un beneficio para ambos mundos y para la sociedad en su conjunto.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
28 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre la privatización de las Universidades españolas

Este documental pretende mostrar los procesos y las consecuencias que resultan de la mercantilización de la Universidad y de su contexto político, económico y social.
23 5 11 K 116
23 5 11 K 116
9 meneos
241 clics

La aristofobia de la universidad española

Ni una cita, ni una mención de sus artículos, hoy considerados extraordinarios. Solo cuando dichos trabajos entraron en conocimiento de colegas extranjeros, con ocasión de su viaje a un congreso científico en Berlín, consiguió romper ese silencio y ausencia de valoración positiva o mínimamente crítica que padecía en la universidad patria.
3 meneos
20 clics

Es posible que los universos paralelos y el fenómeno déjà vu esten conectados [ENG]

Muchos investigadores sugirieron que el fenómeno que es una experiencia basada en la memoria y se supone que los centros de la memoria en el cerebro son responsables del fenómeno 'deja vu'. Sin embargo, hay algunos que asocian el fenómeno 'deja vu' con profecías, experiencias de vidas pasadas o recuerdos, la clarividencia, o una señal mística que podría indica un sentido de cumplimiento de una condición "predeterminada" en la vida.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
23 meneos
162 clics

Una pequeña editorial burgalesa realiza 898 copias del Códice Voynich por encargo de la Universidad de Yale  

Lo llaman ‘El libro imposible’. Fue escrito hace más de 500 años por un autor anónimo en un idioma desconocido. Muchos han intentado traducirlo sin conseguirlo. Ahora, una pequeña editorial burgalesa protagoniza el último capítulo: clonar 898 copias por encargo de la Universidad de Yale. Relacionada: www.meneame.net/story/codice-voynich-manuscrito-cifrado-nadie-ha-podid
19 4 1 K 94
19 4 1 K 94
6 meneos
61 clics

Los agujeros negros podrían ser 'puertas traseras' a otras partes del Universo

Los agujeros negros podrían ser 'puertas traseras' a otras partes del Universo. Así lo aseguran científicos del Instituto de Física Corpuscular de Valencia. Los investigadores apuntan que podría haber un agujero de gusano en el centro de los agujeros negros de manera que, cualquier materia que pasara a través de ellos, se estiraría hacia los extremos al entrar y, después, volvería a su tamaño normal para salir en una región diferente.
5 1 1 K 42
5 1 1 K 42
7 meneos
70 clics

Los agujeros negros podrían ser puertas traseras a otras partes del Universo

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular de Valencia apuntan que podría haber un agujero de gusano en el centro de los agujeros negros. Cualquier materia que pasara a través de ellos, se estiraría hacia los extremos al entrar y, después, volvería a su tamaño normal para salir en una región diferente.
6 1 2 K 40
6 1 2 K 40
2 meneos
11 clics

El púlsar más lento del universo  

Astrofísicos españoles e italianos han encontrado un púlsar que, como si fuera un faro, emite rayos X cada 6,4 horas, lo que le convierte en el de rotación más lenta detectado hasta ahora. Los púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica y este es del tipo magnetar, por el potente campo magnético que hay a su alrededor, dentro de una supernova situada a 9.000 años luz de la Tierra. Los magnetares son estrellas de neutrones que poseen campos magnéticos muy intensos, unas 1.000 veces más que los radio púlsares...
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
290 meneos
4812 clics
Un nexo extraordinario une las leyes del universo con las redes neuronales artificiales

Un nexo extraordinario une las leyes del universo con las redes neuronales artificiales

Las técnicas de aprendizaje profundo han transformado el mundo de la inteligencia artificial. Una a una, las capacidades y técnicas que los humanos creíamos que eran únicamente nuestras han empezado a caer rendidas ante unas máquinas cada vez más potentes. Las redes neuronales profundas ahora rinden mejor que los humanos en tareas como el reconocimiento de caras y de objetos.
136 154 4 K 611
136 154 4 K 611
8 meneos
59 clics

Agitando el universo oscuro: los caballos negros de la materia oscura [ENG]  

Olvídate lo que crees saber sobre la materia oscura. Luego de 30 infructuosos años buscando una única partícula responsable, los científicos han empezado a explorar teorías alternativas. Desde materia oculta en dimensiones extra-espaciales hasta que en realidad no existe y debemos buscar errores en las concepciones actuales sobre gravedad, algunos de los mayores expertos de la temática debaten y comentan sobre la materia oscura y las propiedades del Universo. Encuentro en el marco del World Science Festival 2016.
13 meneos
57 clics

Telescopio Espacial James Webb: en busca de la primera luz del universo

Un equipo conjunto de la ESA, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense ultima el ensamblaje de las pieza del Telescopio Espacial James Webb.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
16 meneos
218 clics

