Cultura y divulgación

encontrados: 1858, tiempo total: 0.436 segundos rss2
8 meneos
92 clics

Las mejores imágenes del Hubble en su 25 aniversario  

A las 08:33 de la mañana del 24 de abril de 1990 el transbordador espacial Discovery despegaba desde las instalaciones de Cabo Cañaveral en la misión STS-31 con el objetivo de poner en órbita el Telescopio orbital Hubble. Con aquel lanzamiento conjunto de la NASA y la ESA se nos abría una magnífica ventana al Universo que durante 25 años nos ha brindado algunas de las imágenes más increíbles de toda nuestra Historia.
9 meneos
90 clics

Los 25 años del telescopio Hubble en 25 imágenes [FR]

Lanzado el 24 de abril de 1990, el telescopio espacial Hubble ha realizado varios miles de fotografías y medidas, desde los planetas del sistema solar hasta las galaxias más lejanas. Revisión de 25 de sus fotografías más espectaculares.
8 meneos
87 clics

El telescopio Hubble espía un misterio estelar

Astrónomos han descubierto a través del telescopio espacial Hubble un estallido estelar misterioso que parece desafiar la clasificación de estos fenómenos cósmicos. La estrella en explosión, que fue vista en la constelación de Eridanus, desapareció durante dos semanas, demasiado rápidamente para calificarla como una supernova.
8 meneos
70 clics

Telescopio Espacial Hubble 'viajando' a través de la nebulosa de Gum (Eng)  

Esta visualización ofrece una perspectiva tridimensional imagen del 25 aniversario del Hubble de la Nebulosa Gum 29 con el cúmulo estelar Westerlund 2 en su núcleo. El vuelo atraviesa las estrellas en primer plano y se acerca al borde inferior izquierdo de la nebulosa de Gum 29. Al pasar por las tenues nubes oscuras en el lado cercano, el viaje revela gas brillante iluminado por la intensa radiación de las estrellas recién formadas de Westerlund grupo 2.
15 meneos
163 clics

Las diez mejores imágenes del Hubble

El viernes 24 de abril el famoso telescopio Hubble cumplió 25 años. Los científicos que han trabajado en el proyecto eligieron sus imágenes favoritas. Aquí las diez mejores:
12 3 3 K 82
12 3 3 K 82
235 meneos
3522 clics
El Hubble descubre un halo gigantesco rodeando la galaxia de Andrómeda (ING)

El Hubble descubre un halo gigantesco rodeando la galaxia de Andrómeda (ING)

Los científicos que usan el telescopio Hubble de la NASA han descubierto que el inmenso halo de gas que envuelve a la galaxia Andrómeda, nuestra vecina galáctica masiva más cercana, es aproximadamente 6 veces más grande y 1.000 veces más masivo que las mediciones previas. Si la Vía Láctea tiene uno igual, los halos de las dos galaxias pueden estar casi tocándose ya y se fusionarían mucho antes de que las dos galaxias masivas choquen y se fusionen en una dentro de 4.000 millones de años. En español: goo.gl/iYbknp Más: goo.gl/6FXJHy
117 118 3 K 298
117 118 3 K 298
5 meneos
61 clics

El telescopio Hubble capta un éxodo estelar en acción

Gracias al telescopio espacial Hubble, astrónomos han captado, por primera vez, un conjunto de jóvenes estrellas enanas blancas migrando desde el centro abarrotado de un viejo cúmulo de estrellas.
223 meneos
5416 clics
Hubble capta una estrella masiva de características no observadas antes

Hubble capta una estrella masiva de características no observadas antes

Se llama NaSt1 y es una estrella única en la Vía Láctea cuyas características y comportamiento no se habían observado antes. El telescopio Hubble de la NASA ha captado ahora una nueva imagen suya que ha fascinando a los científicos. Entre otras cosas por su forma y tamaño: con un disco de 3,2 billones de kilómetros de ancho.
101 122 2 K 488
101 122 2 K 488
1 meneos
6 clics

