Cultura y divulgación

encontrados: 865, tiempo total: 0.048 segundos rss2
20 meneos
157 clics

La “nieve oscura”, la fusión del hielo y el Calentamiento Global

En los últimos años se ha encontrado un nuevo factor que podría contribuir de una manera significativa a acelerar la fusión de los hielos: la nieve oscura, ¿Qué es?
17 3 0 K 121
17 3 0 K 121
9 meneos
132 clics

Las formas de los copos de nieve [ENG]

Al menos en el hemisferio norte, la visión más idealizada de la Navidad incluye los copos de nieve. Pero así como a nivel molecular no hay ningún copo de nieve igual a otro, los científicos han elaborado una clasificación de los mismos según el tipo de cristal que los forma. Este gráfico muestra las distintas formas y nombres de algunos de los grupos de esta categorización.
8 meneos
216 clics

El 'Snowmageddon' azota a EEUU y paraliza Nueva York en una tormenta de nieve histórica

Ha quedado interrumpido el tráfico y el metro, por disposición del alcalde de Blasio, y sólo se permite la circulación de vehículos de emergencia. La tormenta de nieve que se extiende al nordeste del país ha forzado a la gente a no salir de casa y la suspensión de las clases en las escuelas. Cerca de 6.700 vuelos cancelados este martes.
3 meneos
8 clics

El cambio climático reduce la nieve de los Pirineos a la mitad desde 1950

El nivel de precipitaciones en los Pirineos se ha reducido un 25 % desde 1950 mientras la temperatura media subía más de 2 grados, lo que ha provocado una disminución de la nieve acumulada de hasta un 50 %, según el programa ERHIN, de evaluación de recursos hídricos procedentes de la innivación.
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
8 meneos
353 clics

Meteoritos crean "zanahorias congeladas" cuando caen en la nieve en vez de cráteres (ING)  

En febrero de 2013, el meteorito de Chelyabinsk cruzó el cielo sobre Rusia. La mayor parte del cuerpo explotó en la alta atmósfera pero muchos fragmentos más pequeños cayeron sobre el suelo cubierto de nieve. Ahora los investigadores informan de que algunos de los impactos tallaron extrañas "zanahorias" en forma de embudo en la nieve. Especularon que podrían formarse por fragmentos calientes pero estos se enfriaron en la atmósfera. Los datos indican que se forman por fuerzas mecánicas postimpacto en materiales porosos. PDF: goo.gl/XhcGhe
29 meneos
73 clics

Los Pirineos pierden la mitad de su volumen de nieve

Un estudio realizado por el Programa Evaluación de recursos hídricos procedentes de la innivación (ERHIN), afirma que el nivel de precipitaciones en la cordillera franco-española se ha reducido un 25 % desde 1950 y el volumen de nieve un 50 %.
25 4 0 K 99
25 4 0 K 99
15 meneos
111 clics

Sequía de nieve en el Monte Baker (ING)  

El noroeste de EEUU ha tenido unas precipitaciones medias o justo por debajo de la media pero han sido en forma de lluvia, no de nieve, y la capa sobre los picos de las montañas se están resintiendo. El estratovolcán Monte Baker se erige como un recordatorio visible del cambio climático en la zona. Cada año la montaña conserva un trozo de la nieve y el hielo "permanente" persiste durante todo el verano. El tamaño de estos hielos se está reduciendo y parece menos permanente. Además sus glaciares están en retirada.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
6 meneos
29 clics

La acumulación de nieve en la costa occidental antártica creció un 30% durante el siglo XX

Un estudio de la British Antarctic Survey muestra que la acumulación de nieve sobre la Antártida Occidental aumentó dramáticamente durante el siglo XX, según un estudio publicado ayer miércoles 4 de Noviembre. En palabras del autor principal, "podemos ver que la cantidad de nieve que se ha venido acumulando desde los años 90 es la mayor que hemos visto en los últimos 300 años". Pero al mismo tiempo, corrientes oceánicas más cálidas adelgazan la capa de hielo. "Necesitamos comprender urgentemente si estamos perdiendo hielo y a qué ritmo".
12 meneos
170 clics

Nieve en Arabia Saudita ¿realidad o fake?

En los últimos días, en medios de comunicación de todo el mundo se ha podido encontrar el titular de que la nieve hacía acto de aparición en diversos lugares de Arabia Saudita por primera vez después de 85 años. Nosotros hemos querido investigar un poco para determinar la veracidad de esta noticia ¿Realidad o fake?
19 meneos
223 clics

¿De verdad tienen los esquimales 50 palabras para hablar de "nieve"?  

