Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.072 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
20 meneos
63 clics
La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

Una gran explosión en las faldas de la Alhambra de un molino nazarí de pólvora en el año 1590, que casi destruye el Palacio y parte del Albaicín, fue el detonante de las largas raíces que unen a Granada y a El Fargue con los explosivos. Aunque la nafta viaja mucho más atrás en nuestra provincia, tanto, que cumple 700 años de implantación desde su primer uso y, por eso, Granada se puede considerar la cuna de la fabricación de pólvora en Occidente.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
20 meneos
52 clics

Un molino giratorio ibérico y tuberías de plomo romanas, entre los nuevos descubrimientos en el yacimiento de La Alcudia de Elche

La excavación de una intersección de calles romanas ha sacado a la luz, bajo su pavimento, las tuberías de plomo por las que circulaba el agua para abastecer las casas y los baños, junto con la impresionante red de alcantarillado subterráneo que saneaba la ciudad. Los nuevos datos obtenidos muestran que muchos de los restos romanos visibles en diversas partes de la ciudad en realidad pertenecen a los siglos IV y V, el verdadero período de esplendor de la ciudad de Ilici.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
326 meneos
7159 clics
El malagueño que no quiso volver

El malagueño que no quiso volver

Rojo, republicano y maricón, una combinación explosiva a finales de los años 30... "Desde España se le siguió persiguiendo, la embajada española en Argentina volvió a reclamarlo por su condición de homosexual. Miguel se aleja y emigra a México, donde pone nervioso al mismo Cantinflas, quien llegó a interrumpir borracho uno de sus espectáculos en un patetismo bochornoso".
127 199 6 K 475
127 199 6 K 475
7 meneos
97 clics

Antonio Muñoz Molina: Recuérdalo tú

Durante el franquismo, en los últimos años, que son los que yo recuerdo, antifranquistas había muy pocos. Y demócratas menos aún. Yo, por ejemplo, y la gente con la que yo trataba, con la que reunía, junto a la que participaba en asambleas y reuniones más o menos conspiratorias: Éramos antifranquistas, pero no éramos demócratas.
9 meneos
34 clics

Los consejos del Nobel mexicano que descubrió los gases del agujero de ozono

El Nobel mexicano Mario Molina, quien identificó los gases que destruyen la capa de ozono y ayudó a resolver uno de los grandes desafíos del planeta, respondió a las preguntas de los lectores de BBC Mundo.
4 meneos
31 clics

Por rojo y por maricón

Al tonadillero Miguel de Molina le rompieron los dientes a culatazos por homosexual y republicano. Fue costumbre del lugar acabar las noches de zambra, pitarra y tablao yéndose a cazar maricas al pase, como al pichón, o a la montería, como al jabalí de alance, echándoles los perros para apartarlos de la querencia y matándolos a palos.
3 1 10 K -97
3 1 10 K -97
2 meneos
94 clics

Delito ornamental

Sobre el desastre estético de los Molinos del río, del obra del Arquitecto Juan Navarro Baldeweg, en Murcia.Turistas, gentes de cultura y arquitectos que llegan a Murcia a dar conferencias en alguna de sus dos Escuelas de Arquitectura, o que pasan por aquí haciendo turismo, se preguntan: ¿qué ha pasado?, ¿a quién se le ha ocurrido semejante dislate?, ¿las Pirámides ó el Partenón necesitan un cartel que diga El Cairo ó Atenas turismo?. O incluso ¿a alguien se le ocurriría poner un cartel semejante sobre las piedras de la fachada de la Catedral?
1 meneos
41 clics

Don Quijote de Mafasca: de paseo por el corazón de Fuerteventura

Lo imaginó uno de los más grandes de nuestra historia. Lo vio vagando entre montañas peladas evitando las aulagas, ese “esqueleto de planta” como la propia Fuerteventura es “esqueleto de isla”. Más allá de algunas de las mejores playas del mundo, la isla de Fuerteventura también cuenta con un interior atractivo. Los molinos son una de las señas de identidad más características de los campos majoreros.
10 meneos
145 clics

