Cultura y divulgación

encontrados: 1229, tiempo total: 0.135 segundos rss2
14 meneos
108 clics

El trastorno bipolar y la esquizofrenia comparten raíces genéticas con la creatividad

Ya se sabía que la creatividad y los trastornos mentales tenían alguna relación, pero hasta ahora no se había podido determinar si esa relación dependía de factores externos o ambientales. Ahora, un estudio ha revelado que el riesgo genético para la esquizofrenia y el trastorno bipolar es significativamente más alto entre las personas definidas como creativas.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
7 meneos
37 clics

Fijación malsana (ENG)

¿Son peligrosos los alimentos modificados genéticamente? Muchas personas parecen pensar que si lo son. En los últimos cinco años, las empresas han presentado más de 27.000productos del proyecto no-GMO, que certifica productos que están libres de modificación genética y el año pasado, las ventas de estos productosque casi se triplicó.La guerra contra los organismos modificados genéticamente está llena de errores y fraudes y etiquetado no los hará más seguros.
9 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viejo debate de la ciencia: ¿la homosexualidad es genética o es una construcción social?  

Los científicos no se ponen de acuerdo. Mientras algunos sostienen que existe un componente hereditario en la elección sexual, otros aseguran que se da por un condicionamiento del entorno... Durante la última década, el concepto de "Born this way" (o en castellano "nacimos de esta forma"), es el resumen del pensamiento de una gran parte de la sociedad que sostiene que la sexualidad es genética y, con algunas intervenciones científicas, se ha hecho cada vez más importante. Se ha convertido además en una estrategia política...
22 meneos
100 clics

Las embarazadas varían la genética de su futuro hijo incluso si el óvulo es donado

Los hábitos de la mujer durante el embarazo son determinantes en el desarrollo embrionario, ya que pueden modificar el genoma del embrión. Este hallazgo confirma que las gestantes son capaces de variar la genética de su futuro hijo aun cuando el óvulo es de otra mujer, como sucede en los casos de ovodonación. Esta ‘comunicación’ se produce antes de que el embrión se implante en el endometrio.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118
11 meneos
83 clics

La genética de la educación

Hay chavales que obtienen mayor provecho de lo que la escuela ofrece. Algunos aprenden rápido. Otros despacio. De hecho, algunos aprenden. Otros a duras penas.Los científicos se han preguntado por qué. ¿Se debe a que algunos llegan al colegio con ventajas adquiridas en casa, a que algunos padres se implican más en colegios,a los profesores o al esfuerzo de los alumnos? El grupo de la investigadora holandesa Dorret Boomsma publica un meta-análisis sobre la relevancia de las diferencias genéticas sobre el rendimiento en la escuela,
10 1 1 K 120
10 1 1 K 120
12 meneos
42 clics

Las hidras de agua dulce pueden modificar su programa genético

La hidra de agua dulce es capaz de regenerar su morfología completa a partir de cualquier fragmento del cuerpo. Es capaz de mantenerse con vida incluso cuando ha perdido todas sus neuronas. Científicos de la Universidad de Ginebra, Suiza, han descubierto cómo lo hace: las células del epitelio modifican su programa genético mediante la sobreexpresión de una serie de genes.
11 1 1 K 90
11 1 1 K 90
20 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no te engañen: llevamos 14.000 años modificando alimentos genéticamente

Hace catorce mil años unos ingenieros genéticos empezaron a provocar toda clase de mutaciones en las especies vegetales de la Tierra. No eran extraterrestres equipados con rayos mutagénicos llegados desde el planeta X, sino el inicio de la agricultura a gran escala del ser humano.
17 3 14 K 50
17 3 14 K 50
6 meneos
85 clics

¿Por qué me parezco a mis padres?

Que nos parezcamos a nuestros padres se debe a la genética. Ésta, es la ciencia que estudia la herencia, es decir, como los hijos se parecen a sus padres, las enfermedades que pasan de una generación a otra… Es una disciplina de la biología en crecimiento, que ha experimentado una expansión acelerada y está afectando de manera decisiva la biología, la salud y la sociedad en general. En este artículo os hablaré sobre qué es la genética y el gran descubrimiento del ADN.
3 meneos
29 clics

¿Qué significa que Reino Unido permita la edición genética de embriones?

Un grupo de científicos del Reino Unido ha conseguido permiso para poder modificar embriones humanos. El año pasado otro grupo de investigación chino anunció que había realizado una modificación genética en un embrión, pero con esta polémica decisión del gobierno británico el debate ético y jurídico se acelera.
4 meneos
224 clics

Genética de tronos (III). Jon Nieve, los lobos primitivos y la superfecundación

En la tercera entrega de Genética de tronos, dejamos a un lado a las mujeres de la serie, por el momento, puesto que la entrada de hoy estará protagonizada por dos personajes masculinos, el bastardo Jon Nieve y su lobo huargo Fantasma. Como siempre, recomendamos que todos aquellos que todavía no han visto la serie completa o no han leído los libros, no lean los problemas, ni los originales ni los nuevos, puesto que puede haber spoilers, aunque intento poner los menos posibles. Avisados estáis.
297 meneos
2949 clics
ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

De las casi 600.000 muestras de ADN analizadas, los investigadores han determinado que 13 personas son "resilientes" a sus propios errores genéticos. En otras palabras, a pesar de presentar mutaciones en su ADN que normalmente se relacionan con un trastorno, estos individuos son capaces de resistir y esquivar los defectos en el genoma sin mostrar síntomas clínicos de la patología.
139 158 2 K 500
139 158 2 K 500
5 meneos
51 clics

¿Es genética la psicopatía?

