Cultura y divulgación

encontrados: 556, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
178 clics

Las sesgadas teorías del hombre cazador y la mujer recolectora

Ideas y supuestos preconcebidos sobre cómo son o deberían ser las cosas dirigen nuestra mirada y la interpretación de los datos, observaciones, experimentos… y, en definitiva, lo que aceptamos como conocimiento verdadero.
16 4 2 K 110
16 4 2 K 110
16 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta los años 30 del siglo XX existían repartidos por Europa zoológicos que exhibían humanos de otros continententes

A finales del siglo XIX y principios del XX, los occidentales no tuvimos reparos en encerrar a individuos extraídos a la fuerza de sus poblados en África para llevarlos a verdaderos zoológicos de humanos. París, Frankfurt, Londres, Chicago y otras más, además de animales y objetos, en sus zoológicos exhibían a seres humanos en nombre de la superioridad blanca.
13 3 11 K 18
13 3 11 K 18
12 meneos
95 clics

Guía audiovisual sobre las pinturas prehistóricas más impresionantes de España

Se trata de un proyecto de divulgación científica sin ánimo de lucro en el que cada mes añadiremos una cueva para que todo el mundo pueda conocer los tesoros que se esconden en las profundidades de la Península Ibérica. En inglés y castellano. www.cuevasconarte.com www.caveartproject.com
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
1 meneos
6 clics

Indígenas del Amazonas forman bandas de cuñados para hacer la guera [gl]

Antropólogos de las universidades de Utah y Misuri, en E.U.A., han publicado un estudio en PNAS tras analizar las relaciones entre 118 guerreros yanomami y comprobar que para pelear prefieren aliarse con hombres de otros pueblos y edades semejantes y casarse con sus hermanas e hijas. Es lo que denominan la "guerra de cuñados". Estudio: www.pnas.org/content/111/47/16662
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
35 clics

La alianza con los lobos que acabó con el hombre de Neandertal

Son fieles, guardianes y el mejor y más antiguo amigo del hombre. Pero nuestra gratitud con los perros no debería acabar allí. Según una nueva teoría propuesta por una eminente antropóloga estadounidense, existe otra razón por la cual debemos estarles eternamente agradecidos: gracias a ellos, el hombre moderno logró erradicar a su rival, el hombre de Neandert
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
8 meneos
72 clics

¿Es la anorexia mental una consecuencia de la rivalidad entre mujeres?

Clásicamente se ha señalado, sobre todo por los psicoanalistas que la anorexia representaba un rechazo inconsciente a la femineidad o a la adquisición completa de un cuerpo femenino. Sin entrar a contradecir esta afirmación (que pudo ser cierta en las anoréxicas del siglo pasado y comienzos del XX), podemos afirmar que las anoréxicas de hoy no se caracterizan por un rechazo a la femineidad sino
17 meneos
51 clics

Matrona, el oficio más antiguo del mundo

Las antropólogas Werida Trevathan y Karen Rorenberg sostienen que esta, y no la prostitución, es la profesión más antigua del mundo: “El ser humano desarrolla una conducta única en relación con el parto. Al contrario que el resto de los primates, que eligen la soledad para dar a luz, las madres humanas buscan activamente ayuda en el parto. Así surgió un modelo de parto en el que una matrona es fundamental”.
5 meneos
46 clics

Caro contra el mito

Caro Baroja es uno de esos autores a los que habría que revisitar de vez en cuando, aunque sólo fuera para verificar el buen estado de un pensamiento como el suyo. Por ello está francamente bien que Caro Raggio nos haya devuelto en su Biblioteca Barojiana este trabajo menor –menor en el sentido de breve– de quien es más fácil percibir como sabio que como antropólogo o historiador. Se trata de El mito del carácter nacional, un librito aparecido en primera instancia en 1970 y que viene a ser prueba del vigor y la vigencia de Caro Baroja.
4 meneos
397 clics

Descubren unas garras de la muerte precolombinas dignas de Freddy Krueger

Estas garras dignas del famoso personaje de terror con camisa a rayas han sido halladas en el ajuar funerario de un dignatario de una cultura predecesora de los Incas.
6 meneos
145 clics

Cómo reconstruir la cara de un ancestro humano extinguido [eng]  

Diseñador en 3D reconstruye retratos de ancestros para el album de la familia humana. Cícero Moraes ya ha añadido 15 ancestros, inlcuyendo a Paranthropus boisei, proceso que se puede ver en la siguiente serie fotgráfica.
7 meneos
37 clics

Ciencia hasta la tumba

La búsqueda de los restos de Cervantes ha devuelto a la actualidad la importancia de la antropología forense para desvelar los secretos de los huesos, sean los de una momia andaluza de la edad de Bronce, los de unos íberos masacrados o los de una joven princesa noruega enterrada en Castilla. Otras técnicas, como el carbono 14 han ayudado a datar a los amantes de Teruel, y el ADN ha confirmado la identidad de un corsario canario y del mismísimo Cristóbal Colón.
5 meneos
89 clics