Una petición, por Antonio Muñoz Molina

Hará unos 20 años Camilo José Cela, premio Nobel de literatura, y un grupo de columnistas que se hacían llamar “el sindicato del crimen”, emprendieron una especie de cacería pública y colectiva contra mí. Entonces la idea era atacar en mí a un grupo de novelistas jóvenes que nos habríamos hecho conocidos no a causa de ningún mérito sino porque nos protegía el gobierno socialista. Les gustaba mucho repetir una gracieta en sus columnas biliosas: éramos los “ciento cincuenta novelistas de Carmen Romero”.
33 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Moliner, la mujer que enseñó a leer a media España (a pesar de Franco)

Un documental presentado en Seminci analiza su importancia en la alfabetización del país.
28 5 4 K 99
28 5 4 K 99
9 meneos
190 clics

Las 10 fotos de molinos de viento de los Premios Eolo  

Los Premios Eolo son la manera en que la AEE (Asociación Empresarial Eólica), reconoce la labor de personas y organismos de diferentes ámbitos a la hora de impulsar y divulgar los beneficios que genera la energía eólica en la sociedad. Este año se convoca la X edición del Concurso de Fotografía.
16 meneos
37 clics

"Si me dieran cinco minutos, haría pedazos a Donald Trump"

Mario Molina, que fue asesor del equipo de transición del presidente estadounidense Barack Obama para cuestiones del medio ambiente, a Donald Trump, que no tiene asesores científicos, le diría: "lo considero una falta de responsabilidad. No es admisible esta ignorancia, es de alta irresponsable por está poniendo en riesgo a futuras generaciones… ¿Qué sabe del clima? Seguramente que prácticamente nada, y si no tiene ni idea, es irresponsable (...) Yo en cinco minutos lo haría pedazos".
13 3 3 K 14
13 3 3 K 14
10 meneos
47 clics

El final de los neandertales se produjo más tarde en el centro de la península

Nuevas dataciones llevadas a cabo en el yacimiento segoviano del Abrigo del Molino indican que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central de la península ibérica es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur. Los datos son reveladores, ya que existe controversia entre la comunidad científica en torno al momento de la desaparición de los neandertales y la llegada de los primeros sapiens.
7 meneos
19 clics

El cambio climático: “Somos nosotros o no es nadie”

“¿Existe una mayor amenaza global que el cambio climático?”. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año tiene a Portugal como Invitado de Honor, recibió al premio Nobel de química, Mario Molina, a José Sarukhán, a Juan Carlos Arredondo Brun, a María Amparo Martínez y a Graciela Lucía Binimelis de Raga para plantear la situación actual de esta problemática desde distintos flancos, todos dirigidos hacia un punto en común: la urgencia de tomar cartas reales en el asunto a escala global y de forma personal.
146 meneos
2184 clics
El excepcional molino romano que emergió del río en Jerez

El excepcional molino romano que emergió del río en Jerez

Por su envergadura, es actualmente el único ejemplo conocido de Hispania”, puntualiza al pie de excavación Ángel Muñoz, jefe del departamento de Protección del Patrimonio Histórico de la Delegación de Cultura en Cádiz. Lo descubierto en la orilla del río Guadalete va mucho más allá de los escalones que Morón recuerda o la pequeña estructura abovedada que los mayores del lugar denominaban “el batán”, antes de que ambos acabasen engullidos y olvidados bajo una escombrera. Las excavaciones han sacado a la luz una gran edificación de tres norias, u
53 93 1 K 268
53 93 1 K 268
140 meneos
2648 clics
Barbegal, el mayor complejo industrial harinero de la Antigüedad

Barbegal, el mayor complejo industrial harinero de la Antigüedad

El molino múltiple de Barbegal podía moler unas tres toneladas por hora, abasteciendo de harina a unas 80.000 personas, ocho veces la población de la ciudad
73 67 1 K 310
73 67 1 K 310
21 meneos
112 clics

