Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
49 clics

Banksy, el grafitero antisistema, entra en un palacio de Roma

'Guerra, capitalismo y libertad' reúne 150 obras en la mayor exposición en un museo o galería del creador callejero y reaviva el debate sobre la mercantilización de su arte
2 0 13 K -147
2 0 13 K -147
5 meneos
103 clics

The Warriors

Hace unos días se presentó en la sede de la editorial La Fábrica, calle Alameda, 9, en Madrid, Guerreros Urbanos, el álbum de fotografías de JEOSM, grafitero y fotógrafo. Los textos, de la mano del autor de El francotirador paciente, Arturo Pérez-Reverte.
10 meneos
123 clics

Érase una vez en el Bronx

The Get Down, la hermosa fábula de Baz Luhrmann sobre el nacimiento del hip hop, el grafiti y el b-dance no es un documental, sino algo mucho más maravilloso y memorable..
345 meneos
10900 clics
Grupos que corrigen la ortografía de los grafitis

Grupos que corrigen la ortografía de los grafitis

Grupos autodenominados de acción ortográfica usan muros y paredes en ciudades como Quito o Madrid para dar a los transeúntes pequeñas lecciones de ortografía del español.
158 187 11 K 476
158 187 11 K 476
1 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ArtLords, poner arte en muros heridos por la guerra

El arte es eso, una ausencia que se queda, un yo que no nos pertenece y se extiende más allá de la piel para impactar otras mentes. Omaid Sharifi entiende esa dimensión sutil porque nació en un país que – durante años – prohibió la expresión artística. Un país sin música, una ciudad sin cine, un pueblo sin expresión cultural: Afganistán. De esta idea nace el colectivo ArtLords, un proyecto que está llenando las calles de Kabul de color, motivando a la sociedad civil para que participe en la creación de un estado democrático.
22 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Banksy ha vuelto! Y lo hace con un hotel repleto de su distópico arte en pleno muro entre Palestina e Israel  

Teorías acerca de la identidad de Banksy hay muchas, y abarcan desde la idea de un colectivo que abarca todo el mundo, hasta la más reciente que nos dice que Robert Del Naja '3D', miembro de Massive Attack, es el misterioso artista. Relacionada con www.meneame.net/story/banksy-abre-hotel-belen-peores-vistas-mundo
18 4 9 K 22
18 4 9 K 22
4 meneos
54 clics

El ruso que convierte el "lava el coche, guarro" en Arte

El ilustrador moscovita Nikita Golubev, también conocido como Probo y nick, lleva dos semanas transformando la ciudad coche a coche. Siempre que estén sucios, claro. Una superficie polvorienta es un lienzo en blanco rico en volúmenes en el que poder imprimir sus impresionantes bajorrelieves de animales, escenas cotidianas o salmos. Golubev define su técnica como #dirtpainting.
4 0 10 K -117
4 0 10 K -117
2 meneos
59 clics

Un genio anónimo está transformando las calles de Nueva York en divertidísimas obras de arte

Una bocanada de aire fresco está llegando al arte callejero de Nueva York, arte que juega con los elementos habituales que encontramos en cada calle, como cabinas telefónicas, alcantarillas, medidores de gas, entre otros, y los transforma en objetos llenos de vida y color que están sorprendiendo a todo el mundo. Este hombre se hace llamar Tom Bob y su trabajo es alucinante.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ferrol propone a Banksy crear su propia versión de Las Meninas

Una iniciativa creada por el artista local Eduardo Hermida e impulsada por una agresiva campaña publicitaria en Reino Unido de la mano de la marca de cerveza 1906, invita al famoso graffitero a la localidad gallega para pintar su propia interpretación de “Las Meninas” de Velázquez.
9 meneos
170 clics

Dran el "Banksy francés"

La obra de Dran tiene estilo propio, al igual que la de Banksy, y ambas llevan de fondo una gran crítica de la sociedad y del poder. Desde el humor y la creatividad este artista francés pinta sus provocativas ilustraciones o graffitis. Aquí se pueden ver muchas de ellas.
11 meneos
510 clics

Los murales con trampantojos de Peeta que harán explotar tu cerebro

Peeta es el «nombre de guerra» de Manuel Di Rita, un artista italiano que intenta dejar loco a todo el mundo que ve sus murales con trampantojos. Y es que por mucho que te empeñes en decirle a tu cerebro que lo que estás viendo son paredes planas los murales de Peeta hacen que veas volumen donde no lo hay.
24 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece un grafiti de Franco caracterizado como Frankenstein en Barcelona

El artista urbano TVBoy firma un nuevo grafiti que ha aparecido este jueves en la plaza Urquinaona de Barcelona y en el que aparece el dictador Francisco Franco caracterizado como Frankenstein junto a una lápida en la que puede leerse "Despertar el pasado".
1 meneos
9 clics

