Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
14 meneos
85 clics

Diez de las lenguas en mayor peligro de extinción del mundo

Hay 195 países en el mundo, pero la asombrosa cantidad de 7.000 idiomas. La lista de la UNESCO de lenguas en peligro , que funciona de manera similar a las listas de plantas y animales en peligro de extinción, con una escala que va desde “vulnerable” a “extinta”, ha vaticinado que más de la mitad de estas lenguas se habrá extinguido para el año 2100
186 meneos
5426 clics
Evolución de la población en los últimos 10.000 años

Evolución de la población en los últimos 10.000 años

Esta animación muestra los cambios que ha habido en la población mundial en los últimos 10.000 años y resulta escalofriante. En él vemos cambios demográficos brutales, que coinciden con guerras y hambrunas, así como aumentos acelerados de la población en regiones concretas del mundo. Para echar un buen rato fijándose en los detalles. Elaborado con datos del History Database of the Global Environment (HYDE) por la Agencia Holandesa de Medioambiente.
91 95 5 K 260
91 95 5 K 260
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía desmiente que cobre 500.000 € euros por cada concierto, como asegura el alcalde de Valladolid

Óscar Puente comentó el supuesto caché de la artista en Twitter a raíz de las fiestas patronales de la ciudad.La cantante ha matizado que "lo que se dice" que pide por cada espectáculo "es falso" y "está lejos de ser verdad"
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Franco convirtió Córdoba en "una inmensa cárcel" para 60.000 prisioneros republicanos

El entramado represor elaborado por Franco, y Queipo en Andalucía, convirtió Córdoba en una prisión. En la mayor del país: la provincia con más campos de concentración, 13, y 28 unidades de trabajadores forzados. Una tierra, como media España, donde penaron en apenas un lustro más de 60.000 prisioneros de guerra republicanos.
28 6 12 K 40
28 6 12 K 40
7 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa genético de la Península Ibérica de los últimos 8.000 años

Hace entre 4.000 y 4.500 años, una invasión de descendientes de pastores esteparios de Europa del Este reemplazó a cerca del 40 % de la población y a casi el 100 % de los hombres de la Península.
37 meneos
39 clics
España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

Cerca de 400.000 personas se han inscrito ya en el registro de donantes de médula, con lo que España ha alcanzado, casi dos años antes, el objetivo fijado en el Plan Nacional de Médula Ósea y el reto ahora es mejorar la calidad del registro incorporando más donantes jóvenes y varones.
30 7 0 K 232
30 7 0 K 232
209 meneos
1593 clics
Encuentran sangre líquida y orina en un potro congelado hace 42.000 años

Encuentran sangre líquida y orina en un potro congelado hace 42.000 años

Investigadores han hallado sangre líquida y orina en el cuerpo de un potro que murió hace 42.000 años y que fue hallado congelado en Siberia. Los fluidos se hallaron en una autopsia del animal con la esperanza de poder clonar especies extintas, según ha explicado a la CNN el director del Museo Mammoth en la Universidad Federeal del Noreste (NEFU), en Yakutsk.
108 101 0 K 267
108 101 0 K 267
10 meneos
11 clics

Al menos otras 1.000 especies de anfibios están en peligro de extinción  

En un estudio publicado en ‘Current Biology’ un equipo de científicos ha utilizado los rasgos ecológicos, geográficos y evolutivos conocidos de estas especies con datos deficientes para modelar su riesgo de extinción, y su evaluación sugiere que al menos otras 1.000 especies están amenazadas.
209 meneos
1221 clics
Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona

Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona  

Expertos del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (Serp) de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto en la cueva Foradada de Calafell (Tarragona) herramientas de caza de entre 40.000 y 41.000 años de antigüedad, los restos de la cultura chatelperroniense hallados más al sur de Europa.
102 107 0 K 282
102 107 0 K 282
64 meneos
167 clics
Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar

