Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Somos lo que comemos, por Alejo Malia

Enmarcados en platos, las ilustraciones desmembran brazos y manos y las juntan con comida, cada una haciendo referencia a una cultura y etnia específica. Por ahora, las mollejitas y chinchulines del 25 quedan en el recuerdo.
9 meneos
47 clics

Alejo Sauras: "En España, la cultura no puede contar con el Gobierno"

Solo puedes ser artista si eres un apasionado porque, aunque la cosa vaya mal, sigues jugando con tu pasión, y eso supera todas las dificultades.
1 meneos
8 clics

Alejo Stivel cancela en Motauros por amenazas de los taurinos

El miembro del grupo ‘Tequila’ decide no actuar en Tordesillas, en la celebración de la concentración motera internacional ‘Motauros’, por las reiteradas amenazas de los taurinos.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
7 meneos
33 clics

Crisis climática y las disputas de sentidos por venir - Alejo Di Risio

El informe más contundente sobre el cambio climático hasta hoy se publicó esta semana. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático fue lapidario. Hoy mismo, la crisis climática llega a todas partes del mundo. La amenaza etérea que algún día iba a llegar, está aquí y nos viene a cobrar la deuda que estábamos tomando del futuro. El acreedor parece inmaterial, pero su ardor se inscribe en los cuerpos y las mentes. ¿Cómo reposicionamos nuestras subjetividades para no caer en la parálisis? ¿Hay otros futuros posibles o nos sentamos a esperar el
22 meneos
751 clics

El “Estanque de la muerte”: ¡Sapos que explotan!

2005. Barrio de Alstona, Hamburgo, 2:00 AM. Sonidos parecidos a disparos suenan cerca de un estanque de la zona. Cuando los vecinos llegan a la charca no pueden creer lo que ven sus ojos: los sapos se hinchan el triple de su tamaño para terminar estallando. Este incidente se repitió durante unos días y dejó hasta 1.000 cuerpos de sapos sin vida flotando en el agua. La noticia del macabro espectáculo llegó rápidamente a la prensa que bautizó el estanque con el nombre de “Estanque de la muerte“.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
1 meneos
6 clics

Excelencias de la sotana

¿Qué importa que un cura no vista su sotana? Esta breve colección de textos nos recuerda la importancia del "uniforme sacerdotal", la sotana o hábito talar. Valga otro tanto para el hábito religioso propio de las órdenes y congregaciones. En un mundo secularizado, no hay mejor testimonio cristiano de parte de los consagrados a Dios que la vestimenta sagrada en los sacerdotes y religiosos.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
22 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez se burla de Krahe

Que Krahe le diera más miedo a Felipe que las divisiones azules y tanquetas ideológicas de Donmanuel auguraba entonces mucho de la deriva que después fue llevando al PSOE hacia la parodia izquierdista de hogaño. Prácticamente todos los ayuntamientos socialistas...
18 4 17 K -25
18 4 17 K -25
2 meneos
29 clics

La mujer salvaje

Nuestra Mujer Salvaje nos conecta con la fuerza, con el poder sexual, con el disfrute. Nos conecta con aquello que queremos, con el camino y lo que nos hace avanzar. Es el poder que sale de las entrañas y se manifiesta con sensualidad, con amor, con perspicacia, con dulzura, con compasión hacia el exterior para hacerte el camino más fácil. Si te mueves desde él todo adquiere su propio ritmo, su propio sentido. El que tú hayas querido darle.
1 1 12 K -129
1 1 12 K -129
328 meneos
5181 clics
Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos” – La importancia de un "NO" a tiempo

Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos” – La importancia de un "NO" a tiempo

...Muchos padres ven los límites como algo negativo porque piensan que al ponerlos, no tienen en cuenta la opinión...
111 217 1 K 339
111 217 1 K 339
7 meneos
89 clics

Tiempos digitales, héroes sin alma

John McClane, como tantos otros héroes, murió el día en el que la CGI le ganó la partida de ajedrez al guion.
11 meneos
35 clics

Sobre el origen del uso de herramientas en aves

Si hay un grupo animal que está poniendo patas arriba todo lo que creíamos conocer acerca del comportamiento, es el de las aves. Carentes de las manos que nos permiten a los primates manipular el entorno con sumo cuidado, el uso de herramientas entre las aves es excepcionalmente raro. Solo dos especies de córvidos y una de paseriformes (el pinzón carpintero, uno de los “pinzones de Darwin”) las usan de forma habitual.
96 meneos
1408 clics
Cómo empezar a leer a Edgar Allan Poe