Aparece un grafitti de Banksy en la ciudad galesa de Port Talbot

Un concejal de la localidad Nigel Thomas Hunt, declaró a los medios británicos esta mañana que estaba "convencido de que es una obra de Banksy", por lo que necesitaba "ser protegida cuanto antes por parte de las autoridades".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
25 meneos
193 clics

Vandalismo y dejadez: un problema millonario para el metro de Barcelona

Trenes con 100 años de antigüedad, tranvías, trolebuses y autobuses guardados en una cochera apodada como “catacumba”, grafiteados y abandonados a merced de cualquiera que se cuele en estas dependencias bajo la vigilancia de aquellos que no son capaces de frenar los actos, a veces violentos, de vandalismo. Este es estado en el que se encuentra el patrimonio de la segunda infraestructura de suburbano de España: el metro de Barcelona.
2 meneos
93 clics

Detienen a Love, la grafitera que pintó los corazones de la M-30

Nunca hasta ahora había sido detenida una mujer entre los grupos de grafiteros golpeados por la Policía. Hasta este viernes, cuando además se ha desvelado quién estaba detrás de los corazones que adornaron los puentes de la M-30: era 'Love', una chica de 22 años que ahora tatuaba convoyes del metro de Madrid.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
10 meneos
261 clics

Así responde Escif ante la polémica de sus murales en un colegio de Castellón  

Como parte de la iniciativa de Pintaescola 12 artistes, 12 escoles —consistente en la creación de diversos murales en 30 centros educativos de Castellón—, se invitó a participar al artista urbano Escif para intervenir las paredes del colegio público Bernat Artola. El resultado, lejos de dejar indiferente, ha generado una gran polémica.
2 meneos
19 clics

Escif firmará la falla municipal de 2020

Los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig, junto con el artista valenciano Escif firmarán la falla grande municipal de 2020. Un comité seleccionador independiente y paritario designado por entidades falleras y artísticas ha elegido por unanimidad el proyecto “Això també passarà”, entre un total de ocho candidaturas.
268 meneos
5065 clics
El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes

El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes  

De cor (color), sí, pero siempre azul. Los azules y los tonos verdosos son la especialidad de Mon Devane. Un amigo le llegó a decir que son una mezcla del azul del océano y del verde de las montañas de Galicia; no obstante, él afirma con humildad que simplemente se siente cómodo trabajando entre paletas de celestes y verdes, y que el monocromatismo le permite detallar la obra al máximo centrándose en el detalle y el dibujo de las formas.
114 154 1 K 227
114 154 1 K 227
26 meneos
448 clics

Dos grafiteros convierte un antiguo búnker nazi en el dragón Shenlong de Dragon Ball

Shenlong, el dragón de Dragon Ball ha cobrado vida en una playa de Normandía, en Francia, gracias a dos jóvenes grafiteros, Blesea y Baby K.
16 meneos
315 clics

Un mural de colores sobre una obra arquitectónica de autor

El faro de Okuda, en el que el artista ha pintado de colores un elemento arquitectónico racionalista en medio de un paisaje, ha sido la punta del iceberg que muestra una nueva moda. La de que las administraciones llaman a artistas coloristas para pintar cualquier sitio. Uno de los últimos, un pabellón deportivo del arquitecto Fisac, uno de los mejores arquitectos del siglo XX español. El hormigón visto, bien texturizado, con un bonito juego de sombras que hacen los elementos arquitectónicos, ya no es visible bajo los colores de Boa Mistura
166 meneos
3345 clics
Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

El arte urbano se ha convertido en un fenómeno cultural gallego. Las Meninas de Velázquez han resucitado el barrio ferrolano de Canido. La hoy ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entonces concejal de Cultura en Ferrol, creyó en su empeño y buscó una pequeña partida municipal para costearlo.
87 79 0 K 341
87 79 0 K 341
9 meneos
32 clics

Las Meninas de Canido: arte y música para transformar un barrio

En 2008 el barrio de Canido de Ferrol estaba bastante degradado. Fue cuando un artista local y su hija comenzaron a pintar algunas de las paredes de las casas más ruinosas con imágenes de Las Meninas. Años después se ha consolidado un evento de arte urbano en el que se invita a pintores de todo el mundo a realizar sus propias creaciones en este barrio alto de Ferrol. Incluso se han creado una serie de conciertos en paralelo a las intervenciones artísticas.
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
8 meneos
119 clics

"Busco el momento y los horarios más favorables para evitar ser sorprendido"

Sentydoart lleva un año exponiendo su arte de forma anónima en las calles de Pola de Siero (Asturias). Hemos querido hablar con el artista que decidió «ceder, en su totalidad, el foco al contenido en vez de al autor», para conocer un poco más sobre la persona que se esconde detrás del proyecto y descubrir su proceso creativo.
6 meneos
129 clics

¿Okuda o Blu?: cuando el arte urbano se convierte en agente gentrificador

"El sistema necesita el arte urbano porque se ha dado cuenta de que es algo chic, algo que además es muy vendible y que le confiere esa pátina de modernez y canallismo"

menéame