Cultura y divulgación

encontrados: 817, tiempo total: 0.065 segundos rss2
14 meneos
59 clics
Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]

Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]  

Nuestra lucha contra el Trumpismo no ha hecho más que empezar. Debemos combatir estas fuerzas en todas partes y en todo momento - nuestra democracia depende de ello.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
28 meneos
1421 clics

¿Es el monstruo del lago Ness? Imagen de satélite del software de mapas de Apple pueden haber resuelto el misterio (ENG)

¿Buscando al monstruo del lago Ness? Hay una app para eso. Increíbles imágenes de una criatura nadando debajo de la superficie del famoso lago mundial han sido filmadas desde un satélite en la atmósfera, mediante la aplicación de mapa de satélite de Apple.
2 meneos
6 clics

El impresionante ritual de la pesca anual en el lago sagrado de Antogo  

El ritual solo se celebra una vez al año en Malí, en la época seca de finales de mayo. Miles de hombres asaltan el lago Antogo, un lugar considerado sagrado en el país, para intentar pescar con sus cestas de caña. El impresionante espectáculo es un rito dedicado a los antepasados en el que solo participan hombres, a pesar de que la leyenda afirma que fue una joven la que descubrió en medio del desierto el lago, en el que habitaba un pez milagroso.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
5 meneos
138 clics

Evidencias del supuesto lago Eridiana en Marte  

Una gran variedad de tipos de terreno se encuentran a través de Terra Sirenum, en las tierras altas del sur de Marte. Algunos se consideran evidencias del hipotético lago Eridiana, que abarcó un gran área en Marte. Dentro de la cuenca de Atlantis, un complejo paisaje que se extiende a través de 200 kilometros, conocido como Atlantis Chaos, ejemplifica la amplia diversidad de los procesos geológicos que ocurrieron en esta área relativamente pequeña de Marte. Las huellas dejadas por estos acontecimientos son claramente visibles en este mosaico...
4 meneos
18 clics

Encuentran 4.000 especies de seres en un lago a 800 metros bajo el hielo de la Antártida

'Una expedición norteamericana ha descubierto unas 4.000 especies de microorganismos en un lago subterráneo sin luz y a temperaturas bajo 0. Los análisis de ADN desvelan que se trata de Arqueas, una de las categorías de seres más primitivos de la Tierra. El hallazgo tendrá implicaciones para la búsqueda de vida en ambientes extremos, tanto dentro como fuera de la Tierra.' Relacionada: www.meneame.net/story/cientificos-encuentran-trazas-plancton-marino-su
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
747 meneos
14514 clics
El Mar de Aral desaparece, el cuarto lago más grande del mundo ha llegado a su fin

El Mar de Aral desaparece, el cuarto lago más grande del mundo ha llegado a su fin

La imagen es triste. Fue, de hecho, un verano triste: el Mar de Aral ó Mar Aral, ese extenso lago en Asia Central, ha desaparecido casi por completo.
276 471 10 K 721
276 471 10 K 721
130 meneos
3491 clics
El gran lago del cráter Gale (bitácora de Curiosity 42)

El gran lago del cráter Gale (bitácora de Curiosity 42)

El equipo del Curiosity anunció el 8 de diciembre que el cráter Gale había albergado un enorme lago en el pasado con una profundidad de hasta 300 metros. Puede que a más de uno esta ‘noticia’ no le llame la atención, más que nada porque Curiosity ya había confirmado que el agua líquida fluyó por el cráter Gale tiempo ha. Pero lo nuevo del caso es que hablamos de todo el cráter Gale, y no sólo de una parte. Esto es otra cosa, porque recordemos que en la actualidad la zona central del cráter está ocupada por el monte Aeolis.
64 66 0 K 456
64 66 0 K 456
16 meneos
212 clics

¿Dónde se encuentra el lago más salado del mundo?