El telescopio Hubble observa una estrella única en la Vía Láctea

Astrónomos han descubierto con el telescopio Hubble nuevas pistas sorprendentes sobre una estrella de rápido envejecimiento cuya conducta nunca se ha visto antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea. La estrella, apodada 'Nasty 1', puede estar manifestándose durante una breve etapa transitoria en la evolución de las estrellas extremadamente masivas. Nasty 1 no es una estrella Wolf-Rayet típica.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
216 clics

El telescopio Hubble graba un 'accidente' en un chorro de agujero negro  

Astrónomos han descubierto con el telescopio Hubble, por primera vez, una colisión de chorros de alta velocidad de materia expulsada en el interior de un agujero negro. Este descubrimiento fue realizado mientras se montaba una secuencia de imágenes de un chorro de plasma saliendo de un agujero negro supermasivo en el interior de una galaxia situada a 260 millones de años luz de la Tierra.
16 meneos
175 clics

El telescopio Hubble capta el lugar más abarrotado de la Vía Láctea

Esta imagen del telescopio Hubble presenta el cúmulo del Arco, el más denso conocido en la Vía Láctea, con unas 10.000 estrellas en un espacio como el que hay entre el Sol y su vecina más cercana.
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
11 meneos
84 clics

El telescopio Hubble descubre una estratosfera en un exoplaneta (ING)  

El telescopio Hubble de la NASA ha detectado una estratosfera, una de las capas principales de la atmósfera de la Tierra, en un abrasador-exoplaneta masivo conocido como WASP-33b. Esta capa atmosférica incluye moléculas que absorben la luz ultravioleta y visible, que actúa como una especie de "filtro solar" que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta de su estrella. También creen saber qué molécula causa su inversión térmica: el óxido de titanio. En español: goo.gl/IWYxuH
12 meneos
107 clics

El Hubble encuentra supernovas en el 'lugar y momento equivocado' (1)

Los científicos han estado fascinados por una serie de estrellas explosivas inusuales. Un nuevo análisis de 13 supernovas -incluyendo datos procedentes del Telescopio Espacial Hubble- está ayudando a los astrónomos a explicar cómo algunas estrellas jóvenes explotan antes de lo esperado y son expulsadas hacia un lugar solitario lejos de sus galaxias.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
23 meneos
392 clics

El telescopio espacial Hubble toma fotos del mayor agujero negro jamás conocido

La galaxia NGC 4889 luce en calma en una nueva fotografía tomada a distancia; sin embargo, esta galaxia da cobijo a uno de los mayores agujeros negros que los astrónomos han encontrado. El telescopio espacial Hubble permitió a los científicos tomar fotos de la galaxia que se encuentra en el Cúmulo de
19 4 2 K 107
19 4 2 K 107
219 meneos
2246 clics
El telescopio Hubble bate el récord de la galaxia más lejana jamás descubierta

El telescopio Hubble bate el récord de la galaxia más lejana jamás descubierta

Un nuevo trabajo, que será publicado en la revista Astrophysical Journal, demuestra la detección de la galaxia más lejana jamás descubierta. Gracias a este hallazgo, el Hubble bate el récord de la distancia cósmica más remota calculada hasta la fecha, mediante la observación de una galaxia que existió solo 400 millones de años después del Big Bang.
97 122 0 K 412
97 122 0 K 412
7 meneos
51 clics

Hubble descubre la mayor aglomeración de estrellas gigantes

Astrónomos han identificado nueve estrellas monstruosas --con masas más de 100 veces la del Sol-- en el cúmulo estelar R136, aprovechando las capacidades del telescopio espacial Hubble. Esto hace que sea la más grande muestra de estrellas muy masivas identificada hasta la fecha. Los resultados, que serán publicados en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, plantean muchas nuevas preguntas sobre la formación de estrellas masivas.
284 meneos
5828 clics
La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)

