Cultura y divulgación

encontrados: 543, tiempo total: 0.156 segundos rss2
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fósil de 500 millones de años revela el origen de las medusas peine  

Los científicos notaron que Daihua se parecía a otro fósil, una extraña y famosa maravilla del Burgess Shale (de 508 millones de años) llamada 'Dinomischus'. Esta criatura también tenía 18 tentáculos y un esqueleto orgánico y fue asignada previamente a un grupo llamado entoproctos. También nos dimos cuenta de que un fósil, 'Xianguangia' es en realidad parte de la rama de la medusa peine", dice el coautor Cong Peiyun. Este patrón emergente llevó a los investigadores a ver una transición perfecta de sus fósiles hasta las medusas peine.
9 2 10 K -38
9 2 10 K -38
290 meneos
5765 clics
Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien

Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien  

¿Quién podría matar un gato? “Nosotros, y a mucha honra”, te responderían estos días los miles de cazadores australianos a los que el Gobierno ha dado permiso para adentrarse en terrenos privados para exterminar a los felinos. La medida forma parte de un plan mayor anunciado en 2015 por el cual el país se comprometía a acabar con dos millones de gatos antes de 2020. Sólo consiguieron acabar con 210.000 gatos en el primer año de su implantación, por lo que las medidas (también cepos y venenos) se han intensificado.
119 171 1 K 270
119 171 1 K 270
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
1 meneos
12 clics

Hallan un amonite en un ámbar de hace 99 millones de años  

Los científicos han hallado por primera vez un amonite atrapado en la resina fosilizada de una gota de ámbar que data de hace 99 millones de años, según un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
156 meneos
3338 clics
Descubren detalles de un gran carnívoro que vivió hace 9 millones de años

Descubren detalles de un gran carnívoro que vivió hace 9 millones de años  

Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha descubierto nuevos detalles relacionados con el "Magericyon anceps", un gran mamífero carnívoro que vivió en España hace unos 9 millones de años.
81 75 0 K 240
81 75 0 K 240
17 meneos
1786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chemanuel, el empresario gallego al que le tocaron 9 millones y murió arruinado 6 años después

“Un insensato con un corazón muy grande”. Así definían a Manuel Calvo Vaz los que le conocían. A este gallego, en el año 2003, le tocaron nueve millones de euros en el sorteo del 13 de enero de La Primitiva. Tras hacerse con el bote, el hombre no cambió su modo de vida y siguió siendo el mismo Manuel que sus vecinos de Riós (Orense) de toda la vida conocían. Seguía contando con el apoyo de su mujer, sus dos hijas y conservando su trabajo en el mundo del transporte. Una vida -aparentemente normal- hasta que seis años más tarde, el 26 de enero d
183 meneos
8416 clics
¿Dónde estaba situada tu ciudad hace millones de años?

¿Dónde estaba situada tu ciudad hace millones de años?

En Dinosaur pictures tienen una curiosa herramienta, Ancient Earth globe, que te permite cotillear qué pinta tenía la Tierra vista desde el espacio desde hace 750 millones de años hasta la actualidad. Puedes mover el globo terráqueo a voluntad pero es mucho más instructivo si en la caja de búsqueda pones el nombre de una ciudad cuya ubicación actual te sea familiar.
84 99 6 K 352
84 99 6 K 352
5 meneos
95 clics

Descubren una pequeña rapaz de hace 100 millones de años  

Un nuevo espécimen de una pequeña rapaz extinta ha sido hallado atrapado en ámbar de 100 millones de años, en el norte de Myanmar... El equipo internacional dirigido por Xing Lida, paleontólogo de la Universidad de Geociencias de China en Pekín, descubrió una serie de ámbares que preservan los fósiles del género de aves enantiornitina y han enriquecido el conocimiento sobre la evolución de las aves antiguas y del género enantiornitina.
4 meneos
52 clics

Las serpientes tenían patas posteriores en sus primeros 70 millones de años

Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que estos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.
3 meneos
3 clics

El misterio de los millones de ibis momificados en Egipto

Los antiguos egipcios momificaron grandes cantidades de animales para ofrecerlas a las divinidades. ¿De dónde sacaban tantos animales? Un estudio reciente ha revelado que la diversidad genética de los millones de ibis momificados que se han encontrado por todo Egipto era muy similar a la de las poblaciones silvestres modernas, lo que rebatiría la teoría de que estas aves fueron criadas en granjas a nivel industrial.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
16 meneos
15 clics

La contaminación causa de 8,8 millones de muertes al año

Según la OMS, la Organización Mundial de la Salud, ya son 4,5 millones de muertes las que se producen en el mundo por la contaminación. Además, alerta acerca de la exposición a esas partículas contaminantes que provocan enfermedades directas o indirectas y que pueden causar la muerte, asegura, de 9 de cada 10 habitantes de La Tierra, los cuales estamos expuestos a esa contaminación.
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
5 meneos
32 clics

Las extinciones por la acción humana comenzaron hace millones de años

La disminución de la biodiversidad causada por el ser humano comenzó hace millones de años, y no fue iniciada por nuestra propia especie sino por algunos de nuestros antepasados.
8 meneos
31 clics

Hallan los restos de piel fosilizada de un pingüino de 43 millones de años

Investigadores argentinos hallaron restos de piel fosilizada de una ala de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la isla Marambio, en la Antártida. El estudio fue publicado en la revista científica Lethaia." La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo".
22 meneos
41 clics

Logran generar millones de células madre humanas en un embrión de ratón

El potencial de las células madre humanas para atacar ciertas enfermedades se ha visto frustrado por la incapacidad de producir en organismos vivos cantidades suficientes de estas. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Búfalo (EE UU) ha logrado generar millones en un embrión de ratón.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
50 meneos
54 clics

