Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.006 segundos rss2
132 meneos
4083 clics
Alimentos irradiados (sus claves y por qué no debes tenerles miedo)

Alimentos irradiados (sus claves y por qué no debes tenerles miedo)

Suena fatal. Lo sé. Y esa es la razón de que los alimentos irradiados no abunden en las estanterías de los supermercados españoles. Es más, es que son prácticamente imposibles de encontrar. Es lógico porque los consumidores los rechazamos frontalmente (es oír “irradiación” e inevitablemente pensamos en energía nuclear, alimentos radiactivos y el pez con tres ojos de los Simpsons). Pero la realidad es muy distinta.
70 62 6 K 262
70 62 6 K 262
14 meneos
309 clics

Cinco aditivos alimentarios en revisión

Todos los aditivos alimentarios tienen que recibir observación permanente y ser reevaluados siempre que sea necesario teniendo en cuenta que pueden variar las condiciones de uso y los últimos datos científicos.
3 meneos
20 clics

Alimento seguro no significa alimento sano

Muchas veces pensamos que todo lo que se comercializa en los supermercados son alimentos que van a ser sanos por el simple hecho de que han pasado los controles de calidad, pero esto no es así. Un alimento que se pone a la venta pasa un control de seguridad y calidad alimentaria, es decir, que no vaya a causar problemas de salud de manera directa, pero no quiere decir que éste vaya a ser sano a medio o largo plazo, los consumidores debemos discernir si consumir alimentos sanos o no.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
81 meneos
4847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva pirámide alimentaria que sí tiene sentido

Durante décadas, la clásica pirámide alimentaria ha sido para muchos casi la única referencia a la hora de hablar de nutrición. Y ello pese a que, sobre todo en los últimos años, algunos nutricionistas han cuestionado insistentemente tanto la forma como el contenido de este famoso gráfico.
53 28 16 K 21
53 28 16 K 21
6 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 intoxicaciones alimentarias comunes

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que la intoxicación alimenticia ocurre cuando lo que se ingiere (alimento o líquido) está contaminado con cierto tipo de bacterias, parásitos, virus o toxinas. Cuando éstas entran en contacto con el organismo provocan la intoxicación.
11 meneos
209 clics

6 preguntas sobre... lactosa

Quienes somos intolerantes (que no alérgicos) a la lactosa sabemos las complicaciones que suponen mantener pautas "estándares" de alimentación. Artículos como éste del químico Pedro Juan Llabres, ayuda a familiares y nuevos "sufridores" a entender qué ocurre en este tipo de metabolismos y conciencia de la necesidad de leer los etiquetados de alimentos y a evitar bulos sobre medicamentos que curan esta intolerancia.
2 meneos
37 clics

Salmonella en leche infantil: 10 preguntas para explicar la crisis de Lactalis

Un brote de Salmonella Agona se ha relacionado con el consumo de leche en polvo fabricada en FranciaCon fecha de 2 de febrero de 2018, el brote ha afectado ya a 40 bebés (menores de 1 año): 37 en Francia, dos en España y otro probable en Grecia
20 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuatro mitos sobre alimentos orgánicos y transgénicos que debes dejar de creer

Regulados desde hace casi 30 años, ni unos son más saludables, ni los otros más perjudiciales. Por ello, hoy repasaremos algunos mitos en referencia tanto a los alimentos orgánicos o ecológicos como el uso de alimentos transgénicos. Qué dice la ciencia, y por qué debemos evitar los engaños de la industria alimentaria. Si bien el concepto esencial de este tipo de alimentos es bueno se sabe que no siempre lo natural es más sano.
11 meneos
16 clics

Alarmante disminución del 97% de la población de sardinas en la costa oeste de EE.UU

La población de sardina del Pacífico norte, que se extiende desde México hasta Columbia Británica, ha caído en picado en un 97 por ciento desde 2006, según una evaluación publicada esta semana por el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas y el Consejo de Administración Pesquera del Pacífico. Las cifras peligrosamente bajas no dan a los reguladores otra opción que cerrar la pesca, que debía comenzar el 1 de julio, desde México hasta la frontera con Canadá.
9 2 11 K -2
9 2 11 K -2
83 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria alimentaria tiene miedo al sentido común