La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)  

El 25 de abril se cumplirán 26 años desde que llegara al espacio el telescopio Hubble, uno de los mayores logros de humanidad en materia científica. Y para celebrarlo la NASA nos regala la foto más detallada hasta la fecha de la Nebulosa de la Burbuja, ubicada a más de 8.000 años luz de la Tierra.En alta resolución #1
115 169 1 K 471
115 169 1 K 471
3 meneos
39 clics

Descubierta una nueva luna en nuestro sistema solar gracias al Hubble

Gracias a las labores de exploración realizadas por e Telescopio Espacial Hubble los astrónomos acaban de descubirir una nueva luna en Makemake
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
14 meneos
146 clics

El Hubble confirma un nuevo vórtice oscuro en Neptuno (ING)  

Nuevas imágenes obtenidas el 16 de mayo por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA confirman la presencia de un vórtice oscuro en la atmósfera de Neptuno. Aunque características similares fueron vistas durante el sobrevuelo del Voyager en Neptuno en 1989 y por el propio Hubble en 1994, este vórtice es el primero observado en el siglo XXI. “Los vórtices oscuros se deslizan a través de la atmósfera como montañas gigantes en formas de lentes”. En español: goo.gl/CEBDux Más: goo.gl/7jnQjJ
12 2 0 K 144
12 2 0 K 144
260 meneos
2271 clics
El Hubble encuentra un planeta orbitando un par de estrellas [ENG]

El Hubble encuentra un planeta orbitando un par de estrellas [ENG]

Astrónomos usando el telescopio espacial Hubble de la NASA han confirmado la existencia de un planeta orbitando dos estrellas en el sistema OGLE-2007-BLG-349, situado a 8.000 años luz de distancia hacia el centro de nuestra galaxia.
118 142 0 K 457
118 142 0 K 457
1 meneos
17 clics

El Hubble vuelve a detectar –o no– chorros de vapor de agua en Europa

Ya en 2012 el telescopio espacial Hubble parecía haber detectado unos chorros de vapor de agua saliendo del hemisferio sur de Europa, una de las lunas de Júpiter. Actualmente otro equipo de científicos ha vuelto a detectar lo que pueden ser esos chorros de vapor de agua.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
11 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El modo más rápido de ir de la Tierra a la Luna? Bolas de plasma descubiertas por el Hubble en una estrella moribunda

Todo el personal que la NASA tiene en su Jet Propulsion Laboratory de California está fascinado. Resulta que el telescopio Hubble ha sido capaz de detectar, a lo largo de unos años, varias bolas de plasma que salen eyectadas de una estrella que se está muriendo.
6 meneos
259 clics

El telescopio Hubble capta el impresionante momento en que colisionan millones de estrellas

La delicada "mancha" en el espacio que aparece en una imagen recientemente publicada por la NASA es mucho más turbulenta de lo que parece al principio: el telescopio espacial Hubble ha captado allí la colisión de dos galaxias. La bella imagen muestra cómo colapsan lentamente dos galaxias espirales ricas en gas.
6 meneos
268 clics

El telescopio Hubble captura el momento de la muerte de una estrella | CNNEspañol.com

El telescopio Hubble capturó la espectacular muerte de una estrella, un evento que rara vez ha sido visto por los astrónomos.
5 1 7 K -69
5 1 7 K -69
254 meneos
10345 clics

Dos galaxias espirales en una foto tomada por el telescopio Hubble [ENG]  

En la celebración del 27 aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble de la NASA el 24 de abril de 1990, los astrónomos utilizaron el legendario telescopio para tomar una instantánea de un impresionante par de galaxias espirales. Este par estrellado ofrece una visión de lo que nuestra galaxia de la Vía Láctea parecería a un observador externo.
110 144 3 K 379
110 144 3 K 379

menéame