Explicación sencilla de los 9 Tipos de Universos  

Nuestra familia de universos es muy variada: en colapso, en expansión acelerada, rezagados, rebotantes... Pero, ¿cuál de ellos es el nuestro? En este video explican sencillamente que tipos hay y sus composiciones
13 3 3 K 121
13 3 3 K 121
16 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de la Universidad de Siena descubren que la exposición a fuentes de luz intensa aumentan la líbido masculina

Científicos de la Universidad de Siena (Toscana, Italia) analizaron el comportamiento de 38 hombres diagnosticados con trastorno de deseo sexual hipoactivo o trastorno de la excitación sexual, los cuales se caracterizan por una falta de interés en el sexo. El nivel de testosterona y con ello el deseo sexual, aumentaron tras la exposición de pacientes a fuentes de luz intensa. Los responsables del estudio extienden las conclusiones a la disminución de las tasas de concepción durante el invierno en el Norte de Europa.
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejores notas y mayoría en la universidad: el sexo fuerte en los estudios es la mujer

¿Qué ha pasado durante los últimos años para que las mujeres sean ahora las más preparadas y más competentes en el sistema educativo?
15 meneos
142 clics

La anomalía acústica en el Centro del Universo

Los antiguos griegos marcaban el centro del mundo colocando un ónfalo (ombligo) en la forma de una piedra sagrada. El más famoso estaba situado en el oráculo de Delfos, indicando que a partir de ese punto se había creado todo el mundo restante. Por supuesto otros pueblos también tuvieron su centro del mundo.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
5 meneos
268 clics

U-Ranking de las Universidades Españolas

El documento U-Ranking (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2016 presenta la cuarta edición de los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias.
143 meneos
6617 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Nueve estudiantes de una universidad le piden sexo al resto del campus, ¿qué podía salir mal?

Un joven universitario camina por el campus pensando en sus cosas. Aunque él jamás se ha considerado un imán para las mujeres, de repente, una chica guapa lo detiene y le dice: Te he estado observando y me pareces increíblemente atractivo ¿te irías a la cama conmigo esta noche?
109 34 26 K 593
109 34 26 K 593
12 meneos
131 clics

Entrevista a Richard A. Muller sobre su teoría sobre la expansión del universo y el tiempo

Entrevista a Richard A. Muller, en la que trata sobre la relación entre la entropía, la expansión del Universo y el tiempo; y como el experimento LIGO podría comprobarla con un desfase no explicado en las ondas gravitatorias producidas en el choque de agujeros negros. Noticia relacionada con www.meneame.net/m/ciencia/dos-futuros-explicar-misterio-flecha-tiempo
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
1 meneos
16 clics

La forma más eficaz para destruir el universo - falso vacío [English video]  

¿Qué pasa si hay una manera de destruir el universo de manera tan fundamental que la vida tal como la conocemos, será imposible para siempre? Todo es posible.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
12 clics

La Universidad ideal

Los mejores expedientes académicos cuentan como debería ser la universidad que cumple con todas sus expectativas.
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
21 meneos
108 clics

Un código de barras cósmico prueba que la Naturaleza es constante

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Swinburne y la Universidad de Cambridge han confirmado que el electromagnetismo en una galaxia distante tiene la misma fuerza que aquí en la Tierra.
19 2 1 K 131
19 2 1 K 131
11 meneos
75 clics

El plagiador, el peor parásito de la Universidad

Para el plagiado lo triste quizás no sea el hecho de ver que tu trabajo es fusilado sin piedad, sino ver la impunidad con la que se lleva a cabo. Porque el plagio sale rentable al infractor. ¿Qué arriesga? Todo lo más una demanda de responsabilidad civil cuyo previsible resultado será una exigua indemnización, ya que el daño causado por una publicación científica (destinada a un público reducido) no representa cuantitativamente una cantidad exorbitante.
6 meneos
39 clics

Encuentran el que es, de momento, el objeto más redondo del universo

KIC 11145123 tiene, tan sólo, una diferencia de tres metros entre su radio ecuatorial y polar. De momento, es el objeto más redondo del espacio.
5 1 8 K -59
5 1 8 K -59
33 meneos
163 clics

Cuando la autonomía universitaria produce monstruos

En España, la universidad, ejerciendo su autogobierno, permite que prosperen personajes como el rector de la Universidad Rey Juan Carlos.
28 5 2 K 127
28 5 2 K 127
10 meneos
51 clics

Se identifica la segunda generación de estrellas

Astrónomos de la Universidad de Notre Dame han identificado lo que creen que es la segunda generación de estrellas, arrojando luz sobre la naturaleza de las primeras estrellas del universo. "Las estrellas CEMP que vemos hoy, al menos muchas de ellas, nacieron poco después del Big Bang, hace 13.500 millones de años, de un material casi totalmente no contaminado" A medida que nacen nuevas generaciones de estrellas, incorporan los metales producidos por generaciones anteriores.

menéame