Cultura y divulgación

encontrados: 244, tiempo total: 0.038 segundos rss2
219 meneos
5828 clics

¿Cómo pasamos del arco visigodo al arco de herradura islámico?

Cómo el arco de herradura visigodo se hace islámico en 150 años: apuntes desde la mezquita de Córdoba.
112 107 6 K 244
112 107 6 K 244
12 meneos
17 clics
El auge del tiro con arco en los Andes data de hace 5.000 años, antes que investigaciones anteriores (ENG)

El auge del tiro con arco en los Andes data de hace 5.000 años, antes que investigaciones anteriores (ENG)

Centrándose en la cuenca del lago Titicaca en las montañas de los Andes, los antropólogos descubrieron mediante el análisis de 1.179 puntas de proyectil que el auge de la tecnología del tiro con arco se remonta a hace unos 5.000 años. Investigaciones anteriores sostenían que el tiro con arco en los Andes surgió hace unos 3.000 años.
13 meneos
114 clics
La tierra de los cazadores de fronteras, por Sherlock

La tierra de los cazadores de fronteras, por Sherlock

Planear un viaje a Polonia no es difícil. Las ciudades más conocidas son Cracovia, Varsovia y Danzig. Por orden de importancia y de latitud. Pero las distancias son grandes, teniendo en cuenta las, por ser muy suaves, mejorables infraestructuras del país. Así que en un viaje de cuatro días, y con una visita de un día a Auschwitz, debí renunciar a una, y sacrifiqué Danzig.
12 1 0 K 142
12 1 0 K 142
17 meneos
249 clics

Ciervos en Alemania y República Checa no se atreven a cruzar la frontera

Investigadores en Alemania y República Checa descubrieron que un cuarto de siglo después de la caída de la Cortina de Hierro, los ciervos que viven en la frontera entre los dos países todavía no cruzan al otro lado.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
540 meneos
24257 clics
Si conduces por la izquierda en un país y por la derecha en el de al lado, ¿qué pasa en la frontera?

Si conduces por la izquierda en un país y por la derecha en el de al lado, ¿qué pasa en la frontera?

Es una de esas preguntas que uno no suele hacerse nunca hasta que, un buen día, repara en ello. Si en un país conducen por la izquierda y en el contiguo se conduce por la derecha, ¿qué diantres pasa en la frontera?
247 293 3 K 329
247 293 3 K 329
43 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observa como han cambiado las fronteras en Europa desde hace 1000 años al momento actual (vídeo time-lapse)[ENG]  

Vídeo( realizado con la técnica time-lapse) que muestra el cambio drástico que han sufrido las fronteras en Europa en los últimos 1000 años.
8 meneos
162 clics

Infografía: Cien años de cambio en Europa [eng]  

Especial del Washington Post sobre los cambios de fronteras en el viejo continente en los últimos 100 años. Empezando en 1914 hace un recorrido por los cambios en las fronteras y las sucesiones de países que desaparecieron y formaron.
7 meneos
107 clics

Vídeo: evolución de las fronteras europeas

En este vídeo de 3 minutos comprueba cómo han cambiado las fronteras europeas durante los últimos 1000 años
6 1 11 K -114
6 1 11 K -114
1 meneos
29 clics

Evolución de las fronteras de Europa a lo largo de 2000 años comprimidos en un Video

El video resume en 1 minuto la evolución de las fronteras de los principales imperios y estados Europeos a lo largo de los últimos 2.000 años.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
11 meneos
310 clics

Visita un centro de Ébola de MSF por dentro [Infografía]  

Los centros para el tratamiento de Ébola que Médicos Sin Fronteras dirige ahora en África Occidental son los más grandes jamás construidos. Este es el interior de la zona de alto riesgo de uno de estos centros.
1 meneos
21 clics

Evolución de las fronteras europeas en los últimos 1.000 años  

Si tuviéramos que hablar detalladamente de la historia de Europa tendríamos para rato… Innumerables guerras y conquistas han sido presenciadas en el viejo continente, éstas, han provocado que las fronteras se hayan modificado en multitud de ocasiones. En este vídeo de 3 minutos se puede apreciar los cambios fronterizos en los últimos mil años.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
6 meneos
177 clics

Las fronteras más complejas en el mundo [EN]  

En este vídeo se muestran algunas de las fronteras internacionales más complejas del mundo.
14 meneos
78 clics

La violencia psicológica en las relaciones de pareja no entiende de fronteras

La psicóloga Alazne Aizpitarte ha analizado, desde una perspectiva sistémica y transcultural, las relaciones de pareja entre adolescentes en su tesis doctoral Dating Violence from a Systemic and Cross-Cultural Approach. El estudio, realizado en Guatemala, México, España y Holanda, revela grandes diferencias entre unos países y otros por lo que a la prevalencia y aceptación social de la violencia física se refiere, pero no en el uso de la violencia psicológica.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
11 meneos
45 clics

'Abdel', el drama de los inmigrantes que ni siquiera llegan a las fronteras europeas