Detectan la presencia de un lince ibérico en la presa de Los Molinos de Hornachos

Así, el personal del Servicio de Explotación adscrito a dicha presa fotografió el pasado mes de junio un ejemplar salvaje de lince ibérico, que «había elegido la sombra de la antena del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), junto a la oficina de la presa, para tomar un descanso».
19 2 1 K 74
19 2 1 K 74
5 meneos
235 clics

Las dos Conchitas de Ese oscuro objeto del deseo (Luis Buñuel,1977)

Luis Buñuel hizo que el personaje de Conchita, en la película Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir, 1977) fuese interpretado por dos actrices, Ángela Molina y Carole Bouquet, algo totalmente inusual. ¿Cuál fue la causa? Buñuel dijo que fue por necesidad. Yo había pensado que María Schneider estaría bien en el papel. No es una belleza deslumbrante y eso convenía, porque haría más misterioso el atractivo que Fernando Rey debía sentir por ella. Creo que la muchacha está bien en otras películas, pero en la mía no nos entendíam
10 meneos
59 clics

Cine de siempre - Beltenebros  

Ganadora de 3 Goya y nominada a otros 7 en 1992. Basada en la novela homónima de Antonio Muñoz Molina. De Londres ha llegado Darman, un ejecutor enviado por su organización política, al Madrid de 1962 para asesinar por traidor a un hombre que no conoce. Su presencia inquieta a los miembros de la organización clandestina: saben el porqué de su llegada, pero no quién es el objetivo. Mientras Darman sondea a sus camaradas, rememora su anterior llegada a Madrid, en 1946, para ejecutar a otro miembro de la organización acusado de traición e inocente
23 meneos
149 clics
Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.
20 3 0 K 79
20 3 0 K 79
8 meneos
149 clics
Las 10 mejores novelas en español de 2023: cinco autoras jóvenes y un puñado de consagrados

Las 10 mejores novelas en español de 2023: cinco autoras jóvenes y un puñado de consagrados

Una novela de amor frustrado, No te veré morir, de Antonio Muñoz Molina, ha sido considerada por los críticos de El Cultural como la mejor de un año pródigo en grandes relatos. Junto a destacadas jóvenes autoras con audaces novelas que quiebran las fronteras entre los géneros, un puñado de consagrados (Vargas Llosa, Miguel Ángel Hernández, Martínez de Pisón) reivindica la pura ficción.
13 meneos
55 clics
La noche de Walpurgis (1970)

La noche de Walpurgis (1970)

La marca del hombre lobo (1968) fue un gran éxito de público, y La noche de Walpurgis (1970), tercera entrega del ciclo de Waldemar Daninsky, lo sería aún más. Con esta película se inició el mito de Paul Naschy/Jacinto Molina allende nuestras fronteras, mito que aún pervive. Admirado ciegamente por unos y odiado no más ciegamente por otros, encontrar documentación fehaciente y fiable sobre el actor, guionista y director es muy difícil, y las fuentes suelen ser profusas en exageraciones en uno u otro sentido
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
3 meneos
11 clics

2014, año de aniversarios literarios

Este año coincide con importantes festejos y conmemoraciones en el ámbito cultural. Es el año de Octavio Paz, Julio Cortázar y José Revueltas, entre otros, además de encuentros de literatura y fundaciones dedicadas al arte en México y en el mundo.
16 meneos
72 clics

La energía que viene del mar

Es irónico, al menos para mí, ver cómo las palabras de un político influyente pueden llegar a veces a mover grandes cantidades de recursos, generando un interés adormecido o latente en temas que esperaban su oportunidad para hacerse viables. Cuando en uno de sus discursos iniciales el presidente de los Estados Unidos Barak Obama dio un giro a la política energética llevada a cabo hasta entonces por Bush, apoyando las energías renovables para dar más independencia a su propio país y ser consecuente con el cambio climático
14 2 1 K 135
14 2 1 K 135

menéame