Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
99 clics

Conoce Londres a través de vinilos de Reggae

Además de fotógrafo, Alex Bartsch es un coleccionista de antiguos discos de reggae. A pesar de que este género procede de Jamaica, muchas de las grabaciones se realizaron en Inglaterra. Décadas después de la publicación de esos discos, Bartsch ha unido profesión y afición para crear un proyecto en el que busca los lugares exactos en los que se realizaron las fotografías de portada. Un trabajo cuyo siguiente paso es convertirse en una guía turística para los fanáticos del reggae.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
7 meneos
572 clics

‘El bar’: y al tercer acto descarriló… como siempre

Crítica del estreno de la película 'El bari, última obra del director de cine bilbaíno Álex de la Iglesia, que llega a las pantallas hoy viernes 24 de marzo.
5 2 8 K -46
5 2 8 K -46
20 meneos
235 clics

Tributo de Álex de la Iglesia a Terele Pavez

Cuando llegué al hospital ya estaba en coma. Su hijo Carolo me recibió con un abrazo de esos que reconfortan y duelen, porque te estrujan el alma. Entramos directamente a verla. Es difícil sobreponerse a la pena, pero es más fuerte el terror, el miedo que te invade al comprobar que es verdad, que esa persona que ha construido tu vida se está yendo para siempre. "Hay que hablar con los que están en coma: te escuchan", tenía eso en la cabeza, dándome vueltas. ¿Qué podía decir para que volviera con nosotros? ¿Que me es imposible vivir sin ella?
16 4 21 K -44
16 4 21 K -44
60 meneos
2443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La superchuleta «todo en uno» que recopila las fórmulas del saber matemático en un PDF

Esta superchuleta matemática llamada All-in-one Mathematics Cheat Sheet [v2.6, PDF] de Alex Spartalis es una recopilación que ha requerido varios años de paciente trabajo y que se puede descargar para guardar por ahí porque contiene la típica información que nunca sabes cuándo vas a necesitar. Básicamente, todas las fórmulas importantes de las matemáticas. Esa una auténtica barbaridad de recopilación: el original son 286 páginas de fórmulas y más fórmulas (aunque en el PDF ocupan «sólo» 191) que abarcan desde las matemáticas más elementales ...
34 26 12 K 5
34 26 12 K 5
8 meneos
139 clics

¿Cómo es el universo a gran escala? Por Alex Riveiro

Visto en su conjunto, el universo tiene un aspecto muy diferente al que estamos acostumbrados a observar. Es el reino de los filamentos y los supervacíos, en este video explican como es la estructura general del universo observable a una escala gigante.
16 meneos
64 clics

"El día de la bestia", en verso

"El día de la bestia", gran obra de Álex de la Iglesia, narrada en verso. "El sacerdote Ángel Berriatúa / llega un día a Madrid en autobús, / y, la verdad, su obrar no se adecúa / a lo esperable de un siervo de Jesús." "A un mimo que se encuentra por la calle, / lo empuja para que se descangalle, / y a un turista que topa acto seguido, / le roba la maleta en un descuido."
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
68 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marianico el Corto: “No sabía que tenía registros dramáticos dentro de mí”

Alex Rodrigo ha creado una serie donde se mezclan personajes reales y una trama ficticia.Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto) interpreta una versión de sí mismo con la que se siente tan identificado que habla de ella en primera persona: “Un humorista de toda la vida que he llegado a una edad, la que yo tengo, en la que me canso de mis chistes. No me hago gracia. Quiero dejar de ser humorista..."
57 11 17 K 4
57 11 17 K 4
264 meneos
2929 clics
El día de la bestia: cuando en Madrid se fusilaba a los Reyes Magos

El día de la bestia: cuando en Madrid se fusilaba a los Reyes Magos

Se cumplen 25 años de la película de Álex de la Iglesia que retrató los 90
138 126 0 K 374
138 126 0 K 374
2 meneos
45 clics