El mito comenzó a construirse a finales del siglo XIX. Sucedió cuando el antropólogo alemán Franz Boas regresó tras explorar la isla de Baffin, una región del norte de Canadá habitada por esquimales. Según él, los ‘inuit’ contaban con decenas de palabras para nombrar a la nieve.
4 meneos
25 clics

Las tormentas del río atmosférico de California puede reducir la nieve en Sierra Nevada (ING)

Basándose en datos desde 1998 hasta 2014, un nuevo estudio de la NASA ha descubierto que en la Sierra Nevada de California, las tormentas de los ríos atmosféricos tiene dos veces y media más probabilidades que otros tipos de tormentas de invierno para dar lugar a eventos destructivos del tipo "lluvia sobre nieve", donde lluvia cae sobre la capa de nieve ya existente, haciendo que se derrita. Esos acontecimientos aumentan el riesgo de inundaciones en invierno y reducir la disponibilidad de agua en el verano siguiente.
17 meneos
87 clics

La capa de nieve de Sierra Nevada no es probable que se recupere de la sequía de California hasta 2019 (ING)  

Incluso con el invierno fuerte de El Niño, la capa de nieve de Sierra Nevada probablemente tardará hasta 2019 para volver a los niveles pre-sequía, de acuerdo con un nuevo análisis realizado por investigadores de UCLA. La sequía ha sido la más severa en los últimos 1.200 años. "El déficit que tenemos es tan grande que es muy, muy improbable recuperarse en un año". El volumen de agua de la capa de nieve fue de sólo 2,9 kilómetros cúbicos en 2015, cuando lo típico es 18,6 km3. En español: goo.gl/hbl9QN Rel.: menea.me/1j7b3
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
10 meneos
145 clics

Encuentran las raquetas de nieve más antiguas del mundo [eng]

Científicos italianos han dado a conocer unas raquetas de nieve descubiertas por casualidad a una altitud de 3.134 metros en el glaciar Gurgler Eisjoch, cerca de la frontera entre Italia y Austria. La datación por carbono, ha demostrado que las rudimentarias raquetas de nieve, hechas de madera de abedul y cordeles, se hizo al final del Neolítico, entre 3.800 y 3.700 antes de Cristo.
22 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abandonos de la nieve soviética

Mientras viajaba a través de los territorios soviéticos, el fotógrafo Danila Tkachenko esperaba días o semanas por la cantidad de nieve adecuada para la fotografía. Todo para captar la perfecta visión de antiguos vestigios de la era soviética como instalaciones aeroespaciales, vehículos militares olvidados o vetustos edificios abandonados. En palabras de Danila: «La envoltura blanca crea una atmósfera especial en las fotografías, una especie de luz muy difusa». Las siguientes imágenes pertenecen a su su obra llamada «Áreas restringidas».
18 4 12 K 50
18 4 12 K 50
25 meneos
57 clics

El leopardo de las nieves y el lobo del Himalaya, amenazados por los pastores

Alrededor de un cuarto de la comida del leopardo de las nieves y del lobo del Himalaya es ganado y el resto son presas salvajes, lo que supone un desafío para su conservación por conflictos con los pastores. Ambas especies se encuentran en peligro de extinción .
20 5 2 K 50
20 5 2 K 50
23 meneos
39 clics

El cambio climático derretirá el 70% de la nieve de los Alpes para 2100 (ENG)

Hasta el 70% de la nieve alpina podría desaparecer para fin de siglo a medida que el calentamiento global acorta cada vez más la temporada anual de esquí. Es lo que concluyen investigadores suizos en un artículo académico que utiliza modelos tridimensionales para entender cuánta nieve podría salvarse si los países cumplen el acuerdo de París para enfrentar el cambio climático.
3 meneos
19 clics

Crítica: El muñeco de nieve

La adaptación a la gran pantalla de las novelas de Jo Nesbø no podían haber comenzado peor. Lo que todavía es peor si le sumamos un reparto tan interesante como el que maneja, pero que parecen ajenos a lo que sucede en el filme. Un thriller que acumula sucesos, que parecen se interesantes, pero que se disuelve rápidamente y acababa decepcionando. Esta semana hemos visto: EL MUÑECO DE NIEVE.
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
7 meneos
13 clics