Los genes tienen un rol significante en el desarrollo de la psicopatía. Sin embargo, la socialización y otros factores ambientales interactúan con la genética...
7 meneos
51 clics

Humanos modificados genéticamente: ¿realidad o ficción?

En Europa ya se están investigando modificaciones genéticas en embriones humanos. Una bióloga explica cuánto falta para que sea una realidad.
18 meneos
67 clics

Identifican 38 variantes genéticas asociadas a la migraña, 28 de ellas nuevas

El estudio ha comparado el genoma de 375.000 individuos, de los cuales 60.000 sufren migraña. El trastorno afecta a un 20% de la población mundial, mil millones de personas en todo el planeta. Según algunos investigadores, el mapa completo de la genética que causa la migraña podría involucrar a más de 100 genes.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
6 meneos
43 clics

De la genética al comportamiento, ¿qué nos hace lo que somos?

Desde que se descubrió y se leyó por vez primera el contenido de nuestro ADN, la búsqueda de respuestas en él se ha convertido en algo frenético. Si somos genes y los genes pueden cambiarse, ¿podemos cambiar nosotros mismos? Lo primero que aprendimos ante estas preguntas es que la relación entre genética y comportamiento no es nada, nada sencilla.
10 meneos
68 clics

Revelan variantes genéticas que te llevan a ser amable o borde

Se trata de un modelo matemático que explora por qué algunos individuos evolucionan para ser, genéticamente, agradables mientras otros se mantienen antipáticos en un estudio publicado en PLOS Computational Biology.
4 meneos
20 clics

La asociación contra las pseudoterapias carga contra la biomedicina genética

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) ha encontrado un nuevo enemigo ante el que presentar combate desde este verano: el Bio ADN. Este método científico promete acabar con todos los problemas del paciente, tan solo con realizar un análisis genético en profundidad, a partir del que se puede empezar a trabajar en temas tan dispares como la obesidad, el dolor articular, la ansiedad, las enfermedades renales, la fibromialgia e, incluso, resolver asuntos incómodos como la caspa y el acné.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
437 meneos
2901 clics
El test que revela el riesgo de Alzheimer en sólo 3 horas

El test que revela el riesgo de Alzheimer en sólo 3 horas

Una compañía de biotecnología llamada Randox Laboratories ha creado una prueba de apenas 25 libras (unos 29€) que será capaz de encontrar, gracias a un simple análisis de sangre, la mutación genética que predispone al Alzheimer. No buscará marcadores en sangre, sino que buscará de forma específica la mutación APOE4 mediante un biochip capaz de analizar material genético en apenas 3 horas, algo llamativo ya que actualmente los análisis genéticos pueden tardar días.
162 275 3 K 504
162 275 3 K 504
3 meneos
18 clics

Los hombres son peores que las mujeres genéticamente

El ADN masculino parece estar ligeramente por detrás del de las mujeres. De hecho, está demostrado que las mujeres suelen vivir más que los hombres; y precisamente las mujeres hispanas son las que suelen vivir más en general. Esa es la conclusión de un estudio sobre el curioso "reloj epigenético".
2 1 9 K -82
2 1 9 K -82
14 meneos
65 clics

Un mismo programa genético para la pata de la mosca y la pierna humana

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” revela que tanto artrópodos como vertebrados usan modificaciones de un mismo programa genético para elaborar los distintos tipos de extremidades que se encuentran en el reino animal.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
2 meneos
4 clics

Un análisis de sangre permite detectar mutaciones genéticas, claves para el cáncer de pulmón

Esta nueva técnica diagnóstica será un complemento a biopsias y citologías. Permite adelantarse al diagnóstico radiológico mediante una analítica. La muestra de sangre permite obtener información molecular del tumor, en especial en los cánceres de pulmón no microcíticos, el 90% del total. Una investigación desarrollada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) ha demostrado que es posible detectar, mediante un análisis de sangre, la presencia de varias mutaciones genéticas.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
10 meneos
29 clics

Expertos recuerdan que los criterios éticos deben regir el acceso a pruebas genéticas diagnósticas de enfermedades raras

Expertos reunidos en el 'XVII Ateneo de Bioética', organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, han recordado que los criterios éticos deben regir el acceso a pruebas genéticas diagnósticas de enfermedades raras.
1 meneos
1 clics

Una nueva técnica genética corrige parcialmente la ceguera en ratones

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una nueva técnica de edición de genes con la que han sido capaces de corregir parcialmente la visión en ratones ciegos. Los científicos, dirigidos por Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, del Laboratorio de Expresión Genética del Salk Institute (La Jolla, California), han logrado entrar por primera vez en una localización concreta de las células adultas que no se dividen -incapaces por sí solas de regenerar tejidos u órganos- y modificar el ADN dañado.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
12 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estilo de vida saludable puede mitigar el riesgo genético de enfermedades coronarias, según un estudio [ENG]

Un grupo de investigadores liderado por Sekar Kathiresan del Hospital General de Massachusetts ha descubierto que la gente con factores de riesgo genéticos de enfermedad coronaria que siguen un estilo de vida saludable reducen el riesgo de sufrir un evento coronario a la mitad, comparado con aquellos que no siguen un estilo de vida saludable. Los investigadores han analizado la genética y el estilo de vida de más de 55.600 personas agrupando cuatro estudios. "El mensaje básico de este estudio es que el ADN no es el destino", asegura Kathiresan.
10 2 4 K 65
10 2 4 K 65
1 meneos
7 clics

Estudio Genético Para Predecir el Exito

La genética define no solo nuestros rasgos físicos y la salud que tendremos. Pero ahora un nuevo estudio ha determinado que la herencia que recibimos en los genes también pueden determinar el éxito futuro que tendremos en la vida.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118

menéame