White Lines: Sexo y drogas en Ibiza con el creador de La casa de papel

El nuevo thriller de Álex Pina, coproducción de Vancouver con Left Bank, cumple con lo que promete. Analizamos tres cosas buenas y una mala de la nueva serie de Netflix
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
32 meneos
441 clics

Este luthier hace guitarras con cuerpo y mástil de auténtico cristal

Nada de metacrilato, acrílico o resina. El luthier Alex Morningstar construye guitarras con cuerpo y mástil de cristal, y de forma totalmente artesanal cortando y trabajando el vidrio en frío sin ayuda de CNC o similar.
4 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 monedas, capítulo 3: Espejos para no dormir

La particular antología del terror de Álex de la Iglesia revela el conflicto central de la serie y también las trampas que nos esperan. El mejor capítulo hasta ahora, aunque aún queda media serie. El momento en el que se hace evidente el referente más inmediato de esta antología: Historias para no dormir. Hay hasta un discurso que atiza a los populistas y la antipolítica y nos advierte contra los líderes que se creen muy seguros de sí mismos, definidos como el reflejo torcido de los verdaderos héroes.
25 meneos
165 clics

Entrevista: Los efectos especiales de 30 Monedas  

Alejandro Pérez ha trabajado en películas como Open Windows o series como 30 Monedas de Alex de la Iglesia para HBO. En esta entrevista descubrimos de primera mano algunos de los entresijos de la industria de los efectos visuales para cine y televisión.
7 meneos
647 clics

6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas

Si estás pensando en estirar tus músculos lingüísticos y dominar el mandarín, incursionar en italiano o volver a intentar hablar francés, quizás puedes beneficiarte de la experiencia del escritor Alex Rawlings. Rawlings nació en Londres, en el seno de una familia en parte griega, vive en Barcelona y tiene una licenciatura en alemán y ruso. En resumen, "yo aprendí 15 idiomas diferentes, y uso entre 6 y 8 regularmente", le dijo al programa "Word of Mouth" de la BBC. ¿Qué le diría a alguien que esté considerando aprender otro idioma?
148 meneos
1418 clics
“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

Zappa es un documental que respira frescura más allá de su montaje. Alex Winter firma un sólido trabajo que sirve para que los centennials redescubran a Zappa. Se sorprenderán seguro cuando sepan que Zappa rechazó las drogas para crear su obra, aunque fumase como un carretero. Su estilo era inclasificable, puesto que ni era rock, ni era jazz ni era clásica. ¿Y qué demonios era? Pues era música psicodélica con mucho olor a Winston.
84 64 0 K 362
84 64 0 K 362
228 meneos
1458 clics
Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

La cinta de Álex de la Iglesia regresa a los cines en su 25º aniversario.
110 118 1 K 309
110 118 1 K 309
8 meneos
49 clics

Alex Pina, creador de La Casa de Papel, sobre el final de la serie: "Hemos escrito 32 versiones del final"

'Válvulas de escape', 'Ciencia ilusionada', 'La teoría de la elegancia', 'Lo que se habla en la cama' y 'Una tradición familiar'. Estos son los títulos de cada uno de los cinco últimos episodios de 'La Casa de Papel', que este 3 de diciembre estrena en Netflix la segunda entrega de su quinta temporada, con la que se pondrá fin a una serie que se ha convertido en todo un fenómeno de masas internacional. El Profesor y los asaltantes con máscaras de Dalí que han conquistado a cerca de 200 países se despide.
11 meneos
191 clics

"No lo he contado nunca, pero ya ha prescrito: la voz de la canción "El Venao" es mía"

El producto Alex Fossas explica cómo grabó una maqueta de la canción y cómo, al final, se quedó su voz. Una entrevista peculiar para entender un poco más el mundo de la música.
1 meneos
10 clics

El hombre que rescata las películas españolas que (casi) nadie ha visto

Álex Mendíbil excava en las tripas de la Filmoteca para encontrar los títulos más extraños y desconocidos y rescatarlos
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
17 meneos
179 clics