El lago más salado del mundo está en un valle en uno de los ambientes más extremos de la Tierra. Rara vez nieva y nunca llueve en los valles secos de McMurdo, en la Antártida. Las temperaturas en invierno pueden bajar hasta -50 grados, y los pocos estanques y lagos en los valles están cubiertas por hielo de varios metros de espesor. Se trata de la laguna Don Juan. Un estanque que cubre solo hasta los tobillos en la parte más baja del Alto Valle de Wright es tan salada que sus aguas ricas en cloruro de calcio rara vez se congelan.
14 2 0 K 106
14 2 0 K 106
1 meneos
23 clics

El extraño caso del "lago perdido" al que se traga la tierra

Es un estanque tranquilo y sin movimiento durante casi todo el año, pero está siendo absorbido por un misterioso agujero. ¿A dónde se dirige el agua del "lago perdido" de Oregón?Una vez al año, un misterioso agujero de más de dos metros absorbe el agua del "lago perdido" de Oregón, Estados Unidos, haciéndolo desaparecer sin que nadie sepa dónde va a parar. Se trata de un extraño suceso que lleva siglos desconcertando a los científicos
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
3 meneos
285 clics

El famoso lago de la película 'Dirty Dancing' se ha secado

El Mountain Lake, en Virginia, se ha convertido en tierra seca. Llevaba ya varios años convertido en poco más que un estanque. La cantidad de agujeros surgidos en el lago provocaron su drenaje.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
5 meneos
277 clics

El lago que convierte a los animales en piedra: mito derrumbado

Desde que se publicaron las increíbles fotografías del famoso artista y gran fotógrafo inglés Nick Brandt, en las que se puede ver una serie de animales literalmente petrificados, supuestamente como resultado del contacto con las aguas del lago Natron, en Tanzania, mucho se...
3 meneos
167 clics

Descubren un abismo en el fondo del Lago Ness

La historia del “monstruo del Lago Ness” es una de las leyendas urbanas más conocidas en todo el mundo, pero ha perdido mucha credibilidad a falta de evidencia científica. Ahora, han descubierto lo que podría ser una trinchera o abismo tan grande como para esconder esta criatura... o atraer a más turistas.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
1 meneos
30 clics

La ESA confirma la "evaporación completa" del segundo lago más grande de Bolivia  

Así lo confirman tres fotografías tomadas por satélite en 2014, 2015 y 2016. No es la primera vez que el lago Poopó se evapora, pero ahora existe el temor de que tarde muchos años en rellenarse. Era una parada de descanso para las aves y fuente de agua para especies altamente amenazadas como el puma andino.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
315 clics

Las enigmáticas columnas naturales del lago Crowley  

A veces la Naturaleza se empeña en hacer labores de arquitecto o de diseñador de producción de alguna película fantástica y nos regala formaciones geológicas que parecen salidas de la mente de Gaudí o que servirían de decorado de una ciudad futurista. Es el caso de la columnata del lago Crowley, en el condado de Mono, California (EEUU). Más fotos en blog.jordanameilleur.com/crowley-lake-columns/
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
252 meneos
5772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia más triste de todos los mares: Aral

Tal vez pensaste que no asistirías a la desaparición de un mar durante el periodo de nuestra breve existencia como seres humanos, sobre todo si lo comparamos con la gigantesca escala temporal de nuestro planeta. Lamento decir que te equivocabas. El mar de Aral es un lago endorreico o mar interior situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Antiguamente, era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, solo por detrás del mar Caspio, el lago Superior y el lago Victoria.
110 142 36 K 27
110 142 36 K 27
154 meneos
5695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago de Kazajistán creado por una explosión nuclear

A mediados de la década de 1960 la Unión Soviética puso en marcha su plan de Explosiones Nucleares para la Economía Nacional. Hasta 1989 se llevaron a cabo más de 150 detonaciones nucleares. Una de estas últimas fue la prueba Chagan realizada en Kazajistán, que en realidad fue la primera y la más potente de todas las detonaciones del programa, realizada el 15 de enero de 1965 en Semipalatinsk. El cráter que produjo la detonación tiene 400 metros de diámetro y 100 de profundidad [...]. El agua del lago todavía hoy es radiactiva...
75 79 33 K 37
75 79 33 K 37
314 meneos
5814 clics
El embalse más grande de EEUU alcanza su mínimo histórico por segundo año consecutivo (ING)

El embalse más grande de EEUU alcanza su mínimo histórico por segundo año consecutivo (ING)  

La última vez que las aguas del lago Mead estuvieron tan bajas fue en 1937 cuando se estaba llenando su depósito tras los toques finales a la presa Hoover. De acuerdo con datos de EEUU, el nivel del agua ha alcanzado un mínimo histórico por segundo año consecutivo. El par de imágenes Landsat muestran el lago cerca de sus puntos más altos y más bajos en los últimos 32 años. El lago se acercó a plena capacidad por última vez en el verano de 1983. Ahora está a un 37% de su capacidad. La cuenca del Colorado ha sufrido 16 años de sequía.
130 184 0 K 540
130 184 0 K 540
7 meneos
308 clics