Ventas gaditanas con historia

Un recorrido por antiguas ventas en torno a Jerez.
5 meneos
118 clics

El color azul: Nadie pudo verlo hasta los tiempos modernos

Las descripciones que muchos textos antiguos hacen de los colores es, cuanto menos, extraña. Al analizarlos con mayor profundidad, los filólogos se dieron cuenta de que en la Antigüedad no existía una palabra para denominar el color azul. ¿Significa eso que aquellas personas no lo podían distinguir? Un curioso experimento realizado por investigadores de la Universidad de Londres en una tribu de Namibia, donde tampoco tienen un vocablo para designar el azul, brinda la respuesta.
4 1 12 K -123
4 1 12 K -123
64 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia forense: de la teoría a la práctica

En el Londres del siglo XIX, en plena época victoriana tardía, una serie de acontecimientos dejaron a la sociedad británica asustada y confusa. Eran tiempos de industrialización y progreso que hicieron de la capital la ciudad más grande del imperio británico (y del mundo). Y junto con ello, nacieron los suburbios donde reinaban barrios abarrotados de gente, condiciones insalubres y proliferación de burdeles. Las crónicas de la época hablan de lo poco segura que era Londres debido al gran número de ladrones, niños carteristas y bandas callejeras
54 10 26 K 62
54 10 26 K 62
91 meneos
4097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tecnología más antigua que conocemos no es humana

Cuando una mañana de julio de 2011 varios paleontólogos se perdían mientras trabajaban en Kenia no podían imaginar las consecuencias que tendría su error. “Pudimos sentir que había algo especial en ese lugar”, escribieron entonces. Habían ascendido a una colina para orientarse y decidieron excavar en ella. Hoy, publican en la revista Nature el descubrimiento de las herramientas más antiguas jamás encontradas: 149 utensilios de piedra datados en unos 3,3 millones de años, cuyos hacedores y funciones no están del todo claros.
47 44 24 K 31
47 44 24 K 31
9 meneos
166 clics

Siguiendo los pasos de la vida de una mujer de la edad de Bronce [Eng]

La ciencia ha podido desvelar con bastante precisión los pasos de una mujer que en la edad de bronce, hace unos 3.400 años nació en la actual dinamarca y recorrió largas distancias por Europa e Inglaterra.
17 meneos
118 clics

La culpa de la desigualdad entre hombres y mujeres la tiene la agricultura

A pesar del mito, las mujeres no parecen ser más habladoras que los hombres. Al menos es que lo sugiere un estudio publicado en Science por parte de James Pennebaker, de la Universidad de Texas, en el que se concluye que los hombres usan unas 16.669 palabras de media en un día. Las mujeres, por su parte, usan 16.215. Es decir, que hablan casi lo mismo.
6 meneos
104 clics

Escarbar la tierra con los dientes, el origen de la geofagia

¿Neurosis? ¿Sabiduría tradicional? ¿Hambre? Escarbar la tierra con los dientes, comer piedras de manera literal, es algo que los animales llevan haciendo toda la vida...
10 meneos
114 clics

¿Cómo se eligen los nombres de nuestros antepasados?

No sé si os habéis parado a pensar qué hay detrás de las palabras que dan nombre a una nueva especie. De todos estos criterios, usados en general para clasificar a cualquier especie en referencia a otras, el de la locomoción juega un papel muy importante entre los homininos y se hace referencia a él en el nombre de algunas especies.
3 meneos
66 clics

Sobre el libre albedrio

Articulo que gira en torno a la cualidad del hombre frente al libre albedrio y el uso del mismo.
3 0 3 K -14
3 0 3 K -14
221 meneos
7998 clics
¿Por qué comer carne de perro es tabú en Occidente?

¿Por qué comer carne de perro es tabú en Occidente?

Mientras en varios países asiáticos la carne de perro es un alimento común, en Occidente hay factores culturales, emocionales y hasta morales que nos frenan a la hora de pensar en comerla.
101 120 0 K 446
101 120 0 K 446
20 meneos
706 clics

El experimento de un chimpancé criado entre humanos

En 1931, el psicólogo norteamericano Winthrop Niles Kellog, especializado en conducta y el aprendizaje, decidió criar a su hijo Donald con una cría de chimpancé de siete meses de edad llamada Gua.
3 meneos
109 clics

Wodabee: una tribu islámica donde la libertad sexual es de la mujeres

La tribu Wodaabe es una comunidad islámica nómada gobernada por mujeres. Además sus féminas tienen el derecho de tener más de un marido y las que están solteras pueden tener relaciones sexuales cuando quieran y con quien quieran.Cada año en septiembre los hombres wodaabe celebran un festival, que dura siete días y siete noches. En el transcurso de la celebración los varones se maquillan todo el cuerpo y tratan de impresionar a las mujeres bailando para ellas con el objetivo de ser elegidos como esposos.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
11 meneos
89 clics

El gen egoísta: la injusticia, dicen, es ley natural

Sin embargo, el evolucionismo cultural no sólo hay que atribuírselo a Charles Darwin. Thomas Malthus ya señalaba que el aumento de la población conducía inevitablemente a la «lucha por la existencia» y Herbert Spencer añadía la «supervivencia de los más aptos» antes de que Darwin publicara sus teorías sobre la evolución biológica.
11 0 0 K 118
11 0 0 K 118
3 meneos
44 clics

Interpretaciones de la posesión desde el punto de vista de la Antropología política

Una de las múltiples caras de las posesiones por espíritus visto desde la perspectiva de la Antropología política.
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19

menéame