Descubren 38 petroglifos de 4.000 años en Gondomar  

Una nueva "zona caliente" de yacimientos prehistóricos sale a la luz en Gondomar. A tan solo unos kilómetros del internacionalmente admirado mural milenario de armas de Vincios, el de Auga da Laxe, el Instituto de Estudos Miñoráns ha hallado un total de 38 petroglifos inéditos ... Una densidad de grabados "altísima", según explica Xilberte Manso, arqueólogo de la entidad cultural que los ha localizado a lo largo de dos años y que les atribuye una antigüedad de entre 3.500 y 4.000 años, de la Edad de Bronce.
53 11 1 K 240
53 11 1 K 240
8 meneos
180 clics

Bulos de la antigua Roma: mentiras de hace 2.000 años  

Muchas de esas falsas historias o imágenes desfiguradas de la sociedad romana han perdurado por obra y gracia de Hollywood. Por ejemplo, las desiguales peleas de gladiadores en las que un solo hombre se enfrenta a musculosos luchadores y que incluyen errores como el de la película Pompeya (2014), donde un gladiador usa un mangual, una especie de bola con pinchos que solo comienza a fabricarse en la Edad Media. Otro ejemplo son los asesinatos de cristianos devorados por los leones.
199 meneos
4216 clics
Encuentran cabeza de lobo gigante de 40,000 años del Pleistoceno en Yakutia (ING)

Encuentran cabeza de lobo gigante de 40,000 años del Pleistoceno en Yakutia (ING)  

La cabeza cortada del primer lobo del Pleistoceno de tamaño completo del mundo fue desenterrada en el distrito de Abyisky en el norte de Yakutia... Este es un descubrimiento único de los primeros restos de un lobo pleistoceno completamente desarrollado con su tejido preservado. "Lo compararemos con los lobos de hoy en día para comprender cómo ha evolucionado la especie y para reconstruir su apariencia"...
91 108 0 K 309
91 108 0 K 309
277 meneos
4292 clics
Encuentran en Turquía una ciudad sumergida en el agua de 5.000 años de antigüedad

Encuentran en Turquía una ciudad sumergida en el agua de 5.000 años de antigüedad  

En la histórica región de Capadocia, en el centro de Turquía, se ha descubierto una ciudad subterránea parcialmente sumergida bajo el agua que data de alrededor de 5.000 años de antigüedad. www.dailysabah.com/turkey/2019/06/08/mysterious-flooding-leads-to-disc
94 183 2 K 266
94 183 2 K 266
556 meneos
3327 clics
93.000 muertes en España a causa de la contaminación atmosférica en una década

93.000 muertes en España a causa de la contaminación atmosférica en una década

Son datos del Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Medio Ambiente. La OMS estima que cerca de 7 millones de los fallecimientos que se producen en todo el mundo tienen como denominador común la contaminación del aire.
230 326 5 K 213
230 326 5 K 213
5 meneos
49 clics

La vida es posible en los exoplanetas: 3.000 millones de posibilidades de vida

¿Si hay una cantidad casi incontable de planetas y con ello inmensas posibilidades de que surja una civilización en alguno de ellos, por qué no existe ninguna evidencia de que esto haya sucedido? Tres de cada cuatro estrellas podrían albergar vida en circustancias estremas. Según una hipótesis, cerca de 3.000 millones de planetas podrían ser habitables en la Vía Láctea.
4 meneos
126 clics

Después de 4,000 años, están listos para descubrir los secretos de la daga de la Edad de bronce (ING)  

Será bombardeado con rayos X para analizar la cantidad diminuta de impurezas de plomo mezcladas con el oro para revelar una firma reveladora específica para una ubicación. Es posible que el oro viniera de Cornualles, Gales, Irlanda o Bretaña. www.wiltshiremuseum.org.uk/2019/06/17/bush-barrow-dagger/
3 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stormzy consigue que 100.000 griten: "Fuck Boris"  

Stormzy consiguió que 100,000 personas gritaran 'Jodete Boris' mientras cantaba en Glastonbury, con su transmisión en vivo en la BBC. Hoy, surgió que el escurridizo Banksy hizo un puñal que llevaba en el escenario de la pirámide. Stormzy, de 25 años y nacido en Croydon, se convirtió en el primer solista británico negro en encabezar el famoso festival. Pero durante su acto cantó 'Vossi Bop', que incluye la letra: 'Nunca moriré, soy Chuck Norris'.
31 meneos
124 clics

