Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
385 clics

El cerebro y los hábitos inútiles

A menudo desarrollamos hábitos que son efectivos en un momento determinado de nuestras vidas, pero luego, las circunstancias cambian y esos mismos hábitos se vuelven inútiles, o incluso, destructivos.
1 meneos
34 clics

Bisquet Vegano

En este articulo hay una receta buenisima de bollitos deliciosos y sanos
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
4 meneos
161 clics

La ciencia explica que a menudo bebemos café en el momento incorrecto [ENG]  

Muchos de nosotros nos levantamos por la mañana e inmediatamente atacamos el café. Sin embargo, la ciencia revela que esta no es la mejor forma de aprovechar la cafeína o la energía natural de nuestro organismo, sino que lo correcto es esperar. En el vídeo se pueden activar unos subtítulos en inglés que pueden ayudar a los que les sea más fácil leerlo que escucharlo.
1 meneos
17 clics

¿Por qué actuamos de manera irracional?

Corría el año 1977 y, aunque nadie lo sabía en ese momento, la psicóloga Ellen Langer y su equipo de investigación en la Universidad de Harvard estaban a punto de realizar un estudio que podría cambiar nuestra comprensión del comportamiento humano.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
35 meneos
780 clics

¿Sabes de dónde vienen tus hábitos?

Afeitarse, ponerse tacones, salir a correr, envolver regalos... Tendemos a aceptar ciertas costumbres culturales como algo arraigado, "de toda la vida". Pero, ¿cuál es el origen de nuestros hábitos? Sí, cortarse el pelo o vestirse tenemos todos claro que se remonta a la Prehistoria. ¿Inventó un español el fitness hace menos de 500 años? ¿Quién fue la primera persona que dijo "tengo que ponerme a dieta"? ¿Cuándo empezamos a chatear?
29 6 2 K 29
29 6 2 K 29
14 meneos
695 clics

Hábitos que abandonar para dejar de perder el tiempo  

Los humanos tenemos la terrible costumbre de creer que somos más productivos si hacemos muchas cosas al mismo tiempo, creemos que si somos capaces de llevar una conversación mientras terminamos un documento de trabajo, vemos un vídeo de gatos y además preparamos nuestro almuerzo, estamos en la "zona de gloria del multitasking humano". No, no, no, y mil veces no.
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
8 meneos
42 clics

Kepler 452b revelado como el planeta más similar a la Tierra

Los astrónomos han descubierto un planeta que dicen, es lo más similar a la Tierra, jamás visto. Nombrado Kepler-452b, es el planeta más pequeño descubierto hasta ahora orbitando en la zona habitable de una estrella similar al Sol.
6 2 10 K -96
6 2 10 K -96
1 meneos
4 clics

La NASA halla el primer planeta que orbita en una zona habitable similar a la Tierra

Es el primer hallazgo de un planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol. El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
2 meneos
16 clics

La NASA encuentra un planeta habitable parecido a la Tierra

El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella,...
1 1 8 K -106
1 1 8 K -106
13 meneos
196 clics

Los pandas tienen un ritmo vital único entre los animales

La mayoría de los mamíferos se dividen en tres categorías según su actividad diaria. Por un lado están los animales nocturnos que solo son activos durante la noche, también existen las especies diurnas que operan durante el día, y por último los crepusculares, activos dos veces, al amanecer y al atardecer. Los pandas estaban hasta ahora clasificados en esta última categoría.
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
10 meneos
54 clics

Kepler-453B: descubren un exoplaneta en la zona habitable de dos estrellas (ING)

Un equipo de astrónomos incluyendo un investigador de la Universidad Estatal de San Francisco ha descubierto un nuevo exoplaneta que orbita un par de estrellas, el décimo planeta "circumbinarios" descubierto por la misión Kepler de la NASA. El exoplaneta, conocido como Kepler-453B, se encuentra dentro de la "zona habitable" de sus estrellas madre, donde potencialmente podría existir vida. Detectarlo es más difícil porque al ser afectado por el tirón gravitatorio de ambas estrellas su órbita es "como un trompo". Rel.: menea.me/1gjjg
21 meneos
1180 clics

Diez malos hábitos que arruinarán tu coche

Las cosas (y las parejas) te durarán más si las cuidas y las tratas bien. Y los coches no son la excepción que confirma la regla, ni mucho menos. Puede que tener el coche descuidado, o no prestar atención a cómo funcionan determinados componentes pueda parecer un asunto trivial, pero en absoluto lo es. Algo que parece inofensivo puede convertirse, con el paso del tiempo, en un verdadero problema.
18 3 3 K 43
18 3 3 K 43
11 meneos
234 clics

Amazonas, la selva virgen que no lo es

Cuando visitas la zona del alto Madre de Dios, en el Perú, la gente te cuenta que los Incas sólo le temían a ‘las gentes de la selva’; pueblos feroces que un par de veces (según las leyendas quechuas) habrían subido desde el borde occidental de la cuenca del Amazonas hasta los Andes llegando a tomar Cusco y derrotando a los montañeses. También hablan de pirámides en mitad de la selva, a varios días en barca y otros tantos a pié del camino más cercano.
5 meneos
53 clics

El aumento de habitantes de la Tierra en un vídeo  

Cada vez hay más gente y, a lo largo de la historia, ésta ha ido distribuyéndose irregularmente por la superficie de la Tierra. En este vídeo realizado por Population Education podemos ver esta dinámica a cámara rápida. Cada punto amarillo equivale a una concentración de un millón de personas.
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
1 meneos
138 clics