El elegante Flash Gordon de Al Williamson

El norteamericano Al Williamson (1931 - 2010) es [fue] uno de los mejores dibujantes del cómic estadounidense, famoso por sus historias de ciencia ficción para los míticos tebeos de EC y por ser elegido por George Lucas para dibujar la tira diaria de Star Wars entre 1981 y 1984. Un autor que siempre tuvo un sueño desde pequeño: dibujar a Flash Gordon, y que terminaría haciendo realidad su sueño en un puñado de historias inolvidables que lo reafirmaron con el mejor continuador estilístico del creador del personaje, Alex Raymond.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
20 meneos
54 clics
El Gran Duque de Alba en la guerra de Flandes: del máximo poder al exilio

El Gran Duque de Alba en la guerra de Flandes: del máximo poder al exilio

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, más conocido como el III Duque de Alba o el Gran Duque de Alba, fue uno de los militares más importantes de la historia militar española. Su participación en numerosas batallas a lo largo de los reinados de Carlos I y Felipe II así lo demuestran, pero es mayoritariamente conocido por su etapa como gobernador y líder militar en los Países Bajos. Por ello, si quieres saber más sobre la vida de este hombre de armas tan famoso de nuestra historia moderna, este programa junto a Àlex Claramunt es para ti.
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
5 meneos
95 clics

Flotar en las rocas: Dean Potter, Alex Honnold y los enfants terribles de la escalada

Théophile Gautier creía que Dios nos hablaba en la superficie pura, pulcra, granítica de las moles castellanas. Eso mismo creen ellos. Atletas extremos, visionarios, hijos del pundonor y la adrenalina, rebeldes sin causa, no parecen conocer los límites de nada. Siempre hay un más allá. Todo es posible si crees en ello de verdad, si crees en ti. Mucho hay de estoicismo y mucho de equilibrio interior en este deporte. Es sin duda una gran filosofía de vida, un arte definitivo que tiende a la plenitud y, con frecuencia, a la tragedia.
187 meneos
3696 clics
"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

Se ha hecho esperar pero por fin tenemos fecha de estreno en cines de 28 AÑOS DESPUÉS, el cierre de la franquicia que Danny Boyle y Alex Garland iniciaron con "28 Días Después" y siguió con "28 Semanas Después".
91 96 0 K 448
91 96 0 K 448
17 meneos
153 clics

Los últimos piratas del Mar Negro

Cuenta la leyenda que en el siglo XIX las costas búlgaras del Mar Negro fueron acechadas por un pirata gitano, el corsario Vulchan, que robó y hundió varios barcos escondiendo su tesoro en la bahía de Karadere. Nadie ha encontrado todavía el oro, pero son muchos los que acuden equipados con detectores de metales a probar suerte. El hombre que más tiempo lleva persiguiendo el sueño es el capitán Jack ‘el Ballena’. Nada menos que 20 años viviendo en la playa acompañado de lo más parecido a una tripulación pirata. Jack manda y los demás cavan.
16 1 1 K 118
16 1 1 K 118
1 meneos
7 clics

Músicas "desaparecidas"

Esa noche se proyectaba, por primera vez, una película, adelantada a su tiempo, sin duda, que supondría una auténtica revolución y la consagración definitiva de su director. De entre todos los presentes en la oscuridad de la sala nos centraremos en un hombre de unos cincuenta años cuya peculiar nariz lo convertiría en el sueño húmedo de cualquier caricaturista.
1 0 13 K -186
1 0 13 K -186
15 meneos
53 clics

Versión remasterizada de la ficción sonora de RNE 'La isla del tesoro'  

El equipo de Ficción Sonora de RNE versiona la aventura imaginada por Robert Louis Stevenson en 1883. Estamos a mediados del siglo XVIII. La antigua tripulación del cruel y sanguinario capitán Flint se infiltra en el pasaje de La Hispaniola, una goleta fletada para recuperar el tesoro que su cabecilla enterró en una remota y deshabitada isla del Caribe. Una versión oscura del relato de una expedición llena de sangre, oro, doblones, brea, salitre, arena y ron…. mucho ron.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128

menéame