Encuentran docenas de momias que datan de hace 2.000 años cerca de la pirámide más antigua (ENG)  

Las momias fueron descubiertas durante las excavaciones cerca de la pirámide más antigua del mundo en el antiguo cementerio de Saqqara, que sirvió de necrópolis para la antigua capital egipcia de Memphis.
27 4 2 K 43
27 4 2 K 43
130 meneos
1641 clics
Descubren sepultura de 4.000 años en Isla de los Druidas (ENG)

Descubren sepultura de 4.000 años en Isla de los Druidas (ENG)  

Los arqueólogos están excavando un túmulo funerario de 4.000 años en una isla británica vinculada en la mitología al misterioso orden de los sacerdotes mágicos conocidos como los druidas. Y aunque el túmulo funerario es mucho más antiguo que los druidas, que vivieron hace unos 2,000 años, si es que existieron, las excavaciones han arrojado nueva luz sobre los antiguos habitantes de la isla de Anglesey.
53 77 0 K 272
53 77 0 K 272
176 meneos
4349 clics
Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad

Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad  

Los arqueólogos del Instituto Provincial de Arqueología de Shanxi (China) han anunciado el hallazgo de las ruinas de un conjunto raro de casas que datan de hace entre 5.000 y 7.000 años. Se las relaciona con la antigua cultura neolítica de Yangshao, informa la agencia china Xinhua. www.sx.xinhuanet.com/2019-07/08/c_1124724830.htm
75 101 4 K 221
75 101 4 K 221
7 meneos
110 clics

Descubren un ídolo funerario de más de 5.000 años de antigüedad en el yacimiento La Beleña de Cabra  

Los arqueólogos que vienen trabajando en la campaña que desde finales del mes de junio se viene desarrollando en una de las cuevas del yacimiento de La Beleña se quedaron atónitos el pasado lunes cuando desenterraron un ídolo placa de nada menos que 5.300 años de antigüedad.
14 meneos
46 clics

La última inversión magnética terrestre tardó 22.000 años en completarse

La última inversión del campo magnético de la Tierra, que se produjo hace casi 800.000 años, tardó 22.000 años en completarse, mucho más de lo que se creía hasta ahora, revela un nuevo estudio. El nuevo análisis, basado en los avances en las capacidades de medición y un sondeo global de flujos de lava, sedimentos oceánicos y núcleos de hielo antárticos, proporciona una visión detallada de un momento turbulento para el campo magnético de la Tierra. Durante milenios, el campo se debilitó, se movió parcialmente y se estabilizó nuevamente.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
10 meneos
68 clics

Yacimiento en Israel de 9.000 años de antigüedad

El poblado neolítico de Motza se extiende por medio kilómetro de longitud, lo que es muy significativo para su época, albergando a unos 2 mil a 3 mil habitantes aproximadamente. Esto convertiría a este asentamiento en una auténtica metrópoli. “Es la primera vez que se descubre en Israel un asentamiento tan grande del período neolítico”. Entre las construcciones halladas, los arqueólogos identificaron no solo viviendas, sino también edificios públicos y religiosos. “Hasta ahora, se creía que el área de Judea estaba vacía, y que sitios de ese..."
7 meneos
50 clics

El Stonehenge español sale a flote: tiene 4.000 años y Franco lo sumergió en un embalse

Todos los habitantes de Peraleda de la Mata (Cáceres) habían escuchado hablar del conjunto de "piedras antiguas" ubicado a orillas del Tajo, a unos cinco kilómetros de sus casas. En el ideario popular del pueblo enraizó la creencia de que aquello era algo único, y por eso lo bautizaron como el tesoro de Guadalperal. Sin embargo, ningún habitante de la zona pudo —o se atrevió— a estudiar aquellos extraños pedruscos verticales. Tuvo que venir un extranjero para resolver el misterio.
6 1 1 K 57
6 1 1 K 57

menéame