Todos los días vemos en los Telediarios el drama de los inmigrantes subsaharianos que intentan saltar la valla de Melilla o llegar en pateras a las costas españolas. Pero qué pasa con los que ni siquiera tienen esa oportunidad. El guionista Paco Vílchez y el dibujante Chechu Ramírez, nos cuentan su historia en Abdel, un cómic galardonado con el Premio Desencaja 2014, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), y que nos cuenta la historia de Abdel, un inmigrante que, en su intento de llegar a España, es detenido por la policía...
191 meneos
4503 clics
La última frontera

La última frontera  

No has visto la llegada del hombre a la luna (no te preocupes yo te la enseñaré, yo tampoco la vi), no sabes que hemos logrado posar varios emisarios en Marte ni que hemos aterrizado en un cometa... Tampoco creo que te des cuenta que en unos meses nuestra especie logrará sobrevolar un planeta enano…
88 103 1 K 519
88 103 1 K 519
4 meneos
78 clics

Cocineros sin fronteras

Superada hace mucho la vergüenza de masacrar a un animal en público mediante las corridas de toros, en España ya hemos pasado a la siguiente fase: trocear vivo a un ser humano, masticarlo y escupirlo ante las cámaras. En lugar de un pobre langostino, eligieron a Alberto Sempere, un chaval de 18 años medio crudo al que se le ocurrió presentar una patata también medio cruda con láminas de pimiento y una gamba, casi un autorretrato en 3D. En qué momento. Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, prestigiosos críticos de mejillones, se ofendieron muchísimo.
2 meneos
37 clics

El diablo es cosa seria en Jerez de la Frontera

Por cosas del “Destino”, que bien me plancha un huevo como me fríe una corbata, dirijo los pasos, en primera correría, a la Plaza del Mercado, que se halla en el corazón mismo del barrio jerezano San Mateo...
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
13 meneos
801 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las impactantes imágenes de fronteras que demuestran lo absurdas que pueden llegar a ser

Las tensiones políticas y la falta de entendimiento entre los seres humanos se plasman en las fronteras más vergonzosas y absurdas del mundo. Y también en las más inocentes, como deberían serlo todas.
10 3 9 K -13
10 3 9 K -13
2 meneos
15 clics

"Muros", una cruda visión de la realidad entre los dos lados del muro

Recientemente se estrenó durante el Festival de Cine de San Sebastian la película documental 'Muros'. Una cruda visión de la realidad entre los dos lados del muro en varias fronteras calientes del planeta: Mexico-USA, Sudáfrica-Zimbabwe y España-Marruecos. Una buena ocasión para ver la situación no sólo desde este lado de la frontera. Se estrenará en cines este viernes 9 de Octubre.
5 meneos
233 clics

La Europa de la crisis contada en mapas  

Eurostat brinda una fantástica colección de datos y mapas que dicen mucho de cómo es Europa, especialmente ahora que la crisis lleva ocho años campando a sus anchas por nuestras plazas y pueblos. No todo lo que hay ahí tiene que ver con la crisis, claro: hay tejido empresarial, políticas concreta, potentes industrias y rutinas productivas. Pero el tamiz de la crisis da a todo ese diverso conglomerado que es Europa una gama de tonalidades que dibuja algunas de esas fronteras invisibles más allá de las fronteras.
8 meneos
74 clics

La desaparición del sistema de enclaves más grande del mundo

Los cuatro mil kilómetros de Frontera que comparten la India y Bangladés no sólo son uno de los límites internacionales más conflictivos del mundo, sino que además también eran hasta hace unas semanas una de las fronteras más complicadas e imposibles de dibujar del planeta. El sistema de Cooch Bihar, que abarcaba casi el 80% de todos los enclaves y exclaves internacionales del mundo, fue oficialmente desmantelado el pasado 31 de julio, permitiendo a los cincuenta mil habitantes de los enclaves dejar de vivir como apátridas.
13 meneos
45 clics

Los mapas del alma no tienen fronteras

"- Hay tierra suficiente para acoger a estos hermanos", decretaron los ancianos. A raíz de la guerra civil de 1998 en Guinea-Bisáu y la llegada de refugiados, nuestro pueblo creció. En este periodo de "crisis humanitaria", como dice la tele, Temanto siguió siendo un lugar abierto. Entre nosotros nadie paga alquileres, ni por un techo ni por un terreno, y los recién llegados siempre han encontrado a alguien que les ayuda a construir su choza o a sembrar la primera cosecha. Al año siguiente, tienen que arreglárselas solos, pero mientras tanto,
11 2 3 K 73
11 2 3 K 73
4 meneos
86 clics

Fronteras de Paz [ENG]  

El fotógrafo Valerio Vincenzo muestra en este proyecto cómo han cambiado las fronteras en la Europa de la libre circulación, ahora que se cuestiona el acuerdo Schengen
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
61 meneos
904 clics

Peñón de Vélez: el patético y absurdo récord de la frontera más corta del mundo

En esta época de crisis perpetua que parece que estamos viviendo, las fronteras se han convertido en foco de disputas y de conflicto continuo. Las diferencias insalvables entre países, culturas, ricos y pobres o de guerra y paz tienen su punto de encuentro más caliente en las zonas de contacto entre las diversas soberanías, muchas de las veces separadas por una delgada linea roja de hierro, cemento y concertinas que se elevan prácticamente hasta el cielo.
50 11 3 K 100
50 11 3 K 100

menéame