Cómo empezar a leer a Edgar Allan Poe

Con mucha probabilidad, todos aquellos a quienes nos apasiona el terror rendimos culto al indudable padre de la literatura gótica: Edgar Allan Poe. Sin embargo, este post va dirigido de manera más concreta a todos los lectores que, ávidos de una iniciación que los conduzca al laberinto inconmensurable de la narrativa más oscura, tengan serias dudas de por dónde deberían empezar a leer al gran creador de cuentos macabros e inspirador de futuras generaciones de autores de literatura de terror.
62 34 1 K 339
62 34 1 K 339
123 meneos
971 clics
Arrendajo: características, sonido, nido y mucho más

Arrendajo: características, sonido, nido y mucho más

El nombre del arrendajo proviene del español arrendar. Esto se debe a los sonidos que son capaces de emitir estas aves. Es decir, que los arrendajos son capaces de imitar los sonidos de otras aves, e incluso de otros animales. Por lo tanto, es como si estuvieran arrendando, o prestando dichos sonidos que imitan. De allí su nombre común. Más adelante estudiaremos la peculiaridad de su canto y la capacidad que tiene para imitar otros sonidos.
69 54 1 K 323
69 54 1 K 323
312 meneos
7756 clics
Historia desconocida del Tren de Alejandro Goicoechea Omar, más conocido como TALGO

Historia desconocida del Tren de Alejandro Goicoechea Omar, más conocido como TALGO

Siempre hemos conocido al TALGO como Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol. Lo que pocos saben es que el acrónimo original provenía únicamente del nombre de su inventor, el denostado ingeniero vasco Alejando Goicoechea Omar..
136 176 1 K 444
136 176 1 K 444
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exoplanetas "Tatooine" que orbitan dos soles suelen sobrevivir a las última etapas de sus estrellas (ING)

Si la naturaleza sigue su curso, quizás el Sol engulla a la Tierra dentro de millones de años. Un estudio de la Universidad de York y NASA, publicado hoy en la revista Astrophysical Journal, analiza cuál sería el futuro de mundos parecidos a Tattoine. Estos planetas podrían ser considerados como "los últimos supervivientes" al ser capaces de alejar su órbita incluso en la fase de "envoltura", la etapa en la que los dos astros habrían evolucionado aumentando su tamaño e intercambiando material. En español: goo.gl/AkTLpy
11 2 6 K 54
11 2 6 K 54
67 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: hay que alejar a la gente de algunas zonas costeras (también en España)

No solo hemos ocupado zonas que de forma natural se inundan y erosionan. También hemos cambiado su configuración natural, lo que incrementa el riesgo. Y lo continuamos haciendo, a veces con consecuencias legales graves. Mientras tanto, las políticas públicas parecen no haber sido muy efectivas en la gestión de este problema. Los métodos tradicionales de “ingeniería dura” para la protección costera (rompeolas, diques y muros de contención) causan efectos negativos. A la larga pueden agravar el problema que pretenden resolver.
48 19 12 K 13
48 19 12 K 13
4 meneos
39 clics

Alejando y Marina recuerdan los tiempos de Klaus&Kinski: favoritas, aventuras, desventuras…

Dedicamos el nuevo episodio del podcast REVELACIÓN O TIMO a analizar la carrera de Klaus&Kinski. Siempre venerado en esta web, el dúo murciano anunciaba su separación en 2013, hace casi 10 años. Celebrando más bien los 15 años que este 2023 cumplirá su debut ‘Tu hoguera está ardiendo‘, recordamos una trayectoria inmaculada de 3 discos formidables, capaces de sumergirse en la influencia noise pop de «My Bloody» y Los Planetas, pero también en el folclore. Pasodobles, boleros, habaneras y flamenco-antes-de-Rosalía pasaron por un repertorio en el
7 meneos
100 clics

Tequila, se acabó el rock and roll en la plaza del pueblo

Fueron pioneros en popularizar, a nivel ‘mainstream’, el rock en castellano en una España que siempre llegaba tarde a todo. Tras la larga noche de los 40 años, liderada por dos argentinos, Tequila fue el quinteto que, adaptando riffs de Chuck Berry y pintas de Keith Richards, explotó como fenómeno de enloquecidas fans a base de rock and roll efervescente, trascendente en su intrascendencia, avalado por una actitud insolente y puñado de hits indelebles (‘Quiero besarte’, ‘Me vuelvo loco’ , ‘Dime que me quieres’ , ‘¡Salta! ’...)
1234» siguiente

menéame