El lago Van esconde lápidas del período selyúcida en sus profundidades  

Tahsin Ceylan hoy es un fotógrafo y videógrafo subacuático. En los años noventa se desplazó al lago Van para investigar la leyenda del monstruo acuático. No lo vio, pero en las profundidades descubrió unas piedras planas con unas inscripciones antiguas. "Simplemente pensé que eran artefactos históricos. En los últimos años las busqué de nuevo pero no las encontré, hasta que finalmente las redescubrí recientemente, después de 22 años"
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican el primer meteorito procedente del exterior del Sistema Solar  

En enero del año 2000, una bola de fuego cayó en picado sobre el congelado lago Tagish, al noroeste de la Columbia Británica. En aquel momento, hace ya 16 años, los investigadores ya sospecharon que el meteorito del lago Tagish podía ser uno de los trozos más antiguos del Sistema Solar. Y ahora, según podemos leer en un reciente estudio publicado en The Astronomical Journal, parece que estaban en lo cierto: El meteorito procede el Cinturón de Kuiper, fuera del Sistema Solar.
8 2 10 K -34
8 2 10 K -34
3 meneos
67 clics

Las olas en Rusia se congelan, literalmente, al romper en las orillas del lago Baikal  

El lugar es el lago Baikal, al sur de Siberia y al norte de Mongolia, también conocido como «el ojo azul de Siberia». Hace tanto frío allí en algunos meses del año que el agua que llega a tierra en forma de olas se congela al instante al romper en la orilla,
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
11 meneos
201 clics

“Tengo miedo… si te agarran, te matan”: los piratas del lago Maracaibo y la búsqueda de la corvina, el pez “dorado" de..

Los pescadores venezolanos son cardumen para la delincuencia en el Lago de Maracaibo. Al menos 11 de ellos han sido asesinados desde inicios de año. Mientras sus familias pasan hambre a orillas del lago, los pescadores quieren aplicar la Ley del Talión a los piratas que les roban y matan. El llamado buche de la corvina contiene como proteína primordial colágeno, un determinante en la elasticidad de los tejidos animales y humanos. Es un subproducto escasamente aprovechado en el mercado venezolano.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
14 meneos
102 clics

El primer proyecto de energía mareomotriz en un lago artificial  

Es el primer proyecto del mundo diseñado para aprovechar la energía mareomotriz de un lago artificial. La planta debería entrar en funcionamiento en 2021. Su emplazamiento es Gales del sur, más concretamente en las aguas de la bahía de Swansea. Allí se localiza el estuario del Severn, el segundo en el mundo en cuanto a subidas y bajadas de mareas. En primavera tienen unas mareas vivas de 8,5 metros de altura.
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
4 meneos
40 clics

Un lago africano aporta nuevas pistas sobre la vida marina primitiva

Hace entre 1.000 y 2.000 millones de años, la concentración de nitrógeno en los océanos primitivos era más elevada de lo que se creía hasta ahora, lo que habría permitido la proliferación de organismos marinos durante la primera aparición de la multicelularidad y la vida eucariótica. Así lo confirma un nuevo estudio con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona que ha utilizado modelos matemáticos a partir de datos reales del lago Kivu en la República Democrática del Congo para abrir una ventana al pasado primitivo de la Tierra.
40 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invierno en la isla de Oljón, la mayor del lago Baikal  

“Sagaan san” significa “tiempo blanco”: la época en la que las comunicaciones entre la isla de Oljón y el continente se suspenden hasta que aparece el hielo de nuevo. El lago Baikal se sumerge en la niebla y los habitantes locales solo se hacen una pregunta muy sencilla: ¿dónde pescar y conseguir agua?
35 5 10 K -1
35 5 10 K -1
16 meneos
424 clics

La belleza glacial del lago Baikal [FRA]  

Baikal es el lago más profundo del mundo, de media 730 metros con una profundidad máxima de 1637 metros. Ocupa una superficie de 31500 km2 (igual a 1 Bélgica). Su volumen de agua es de 23000 km3 (más que los 5 grandes lagos de norteamérica). Es patrimonio mundial de la Unesco desde 1996. La limpieza de sus aguas es debida a un pequeño crustáceo llamado epischura baicalensis. La mayor parte de la flora y fauna es endémica. El lago se cubre de hielo poco a poco y puede soportar 15 toneladas aunque cualquier agitación la rompe en mil pedazos.
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113

menéame