Así es el lugar habitado más remoto del mundo

El vecino más próximo esta a 2.400 kilómetros. En la isla solo hay 8 apellidos, el 50% tiene asma y se consume 1 litro de whisky por semana por persona. Un total de 2.334 kilómetros separan a la pequeña isla de Tristán de Acuña de la localidad poblada más cercana, lo cual la convierte en el sitio poblado más lejano del mundo y le ha valido entrar en el Libro Récord de los Guiness. Pero ¿de qué viven sus habitantes? y ¿dónde está? y sobre todo ¿cómo es la vida en este tan extraño lugar?
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
7 meneos
217 clics

Trucos demostrados contra los bloqueos creativos

A lo largo de la historia, los genios han encontrado la inspiración en sitios muy dispares. Las ideas los sorprendían en el retrete, los zarandeaban por la noche para despertarlos o los requerían en el momento más inoportuno. Los pensadores e investigadores no han dejado de perseguir la poción mágica (o, más bien, científica) que permita tener mejores ideas. Si no lo han conseguido, se han acercado bastante. Ahora tienen algunas pistas sobre qué hábitos o costumbres son más susceptibles de atraer buenas ideas.
3 meneos
69 clics

Antiguas ruinas de Teotihuacan dan pistas sobre la vida de sus habitantes

David Carballo, profesor asistente de arqueología en la Universidad de Boston y autor de Urbanización y Religión en el Antiguo México Central (Oxford University Press, 2015), ha estudiado Teotihuacan, desde 1999 declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, tratando de aprender cómo surgió esta antigua metrópoli alrededor del siglo I A.C. y que floreció durante más de 600 años.
223 meneos
2237 clics
La mayoría de los planetas similares a la Tierra aún no ha nacido según la NASA

La mayoría de los planetas similares a la Tierra aún no ha nacido según la NASA

La humanidad desde hace muchos años está obsesionada con encontrar vida en el espacio, y para ello se ha enfocado en el estudio de los planetas potencialmente habitables que han descubierto en la galaxia. El problema es que la enorme mayoría de estos planetas aún no ha nacido. Un nuevo estudio teórico de la NASA asegura que solamente existe un 8% de los planetas potencialmente habitables (o lo que es lo mismo, parcialmente similares a la Tierra) que van a haber en el universo.
102 121 0 K 388
102 121 0 K 388
489 meneos
15667 clics
La increíble historia de los dos únicos habitantes de un pueblo español

La increíble historia de los dos únicos habitantes de un pueblo español

En la provincia de Teruel. Aunque los demás pobladores lo abandonaron hace más de tres décadas, Sinforosa y Martín, que pasaron los ochenta, se niegan a dejar La Estrella, adonde nacieron y viven perdidos en el tiempo.
189 300 1 K 466
189 300 1 K 466
7 meneos
97 clics

Cómo estimular buenos hábitos de alimentación en nuestros hijos

Dicen que hacer recomendaciones en positivo es mejor, más eficaz, al respecto de pretender un cambio de actitud que el hacerlas en negativo. Una especie de come de esto que es bueno o haz aquello que te beneficiará, es mejor que lo contrario: cuidado con comer esto o hacer aquello que es peligroso para tu salud.
331 meneos
20509 clics
¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

Tras el Día Mundial de la Diabetes, algunos leerán esta noticia sin sospechar que padecen esta enfermedad, aunque no son conscientes de ello. Otros no saben que están en riesgo de contraerla, pero podrían evitarla conociendo y adquiriendo los hábitos adecuados.
116 215 3 K 457
116 215 3 K 457
5 meneos
119 clics

6 Pasos que Funcionan para Crear y Mantener Hábitos (Si Quieres)

Crear habitos es la mejor manera de dar pasos hacia tus objetivos. Empezar poco a poco, definir un plan y crear rituales serán algunas de las claves para mantener hábitos positivos.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
6 meneos
298 clics

Un estudio revela los hábitos de lavado de manos de los europeos [ENG]  

Gallup International, una asociación de empresas de investigación de mercado de todo el mundo, recientemente realizó una encuesta de hábitos de lavado de manos en 63 países. A los participantes se les preguntó si se lavan las manos de forma automática con agua y jabón después de ir al baño (que se ha demostrado que disminuye el riesgo de contraer enfermedades contagiosas, especialmente en los niños).
269 meneos
1867 clics
Wolf 1061c: Descubren el exoplaneta 'habitable' más cercano a 14 años luz de la Tierra (ING)

Wolf 1061c: Descubren el exoplaneta 'habitable' más cercano a 14 años luz de la Tierra (ING)

Un equipo de australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha descubierto el exoplaneta potencialmente habitable más cercano orbitando una estrella tan sólo 14 años luz. Wolf 1061 en la constelación de Ofiuco es la trigésimo quinta estrella más cercana a la Tierra. De sus tres exoplanetas, que por su tamaño pueden ser rocosos, uno está demasiado cerca de la estrella y otro demasiado alejado. Wolf 1061c se encuentra dentro de la zona "Ricitos de Oro", donde es posible el agua líquida, y por lo tanto la vida. Rel.: menea.me/1gmj9
103 166 2 K 331
103 166 2 K 331

menéame