El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria y propagados por los grandes medios de comunicació
51 32 11 K 50
51 32 11 K 50
513 meneos
8285 clics
"El timo de la estampita" de la industria alimentaria

"El timo de la estampita" de la industria alimentaria

Cada día es más obvio y notorio el conflicto entre los intereses de la industria alimentaria y nuestra salud, a tal punto que la alimentación insana se ha convertido en el mayor problema de salud pública a nivel mundial.
168 345 6 K 296
168 345 6 K 296
12 meneos
38 clics

La sopa de plásticos, una amenaza global para la cadena alimentaria

Nuestra época quedará definida en los registros históricos como la Edad del Plástico, de la misma forma que están en ellos la Edad del Hierro o del Bronce, aseguran los científicos. Sin embargo, detrás de esta grandilocuente definición se atisba ya un estado de emergencia, el causado por la epidemia de plásticos, la mayor amenaza global para el medioambiente y la salud a corto y medio plazo a la que se enfrenta el mundo, comparable, según algunos, al cambio climático.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
54 meneos
1477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las ensaladas ya son la mayor fuente de intoxicaciones alimentarias de EEUU y Europa va por el mismo camino

Estos días, Estados Unidos está sufriendo una peculiar “venganza de las plantas” en lo que es el mayor brote de E. Coli desde 2006. Un brote que ha afectado a, al menos, 98 personas en más de 20 estados. Todo por la lechuga romana. Lo más chocante de todo esto es que no hay nada de lo que sorprenderse. Las verduras se han convertido en una de las fuentes de intoxicación más comunes de EEUU. Es decir, en pleno boom de las ensaladas cortadas, lavadas y listas para consumir, la verdura embolsada se ha convertido en una bomba para la seguridad.
39 15 15 K 325
39 15 15 K 325
5 meneos
224 clics

Los alimentos excelentes que se pueen volver peligrosos

Seguridad alimentaria: Los alimentos excelentes para la salud que se vuelven peligrosos. Noticias de Nutrición. Son excelentes para la salud, pero si se abusa de ellos con una dieta poco variada, pueden ser peligrosos por su contenido en mercurio, selenio o arsénico, como es el caso del atún las nueces de Brasil, o el arroz, respectivamente
7 meneos
257 clics

Por qué no hay que beber nada que no tenga etiqueta (aunque te inviten)

En los supermercados nos hinchamos a leer etiquetas, pero solemos hacer la vista gorda con ciertas bebidas que gustosamente nos sirven al rematar una comida. Sí, en concreto hablamos de esas bebidas espirituosas y/o chupitos con los que los dueños del restaurante tienen a bien agasajarnos tras haber comido en su establecimiento y que nos presentan sin rastro alguno de etiqueta con el pretexto de ser casero.
5 2 10 K -35
5 2 10 K -35
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Situación real y legal de la bebés de leche cruda y fresca

El auge de creencias en propiedades supuestamente saludables de productos "naturales" o "ecológicos", que a veces no lo son, está cambiando hábitos de consumo en un sector de la población y puede conllevar riesgos para la salud individual y general. El artículo recoge con claridad la diferencia entre leche cruda, fresca y uperisada, la regulación legal que las diferencia y una explicación objetiva sobre las ventajas, si las hay, y riesgos de consumir leche no esterilizada.
415 meneos
2133 clics
El omega-3 no mejora tu salud (pero es un negocio de 25.000 millones de euros)

El omega-3 no mejora tu salud (pero es un negocio de 25.000 millones de euros)

Un nuevo estudio desmonta los supuestos beneficios para el cuerpo y para la prevención de enfermedades cardíacas. La investigación ha llegado a la conclusión de que consumiendo este tipo de grasa poliinsaturada existe “escasa o ninguna diferencia en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades coronarias, infartos o arritmias”.
149 266 1 K 285
149 266 1 K 285
2 meneos
21 clics