Los manejos del dinero en el Gobierno de Suárez: 63 millones fueron a una cuenta de su cuñado y de su jefe de gabinete

El segundo de los casos de corrupción nada más empezar la Democracia sucedió en los primeros meses de 1979, recién aprobada la Constitución. Lo relata el periodista Julio Merino en primera persona porque lo vivió de cerca cuando publicó como director de 'El Imparcial' la "desaparición" de 63 millones de pesetas desde las cuentas del Gobierno de la UCD, entonces presidido por Adolfo Suárez, al Banco Cantábrico a nombre de Aurelio Delgado "Lito" y Alberto Aza,un dinero que luego regresó a Moncloa. Era yo director de "El Imparcial", de Madrid,…

10 meneos
46 clics

La tuberculosis, un mal del Medioevo que asusta al mundo  

Conforme revela el informe de la OMS, este mal cobró en 2018 la vida de 1,3 millones de personas que no portaban el virus del sida y 300.000 muertes adicionales entre personas VIH positivas, con el agravante de que en todo el mundo, al menos 10 millones de personas contrajeron la enfermedad en el mismo período. Cerca de 1.700 millones de personas, es decir, casi el 23 por ciento de la población mundial, tienen una infección latente de TBC y, por lo tanto, un riesgo de desarrollar la enfermedad activa en cualquier momento de su vida.
12 meneos
113 clics

Una roca en Gran Cañón revela huellas de 300 millones de años  

Hace unos 314 millones de años, una criatura reptil que medía alrededor de 30 cm de largo se inclinaba hacia arriba a lo largo de una duna. Poco después, el mismo animal de cuatro patas, o posiblemente uno similar, tomó una ruta más directa, subiendo directamente por la duna a un ritmo un poco más rápido. Las huellas resultantes se endurecieron después de humedecerse y luego se cubrieron de arena, que las conservó durante cientos de millones años. Ahora se han descubierto gracias al reciente desprendimiento de una roca en el Gran Cañón.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
16 meneos
247 clics

La portada inédita de Tintín de El loto azul supera todos los récords al ser subastada por 3,1 millones de euros

Como se esperaba, la portada original inédita del quinto álbum de Tintín, El loto azul, ha batido todos los récords en París, al ser subastada por 3,175 euros. Pulveriza así el anterior récord mundial de 2,6 millones de euros que ya obtuvo otro dibujo original del personaje de Hergé en 2014.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
16 meneos
29 clics

Se confirman huellas de homínido bípedo de 3,7 millones de años

La evidencia inequívoca más antigua de marcha erguida en el linaje humano son las huellas descubiertas en Laetoli, Tanzania, en 1978, datadas en 3,7 millones de años. En 1976 se excavó parcialmente otro conjunto de misteriosas huellas en el cercano yacimiento A, pero se descartó la posibilidad de que fueran hechas por un oso. Una reciente reexcavación de las huellas del yacimiento A de Laetoli y un detallado análisis comparativo revelan que las huellas fueron hechas por un humano primitivo, un homínido bípedo, según un nuevo estudio publicado
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
327 meneos
1636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

La película costó 1 millón de euros, pero fue financiada con fondos privados. Tan solo recibió 12.000 euros públicos y fueron para su proyección en un festival internacional.
161 166 31 K 395
161 166 31 K 395
96 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más de 20.000 millones de euros en “políticas feministas” anunciados por Igualdad: a qué se dedicarán y durante cuántos años

No se trata de una inversión destinada únicamente al Ministerio de Igualdad, aunque la redacción del plan se ha coordinado desde este departamento. Entre algunas de las medidas a las que se destinarán los más de 20.000 millones se encuentran la ampliación de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años o un subsidio para progenitores de hijos con cáncer o enfermedad grave. Estas medidas se enmarcan dentro del eje “Economía para la vida y reparto justo de la riqueza” que cuenta con la mayor dotación económica, casi un 91% a cuatro años.
80 16 29 K 14
80 16 29 K 14
54 meneos
113 clics

Atapuerca bate su récord de antigüedad datada y supera los 1,4 millones de años

La campaña de excavaciones en Atapuerca, que aún está en su ecuador y seguirá hasta final de mes, ha dado ya su primera sorpresa con el hallazgo de un nuevo nivel en el yacimiento de Elefante que supera los 1,4 millones de años de antigüedad datados hasta ahora en ese conjunto arqueológico y paleontológico burgalés, que es Patrimonio de la Humanidad.
45 9 1 K 94
45 9 1 K 94
2 meneos
49 clics

Un fósil de 1,4 millones de años ilustra el origen de nuestro rostro

Restos de una cara parcial de un ser humano cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años recuperada en el nivel TE7 del yacimiento de la Sima del Elefante.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
16 meneos
24 clics

El otro plan de Hitler para dominar Europa: saquear millones de libros para borrar a sus enemigos

Solo en Francia, el Personal de Operaciones del Reichsleiter (ERR) confiscó las colecciones de 723 bibliotecas con más de 1,7 millones de libros, de los que decenas de miles eran manuscritos antiguos y medievales o incunables.
2 meneos
14 clics

Cayó en Italia un meteorito de más de 45.000 millones de años

Investigadores del Instituto Italiano de Astrofísica (Inas) han localizado nuevos fragmentos de un meteorito que aterrizó el pasado mes de febrero en la ciudad de Matera (sur de Italia) y que tendría 45.000 millones de años, tantos como el sistema solar, según los primeros resultados de las investigaciones.
2 0 2 K 16
2 0 2 K 16

menéame