La nieve fundida contribuye a la absorción de dióxido de carbono

Parece que no hay mal que por bien no venga. Aunque el aumento global de las temperaturas está provocando que la capa de nieve estacional se derrita antes en primavera, esto permite que los bosques boreales, una vez desprovistos de nieve, absorban más dióxido de carbono de nuestra atmósfera.
8 meneos
281 clics

Fotografías de la Gran Ventisca de 1888  

A la tormenta se la denominó "El gran Huracán blanco" y paralizó gran parte de la costa Este del país durante varios días en marzo de 1888. En Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts, Rhode Island o Connecticut cayeron nevadas de entre 50 y 150 centímetros de nieve, y debido a los vientos sostenidos de más de 72 km/h, en algunas zonas se produjeron acumulaciones de nieve que superaban los 10 metros de altura. Además de cuantiosos daños materiales, se produjeron 400 víctimas mortales a causa de la tormenta y el frío.
9 meneos
511 clics

¿Cómo se quita la nieve del sendero más peligroso del mundo?

El monte Hua es uno de los más altos de China y, al ser un atractivo turístico tan importante, alguien tiene que mantenerlo limpio cada tanto. Se subió a las redes sociales el video en donde se muestra el trabajo de este barrendero chino, quien es una de las pocas personas que se ofrece a hacer tan peligroso trabajo. El objetivo es quitar la nieve de este sendero montañoso a 2.000 metros de altura, para que los turistas que caminan por allí no se resbalen. Zhan Dongdong tiene 26 años y es el responsable de esta tarea.
11 meneos
137 clics

Las fotos de Snowflake Man extendieron la idea de que no hay dos copos de nieve iguales

En todo el mundo fue conocido como el primer fotógrafo que logró captar y demostrar que los copos de nieve, que parecen idénticos, siempre son distintos y espectaculares. Él había tomado las primeras fotos en enero de 1885, dos semanas antes de estrenar la veintena. Hasta hace solo ocho años, se le consideró el primero: Johann Heinrich Flögel había conseguido lo mismo seis años antes que él. En entrevistas posteriores, Bentley contaba que el día que consiguió capturar por primera vez la belleza de un copo de nieve con su cámara...
5 meneos
76 clics

Paradojas de la Antártida: cómo la nieve ralentiza la subida del nivel del mar  

El cambio climático es el principal factor de la elevación del nivel del mar debido al derretimiento del hielo, pero al mismo tiempo causa fuertes nevadas que hacen el proceso más lento, según un nuevo informe. La NASA ha mostrado el proceso de incremento y derretimiento del hielo antártico en un vídeo en cámara rápida. Hoy en día, el hielo parece derretirse más rápido de lo que la nieve se congela.
284 meneos
3403 clics
Está cayendo nieve negra en Siberia y alertan de que es muy tóxica

Está cayendo nieve negra en Siberia y alertan de que es muy tóxica

En la región de Kuzbass, en plena Siberia y a más de 3.000 kilómetros de Moscú, viven más de dos millones y medio de personas. Se trata de una de las zonas del mundo en las que la industria del carbón es más importante con decenas de fábricas y muchos pozos abiertos al aire libre sin ningún tipo de mantenimiento. Y eso está provocando un problema de salud de primera magnitud. La nieve negra que ha caído sobre la zona en los últimos días es tóxica ya que está contaminada con polvo de carbón procedente de esos pozos abiertos y de las fábricas.
114 170 6 K 227
114 170 6 K 227
5 meneos
150 clics

La 'Luna de nieve' ya adorna el cielo: así se ve alrededor del mundo

Se trata de una luna llena cuya denominación de nieve proviene por producirse en un periodo de enormes nevadas en el hemisferio norte
17 meneos
33 clics

La migración de la cota de nieve desempeña un papel enorme en el ritmo de fusión del hielo de Groenlandia (ING)  

Variaciones interanuales en la cota de nieve ejercen una gran influencia sobre la cantidad de radiación solar que absorbe la capa de hielo de Groenlandia, y en el deshielo de la misma. Una nueva investigación, publicada en la revista 'Science Advances', utilizó imágenes satelitales para rastrear el movimiento de la cota de nieve de la capa de hielo. El hielo desnudo es mucho más oscuro y, por lo tanto, refleja menos radiación, pero absorbe más radiación, lo que hace que se caliente el hielo y se derrita. En español: bit.ly/2NOMXQl
15 2 0 K 83
15 2 0 K 83

menéame