Alicia A Través de la Pantalla: Sobre moral, veganismo, ecología, antiespecismo y producción alimentaria

No hace falta ser vegetariano, vegano ni antiespecista para entender que si criamos animales estamos obligados a tratarlos de la mejor forma posible, de la misma manera que si cultivamos vegetales, tenemos que hacerlo de forma que respete lo máximo posible el ecosistema. Ser omnívoro no significa ser psicópata
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
260 meneos
5435 clics
Todo lo que deberías saber sobre la leche cruda (I)

Todo lo que deberías saber sobre la leche cruda (I)

Como sabrás, hace poco más de un mes el Govern de Cataluña aprobó un decreto para permitir la venta de leche cruda, lo que generó un tremendo revuelo. Durante este tiempo se ha hablado mucho del tema, pero a pesar de ello aún quedan bastantes preguntas en el aire. Ahora que la situación se ha calmado un poco trataremos de hacer un análisis sosegado y de paso aclarar todas esas dudas. Comencemos, como siempre, por el principio.
140 120 2 K 252
140 120 2 K 252
1 meneos
64 clics

8 Mitos alimentarios que debes dejar de creer

En este artículo nos vamos a centrar en 8 mitos sobre alimentos que deben morir ya...
1 0 8 K -57
1 0 8 K -57
10 meneos
466 clics

Los trucos más eficaces para conservar el pan en casa

Sucede con frecuencia. Compramos el pan por la mañana y a la hora de la comida comprobamos que su textura crujiente se ha tornado por arte de magia en 'chiclosa'. Otras veces, disfrutamos de su máximo esplendor a mediodía, nos quedamos con el rico recuerdo de su gusto en el paladar y, de paso, con ganas de más hasta la hora de la cena. Sin embargo, cuando lo probamos, su textura tiene poco o nada en común con la que mostraba horas antes, pues su corteza se ha endurecido y su miga luce un aspecto mucho más seco.
468 meneos
19441 clics
El tomate frito de bote no existe: Los trucos que nos ha colado la industria alimentaria

El tomate frito de bote no existe: Los trucos que nos ha colado la industria alimentaria

En menos de un segundo eliges qué producto te llevas del lineal del supermercado. Puedes cogerlo, analizar su etiqueta y pensarlo un poco más. Da igual. Tu cerebro ya ha tomado la decisión y no va a cambiar tan fácilmente. La industria lo sabe y pelea por llamar tu atención. Lleva décadas haciéndolo. Somos presa fácil. “Todos los trucos están adaptados a las modas”, explica la farmacéutica Gemma del Caño que trabaja en la industria alimentaria y conoce todos los trucos.
187 281 3 K 279
187 281 3 K 279
20 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la carne es la mejor peor cosa del mundo [Eng] Subs ESP  

Hoy puedes comprar una hamburguesa con queso por tan solo 1 dolar. Paradójicamente, la carne es la forma más ineficiente de alimentarnos. Si lo miramos a escala global, nuestra dieta con carne está literalmente devorando el planeta. ¿Por qué sucede eso, y qué podemos hacer sin renunciar a la carne?
8 meneos
48 clics

La seguridad de los aditivos alimentarios a revisión

Los aditivos de los alimentos están siendo reevaluados por la autoridad alimentaria europea (EFSA). Muchos de los aditivos que se utilizan fueron aprobados hace más de 40 años con métodos cuestionables. Existen muchos aditivos que plantean dudas sobre su seguridad y conveniencia.
34 meneos
905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salchichón: Menos pimienta, tiene de todo

El salchichón se define como “Embutido de jamón, tocino y pimienta en grano”. El salchichón, así definido, ha acompañado incontables meriendas y agasajos, generalmente metido entre pan o bien en lonchas sobre una tabla. Hasta hoy. Una investigación rápida de lo que se vende actualmente como salchichón estándar muestra que, además de carne de cerdo, el producto lleva numerosos aditivos.
21 13 21 K 6
21 13 21 K 6

menéame